QUERIDOS ESTUDIANTES: Les doy la
bienvenida a este espacio que nos servirá para intercambiar sus tareas,
aportaciones, ideas y muchas cosas más. Seguramente todos aprenderemos de
todos. Espero que siempre se conduzcan con respeto y tolerancia ante las ideas
de los demás.
1. No olviden saludar amablemente antes
de poner su aportación.
2. Su primer actividad es redactar su
autobiografía (sin errores ortográficos) y subirla al blog.
Les envío un abrazo y les deseo éxito.
Muy buenas tardes, solo quiero decir que no le entiendo al blog y no sé en donde o como subir los trabajos que pidio, los publico?
ResponderEliminarSí Emmanuel, sube a este espacio tu participación.
ResponderEliminarLo que no entiendo es como subir la participación.
ResponderEliminarMe puede explicar para que después les diga a mis compañeros como hacerlo
Primero haz tu trabajo en word, después lo seleccionas y lo pegas como anexo
ResponderEliminarAutomáticamente se subirá. Inténtalo. Saludos.
Buenas noches maestra Inéz, espero y se encuentre muy bien de salud bueno ,la verdad no le entendí muy bien como le ivamos a hacer pero aquí le dejo mi autobiografía como comentario, gracias.
ResponderEliminarAutobiografía
Mi nombre es Itzel González López, nací el 15 de agosto de 1996 en la ciudad de tlapa de Comonfort, gro.
Asisto a un grupo de Jóvenes llamado PEREGRINOS TONANTZIN el lema es Caminando con el amor de dios. Me gusta mucho asistir al grupo ya mencionado porque me enseñan cosas nuevas como a conocer la vida de dios así como a saber valorar las cosas de hoy en día, también nos enseñan a ayudar a la gente que lo necesita, bueno me ha ayudado a comprender muchas cosas de las cuales no me daba cuenta.
Mis padres son Alberto L González Balbuena y Rocío López López, mi papá trabaja en el IFE (Instituto Federal Electoral) y mi mamá trabajó en Telecom Telégrafos. Tengo tres hermanos, Erick, Guadalupe y Rocío, todos ellos mayores de 20 años.
A los 3 años de edad entre a estudiar al preescolar Ángel Miranda, en la cual estudié 3 años, al concluir el preescolar, en la primaria que estudié se llama Lázaro Cárdenas, siguiendo con mis estudios entre a estudiar en el CEB 7/2 donde estoy cursando en Primer grado.
espero y lo que hice sea lo que nos pidio como primer trabajo.
ResponderEliminarSu alumna Itzel González López del grupo 202
Muy buenas tardes tenga usted querida maestra Inés este es mi primer trabajo y espero y este bien, bueno sin nada mas que decirle le dejo mi AUTOBIOGRAFIA.
ResponderEliminarMi nombre es Anahí Esperanza Sánchez Basurto nací en Cuautla Morelos el 19 de septiembre de 1996. Mis papás son: Juan Sánchez García y Consuelo Basurto Mejía, los cuales me han dado mucha confianza y seguridad para poder así superarme y tener una profesión. Tengo una hermana que se llama Isabel Sánchez Basurto la cual estudia el nivel medio superior en el CEB 7/2 al igual que yo. Comencé mi carrera escolar ingresando al jardín de niños “Colombia” en el año 2000, en mis primeros días me sentía triste porque pensaba a la hora de salida quizá ya no me iban a recoger y me dejarían hay pero después tome mas confianza y me sentía muy contenta, culmine en el año 2003, ingresando esta vez al nivel primaria el la escuela Prim. Fed. “Ignacio Manuel Altamirano “en la cual estuve 6 años preparándome, me sentía muy contenta estudiando en es escuela, culmine mi educación primaria en el 2009, al terminar mi educación primaria ingrese esta vez al nivel secundaria en la Sec. Gral. “Sor Juana Inés de la Cruz” en el 2009 en la cual pase momentos muy agradables con cada uno de mis compañeros, en el año 2011culmine mi educación secundaria, y por lo cual decidí estudiar mi nivel medio superior en CEB 7/2 en el cual me he encontrado verdaderos amigos a los que quiero y aprecio, también maestros que me han dado mucho en el aspecto de conocimiento y sobre todo seguridad, esta es mi pequeña autobiografía claro no terminara aquí seguiré avanzando y plasmando cada uno de mis logros, Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Mtra. Inéz espero y se encuentre muy bien, aquí dejo mi primer trabajo espero y todo este como usted lo esperaba, me despido deceandole una bonita noche.
ResponderEliminarMi nombre es Diana Rebeca Bello Ayala, tengo 15 años nací el 25 de junio de 1996 en la ciudad de Tlapa de Comonfort Guerrero . Mis papas son: Eduviges Ayala Bazán la mujer más maravillosa que he conocido, una mujer que se merece todo el respeto que se le puede tener a una persona , Socrates Bello Navarrete el hombre de mi vida mi padre hermoso que siempre me da alientos para ser la mejor en todo, sin duda son unas personas admirables y por supuesto me han dado a unos hermanos maravilloso; Ita Luvi Bello Ayala que es mi mejor amiga mi confidente mi todo, Iván Inti Bello Ayala el único hombrecito que siempre me apoya cuando más lo necesito, y Erandi Libertad Bello Ayala una niña increíble que es lo máximo es la alegría de la casa y de mi vida.
A los tres años entre a estudiar en el Cendi #5 una escuela muy bonita donde aprendí muchas cosas, culmine mis estudios en el 2003, después entro a la Esc. Primaria “Lazaro Cardenas” por seis años estudie mucho una etapa de mi vida muy bonita, finalice mis estudios en esa escuela en el 2009 después entre a la Secundaria Particular “Paz Vallejo Muriana”, estuve mi primer año ahí tuve bonito y malos momentos, conocí a muchas personas y pero encontré a pocos amigos, hubo varios problemas que me afectaron moral y físicamente entonces mi mamá decidió cambiarme terminando el año, a la Esc. Sec. Tec. “Caritino Maldonado Pérez” donde pase los otros dos años de mi secundaria, hay viví muchísimas cosas maravillosas, aprendí mucho de mis maestros, conocí a mis dos mejores amigas casi hermanas, daría todo por regresar a esos tiempos, la mejor etapa de mi vida sin duda alguna. E iniciado mi educación media superior en una escuela muy bonita, que se ha convertido en mi segunda casa, donde cada día obtengo más conocimientos de todos mis maestros y compañeros, doy a gracia00s al universo por haberlos puesto en mi camino, espero tener mucho éxito y lograr todo lo que me proponga, el tiempo dirá!
Diana Rebeca Bello Ayala
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buenas noches Mtra. Inéz aqui esta mi segundo trabajo espero y este muy bien!
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre completo: Diana Rebeca Bello Ayala
Fecha y lugar de nacimiento: Tlapa de Comonfort Gro. 25 de Junio de 1996
Estado civil: Soltera
Dirección actual: Aquiles Serdán #1 Col. El Tepeyac
Dirección de correo electrónico: dianarebeca102@hotmail.com
Teléfonos: 01 757 47 6 16 04 – 044 757 100 27 57
PREPARACION ACADEMICA:
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2011 Esc. Sec. Tec. “Caritino Maldonado Peréz”
2008-2002 Esc. Prima. “Lazaro Cardenas”
IDIOMAS
Inglés: Básico
RESUMEN DE HABILIDADES
Repostería
Gastronomía
INFORMÁTICA
Elaboración de textos: Word
Elaboración de diapositivas: PowerPoint
Internet
Diana Rebeca Bello Ayala
Hola buenas tardes profa ines aqui le dejo mi trabajo aver que le parece espero y le guste.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Grecia flores Gonzales, actualmente vivo en tlapa de Comonfort, guerrero. Tengo 15 años de edad. Naci en la ciudad de Orizaba, Veracruz. El día 25 de septiembre de 1996. Mis padres son el Dr. José luís flores García y la señora Ma. De Lourdes González Aguilar. Mi formación académica empieza ingresando al jardín de niños “XOCHCONOTL” de esta ciudad de tlapa, donde vive una bonita infancia a lado de mis padres llena de alegría. Al terminar esta linda etapa de mi vida, ingrese ala escuela primaria “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” en su turno vespertino donde permanecí 6 lindos años. Siendo una niña muy aplicada y responsable, termine mis estudios a nivel primaria con buenas calificaciones. Ingrese ala escuela secundaria general “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” en su turno matutino, teniendo una permanencia de 3 años maravillosos de los cuales siempre recordare. Porque aprendí cosas nuevas aunque al principio tenia miedo pero poco a poco fui cambiando y acostumbrándome, pero me volví muy irresponsable y rebelde con mis padres. Pero gracias a dios tuve la suerte de encontrarme con un maestro y una maestra que me ayudaron mucho, gracias a ellos reflexione me di cuenta que estaba por el camino equivocado y me corregí a tiempo, así fue mi estancia en la secundaria. Al terminar esa gran etapa de mi vida ingreso al “CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 7/2” “IGNACIO COMONFORT RIOS” que se localiza en esta ciudad de tlapa. Actualmente curso el 2do semestre en esta gran institución en la cual me siento de maravilla. Y nuevamente ya tengo otra forma de pensar y ver la vida, y de enfrentar todos los problemas que se van presentando a lo largo de la vida con madurez y con el apoyo de mis padres que me han apoyado siempre y en todo momento. Teniendo cumplidos 15 años de edad me siento orgullosa de mi misma y dispuesta a cumplir mis sueños. Hasta ahora esta es mi vida y espero lograr todos mis sueños.
Hola buenas tardes maestra Ines aqui le dejo mi segundo trabajo espero sea de su agrado.reciba un cordial saludo y un fuerte abrazo.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre y Apellidos: Grecia Flores Gonzales
Lugar y fecha de nacimiento: Orizaba, Veracruz., 25 de septiembre de 1996
Nacionalidad: Mexicana
Estado civil: soltera
Domicilio: pípila núm. 24. Col. El peligro
Teléfono: 47 63221
E-mail: grecia202@hotmail.com
FORMACION ACADEMICA
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2011 Esc. Sec. Gral. “Sor Juana Inés de la cruz”
2008-2002 Esc. Prima. “Ignacio Manuel Altamirano”
IDIOMAS
Ingles: Básico
RESUMEN DE HABILIDADES
Gastronomía
Primeros auxilios
INFORMATICA
Elaboración de textos Word
Internet
Buenas tardes querida maestra Inés a continuación le dejo mi tercer trabajo que es el resumen.
ResponderEliminarRESUMEN
EL AGUA
El agua una sustancia formada por dos átomos de hidrogeno y solo uno de oxigeno.
Su ecuación química es H2O. Su uso mas común es en forma liquida pero también la podemos encontrar en su forma solida llamada y conocida como hielo, y en su forma gaseosa que llamamos vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza. Se localiza principalmente en los océanos en los cuales se concentra el 96.5% del agua total y en los casquetes y glaciares tienen el 1.74%, en los depósitos subterráneos 1.72% y el o.o4% se reparte en orden decreciente entre lagos, la humedad del suelo, atmosfera, embalses, ríos, y seres vivos. El agua circula constantemente en un ciclo de evaporación, precipitación, y desplazamiento hacia el mar. Se estima que aproximadamente el 70% de agua dulce se consume en la agricultura, en la industria ocupa el 20% del consumo mundial, en el hogar el 10% restante.
El agua potable es esencial para todas las formas de vida, incluida la humana.
Anahí Esperanza Sánchez Basurto
Grupo: 202
Muy buenas tardes querida maestra Inés a continuación le presento mi Curriculum vitae, espero y este bien.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: Anahí Sánchez Basurto
Lugar y fecha de nacimiento: Cuautla Morelos, 19 de septiembre de 1996
Estado civil: soltera
Domicilio: Coyolzauqui #5 col.Contlalco
Teléfono: 7574772739
e-mail: anahie.202@hotmail.com
PREPARACION ACADEMICA
• 2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
• 2008-2011 Esc. Sec. Gral. “Sor Juana Inés de la Cruz”
• 2008-2002 Esc. Prim. “Ignacio Manuel Altamirano”
IDIOMAS
• Inglés: Básico
INFORMÁTICA
• Tratamiento de textos: Word
• Base de datos: DB IV, Access
• Hoja de cálculo: Excel
• Internet
Hola muy buenas tardes querida profesora paso para saludarte y que tenga un bonito tarde
ResponderEliminarQUERIDA PROFESORA INES LE DOY MIS MAS SINCEROS SALUDOS Y QUE ESTE SUPER BIEN, ESPERO Y MI TRABAJO SEA DE SU AGRADO.
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre completo: Francisco Benítez Rojas
Fecha y lugar de nacimiento: Tlapa de Comonfort Gro. 03 de agosto de 1996
Estado civil: Soltero
Dirección actual: calle: Xóchitl #23 col: Contlalco
Correo electrónico:
Teléfonos: 47-6-38-09 y 044-757-108-12-42
PREPARACION ACADEMICA:
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2011 Esc. Sec. Gral. JUAN N. ALVAREZ
2008-2002 Esc. Primaria. NICOLAS BRAVO
IDIOMAS
español
Inglés: Básico
RESUMEN DE HABILIDADES
Bailarín en "FIREFLY"
Gastronomía
QUERIDA PROFESORA INES LE DOY MIS MAS SINCEROS SALUDOS Y QUE ESTE SUPER BIEN, ESPERO Y MI TRABAJO SEA DE SU AGRADO.
ResponderEliminarME BASE EN EL ALCOHOLISMO.
RESUMEN
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol. Yo pienso que una causa seria el machismo que pasa por en sima de todo y no le importa su familia.
El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura.
Alcohólicos
Bebedor Social: Personas que siempre que se encuentran en una situación social, necesitan beber para sentirse más sueltas y divertidas.
Bebedor Fuerte: Bebedores que toman mucha cantidad de alcohol, independientemente o no de las comidas, y casi todos los días de la semana.
Ebrios ocasionales: En general, son bebedores "fuertes", que ocasionalmente buscan embriagarse.
QUERIDA PROFESORA INES LE DOY MIS MAS SINCEROS SALUDOS Y QUE ESTE SUPER BIEN, ESPERO Y MI TRABAJO SEA DE SU AGRADO.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es francisco Benítez Rojas, tengo 15 anos de vida, nací el 03 de agosto de 1996 en la ciudad de tlapa de Comonfort guerrero.
Mis padres son: placido Benítez Reyes y Yolanda Rojas Peral
, jamás cambiaria a mis papas por que ellos son maravillosos y admirables por que nos han enseñado principios y valores a mi y a mis hermanos.
Mis hermanos son: José Alberto Benítez Rojas, es el mas enojón de la casa pero aun así lo quiero mucho por que me a enseñado muchas cosas y a comportarme bien, el segundo es Alfredo Benítez Rojas, el mas respetuoso, admirable y muy alegre, la tercera es Sandy Benítez Rojas, ella es muy alegre, fantasiosa y muy querida por todos, la ultima es Evelin Benítez Rojas, ella es la mas caprichosa de la casa pero es muy alegre y la quiero mucho. Bueno hay dos personas mas en mi casa que son Rosibel Leal Díaz es mi cuñada ella es muy alegre amigable y es muy buena. La niña mas querida por todos es: Yamileth Benítez Leal ella es mi sobrina es la consentida de la casa, ella llego para alegrar los corazones de mi familia.
A los 3 años entre al jardín de niños “EMILIANO ZAPATA”, allí aprendí muchas cosas maravillosas y culmine en le año 2003, Después entre a estudiar a la primaria “NICOLAS BRAVO” allí empecé a conocer muchos amigos, culmine en el año 2008 para entrar a los 3 años mas maravillosos de mi vida que fue, en la secundaria “JUAN N. ALVAREZ”.
E iniciado mi bachillerato en el “CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 7/2 IGNACIO COMONFORT RIOS” Donde me están enseñado valores y principios que debo respetar, espero tener mucho éxito y lograr mis metas.
AUTOBIOGRAFIA:
ResponderEliminarMi nombre es Kenia Itzel peral Carbajal tengo 15 años de edad nací el 15 de septiembre de 1996 en esta linda ciudad de tlapa de Comonfort guerrero mis papás son. Jesús peral estrada y Florencia Carbajal Altamirano yo estudie en el jardín que se llama margarita masa de Juárez en atlamajalcingo del rio donde pase 3 años hermosos después estudie en la primaria de Benito Juárez García de esa misma comunidad don pase 6 años increíbles después estudie en la secundaria juan n Álvarez de esta ciudad y ahora sigo estudiando en esta bella escuela que se llama centro de estudios de bachillerato 7/2 Ignacio Comonfort ríos y voy en el segundo semestre en el grupo 202 y estoy muy contenta por seguir estudiando al lado de mis padres.
CURRICULUM
DATOS PERSONALES:
NOMBRE: KENIA ITZEL PERAL CARBAJAL.
FECHA DE NACIMIENTO: 15 DE SEPTIEMBRE DE 1996.
ESTADO CIVIL: SOLTERA.
CORREO ELECTRONICO: KENIA-ITZEL_202@HOTMAIL.COM
TELEFONO: 7571151760.
PREPARACION ACADEMICA.
2011-2012: CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 7/2 “IGNACIO COMONFORT RIOS”
2008-2011:ESC.SEC.GRAL. JUAN N. ALVAREZ.
2008-2002.ESC.PRIMARIA BENITO JUAREZ GARCIA.
IDIOMAS:
INGLES-BASICO.
ESPAÑOL.
LA DROGA
El tráfico y el uso indebido de las drogas representan un gran obstáculo para el desarrollo. El consumo de drogas acarrea numerosos riesgos para la salud y la atención a los toxicómanos suele ser insuficiente.
El cannabis sigue siendo la droga más consumida a escala mundial. Se cultiva en casi todos los países del mundo y se calcula que entre 130 y 190 millones de personas la fuman al menos una vez al año, si bien estos parámetros no son muy ilustrativos desde el punto de vista de la adicción.
Mientras que el mercado de los opiáceos y de la cocaína sigue disminuyendo, el consumo de drogas sintéticas está en aumento. Se estima que el número total de personas que consumen estimulantes de tipo anfetamínico – aproximádamente entre 30 y 40 millones – superará pronto al número de consumidores de opiáceos y cocaína juntos.
RIESGOS PARA LA SALUD.
El uso indebido de drogas es uno de los veinte principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial y uno de los diez más importantes en los países desarrollados. Los problemas derivados del consumo de drogas se asocian con el riesgo, cada vez mayor, de que aparezcan otros problemas de salud como el VIH/SIDA, la hepatitis, la tuberculosis, el suicidio, la muerte por sobredosis y las enfermedades cardiovasculares.
En numerosas regiones, el consumo de drogas inyectables es una vía frecuente de transmisión del VIH/SIDA y de la hepatitis. Alrededor de 3 millones de consumidores de drogas inyectables son seropositivos. Dejando a un lado África Subsahariana, el 30% de los casos de infección de VIH se deben al consumo de drogas inyectables.
Maestra Inéz muy buena tarde tenda Usted, este es mi segundo trabajo.
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre completo: Itzel González López
Fecha y lugar de nacimiento: Tlapa de Comonfort Gro. 15 de agosto de 1996
Estado civil: Soltera
Dirección actual: Niños Heroes #14 col.loma bonita
Dirección de correo electrónico: itzelgonzalez.202@hotmail.com
Teléfonos: 01 757 47 608 69 - 044 757 111 04 17
PREPARACION ACADEMICA:
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2010 Esc. Sec. “Juan N. Alvarez”
2011 Esc. Sec. Tec. “Sor juana Inéz de la cruz”
2008-2002 Esc. Prima. “Lazaro Cardenas”
IDIOMAS
Inglés: Básico
RESUMEN DE HABILIDADES
Repostería
manualidades
INFORMÁTICA
Internet
Itzel González lópez
Hola muy buenos dias maestra, espero que su dia este de lo mejor y disfrute de cada uno de los momentos sin mas le dejo un cordial saludo y paso a enviarle mi Autobiografia Iris Barragan Rojas.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFÍA
Naci el 23 de diciembre de 1995, en Tlapa de Comonfort, Gro. En la clínica del issste, pesando 2 kilogramos con 700 gramos, naci por medio de parto normal, me bautizaron cuando tenía 1 año en 1996. Empezó a dar mis primeros pasos al cumplir 1 año, a los 3 años me inscribieron en la escuela preescolar, el porvenir, en la comunidad de Barranca Mina, Municipio de Acatepec, Gro. Mi primer día de clases fue bonito porque dibujaba, jugaba, cantábamos rondas, hacia actividades. A los 6 años entre a la primaria, Ignacio Manuel Altamirano, en la primera clase me sentía nerviosa, por el primer día, después de un día me divertí porque mi maestra se espanto por unos animales que se parecían como arañas, llego nos saludo, la maestra dijo:¿Qué es eso?, como la maestra no sabia que era , fue por una escoba, con la escoba hiso un movimiento que se expandieron y la maestra se espanto y grito, se subió a la mesa, todos mis compañeros se empezaron a reír, casi ese día nos divertimos , al tercer grado empecé a tener amigas(os) que siempre jugábamos en el recreo. En quinto grado las comités me enseñaron a hacer servilletas de punta de cruz y bolsas de estambre, este taller me tocaba los martes y jueves, participe en danza, fuimos a participar a la comunidad de Barranca Dulce ganamos en segundo lugar, participe en el 10 de mayo, en clausuras etc.,… cuando era día del niño nos festejaban, nos daban de comer carne de res, pollo, había piñatas, dulces, las tardes jugaba volibol con mis compañeros, practicaba con la escolta en las tardes, y tenia que aprender lo que iba a decir porque era la abanderada. Fui a un día de campo con mis compañeros y la maestra que me divertí, conviví con todos. En sexto grado termine la primaria en 2008, me vine para Tlapa de comonfort, me inscribí en la Esc. Sec. Tec. “Caritino Maldonado Pérez entre en el año 2008 y termine en 2011. Agosto del 2011 me inscribí en el Centro de estudio de bachillerato 7/2 Ignacio Comonfort Ríos, la ciudad de Tlapa de Comonfort, gro.
Muy buena tardes tenga usted querida maestra Inés, a continuación le presento mi primer trabajo en la materia de Ética y Valores, espero y este bien.
ResponderEliminarAnahí Esperanza Sánchez Basurto.
Grupo: 202
Impacto de la Ciencia y Tecnología en el CAMPO
Una de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la agricultura, es la que se ha llamado “revolución verde”(1960-1990), cuyo iniciador en México fue Norman Borlaug que utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revoluciono la actividad agrícola. Ejemplo:
• Cría intensiva
• Selección Genética
• Plaguicidas
• Fertilizantes
Perjuicios ocasionados:
Deterioro del medio ambiente
Presión de los recursos hídricos del mundo
Perdida de la biodiversidad agrícola
Impacto de la Ciencia y Tecnología en la MEDICINA
A través del tiempo han surgido nuevas y mejoradas aplicaciones en la medicina, que han permitido aumentar el índice de natalidad y disminuir el índice de mortalidad de las personas. Por ejemplo:
Microscopio
Rayos x
Vacunas
Marcapasos
Resonancia Magnética
Clonación
Impacto de la Ciencia y Tecnología en mi HOGAR
Infinidad de aplicaciones se han encontrado para mejorar y hacer más cómoda la vida cotidiana, desde aparatos para hacer las labores domesticas hasta otros para el entretenimiento y transmisión de mensajes. Ejemplo
Labores domesticas:
Licuadora
Aspiradora
Horno de microondas
Lavadora
Secadora
Plancha
Cafetera, etc.
Entretenimiento y Telecomunicaciones:
Televisor
Celular
Computadora (Internet)
Radio
Estéreo
Videojuegos, etc.
Transporte:
Automóvil
Motocicleta
Avión
Barco, etc.
muy buenas tarde respetable maestra Inés, aqui les dejo mi trabajo del resumen de un tema que elegí.
ResponderEliminarEl aborto
Aborto, interrupción del embarazo antes de que el feto pueda desarrollar vida independiente. Se habla de parto prematuro si la salida del feto desde el útero tiene lugar cuando éste ya es viable (capaz de una vida independiente), por lo general al cabo del sexto mes de embarazo.
Aborto espontáneo
Se calcula que el 25% de todos los embarazos humanos finalizan en aborto espontáneo, y tres cuartas partes de los abortos suceden en los tres primeros meses de embarazo.
Las causas del aborto espontáneo no se conocen con exactitud. En la mitad de los casos, hay alteración del desarrollo del embrión o del tejido placentario, que puede ser consecuencia de trastornos de las propias células germinales o de una alteración de la implantación del óvulo en desarrollo.
Aborto inducido
El aborto inducido es la interrupción deliberada del embarazo mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. En función del periodo de gestación en el que se realiza, se emplea una u otra de las cuatro intervenciones quirúrgicas siguientes: la succión o aspiración puede ser realizada durante el primer trimestre (hasta la duodécima semana). Mediante el uso de dilatadores sucesivos para conseguir el acceso a la cavidad uterina a través del cérvix (cuello del útero), se introduce un tubo flexible conectado a una bomba de vacío denominado cánula para extraer el contenido uterino. Puede realizarse en un periodo de tiempo que va de cinco a diez minutos en pacientes no internadas. A continuación se introduce una legra (instrumento metálico en forma de cuchara) para eliminar por raspado cualquier resto de las cubiertas uterinas.
Mi autobiografía
ResponderEliminarMi nombre es Cecilia Medel Rojas, Nací el 13 de mayo de 1991, en Tlayacapan Morelos, y desde los 15 días de nacimiento mis padres me llevaron a vivir en un pueblo llamado Quiahuiltepec, municipio de Copanatoyac, Guerrero, estuvimos viviendo casi 8 años ahí, después decidí entrar a estudiar en la escuela Primaria ”JUAN ALVAREZ” ubicada ahí mismo, pero casi no aprendí nada porque el maestro a veces no iba una semana, yo aprendí a leer y a escribir con la ayuda de mis padres, y en el año 2000 nos trasladamos a la ciudad de Tlapa, para quedarnos a vivir en esta ciudad y comenzar a estudiar junto con mis hermanos Martha Medel Rojas y Ángel Medel Rojas para tener una mejor educación y aprender a hablar bien el español, porque en ese pueblo solo hablaban Mixteco y así fue cuando comenzó mi historia.
En el año 2008 terminé la primaria llamada “VE´E NO SAKUA´NA OVI TU´UN” ubicada en la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad de Tlapa, en el año 2011, terminé la secundaria, “LAZARO CARDENAS DEL RIO” ubicada en la misma colonia y este año 2012 estoy cursando segundo semestre de Centro de Estudio de Bachillerato”IGNACIO COMONFORT RIOS”, y espero seguir adelante siempre con la ayuda de Dios y de Mis Padres.
CURRICULUM VITAE CRONOLÓGICO INVERSO
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre: Cecilia Medel Rojas
Lugar y fecha de nacimiento: Tlayacapan Morelos, 13 de mayo de 1991
Nacionalidad: Mexicana
Estado Civil: Soltera
Domicilio: C. Morelos núm. 581, col. Emiliano Zapata, Tlapa de Comonfort Guerrero
Dirección Electrónica: Cecilia-medel@hotmail.com
Ceciliagrupo202@hotmail.com
Teléfonos: 757 109 60 40
757 101 16 87
ESCOLARIDAD
2012 Estudiante del centro de estudios de bachillerato “IGNACIO COMONFORT RÍOS” dónde tuve una calificación regular en el primer semestre.
2011 Secundaria terminada “LÁZARO CÁRDENAS DE RIO” dónde fui sargenta de la escolta y recibí varios reconocimientos de aprovechamiento y también en el año 2007 fui a concursar el inglés en Huamuxtitlán dónde obtuve el primer lugar.
2008 Primaria terminada “ VE´E NO SAKUA´ ANA OVI TU´UN” dónde tuve buenos resultados en cada concurso que se realizaba en lengua indígena “ Mixteca”.
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
NOMBRE: MIGUEL RODRIGUEZ GALVEZ.
LUGAR DE NACIMIENTO: ATLAMAJALCINGO DEL MONTE.
FECHA DE NACIMIENTO: 11 DE MAYO DE 1996.
EDAD: 16.
ESTADO CIVIL: SOLTERO.
ESTUDIOS REALIZADOS
PRIMARIA.
EN EL AÑO 2002 A 2008 REALICE MIS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA ESCUELA “RAFAEL RAMIREZ” ENTRO EN LA COLONIA SAN MIGUEL DE TLAPA DE COMONFORT GRO. DONDE OBTUVE UN CERTIFICADO TERMINAL.
SECUNDARIA
EN EL AÑO 2008 A 2011 REALICE MI ESTUDIO EN LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “LAZARO CARDENAS DEL RIO” UBICADA EN LA COLONIA ZAPATA DE TLAPA DE COMONFORT GRO. DONDE OBTUVE UN CERTIFICADO TERMINAL.
MEDIO SUPERIOR
EN EL AÑO 2011 ME INSCRIBI EN LA CENTRO DE BACHILLERATO “IGNACIO COMOFORT RIOS” DONDE ESTOY CURSANDO MI MEDIO SUPERIOR.
AUTOBIOGRAFÍA
ResponderEliminarMI NOMBRE ES MIGUEL RODRÍGUEZ GÁLVEZ NACI EN LA COMUNIDAD DE ATLAMAJALCINCO DEL MONTE GRO. NO ESTUDIE EL PREESCOLAR, CUANDO TENÍA 6 AÑOS ME INSCRIBÍ EN LA PRIMARIA EN MI COMUNIDAD DE ATLAMAJALCINGO DEL MONTE Y EN EL TERCER AÑO ME LLEVARON EN EL ESTADO DE MÉXICO, EN QUINTO AÑO ME TRAJERON EN TLAPA DE COMONFORT GRO.
LO MÁS SORPRENDENTE QUE ME PASO EN MI INFANCIA FUE CONOCER LA BASÍLICA DE MÉXICO, Y APRENDÍ A VIAJAR SOLO. EN LA SECUNDARIA LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO DE LA COLONIA ZAPATA DE TLAPA DE COMONFORT GRO. ERA EL MÁS APLICADO DE MI CLASE Y SIEMPRE MEDABAN RECONOCIMIENTOS Y ME SENTÍ ORGULLO DE IR A REPRESENTAR MI ESCUELA EN CONOCIMIENTO Y AHORA ME ESTÁ GANADO LA FLOJERA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.
Resumen
ResponderEliminarEl aborto
la interrupción del embarazo antes de que el feto pueda desarrollar vida independiente. Se reconoce como Aborto.
Aborto espontáneo
Las causas del aborto espontáneo no se conocen con exactitud. En la mitad de los casos, hay alteración del desarrollo del embrión o del tejido placentario, que puede ser consecuencia de trastornos de las propias células germinales o de una alteración de la implantación del óvulo en desarrollo.
Aborto inducido
El aborto inducido es la interrupción deliberada del embarazo mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. En función del periodo de gestación en el que se realiza, se emplea una u otra de las cuatro intervenciones quirúrgicas siguientes: la succión o aspiración puede ser realizada durante el primer trimestre (hasta la duodécima semana
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
NOMBRE: CLAUDIA VAZQUEZ ESTRADA.
LUGAR DE NACIMIENTO: METLATONOC GUERRERO
FECHA DE NACIMIENTO: 25 DE SEPTIEMBRE DE 1992.
EDAD: 18.
ESTADO CIVIL: SOLTERA.
ESTUDIOS REALIZADOS
MEDIO SUPERIOR
EN EL AÑO 2011 ENTRÉ EN EL CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO “IGNACIO COMOFORT RIOS” DONDE ESTOY CURSANDO MI MEDIO SUPERIOR.
SECUNDARIA
EN EL AÑO 2008 A 2011 ESTUDIÉ EN LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “VILLA DE LAS NIÑAS” UBICADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
PRIMARIA.
EN EL AÑO 2002 A 2008 REALICE MIS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA ESCUELA “COLONIA DE GUADALUPE VICTORIA” UBICADA EN METLATONOC GUERRERO.
Resumen
ResponderEliminarLAS DIVISIONES DEL ABORTO Y LAS CONSECUENCIAS DE CADA UNO.
El aborto
Es la interrupción del embarazo antes de que el feto pueda desarrollar vida independiente.
.
Aborto espontáneo
Las causas del aborto espontáneo no se sabe con porque sucede. En la mitad de los casos, hay alteración del desarrollo del embrión o del tejido placentario, que puede ser consecuencia de trastornos de las propias células germinales o de una alteración de la implantación del óvulo en desarrollo.
Aborto inducido
El aborto inducido es la interrupción deliberada del embarazo mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. En función del periodo de gestación en el que se realiza, se emplea una u otra de las cuatro intervenciones quirúrgicas como son: la succión o aspiración puede ser realizada durante el primer trimestre.
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
NOMBRE: JAVIER SANTIAGO MARTÍNEZ.
LUGAR DE NACIMIENTO: TLAPA GUERRERO
FECHA DE NACIMIENTO: 15 DE FEBRERODE 1994.
EDAD: 18.
ESTADO CIVIL: SOLTERO.
ESTUDIOS REALIZADOS
MEDIO SUPERIOR
EN EL AÑO 2011 ENTRÉ A ESTUDIAR EN EL CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO “IGNACIO COMOFORT RIOS” DONDE ESTOY ESTUDIANDO AHORA
SECUNDARIA
EN EL AÑO 2008 A 2011 ESTUDIÉ EN LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA “CARITINO MALDONADO PEREZ” NUM. 132 UBICADA EN LA CIUDAD DE TLAPA.
PRIMARIA.
EN EL AÑO 2002 A 2008 HICE MIS ESTUDIOS DE PRIMARIA EN LA ESCUELA “PRIMERO DE MAYO” UBICADA EN LA CIUDAD DE TLAPA.
Mi autobiografía
ResponderEliminarMi nombre es: Javier Santiago Martínez, nací el 15 de Febrero de 1994 en la ciudad de Tlapa de Comonfort, a los ocho años entré a estudiar en la primaria, y terminé en 2007, después entré a estudiar en la escuela secundaria técnica ubicada en la ciudad de tlapa y terminé mi ciclo escolar en el año 2011 y actualmente estoy estudiando en el centro de estudios de bachillerato “IGNACIO COMONFORT RIOS” ubica en la ciudad de Tlapa con la intención de superarme y ser mejor en la vida, lo que siempre he deseado es tener un trabajo y por eso le estoy echando muchas ganas al estudio
perdon profa por saludarla hasta ahora es que la computadora no es lo mio,le envio un cordial y fuerte saludo, abraso. espero que me comprenta y no se eno.je
ResponderEliminarLa contaminación
ResponderEliminarLa contaminación atmosférica debida a la radiactividad es de origen natural, radón, torón, o artificial, por la presencia en el aire de aerosoles radiactivos y de productos de fisión, provocada esta última muy especialmente por las factorías nucleares y las explosiones de bombas atómicas. La contaminación ambiental tiene en primer lugar efectos locales.
Los efectos crónicos son difíciles de precisar; sin embargo, se observa que en las ciudades existe por regla general un exceso de mortalidad en comparación con las zonas rurales. Sí, es imposible determinar su causa exacta: tabaquismo, alcoholismo, índice de dióxido de azufre comprendido en promedio anual, los efectos de la contaminación sobre la salud pueden observarse de forma general en las enfermedades pulmonares crónicas, bronquitis y enfisema, el asma y el cáncer.
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
NOMBRE: MIGUEL RODRIGUEZ GALVEZ.
LUGAR DE NACIMIENTO: ATLAMAJALCINGO DEL MONTE.
FECHA DE NACIMIENTO: 11 DE MAYO DE 1996.
EDAD: 16.
ESTADO CIVIL: SOLTERO.
ESTUDIOS REALIZADOS
MEDIO SUPERIOR
EN EL AÑO 2011 ME INSCRIBI EN LA CENTRO DE BACHILLERATO “IGNACIO COMOFORT RIOS” DONDE ESTOY CURSANDO MI MEDIO SUPERIO
SECUNDARIA
EN EL AÑO 2008 A 2011 REALICE MI ESTUDIO EN LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “LAZARO CARDENAS DEL RIO” UBICADA EN LA COLONIA ZAPATA DE TLAPA DE COMONFORT GRO. DONDE OBTUVE UN CERTIFICADO TERMINAL.
PRIMARIA.
EN EL AÑO 2002 A 2008 REALICE MIS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA ESCUELA “RAFAEL RAMIREZ” ENTRO EN LA COLONIA SAN MIGUEL DE TLAPA DE COMONFORT GRO. DONDE OBTUVE UN CERTIFICADO TERMINAL.
AUTOBIOGRAFÍA
MI NOMBRE ES MIGUEL RODRÍGUEZ GÁLVEZ NACI EN LA COMUNIDAD DE ATLAMAJALCINCO DEL MONTE GRO. NO ESTUDIE EL PREESCOLAR, CUANDO TENÍA 6 AÑOS ME INSCRIBÍ EN LA PRIMARIA EN MI COMUNIDAD DE ATLAMAJALCINGO DEL MONTE Y EN EL TERCER AÑO ME LLEVARON EN EL ESTADO DE MÉXICO, EN QUINTO AÑO ME TRAJERON EN TLAPA DE COMONFORT GRO.
LO MÁS SORPRENDENTE QUE ME PASO EN MI INFANCIA FUE CONOCER LA BASÍLICA DE MÉXICO, Y APRENDÍ A VIAJAR SOLO. EN LA SECUNDARIA LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO DE LA COLONIA ZAPATA DE TLAPA DE COMONFORT GRO. ERA EL MÁS APLICADO DE MI CLASE Y SIEMPRE MEDABAN RECONOCIMIENTOS Y ME SENTÍ ORGULLO DE IR A REPRESENTAR MI ESCUELA EN CONOCIMIENTO Y AHORA ME ESTÁ GANADO LA FLOJERA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.
Buenas noches maestra ines ,aquí le dejo mi primer trabajo espero que cumpla con todo lo que usted esperaba, saludos
ResponderEliminarMI AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Cristian Larios Iturbide tengo 15 años nací el 18 de marzo de 1996 en la ciudad de tlapa de Comonfort guerrero mi padre es Rafael Larios Calvarin, mi madre es Rosaura Iturbide Ramírez, tengo dos hermanos son: Jesús Larios Iturbide y Rafael Larios Iturbide, gracias a mis padres he aprendido que con esfuerzo puedo lograr mis metas y nunca renunciar a mis sueños . A los tres años entre al cendi Rafael rodríguez herrera donde aprendí cosas muy agradables, culmine mis estudios en el 2003, después entre ala esc. Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” durante seis años estudie mucho en esa etapa maravillosa de mi vida con grandes amigos, finalice mis estudios en esa escuela en el 2009, después ingrese ala esc. Gral. “sor Juana Inés de la cruz” en el año 2009 en la cual viví momentos muy agradables con todos mis compañeros en el año 2011 culmine mi educación secundaria y por lo cual decidí estudiar mi nivel medio superior en el CEB 7/2 en la cual me he encontrado con grandes amigos y grandes maestros que me han enseñado mucho en el aspecto de estudios y sobre todo en seguridad y tener confianza en mí bueno está es mi pequeña autobiografía por supuesto que faltan muchas cosas más por venir por el momento esto es todo.
CRISTIAN LARIOS ITURBIDE.
Buenas noches maestra Inés aquí está mi segundo trabajo espero que sea de su agrado. Reciba un cordial saludo
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
Datos personales
Nombre: Cristian Larios Iturbide
Lugar y fecha de nacimiento: tlapa de Comonfort gro. 18 de marzo de 1996
Nacionalidad: mexicano
Estado civil: soltero
Domicilio: Narciso mendosa #14 col .san francisco
Teléfono: 47 -6- 26 - 43
e-mail: cristian_larios_202@hotmail.com
PREPARACIÓN ACADÉMICA
• 2011-2012 centro de estudios de bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort ríos”
• 2008-2011 esc. Gral. ”Sor Juana Inés dela Cruz”
• 2002-2008 esc. Prim. “Ignacio Manuel Altamirano”
IDIOMAS
• ingles básico
• español
INFORMÁTICA
• elaboración de textos: Word
• elaboración de diapositivas :PowerPoint
• internet
CRISTIAN LARIOS ITURBIDE.
Buenas noches maestra Inés este es mi tercer trabajo espero y cumpla con todos los requisitos, saludos
ResponderEliminarLA CONTAMINACIÓN
La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no en el medio inicial
Clasificación de la contaminación
La contaminación se clasifica según los grandes medios en la que se la puede encontrar, estos son:
El suelo entre las primeras causas de la contaminación del suelo están los depósitos de desechos peligrosos directamente en el, siendo los principales contaminantes los hidrocarburos y sus derivados .
El aire: la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias –que es liberado en la atmosfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas capases de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de los animales y plantas.
El agua: el estado natural del agua puede ser afectado por procesos naturales: por ejemplo: los suelos, las rocas, algunos insectos y excremento de animales. Otra forma como se puede cambiar su estado natural es artificialmente, fundamentalmente, por causas humanas: por ejemplo: con sustancias que cambien el pH y la salinidad del agua, producidas por actividades mineras. La contaminación del agua ocurre en poblaciones que no tienen desagües, sistemas de disposición de excretas o deficientes procesos de recogida y almacenaje de desechos; y arrojar basura y aguas fecales (o servidas) a los ríos. Otra causa es le exceso de nutrientes: fertilizantes vertidos en agua, que origina algas en exceso, impidiendo la entrada de luz solar ala lago o laguna, y la muerte de peces. Sustancias toxicas, como metales pesados (plomo y cadmio), generan bioacumulacion. Los residuos urbanos (aguas negras o aguas servidas), que contienen excrementos, también generan contaminación.
Buenas noche maestra aquí les subo mis trabajos de taller espero que este hecho como usted lo quiere, que tenga un buen noche.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es máximo cazares de la cruz, nací el 4 de agosto en 1995, en la comunidad de El Gitano Gro, y mis padres son Aurelio cazares sosa y Emilia campo de la cruz, soy el séptimo hijo de mis padres. Durante mi niñez y juventud viví con ellos junto con mis hermanos y hermanas en un ambiente tranquilo y sano, y mis estudios primarios los realicé en la escuela primaria caritino Maldonado Pérez, entré a los 7 años y terminé a los 13 años, presentando siempre buena conducta y fui el mejor alumno. Después tuve que alejar de mis padres, porque me vine a estudiar en aquí Tlapa de comonfort Gro, ya que en mi comunidad no hay escuela secundaria, como muchas comunidades, así que me vine a vivir en la casa de mi hermano. En donde me di cuenta que era una vida muy diferente, cuando llegué no me acostumbraba en muchas cosas, extrañaba a mi casa y a mis padres pero después con el paso del tiempo poco a poco me fui acostumbrando y aquí fue donde realicé mis estudios de secundaria, en la escuela Técnica caritino Maldonado Pérez y estudié en la tarde por no haber presentado examen, siempre tuve una buena conducta y no tuve ningún problemas con mis compañeros, alumnos y mis maestros, cuando ingresé en primero no entendía muy bien de lo que me decía o explicaba el maestro en el pizarrón. Porque no dominaba y no entendía muy bien el español fué cuando bajé de calificación y obtuve muy bajo de promedio. Y después poco a poco me fuí aprendiendo, y ya después cuando ingresé en segundo grado de secundaria, fué cuando empezaba a entender mejor de lo que me decía el maestro, fue cuando empecé a hacer todas mis tareas, y así fue cuando empecé a subir de calificación y fui el mejor de mi salón y así seguí hasta que terminé mi secundaria. Con un promedio de 8.6, ya que en primero tenía un promedio muy bajo. Y después me vine a sacar ficha Y hacer examen en esta escuela CBS 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos” que es la única escuela en donde saqué ficha y hice examen ya que siempre soñé por estudiar aquí y lo logré por eso me siento orgulloso de mí y sueño siempre por llegar a tener una profesión que me sirva para ayudar mi familia y la sociedad.
CURRÍCULO VITAE
Datos personales
Nombre: Máximo Cazares de la cruz
Lugar y fecha de nacimiento: EL Gitano Gro, 4 de agosto de 1995
Nacionalidad: Guerrero
Estado civil: soltero
Domicilio: Ignacio Zaragoza, col. Tepeyac, de Tlapa de comonfort Gro.
Dirección electrónica: Maxi_Cruz@live.com
Teléfono: 7574064231
Escolaridad
Primaria: 2002-2008 Escuela primaria “Caritino Maldonado Pérez”
Secundaria: 2008-2011 escuela Secundaria Tec. “Caritino Maldonado Pérez”
Bachillerato: 2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
IDIOMAS
Inglés: Básico
RESUMEN DE HABILIDADES
Repostería
Gastronomía
INFORMÁTICA
Elaboración de textos: Word
Elaboración de diapositivas: PowerPoint
Internet
RESUMEN
RESUMEN
ResponderEliminarLA IMPORTANCIA DEL AGUA
El agua es un recurso indispensable para los seres vivos y para los humanos, Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano. Es indispensable en la vida diaria:
Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, etc. Uso industrial: en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos. Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos. En la acuicultura: para criar peces y otras especies. Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades
El agua es el compuesto químico más abundante del planeta y resulta indispensable para el desarrollo de la vida. Está formado por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, y su fórmula química es H2O. En la naturaleza se encuentra en estado sólido, líquido o gaseoso.
La importancia que ha cobrado la calidad del agua ha permitido evidenciar que entre los factores o agentes que causan la contaminación de ella están: agentes patógenos, desechos que requieren oxígeno, sustancias químicas orgánicas e inorgánicas, nutrientes vegetales que ocasionan crecimiento excesivo de plantas acuáticas, sedimentos o material suspendido, sustancias radioactivas y el calor.
La contaminación del agua es el grado de impurificación, que puede originar efectos adversos a la salud de un número representativo de personas durante períodos previsibles de tiempo.
Se considera que el agua está contaminada, cuando ya no puede utilizarse para el uso que se le iba a dar, en su estado natural o cuando se ven alteradas sus propiedades químicas, físicas, biológicas y/o su composición. En líneas generales, el agua está contaminada cuando pierde su potabilidad para consumo diario o para su utilización en actividades domésticas, industriales o agrícolas.
Hola buenas profa ines aqui le dejo mi trabajo espero y le guste.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es oswaldo sanchez rojas, actualmente vivo en tlapa de Comonfort, guerrero. Tengo 16 años de edad. Naci en la ciudad de chilapa de alvarez guerrero. El día 12 de septiembre de 1995. Mis padres son el sr.jose luis sanchez ramos y la señora gloria rojas abarca. Mi formación académica empieza ingresando al jardín de niños “XOCHCONOTL” de esta ciudad de tlapa en la colonia el peligro, donde vivi una bonita infancia a lado de mis padres llena de alegría. Al terminar esta hermoza etapa de mi vida, ingrese ala escuela primaria “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” en su turno vespertino donde permanecí 6 años. Siendo un niño muy aplicado y responsable, termine mis estudios a nivel primaria con buenas calificaciones. Ingrese ala escuela secundaria general “juan n. alvarez” en su turno matutino, teniendo una permanencia de 3 años de los cuales siempre recordare en mi estancia en la secundaria. Al terminar esa gran etapa de mi vida ingreso al “CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 7/2” “IGNACIO COMONFORT RIOS” que se localiza en esta ciudad de tlapa. Actualmente curso el 2do semestre en esta gran institución en la cual me siento de maravilla. Y nuevamente ya tengo otra forma de pensar y ver la vida, y de enfrentar todos los problemas que se van presentando a lo largo de la vida con madurez y con el apoyo de mis padres que me han apoyado siempre y en todo momento. Teniendo cumplidos 16 años de edad me siento orgulloso de mi mismo y dispuesto a cumplir mi sueños de ser un federal de camino. Hasta ahora esta es mi vida y espero lograr mi sueño.
Maestra Inéz muy buenas tenga Usted, este es mi segundo trabajo.
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre completo: oswaldo sanchez rojas
Fecha y lugar de nacimiento: chilapa de alvarez guerrero 16de marzo del 2012
Estado civil: Soltero
Dirección actual: calle netzahualcoyolt numero 55 colonia el peligro
Dirección de correo electrónico: saroli_sanch3z@hotmail.com
Teléfono: 47-6-26-34
PREPARACION ACADEMICA:
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2010 Esc. Sec. “Juan N. Alvarez”
2008-2002 Esc. Prima. “ignacio manuel altamirano”
IDIOMAS
Inglés: Básico
RESUMEN DE HABILIDADES
Repostería
INFORMÁTICA
Internet
licencia de conducir
cocinar
oswaldo sanchez rojas
Responder
hola profa,buenos dias aqui esta mi trabajo espero y la agrade
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFÍA
Me llamo Yuridia Romero Ramírez, tengo 16 años, nací el 15 de febrero de 1996 en tlapa de Comonfort, Gro. Tengo 2 hermana, la menor se llama Karina Lisset Romero Ramírez, tiene 13 años, la más chiquita se llama Ivette Anahí Romero Ramírez, tiene 4 años. Mi mamá se llama Irlanda Ramírez Ruiz la, mi papá se llama Lucino Romero Ureiro, Inicie mis estudios en el kínder “Baltazar R. Leyva Mancilla”, estudie solo un año que fue el de tercer grado, por que mi mamá me dijo que no exigían y los alumnos podían entrar el año que quisieran, así que me iban a inscribir en segundo año, pero sucedió un problema me fracture la mano jugando con mis primos en la lluvia y la directora no quiso inscribirme porque tenia la mano fracturada y no quería que sufriera un accidente mayor. Culminé mis estudios en el año 2002, e inicie mis estudios en la primaria “justo sierra” fueron los mejores 6 años que pase, conocí a muchos amigos, culmine mis estudios en el año 2008, y luego entre a la secundaria “Tec. Caritino Maldonado Pérez” donde conocí a muchos amigas quisiera regresar a la secundaria porque extraño mucho a mis amigas, pero ahora estoy en el cebach, me Gusta estar en esta escuela, que es un lugar donde los maestro están comprometidos con su trabajo, y a veces nosotros somos los culpables de no exentar materia porque no ponemos atención a las clases. Esperó terminar mis estudios y tener una carrera.
hola profa,buenos dias, aqui esta mi segundo trabajo, le mando un coordial saludo
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: Yuridia Romero Ramírez
Lugar y fecha de nacimiento: tlapa de Comonfort, gro. 15 de febrero de 1996
Estado civil: soltera
Nacionalidad: mexicana
Domicilio: panorama num.16. Col. Loma bonita
Teléfono: 7571072791
e-mail:yuridia_romero202@hotmail.com
PREPARACIÓN ACADÉMICA
• 2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
• 2008-2011 Esc. Sec. Tec. “Caritino Maldonado Pérez”
• 2008-2002 Esc. Prim. “justo sierra”
IDIOMAS
• Inglés: Básico
INFORMÁTICA
• Tratamiento de textos: Word
• Hoja de cálculo: Excel
profa. buenos dias, este es mi tercer trabajo espero y la agrade, le mando un coordial saludo.
ResponderEliminarLA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad hace referencia al total de especies que habitan la Tierra, a sus diferentes variedades y a todos los ecosistemas, yanto terrestres como acuáticos.
La biodiversidad es una fuente de beneficios de distintos tipos.
• Biológico, se sabe que la existencia de la vida en la Tierra depende de la biodiversidad, porque todos los seres vivos dependemos de los demás.
• Utilitario, constituye recursos potenciales para el bienestar de la humanidad; de ella pueden obtenerse alimentos, sustancias empleadas en la elaboración de medicamentos, madera y productos textiles, entre millones de productos.
• Ético, los seres humanos debemos respetar la vida de otros seres vivos, evitando la caza indiscriminada, la tala inmoderada, la compra de animales y plantas silvestres y, en general, todas aquellas acciones que alteran los ecosistemas.
hola profa.espero que estes bien,eres una buena persona te quiero mucho profa. y espero que mi trabajo le agrade.
ResponderEliminarMI AUTOBIOGRAFIA
MI NOMBRE ES: GAUFREDY LEYVA ROJAS NACÍ EN LA COMUNIDAD DE TLAPA DE COMONFORT, GRO.CUANDO TENIA 3 AÑOS EMPEZÉ A ESTUDIAR EN PREESCOLAR EN LA COMUNIDAD DE LAGUNILLA YUKUTUNI ESTUDIÉ 3 AÑOS.
DE HAY MIS PADRES SE CAMBIARON A OTRA COMUNIDAD Y YO TAMBIEN YA CUANDO ENTRE A 1° DE PRIMARIA ESTUDIÉ EN LA COMUNIDAD DE SANTA CRUZ CAFETAL HAY CURSE 4 AÑOS DE HAY ME CAMBIE A MI PUEBLO PLAN DE GUADALUPE MPIO. DE A. DEL MONTE DONDE ESTUVE CON MI ABUELITA Y MIS PADRES IBAN ATRABAJAR YA CUANDO CURSE 5° AÑO Y TERMINE MI PRIMARIA EN ESA COMUNIDAD.
CUANDO TUVE QUE INGERASR AL NIVEL SECUNDARIA ME VINE A TLAPA DE COMONFORT DONDE SAQUÉ FICHA EN LA ESCUELA SECUNDARIA JUAN N. ALVAREZ Y ME ACEPTARON Y DESPUES ESTUVE CON MI HERMANA SOLOS ESTUDIE 2 AÑOS EN EL TURNO MATUTINO Y A LOS 3° AÑOS ME CAMBIE AL TURNO VESPERTINO DONDE TERMINE Y LUEGO TAMBIEN SAQUE FICHA EN CBTIS Y EN LA CEB 7/2 MI MEJOR OPCION DE ESTUDIAR ES CEB. 7/2 DONDE ACTUALMENTE SIGO ESTUDIANTO AHORA ESTOY EN EL SEGUNDO SEMESTRE.
“COMO EMPIEZA TODO”
ResponderEliminar¿Cómo puede un ovulo fecundado convertirse en una persona?
UN OVULO FECUNDADO, TIENE AL PRINCIPIO, EL TAMAÑO DE UNA CABEZA DE ALFILER. SE UBICA EN UN LUGAR ESPECIAL CUERPO DE LA MADRE, LLAMADO UTERO. Y ALLI CRECE Y SE PARTE POR LA MITAD, CONVIRTIENDOSE EN DOS CELULAS COMPLETAMENTE IGUALES. TAMBIEN ESTAS CELULAS CRECEN Y SE DIVIDEN Y SI VA SIENDO, YA AL FINAL, YA NO TODAS SON IGUALES.
ALGUNAS SON CELULAS MUSCULARES, OTRAS SON CELULAS OSEAS, OTRAS NERVIOSAS, ETC.
LAS DIFERENTES CLASES SE ACABAN POR FORMAR UN CUERPO HUMANO. UNA SEMANA DESPUES DE QUE EL OVULO FECUNDADO HAYA EMPEZADO DIVIDIRSE, LAS NUEVAS CELULAS EMPIEZAN A CRECER EN LUGARES MUY DETERMINADOS: CEREBRO, CORAZON Y PULMONES. POR EJEMPLO, A LOS DOS MESES, EL BEBE YA TIENE OJOS, OIDOS, NARIZ, BOCA.
TAMBIEN TENE PEQUEÑOS BRAZOS Y PIERNAS Y UN CORAZON QUE PALPITA Y BOMBEA SANGRE A TRAVEZ DE TODO EL CUERPO PERO SOLO MIDE UNOS 3 CM. DURANTE SIETE MESES MAS, EL BEBE SIGE DESARROLLANDOSE DENTRO DEL CUERPO DE SU MADRE, SE HACE MAS GRANDE Y VA PARECIENDOSE A UN SER HUMANO. FINALMENTE, TRANCURRIDO 9 MESESQUE EL OVULO MATERNO FECUNDADO EMPEZARA A DIVIDIRSE, NACE EL BEBE.
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
NOMBRE: GAUFREDY LEYVA ROJAS
LUGAR DE NACIMIENTO: TLAPA DE COMONFORT, GRO.
FECHA DE NACIMIENTO: 26 DE FEBRERO DE 1995
EDAD: 16.
ESTADO CIVIL: SOLTERO.
ESTUDIOS REALIZADOS
PRIMARIA.
EN EL AÑO 2001 REALICE MIS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA ESCUELA “RICARDO FLORES MAGON” UBICADA EN LA COMUNIDAD SANTA CRUZ CAFETAL GRO. Y EN 2004 ESTUDIE EN LA ESCUELA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA EN LA COMUNIDAD DE PLAN DE GUADALUPE MPIO. DE ATLAMAJALCINCO DEL MONTE, DONDE OBTUVE UN CERTIFICADO TERMINAL.
SECUNDARIA.
EN EL AÑO 2008 A 2011 REALICE MI ESTUDIO EN LA SECUNDARIA GENERAL “JUAN N. ALVAREZ” UBICADA EN LA COLONIA AVIACIÓN DE TLAPA DE COMONFORT, GRO. DONDE OBTUVE UN CERTIFICADO TERMINAL.
MEDIO SUPERIOR.
EN EL AÑO 2011 REALIZO MI ESTUDIO EN LA ESCUELA MEDIO SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO “IGNACIO COMONFORT RIOS” TLAPA DE COMONFORT GRO.
Muy buenas tardes querida maestra espero y se encuentre bien de salud le envío mi trabajo
ResponderEliminarSulma Areli Gonzalez Benitez 202
AUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es Sulma Areli Gonzalez Benitez nací el 3 de agosto de 1996 actualmente tengo 15 años. Vivo en el municipio de Tlapa de Comonfort del estado de Guerrero en la calle niño artillero #43 col. Jardín de niños. Vivo con mis papas Agustín Gonzalez Jacobo y Esperanza Benitez Calletano y hermanos los cuales se llaman: Lidia Gonzalez, Ruth Gonzalez, Ivette Gonzalez y Agustín Gonzalez de entre ellos soy la mayor. Empecé mis estudios en el año 1999 entrando al jardín “BALTASAR R. LEYVA MANCILLA” ubicada en la colonia jardín de niños finalmente finalicé en el año 2002, después entre a la primaria “JUSTO SIERRA” que se encuentra ubicada en la colonia san francisco donde pase cosas maravillosas iniciando un buen promedio y estuve en la escolta oficial de la escuela inicie en el año 2002 y termine en el año 2008 mi promedio fue 9.6, decidí estudiar la ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA IND.132 “CARITINO MALDONADO PEREZ” e ingrese en el año 2008 y termine en el año 2011 donde viví una vida plenamente conviviendo con mis compañeros de grupo donde todos nos llevábamos bien fui de la escolta de grupo pues también llevaba buenos promedios y finalice con un promedio de 9.3, siguiendo mis metas y sueños ingrese al CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 7/2 donde continuare estudiando y espero finalizar con buenos promedios. Además de mis estudios normales estudie computación donde recibí tengo una carrera técnica también estudie ingles y trabaje 2 años en la ESC. PRIM. JUSTO SIERRA en su turno vespertino y por igual tengo diplomados de ingles, mi meta es llegar a ser una doctora profesional y con una buena educación ,espero y seguir viviendo mas aventuras y terminar mi carrera con el apoyo de mi familia ya que gracias a ella le debo todos mis esfuerzos. Mis papas son muy exigente y me gusta su actitud.
MUY BUENAS TARDE NUEVAMENTE ESPERANDO Y ESTE EN UN EXCELENTE DÍA LE ENVÍO MI SEGUNDO TRABAJO:
ResponderEliminarSULMA ARELI GONZALEZ BENITEZ 202
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
NOMBRE COMPLETO: Sulma Areli Gonzalez Benitez
LUGAR DE NACIMIENTO: 3 de agosto de 1996
ESTADO CIVIL: Soltera
NACIONALIDAD: Mexicana
DOMICILIO: Calle Niño Artillero#43 col. jardín de niños
TELÉFONO: 7571135703
E-MAIL: sulmareli_202@hotmail.com y barbie_sul@hotmail.com
PREPARACION ACADEMICA
1999-2002: Jardín de niños “BALTAZAR R. LEYVA MANCILLA”
2002-2008: Esc. Prim. “JUSTO SIERRA” T.M
2008-2011: Esc. Sec. Tec. Ind. 132 “CARITINO MALDONADO PEREZ” T.M
IDIOMAS
Ingles profesionales
Español
INFORMATICA
DIBUJOS: PAINT
ELABORACION DE TEXTOS: WORD
HOJA DE CALCULO: EXCEL
BASE DE DATOS
ELABORACION DE DIAPOSITIVAS: POWER POINTÇ
INTERNET
PROGRAMAR UNA PAGINA WEB
ARREGLO DE LA MAQUINA:BASICO
Mi autobiografía
ResponderEliminarJosué Ebet Vázquez Nájera
Nací el 25 de Febrero de 1994, en Xalmolapa Gro, municipio de Cualac, pero fui criado en Olinala Gro, ahí fue donde curse mi primaria y mi secundaria. Cuando yo era un niño siempre soñaba con llegar a ser una persona de estudios para ayudar a la gente, después me vino una invitación de Dios que me invito a seguirle su camino, por medio de un sueño hecho realidad, pero al pasar el tiempo a la edad de 12 años me empecé a juntar con malas compañías que me introdujeron a los vicios del alcoholismo entre otros, pero no dure mucho con estas compañías, si acaso 2 años, y le doy gracias a Dios por haberme librado de ese mal camino, ya que por medio de este deje de estudiar 2 años, pero me di cuenta que tenía un sueño que realizar, y así fue como ingrese al Seminario y al CBACH 7/2, ahora me encuentro estudiando en estas dos instituciones conviviendo con mis compañeros y metros, y me siento muy feliz de hacerlo. Me despido de usted, con todo el respeto que se merece.
hola maestra soy Josué del 202 y disculpe por el retraso, es que tenia muchas actividades en el seminario, le envío un fuerte abrazo y la quiero muchísimo.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
Nombre: Josué Ebet Vázquez Nájera
Domicilio: Seminario Tonantzin Guadalupe carretera
Tlapa-Chilpancingo.
Teléfono celular: 757-113-06 53
Correo electrónico: josuevazquezn@hotmail.com
FORMACION ACADEMICA
2012 cursando el primer año de bachiller
HABILIDADES Y OPJETIVOS CONCEGUIDOS
Pintor y dibujante al Oleo y acuarela
Se tocar algunos instrumentos como son la guitarra, la flauta, el teclado y la kena
facilidad para hablar en publico
experiencia para realizar conferencias y dialogo con personas de experiencia
Idiomas: castellano (español)
Experiencia laboral: 2010-2012 Atención y orientación a personas con problemas personales.
BUENAS TARDES MAESTRA LE ENVIO UN CORDIAL SALUDO Y TAMBIEN MI TERCER TRABAJO ESPERANDO Y ESTE USTED BIEN Y MI TRABAJO TAMBIEN .
ResponderEliminarSULMA ARELI GONZALEZ BENITEZ 202
RESUMEN
LOBOS
Los lobos son perros salvajes de pelaje abundante y grueso. Viven un grupos familiares llamados manada,
Hay tres tipos de principales de lobos:
Lobos rojos:
Hay cerca de 300 en todo el mundo.la mayoría viven en zoológicos. Viven en montañas y bosques de los estados unidos. Cazan animales pequeños. Orejas y patas largas.
Lobos grises:
Viven en bosques de América del norte, caza todo tipo de animales, son expertos nadadores. Puede medir 1.7 metros, son diferentes en el aspecto físico.
Lobos del ártico:
Vive en planicies nevadas del ártico, pelaje extremadamente grueso, puede recorrer mas de 19 mil kilómetros para encontrar comida.
Un lobo siempre esta atento para comer a otros animales pueden oler a otro animal a mas de 2 kilómetros de distancia, los dientes de los lobos pueden llegar a crecer 7 veces mas que las de un ser humano.
Hola buenas tardes profesora Inés, aquí le dejo mi autobiografía espero que le guste
ResponderEliminarNi nombre es Enrique Luna Jimenez, nací el 22 de noviembre de 1995 soy de la localidad de Ahuatepec pueblo municipio de tlapa de conmonfort tengo seis hermanos incluido conmigo estudie en el preescolar de mi comunidad cuando tenía entre los 3 o 4 años de edad, después de los tres años que estudie en el preescolar empecé a estudiar en la escuela primaria de mi comunidad tarde 6 años en cursar la primaria, en al transcurso que estuve en la primaria aprendí cosas nuevas que yo no conocía antes. Como a los doce años de edad del año 2008 empecé la secundaria estaba nervioso de saber cómo era.de los tres años que estuve ahí me la pase muy bien conocí muchos amigos y profesores.
Después me inscribí en el CEBACH 7/2 en el primer semestre me la pase muy bien conocí muchos amigos de la tarde porque yo estaba en el turno vespertino. Cuando me inscribí en el segundo semestre me pase en el turno matutino y me lo estoy pasando muy bien.
HOLA BUENAS TARDES PROFESORA INES AQUÍ LE DEJO MI SEGUNDO TRABAJO ESPERO QUE LE GUSTE
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
NOMBRE: ENRIQUE LUNA JIMENEZ
LUGAR DE NACIMIENTO: AHUTEPEC PUEBLO
FECHA DE NACIMIENTO: 22 DE NOVIEMBRE DE 1995 NACIONALIDAD: MEXICANA
EDAD: 16.
ESTADO CIVIL: SOLTERO.
PREPARACIÓN ACADÉMICA
• 2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
• 2008-2011 Esc. Sec. Tec. “numero 284 Benito Juárez García en la localidad de Ahuatepec pueblo”
• 2008-2002 Esc. Prim. “José María Morelos y Pavón en la localidad de Ahutepec pueblo”
•2002-1999 Esc. Preescolar
IDIOMAS
Ingles: básico, náhuatl
Mi nombre es Juan José Hernández naci en Texcoco-Texcoco Edo. De México. Me instale en Cuautitlán Izcalli donde curse el 1º,2º y 3º de primaria en el año de2004 me mude a el municipio de atlixtac donde culmine mi primaria y en el año de 2009 inicie mis estudios en la Esc. Sec. Gral. Moctezuma Ilhuicamina. Actualmente estoy cursando el 1º año del nivel medio superior en el plantel del CEB 7/2 (Ignacio de Comonfort Ríos)
ResponderEliminarHola maestra soy Josué Ebet del 202 aquí le dejo mi resumen espero y este bien, le mando muchos abrazos ya que es tan generosa.
ResponderEliminar“RESUMEN DEL CAPITULO OPTAM TOTIOUS DEL CONCILIO VATICANO 2”
PROEMIO:
Este Santo concilio depende en gran parte del ministerio de los sacerdotes que proclama la grandísima importancia de la formación sacerdotal.
1 Por la gran diversidad de gentes y regiones se dio a establecer unas normas peculiares de formación sacerdotal que serán aprobadas por la sede apostólica y se acomodaran las leyes debido al lugar y tiempo para que la formación sacerdotal responda siempre a las necesidades pastorales de las regiones.
2 Las vocaciones pertenecen al deber de los fieles, para darles una vida totalmente cristiana esto lo pueden hacer creando familias llenas de espíritu de fe, caridad y piedad y que las mismas parroquias o los maestros procuren cultivar en los jóvenes una forma de sentir y seguir con un buen camino la vocación divina.
3 Que en los seminarios menores se debe cultivar las semillas de la vocación y así mismo seguir a Cristo Redentor con generosidad de alma y pureza de corazón también nos dice que la edad, espíritu y evolución de los adolecentes sean en su totalidad a las normas de la psicología sin olvidar la relación con la propia familia. También conviene que los estudios se organicen de modo que puedan continuarlos en otra parte.
4 Esta parte nos habla de los seminarios mayores que tenemos que seguir el ejemplo de Jesucristo que es el maestro, Sacerdote y Pastor también seguir el ejemplo que él nos dio que El no vino a ser servido sino a servir y dar su vida por la redención de muchos.
5 Aquí nos habla de que los profesores, superiores y educadores han de elegirse de entre los mejores y que el éxito de la formación de los alumnos depende de los superiores y los profesores en su forma de pensar y obrar.
6 Este punto nos habla de la capacidad que tenemos cada uno de nosotros para cumplir las cargas sacerdotales y para ejercer los deberes pastorales y que los alumnos estemos siempre con firmeza de ánimo ya que ay escases de sacerdotes.
7 Aquí nos habla de la repartición de seminaristas ya que en algunos seminarios hay muchos jóvenes y así mismo puedan entender mejor la formación personal de cada uno.
8 En este párrafo nos habla de vivir en continua comunicación con el Padre con su Hijo en el Espíritu Santo y que sepan vivir su misterio pascual.
9 En este concepto nos habla de que los alumnos debemos de dar testimonio de unidad como hermanos y que cada uno participe de corazón amplio a participar en la Santa Iglesia ya que el que lo hace posee el Espíritu Santo.
10 Que los alumnos debemos vivir la venerable tradición del celibato sacerdotal y renunciar a la sociedad conyugal por el reino de los cielos.
Maestra disculpe usted aquí le dejo la continuación de mi resumen, soy Josué Ebet del 202
ResponderEliminar10 Que los alumnos debemos vivir la venerable tradición del celibato sacerdotal y renunciar a la sociedad conyugal por el reino de los cielos.
11 En esta parte nos habla de las normas de educación cristiana y que se cultive en los alumnos cierta madures humana sobre todo en la establecida de ánimo, también que los alumnos se esfuercen a moderar su comportamiento y saber educarnos de alma y aprender apreciar las virtudes recomendables al ministerio de Cristo, como son la sinceridad de alma, la preocupación por la justicia, la fidelidad en las promesas y obra con humildad en la caridad.
12 Aquí nos dice de la formación espiritual que los alumnos abrasen su vocación con elección madura y deliberada. También que los alumnos hagan un ensayo pastoral para entender mejor la aprobación de los candidatos al sacerdocio.
13 Que los alumnos deben poseer una formación humanista y científica y así aprender el lenguaje del latín y las lenguas de la Sagrada escritura y de la tradición.
14 En esta parte nos da a entender que toda la historia del género humano influye en la Santa Iglesia y actuar en el ministerio sacerdotal.
15 En este concepto nos habla de la preparación de los jóvenes en épocas modernas y de su propia nación, para que así se preparen para dialogar con los hombres de su tiempo, también nos habla de que los alumnos debemos tener ese amor para investigar la verdad con vigor.
16 Este punto nos habla de algo muy importante que es lo del magisterio de la Iglesia y así mismo que los alumnos penetren en ella y que la conviertan en el alimento de la propia vida espiritual y que puedan anunciarla a su ministerio sacerdotal, exponerla y defenderla. En este también nos habla que los alumnos debemos introducirnos en los conocimientos de otras religiones y a si mismo poder comunicar lo mejor por disposición de Dios y a si conocer los errores de cada religión y comunicar los la luz plena de la verdad a los que no la sepan.
17 Que los alumnos debemos de tener una formación de unidad y solidaridad.
18 Aquí trata de que los Obispos deben de dar la preparación a los jóvenes y a si se preparen a ser sacerdotes y que sepan satisfacer las necesidades del apostolado.
19 En este punto número 19 nos habla espacialmente a la educación de los alumnos de manera especial al sagrado ministerio y que a nosotros se nos debe instruir el arte de dirigir las almas y así mismo dar su apoyo en la gracia de su propia vocación también que los jóvenes aprendan a escuchar otros y de abrir el alma con espíritu de caridad.
20 Que a los jóvenes se les enseñen los medios que puedan ofrecer las ciencias pedagógicas, o psicológicas y a si mismo puedan promover las formas más eficaces del apostolado también llenos de espíritu y preparados para predicar el Evangelio.
21 Así mismo los alumnos deben de saber ejercitar el arte del apostolado que no solo en la teoría sino en la práctica pastoral.
22 Que habiendo terminado los estudios los alumnos ellos podrán estar en las Conferencias episcopales y servirse de los medios más aptos como son los institutos pastorales que cooperan en cada parroquia y el clero joven han introducirse en la vida sacerdotal y en la vida apostólica bajo el aspecto espiritual, intelectual y pastoral.
que tal profa como a estado este es el segundo trabajo que publico aunque un poco tarde pero ahi esta El agua es un recurso indispensable para los seres vivos y para los humanos, Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano. Es indispensable en la vida diaria:
ResponderEliminarUso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, etc. Uso industrial: en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos. Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos. En la acuicultura: para criar peces y otras especies. Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades
El agua es el compuesto químico más abundante del planeta y resulta indispensable para el desarrollo de la vida. Está formado por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, y su fórmula química es H2O. En la naturaleza se encuentra en estado sólido, líquido o gaseoso.
La importancia que ha cobrado la calidad del agua ha permitido evidenciar que entre los factores o agentes que causan la contaminación de ella están: agentes patógenos, desechos que requieren oxígeno, sustancias químicas orgánicas e inorgánicas, nutrientes vegetales que ocasionan crecimiento excesivo de plantas acuáticas, sedimentos o material suspendido, sustancias radioactivas y el calor.
La contaminación del agua es el grado de impurificación, que puede originar efectos adversos a la salud de un número representativo de personas durante períodos previsibles de tiempo.
Se considera que el agua está contaminada, cuando ya no puede utilizarse para el uso que se le iba a dar, en su estado natural o cuando se ven alteradas sus propiedades químicas, físicas, biológicas y/o su composición. En líneas generales, el agua está contaminada cuando pierde su potabilidad para consumo diario o para su utilización en actividades domésticas, industriales o agrícolas.
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
NOMBRE: Juan José Hernández
LUGAR DE NACIMIENTO: Texcoco-Texcoco Edo. De México
FECHA DE NACIMIENTO: 25/01/1996
EDAD: 16
ESTADO CIVIL: soltero.
ESTUDIOS REALIZADOS
MEDIO SUPERIOR
INGRESE AL CEB 7/2 EN EL AÑO 2011 Y ESTOY CURSANDO EL 1º AÑO
SECUNDARIA
EN EL AÑO 2008 A 2011 ESTUDIÉ EN LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Moctezuma Ilhuicamina UBICADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
PRIMARIA.
EN EL AÑO 2002 A 2008 REALICE MIS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA ESCUELA Escuela Emperador Cuauhtémoc en la comunidad de atlixtac Gro.
Hola maestra espero y que se encuentre bien, aquí dejo de mi trabajo.
ResponderEliminarAutobiografía
Mi nombre es Pablo Díaz Hernández, tengo 16 años nací el 04 de enero de 1996 en la ciudad de tlapa de Comonfort. Mis papas son: Paula Hernández Feliciano, una mujer que se merece mi cariño, mi respeto que se le puede tener a una madre, mi papa se llama Lorenzo Díaz Luna y mis hermanos se llaman: Josefina, Antonina, Mauricia, Juan Lorenzo, Ignacio, José.
A los tres años entre a estudiar al preescolar: Ricardo Flores Magón, después entro a la escuela Primaria “José María Morelos y Pavón” por seis años estudie ahí, finalice mis estudios en el 2009 en esa escuela, después entre en la escuela secundaria técnica “Benito Juárez García” ahí conocí a muchos amigos que me trataban bien y también conocí a grandes profesores. Y ahora estoy estudiando mi media superior en una escuela muy bonita, donde cada día obtengo más conocimientos de todos mis maestros y compañeros.
Pablo Díaz Hernández
BUENAS TARDES QUERIDA PROFA ESPERO Y LE GUSTEN MIS TRABAJOS.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA.
Me llamo Victoria Berenice Terrazas Valdivia tengo 15 años nací el 17 de junio de 1996 en esta ciudad de tlapa de comonfort guerrero mis papas son: José de Jesús Valdivia Míreles y Paz Soriano Hernández, tengo 2 hermanas la mayor de 20 años se llama Mar luy Valdivia Soriano y Wanda Gretel Segura Valdivia, Inicie mis estudios en el kínder “Baltazar R. Leyva Mancilla”, de ahí empecé mis estudios en la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, hubo algunos problemas en mi casa y empecé a faltar en la escuela pero todo se soluciono y pude continuar hasta llegar a la secundaria, “sor Juana Inés de la cruz”, donde conocí a mis amigos Verónica, Elvia y Alex, después de estudiar 3 años me gradué y ahora estoy en el cebach 7/2, donde los maestros no le dan la espalda a sus alumnos y los ayudan hasta donde sus condiciones lo permitan.
Muy buenas tardes querida profesora Inés aquí esta mi trabajo y espero que este bien
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre:Pablo Díaz Hernández
Lugar y fecha de nacimiento:Tlapa de Comonfort Gro.,04 de enero de 1996
Nacionalidad:Mexicano
Estado civil:soltero
Domicilio:Ahuatepec pueblo
Dirección electrónica:Pabloo_202@hotmail.com
Teléfonos:(757)102 1308 -(757)105 4009
PREPARACION ACADEMICA
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2011 Esc. Sec. Tec. “Benito Juárez García” (en la localidad de Ahuatepec pueblo)
2002-2008 Esc. Prima. “José María Morelos y Pavón” (en la localidad de Ahuatepec pueblo)
IDIOMAS
Español
Inglés: Básico
RESUMEN DE HABILIDADES
Primeros auxilios
INFORMÁTICA
Elaboración de textos: Word
Elaboración de diapositivas: PowerPoint
Hoja de cálculo: Excel
Internet
Pablo Díaz Hernández
Hola buenas tardes profesora Inés aquí le deje mi tercer trabajo espero que sea de su agrado
ResponderEliminarABORTO
Pensamos que la ciencia ha evolucionado lo suficiente como para hablar con una rotunda claridad y autoridad: en el seno materno, y desde el mismo momento de la concepción, hay un ser humano vivo, distinto de la madre aunque dependiente de ella.
Si alguien suprime esa vida no hay la menor duda de que ha matado un determinado, insustituible, único e irrepetible ser humano. Eso se llama abortar.
La palabra abortar lleva implícita la palabra vida. Por eso, el aborto provocado es un crimen: es matar a un inocente indefenso que no puede emplear la fuerza, aunque sí “grita” pero es inútil porque no se le escucha; y, aunque la ciencia habla por él demostrando su sufrimiento, da igual, “hay razones muy importantes, y que tenemos que entender, para abortar”.
Los verdugos y asesinos son los padres, los médicos, la autoridad
social ...; precisamente aquellos de los que la víctima ejecutada debería tener mayor protección.
Tipos de aborto
Aborto espontáneo:
Se calcula que el 25% de todos los embarazos humanos finalizan en aborto espontáneo, y tres cuartas partes de los abortos suceden en los tres primeros meses de embarazo. Algunas mujeres tienen cierta predisposición a tener abortos, y con cada aborto sucesivo disminuyen las posibilidades de que el embarazo llegue a término.
Aborto inducido o provocado:
Es la interrupción deliberada del embarazo mediante la extracción del feto de la cavidad uterina.
Tu apoyo es necesario para que en un futuro, no muy lejano, el DERECHO A LA VIDA sea una realidad para TODOS.
Pon tu voz a los que no tienen voz para decir ¡¡ QUIERO VIVIR!!.
HOLA PROFA ESPERO QUE SE ENCUENTRE BIEN DE SALUD Y LE MANDO UN COORDIAL SALUDO.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: Victoria Berenice Terrazas Valdivia
Lugar y fecha de nacimiento: tlapa de Comonfort, gro. 17 de junio de 1996
Estado civil: soltera
Nacionalidad: mexicana
Domicilio: Emiliano Zapata num.13. Col. Loma bonita
Teléfono: 7574778804
e-mail:victoria_berenice202@hotmail.com
PREPARACIÓN ACADÉMICA
• 2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
• 2008-2011 Esc. Sec. Gral. “Sor Juana Inés de la Cruz
• 2008-2002 Esc. Prim. “Ignacio Manuel Altamirano”
IDIOMAS
• Inglés: Básico
INFORMÁTICA
• Tratamiento de textos: Word
• Hoja de cálculo: Excel
HOLA PROFA ESTE ES MI TERCER TRABAJO Y ESPERO SEA DE SU AGRADO.
ResponderEliminarEL ABORTO
El aborto es un método médico simple que termina el embarazo. A través de la historia alrededor del mundo y en muchas religiones las mujeres han utilizado el aborto como parte de su cuidado de salud.
Las mujeres decidimos abortar por muchas razones:
• No podemos mantener al bebé en este momento.
• Nuestros padres se enojarían y estarían desilusionados, y hasta podrían echarnos de la casa.
• Si tenemos este bebé no vamos a poder terminar la secundaria, ni podremos ir a la universidad y nos quedaremos sin una carrera.
• El papá del niño o de la niña no va a ayudar.
• Tener esta niña no sería saludable ni para nosotras, ni para el bebé.
• No tenemos el dinero para cuidar a un bebé.
• Nos embarazamos por causa de incesto o violación.
En algunos estados puedes tener un aborto sin decírselo a tus padres. En otros, existen leyes de Consentimiento de Padres o Notificación de Padres.
Aborto Espontáneo:
La mayoría de los abortos espontáneos, tanto conocidos como desconocidos, tiene lugar durante las primeras 12 semanas de embarazo y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma también la inmensa mayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas.
Aborto Inducido
El aborto inducido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) es él como el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta.
Muy buenas tardes profa ines esperando y se encuentre bien le envio un cordial saludo y aqui le envio mis trabajos esperando y le sea de su agrado.
ResponderEliminarLOURDES ESTRADA MARTINEZ
AUTOBIOGRAFÌA
Mi nombre es Lourdes Estrada Martínez tengo 17 años, naci el 16 de noviembre de 1994 en Tlapa de Comonfort Guerrero, mis padres son: Mónica Martínez Estrada y Francisco Estrada Ortega, mi mamá es ama de casa y mi papa es campesino. Ellos son mi vida entera sin ellos yo no seria nada. Ingrese en el preescolar en el año 200 curse los tres años ahí. Después mis padres me inscribieron en la primaria “Vicente guerrero” estudie ahí durante seis años, al principio para mi fue un poco difícil porque era algo nuevo para mi, después tome la decisión de estudiar en la secundaria “sor Juana Inés de la cruz” estudie mis tres años ahí los años que estuve en la secundaria fueron los mejores de mi vida, ahí conocí amigos y maestros muy buenos. Por un tiempo yo creí que ya no iba seguir estudiando y pero pensé bien las cosas y decidí seguir estudiando, ahora estoy en la mejor escuela que pude haber elegido en el CEB 7/2, donde e conocido maestros y amigos que me han dado su apoyo para seguir estudiando. Bueno esto es todo lo que ha sido mi durante estos años espero continuarla, claro eso primeramente si dios lo dispone así.
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
NOMBRE COMPLETO: Lourdes Estrada Martínez
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tlapa de Comonfort, Gro. 16 de noviembre de 1994
ESTADO CIVIL: Soltera
NACIONALIDAD: Mexicana
DOMICILIO: Aserradero s/n, col. San Antonio
TELÉFONO: 7571118176
E-MAIL: lourdes_estrada202@hotmail.com
ESCOLARIDAD
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2011 Esc. Sec. Gral. “Sor Juana Inés de la cruz”
2008-2002 Esc. Prim. “Vicente Guerrero”
IDIOMAS
Ingles básico
Mixteco
INFORMATICA
DIBUJOS: PAINT
ELABORACION DE TEXTOS: WORD
RESUMEN
EL ALCOHOLISMO
Es una enfermedad crónica y se considera una adicción de las mas habilidades y peligrosas, ya que por lo regular termina con el fallecimiento de quien lo padece la adicción se caracteriza por el consuma incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual ocasiona problemas físicos, mentales, emocionales o sociales, entre otros. No se ha identificado una causa específica que genere la dependencia al alcohol. Sin embargo, se han propuesto algunos factores que pueden contribuir a que esta se genere, como son: las amistades, algún familiar alcohólico, ansiedad, baja autoestima, estrés, infelicidad, entre otros.
Maricela_202
ResponderEliminarMuy buenos días maestra Inés, no podía hacer mi blogs por eso apenas le envió mi primer trabajo espero que sea como lo quería le envió un cordial saludo.
Mi autobiografía.
Me llamo Maricela Rosendo Vergel soy de tlatzala tengo 16 años nací el 9 de noviembre de 1995.Mis papas son: salvador Rosendo vergel y Cirila vergel flores, tengo 3 hermanos y 1 hermana los cuales me han demostrado su confianza, su compresión y todo su amor. A los 4 años comencé a estudiar en la escuela Juan Escutia en donde yo me sentías muy feliz porque mis maestras me trataban muy bien, a los 7 años mis papas me inscribieron en la escuela primaria Justo Sierra en donde pase 6 años increíbles ahí encontré a mi mejor amiga, al terminar mi primaria, me inscribieron en la Esc. Sec. Tec. “Tomas vergel Castillo” estaba ansiosa por ir a esa escuela quería aprender más, ahí pase 3 años maravillosos al terminar mi secundaria, les pedí a mis papas que me apoyaran para seguir estudiando mi nivel superior los convencí y venimos a sacar mi ficha logre quedarme ahora estoy muy feliz en esa escuela porque ahí hay maestros que están muy preparados y en especial a la maestra Inés a la cual admiro mucho por su forma de trabajar.
Maricela_202
ResponderEliminarMuy buenos días maestra Inés, no podía hacer mi blogs por eso apenas le envió mi primer trabajo espero que sea como lo quería le envió un cordial saludo.
Mi autobiografía.
Me llamo Maricela Rosendo Vergel soy de tlatzala tengo 16 años nací el 9 de noviembre de 1995.Mis papas son: salvador Rosendo vergel y Cirila vergel flores, tengo 3 hermanos y 1 hermana los cuales me han demostrado su confianza, su compresión y todo su amor. A los 4 años comencé a estudiar en la escuela Juan Escutia en donde yo me sentías muy feliz porque mis maestras me trataban muy bien, a los 7 años mis papas me inscribieron en la escuela primaria Justo Sierra en donde pase 6 años increíbles ahí encontré a mi mejor amiga, al terminar mi primaria, me inscribieron en la Esc. Sec. Tec. “Tomas vergel Castillo” estaba ansiosa por ir a esa escuela quería aprender más, ahí pase 3 años maravillosos al terminar mi secundaria, les pedí a mis papas que me apoyaran para seguir estudiando mi nivel superior los convencí y venimos a sacar mi ficha logre quedarme ahora estoy muy feliz en esa escuela porque ahí hay maestros que están muy preparados y en especial a la maestra Inés a la cual admiro mucho por su forma de trabajar.
Muy buenas tardes querida maestra, aquí le envió mi segundo trabajo
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
Datos personales
NOMBRE: Maricela Rosendo vergel
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: 9 de noviembre 1995
ESTADO CIVIL: Soltera
DOMICILIO: Calle Guerrero num.296 col. tepeyac
DIRECCION ELECTRONICA: Maricela_202@live.com.mx
TELEFONO: 7574776132
PREPARACION ACADEMICA: 2011-2012 centro de estudios de bachillerato
2008-2011 esc. Sec. Tec. “tomas vergel castillo”
2008-2002 escuela primaria “justo sierra” IDIOMAS Ingles: básico
INFORMATICA: Elaboración de textos
Internet
MUY BUENAS TARDES MAESTRA AQUÍ LE MANDO MI TERCER TRABAJO
ResponderEliminarPREVENCION DE LAS ADICCIONES
El uso de las drogas ”por probar” por curiosidad, por copiar a los amigos etc., pueden llegar al abuso y luego a las adicciones, el abuso del alcohol u otras drogas ocasionan accidentas, enfermedades y problemas sociales, cuando alguien de la familia fuma es como si todos fumaran. Las drogas más usadas son inhalables, la mariguana, la cocaína, los tranquilizantes, las tachas, estaxis etc. Todas las drogas provocan daños al cuerpo con una intoxicación y hasta la muerte.
Hay que evitar lo que lleva a las personas a iniciarse en las drogas como:
• PROBLEMAS EN LA FAMILIA
• FALTA DE COMUNICACIÓN
• MALTRATO FAMILIAR
¿Cómo podemos evitar las adicciones?
• ENSEÑAR CON EJEMPLOS A NUESTROS HIJOS
• COMUNICARNOS Y CONVIVIR CON LA FAMILIA
• REALIZAR ACTIVIDADES SOCIALES Y DEPORTIVAS
• RESISTIR LA PRESION DE LOS AMIGOS QUE TE LLEVAN A PROVAR LAS DROGAS
Padres de familia, maestros y toda la comunidad debemos tener una buena relación con los hijos escucharlos y orientarlos. Así no buscaran en drogas una opción de vida.
Buenas tardes maestra. Aquí le dejo mi primer trabajo espero sea lo que esperaba. Que tenga lindo día.
ResponderEliminarMI AUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es Citlali Cisneros Carrasco, nací en Tlapa de Comonfort Gro., el 20 de mayo de 1996.
Mis padres son: José Cisneros Gonzáles y Aurelia Carrasco Flores.
Ellos me han apoyado en todo el recorrido de mi vida personal, y siempre han estado presentes en el desempeño de mi educación.
Mi recorrido escolar empieza en el prescolar Akojsemalotl el año 2000, mi primer día como el de muchos otros niños fue difícil ya que no quería estar lejos de mi familia.
Pero todo esto cambio al entrar a la primaria Ignacio Comonfort el año 2003 ahí fue donde yo descubrí que tenia un gran potencial para el estudio fui una gran alumna siempre con buenas calificaciones, participativa y responsable.
Al igual que todo joven tuve varios cambios al entrar a la secundaria, uno de ellos fue que baje mis calificaciones cuando me encontraba en la secundaria Juan N. Álvarez en el año 2008
Durante este mismo año me enfrente a lo mas cruel que le puede pasar a cualquier persona, mi padre muere el 4 de noviembre del 2009 fue lo mas trágico que paso. Y en memoria de mi padre dije que no era justo que no agradeciera el esfuerzo que el hizo por darme lo mejor y me esforcé al máximo para subir mis calificaciones y lo logre.
Me cambie a la secundaria “Roberto Mejía Guzmán” durante el año 2009 ahí asistí a varios concursos obtuve varios lugares. En fin culmine esta importante etapa el año 2011.
Y empecé la actual, tengo 15 años y me encuentro en segundo semestre del bachillerato.
En esta etapa de mi vida he aprendido muchas cosas como, tomar las cosas con madurez, ver las cosas desde otra perspectiva, he aprendido cada día cosas nuevas.
Espero seguir adelante,lograr todo lo que la vida me proponga y realizar mis mas grandes sueños.
BUENAS TARDES TENGA USTED.
ResponderEliminarAQUÍ LE DEJO MI AUTOBIOGRAFÍA
AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Albaneli García García, nací el 04 de Diciembre de 1996 en Tlapa de Comonfot, Guerrero.
Mi padre Zeferino García Martínez y mi madre María García Villanueva, de los cuales estoy orgullosa, tengo seis hermanos:
Epifanía, Edgardo, Erick (ellos ya están casados, trabajan en otros estados y los vemos muy poco) Deisy, Lizbeth, y mi Hermano Zeferino al que admiro y estoy muy orgullosa de él.
En 2000, a los dos años y medio, cursé el CENDI #5. Pero no concluí pues tuve la oportunidad de poder entrar a mi corta edad a la Primaria hací que en el 2002 cursé la Escuela Indígena “KA`VI SA´YA MA NDA´VI”.
Al principio no sentía confianza ya que todos hablaban alguna lengua por ser una escuela bilingüe, pero con el paso del tiempo fui encontrando amigos pero la escuela empezó a tener problemas y mis padres decidieron cambiarme, esa decisión para mí fue difícil ya que no quería dejar a mis amigos, ni maestros.
Hací que para quinto grado ya me había incorporado en la Escuela “JUSTO SIERRA”. Sin más luego encontré grandes amigos. Al finalizar este ciclo estaba indecisa ya que no savia en que secundaria entrar.
Pero por ultimo decidí entrar en la Escuela Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”. En este ciclo fue muy importante en mi vida, tanto en lo personal como en lo escolar.
Durante estos tres largos años, tuve que sobrepasar muchas dificultades, que hicieron que mis actitudes y pensamientos cambiaran totalmente y de ser algo mejor. En la escuela no me iba tan bien pero nunca deje de esforzarme, y nunca deje de poner empeño.
Conocí personas que me decepcionaron conocerlas, pero también conocí personas que realmente se ganaron mi amistad:
YANIZ, YESENIA, YLSE, ESTHER ellas son grandes amigas que siempre estuvieron hay cuando yo las necesite, con ellas compartí mas de tres años y son grandes personas con las que compartí muchísimas alegrías y tristezas. Pero la clausura todas lo esperábamos con ansias pero al saber que nos separaríamos nos dimos cuentas que sería difícil.
En el 2011, logre entrar a la Escuela “CENTROS DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 7/2”.Estuve muy emocionada al tener la oportunidad de quedarme, ya que desde pequeña, y aunque era muy pronto, deseaba entrar en esta escuela.
Actualmente, tengo 15 años, y estoy muy contenta con mis resultados, pero seguiré echándole más ganas. Tengo grandes compañeros al igual que amigas y maestros.
Aunque estoy algo indecisa ya que tengo muchas opciones para estudiar pero aún no se por cual decidirme:
PSICOLOGIA, ADMINISTRACION TURISTICA O ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
Yo se que para poder logra mis metas tengo que esforzarme mucho mas y poner todo mi empeño y sé que cuento con todo el apoyo de mis padres y mis hermanos que con su apoyo pudo lograr lo que me proponga.
Esta es mi autobiografía por el momento y seguiré esforzándome para seguir contando mi historia.
¡Hola profesora! …espero tenga una linda tarde y se encuentre muy bien. Aquí le dejo mi segundo trabajo espero sea lo que esperaba.
ResponderEliminarRESUMEN
EL ESPAÑOL HABLADO EN AMÉRICA
En España se hablaban diversos idiomas, como el aragonés y el leonés, pero poco a poco el castellano fue ganando terreno, sobre todo en 1942, cuando Elio Antonio de Nebrija publico la primera gramática de esta lengua y se consideró al castellano como lengua nacional de España. Por eso se usan los términos castellano o español para referirse a la lengua que se habla en España y en los países que fueron colonizados por los españoles en el siglo XVI, principalmente de América.
Con el paso del tiempo, cada región de nuestro continente el español
ha sufrido cambios, es decir, se ha enriquecido y ha evolucionado gracias a circunstancias como :
• EXTRANJERISMOS :
Los extranjerismos son palabras o expresiones que una lengua ha adoptado de otra. Se les conoce también como préstamos lingüísticos.
Debido a que los árabes ocuparon el sur de España durante cuatro siglos, la influencia de su lengua fue muy importante en la conformación del español tal y como lo conocemos en la actualidad. Algunos ejemplos de palabras que provienen del árabe son: zanahoria, azucena, alfalfa, almacén, arancel, aduana, alguacil, jarabe y baldío.
• INDIGENISMOS:
Las lenguas indígenas de cada región colonizada coexistieron con el español y lo enriquecieron. Con muchos vocablos de las lenguas indígenas se denominaron objetos y seres desconocidos por los españoles y que eran típicos de las zonas colonizadas. Términos como canoa, hamaca, chile, petate, piragua, hule y tamal son sólo algunos ejemplos.
• REGIONALISMOS
La influencia que recibe el español varia según la región donde se hable. Así, muchas veces pareciera que se necesita de un interprete para que dos personas que hablan español puedan entenderse entre si. A un autobús, por ejemplo, se le conoce Cuba como guagua, en Argentina como ómnibus, y en chile como bus.
También sucede que cambia la pronunciación, según las diferentes regiones. En algunos países, e incluso dentro de nuestro país, se aspira la s, de tal manera que en lugar de decir “¿Qué es esto?” se dice “¿Qué ej ejto?” y en otras maneras se tiende a desaparecer la pronunciación de la s al final de las palabras. Así “son las seis” se escucha “son la sei”.
Ahora bien de acuerdo con lo anterior podemos decir que existe un español de España, otro de Colombia y otro más de México, mientras que cada país tiene a su vez, variantes del español en sus diferentes regiones.
A las variaciones que el idioma presenta en diferentes países o regiones de un mismo país se les llama regionalismos.
¡Hola! Profesora buenas tardes espero tenga linda tarde. Aquí le dejo mi tercer trabajo espero este correcto. Gracias que siga teniendo una bonita tarde.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre: Citlali cisneros carrasco
Fecha y lugar de nacimiento: Tlapa de Comonfort Gro., 20 de mayo de 1996
Nacionalidad: mexicana
Estado civil: soltera
Edad: 15 años
Dirección: av. Buena vista s/n, Col. Buena vista
Tlapa de Comonfort Gro.
C.P. 41304
Dirección electrónica: ci2c_96@hotmail.com
Tel. casa: 7571125141
FORMACIÓN ACADÉMICA
2011 a la fecha: Centro de Estudios Bachillerato
Primer semestre
2008-2011: Escuela Secundaria Técnica
“Roberto Mejía Guzmán”
2003-2008: Escuela Primaria. “Ignacio Comonfort”
2000-2003: Prescolar “Akojsemalotl”
OTROS
Diplomas por aprovechamiento de los ciclos escolares:
o 2003-2004
o 2005-2006
o 2006-2007
o 2007-2008
Diplomas por aprovechamiento durante los distintos bimestres
Diplomas por obtener el primer lugar en concurso de conocimiento a nivel zona de Escs. Secs. Tecs. en 2010.
IDIOMAS
Inglés básico
INFORMÁTICA
Manejo de procesador de textos Microsoft Word, PowerPoint e internet
AQUI LE DEJO MI SEGUNDO TRABAJO ESPERANDO SEA DE SU AGRADO
ResponderEliminarCURRÍCULUM VITAE
Nombre completo: Albaneli Garcia Garcia
Fecha y lugar de nacimiento: 05 de Diciembre de 1996.
Tlapa de Comonfort, Gro.
Nacionalidad: Mexicana
Estado civil: Soltera
Dirección actual: Hidalgo #343 Col. San Francisco.
Tlapa de Comonfort, Gro.
Dirección de correo electrónico: albis_04.Imbeautiful@hotmail.com
Teléfonos: 01 757 47 6 14 78
044 757 102 10 92
PREPARACION ACADEMICA:
2011-2012 2º Semestre Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”.
2008-2011 Escuela Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”
2008-2002 Esc. Prima. “Justo Sierra”
IDIOMAS
Inglés: Básico
Español
RESUMEN DE HABILIDADES
• Repostería
• Gastronomía
• Primeros auxilios
• INFORMÁTICA
• Elaboración de textos: Word
• Elaboración de diapositivas: PowerPoint
• Internet
buenas tardes profa.Inés
ResponderEliminaraquí le dejo mi tercer trabajo
espero este teniendo linda tarde
esperando que mi trabajo sea de su agrado le mando un cordial salido
RESUMEN
CLONACIÓN
Es la producción asexuada y artificial de células o individuos genéticamente muy parecidos a otros organismos que ya existen, y del cual proceden.
Existen dos tipos de clonación:
LA CLONACIÓN ANIMAL
LA CLONACIÓN HUMANA
Clonación animal
Se realiza como experimentación para la clonación humana y para experimentación en células madres embrionarias y adultas.
Clonación humana
Se propone por dos finalidades: REPRODUCTIVA Y TERAPÉUTICA.
REPRODUCTIVA
Permite que la persona clonada viva y se desarrolle. Sin embargo, es gravemente ilícita porque ninguna persona puede ser tratada como medio, ya que toda persona en su fin en si misma. Además implica fines eugenésicos y raciales. También es antiética ya que la sexualidad humana queda excluida de esta producción humana. Esto tiene repercusión negativa, porque después de la progresiva evolución entre seres asexuados (como bacterias) cuya reproducción es asexual, con la evolución retrocederíamos evolutivamente.
TERAPÉUTICA
Se clona a una persona para destruirla en sus primeras fases embrionarias, y obtener de hay diversos tipos celulares, a partir de las células madre, para curar a un individuo enfermo.
Las células madre o células troncales son células presentes en el organismo desde la fecundación, hasta la edad adulta.
ALBANELI GARCÍA GARCÍA
GRUPO:202
Buen día maestra Inés, espero se encuentre muy bien. Paso para dejarle mis trabajos, Gracias de antemano.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Luis Gelacio Salgado Santos, Tengo 15 años de edad y Nací en Tlapa de Comonfort Guerrero. Mis padres son: Jaime Salgado Rendón y Silvia Santos Vázquez, una mujer a quien le debo todo y no me cobra nada. Mis hermanos son: Vladimir Gómez Santos, mi hermano mayor, quien tiene un muy buen sentido del humor y siempre puedes estar riendo a su lado. Gerardo Gómez Santos, el segundo de mis hermanos, el me sabe escuchar siempre que lo necesito, sabe como darle ánimos a los demás. Miauaxochitl Salgado Santos, es mi única y maravillosa hermanita a quien quiero bastante, siempre me cuidó sin importa lo que le pasara a ella.
A los dos años ingresé al Cendi #5, una escuela muy bonita de la cual conservo muchos recuerdos agradables, culmine mis estudios en el año 2003. Después ingresé a la esc, primaria ‘’Nicolás Bravo’’ Donde estuve seis años, allí pase muchos momentos muy bonitos con mis amigos y maestros, Termine mi educación primaria en el año 2009 e ingrese a la Esc. Secundaria Gral. ‘’Juan N Álvarez’’ En donde aprendí el significado de Amistad, tuve muy buenos amigos y compañeros excelentes, empecé a jugar basquetbol y me agradó mucho ese deporte, Termine en el año 2011 e ingrese al Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 ‘’Ignacio Comonfort Ríos’’ En donde actualmente me encuentro estudiando muy a gusto con mis compañeros y maestros. Espero cumplir mis metas de vida, salir a delante y lograr mi objetivo.
Buen día Mtra. aquí le dejo mi Curriculum
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre y Apellidos: Luis Gelacio Salgado Santos
Lugar y fecha de nacimiento: Tlapa de Comonfort, Guerrero., 27 de junio de 1996.
Nacionalidad: Mexicana.
Estado civil: Soltero.
Domicilio: 13 de marzo S/N esquina con Benito Juárez, Col. Emiliano Zapata, Tlapa de Comonfort, Gro.
Teléfono: 01757 47 62786.
E-mail: luis.202@live.com.mx
FORMACION ACADEMICA
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2011 Esc. Sec. Gral. “Juan N. Alvarez”
2002-2008 Esc. Primaria. “Nicolás Bravo”
IDIOMAS
Español
Ingles: Básico.
RESUMEN DE HABILIDADES
MUSICA
•Solfeo.
•Percusión.
•Viento.
DEPORTE
•Basquetbol.
INFORMATICA
•Office.
•Internet.
Buenas tardes querida profesora, le envió un cordial saludo a usted y a su familia esperando que se encuentren bien de salud.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA
ResponderEliminarMi nombre es Lorena Longino xochitempa, nací en el 06 de noviembre de 1994. Mi lugar de origen, Chilapa de Álvarez, actualmente estoy viviendo en ciudad Tlapa de Comonfort Guerrero. Con mis padres y mis tres hermanos. En Chilapa de Álvarez tengo a mis dos abuelitos, el papá de mi mamá y la mamá de mi papá y alos dos los quiero por igual, afortunadamente ellos se encuentran bien, el 23 de marzo del 2011.fallecio uno de mis seres queridos mi tío, el cual yo admiraba mucho, tanto mi familia como ami nos dolió mucho su muerte. Yo tuve una infancia muy feliz porque mis padres estaban siempre conmigo. Ellos son extraordinarios. En 1998 empecé a ir a preescolar yo tenía una maestra muy amble a la cual quiero mucho, con ella aprendí muchas cosas a dibujar, pintar a recortar y muchas cosa más. En el 2001 termine mi preescolar. En el 2001 inicie la primaria conocí a muchos amigos y nuevos profesores y con ellos aprendí también muchas cosas termine mi primaria en la escuela Lazaro Cardenas en turno de la tarde. En el 2007 inicie mi secundaria en la escuela Juan N Álvarez y ahí conocí a varios amigos y aprendí muchos valores importantes termine mi secundaria en el 2010 y en ese mismo año decidí no seguir estudiando hasta el año siguiente. En el 2011 decidí estudiar en la escuela Ignacio Comonfort y actualmente estoy muy feliz de estar en esa escuela.
LORENA LONGINO XOCHITEMPA
GRUPO: 202
Buenas tardes maestra Inés aquí está mi primer trabajo, le envió un cordial saludo a usted y su familia.
ResponderEliminarAutobiografía
mi nombre es Yuridia mosso Díaz tengo 15 años yo nací en un poblado cerca de aquí llamado la concepción es un lugar muy tranquilo y bonito donde pueden convivir muy agusto,mi papa se llamaba juan mosso González y pues por cosas del destino el paso a mejor vida ya que fue un gran ejemplo a seguir pero le doy gracias a mi mama que siempre ha estado con nosotros Irma Díaz tapia ella es una gran mujer, trabajadora y dedicada y le doy gracias apoyarme ella es lo mejor que me ha pasado ya siempre puedo contar con ella ,también sé que puedo cuenta con mis queridos hermanos ellos son Jorge ,yonic, José ,y la más pequeña maría Guadalupe .Bueno pues yo comienzo mis estudios a los 3 años de edad comenzando en el kínder fueron momentos de mi infancia muy bonitos y sé que jamás los podre olvidar ya que también octubre un buen aprovechamiento académico y fui la abanderada de la escolta ya que fue un gran orgullo ser quien portar el lábaro patrio Salí a los 5 años y tuve que entrar a la primaria Adolfo López mateos , fueron 6 años de un poco de diversión y felicidad ya que hice grandes amistades paso el tiempo y comencé en una nueva etapa la secundaria al principio si tenía un poco de miedo porque no podía bajar de promedio propuse todo de mi parte y pues me ponía a estudiar mucho y también me dieron más ánimos al ver mi nombre en el cuadro de honor como una de las mejores alumnas además de eso a mí me gusta mucho la danza un tiempo también estuve en el club de la técnica ya que cuando se trataba de concursar salíamos a muchos lugares muy bonitos honor sé que es verdad lo que dicen que la secundaria es la etapa ms bonita el 6 de julio culminé con mis estudios y entre en el centro de estudios de bachillerato 7/2 Ignacio Comonfort ríos donde hasta la fecha sigo desarrollando mis habilidades.
Buenas tardes maestra aquí le dejo mi segundo trabajo, le envió un fuerte abrazo
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre Yuridia mosso Díaz
Fecha de nacimiento 31de julio de 1996
Edad 15 años
Lugar de nacimiento la concepción gro
Domicilio actual calle Agustín Ramírez s/n col Tepeyac
Estado civil soltera
tel. Celular 7571079400
Correo electrónico yuridiamosso@live.com.mx
Formación académica
2011-2012 centro de estudios de bachillerato Ignacio Comonfort ríos
2008-2011 esc.sec.tec.caritino Maldonado Pérez
2008-2002 esc.prim.gral Adolfo López mateos
IDIOMAS
• Ingles básico
• español
INFORMÁTICA
• internet
Yuridia mosso Díaz.
TRANSTORNO ALIMENTARIO
ResponderEliminarConsiste en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una atención o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y a la adquisición de una serie de valores atreves de una imagen corporal.
FACTORES QUE CAUSAN TRANSTORNOS ALIMENTARIOS:
Factores biologicos: niveles anormales de determinados componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismos comportamientos y pensamientos compulsivos.
Factores psicológicos: tienden a tener expectativas no realistas de ellos mismos.
Factores familiares: personas con familiares sobreprotectoras, inflexibles e ineficaces para resolver sus problemas. Toman el control por medio del peso y la comida.
Factores sociales.
TRANSORNOS ALIMENTARIOS MAS COMUNES:
Síndrome por atracón: por atracón cuando se produce una sobre ingesta compulsiva de alimentos.
Bulimia: experimenta ataques de verocidad que vendrán seguidos por ayunos o vómitos para contrarrestar la ingesta excesiva.
Anorexia nerviosa: se caracteriza por una pérdida de peso elevada.
Hola maestra aquí está mi tercer trabajo , le envió un saludo
ResponderEliminarResumen
El tabaco
El consumo del tabaco es responsable de mas de 50 mil muertes al año en México .debido a enfermedades asociadas a este maligno habito y para combatir sus nocivos efectos el gobernó federal desembolsa 20 mil pesos .
Durante un evento el funcionario destaco la irresponsabilidad “yo fumo porque quiero y yo sabré lo que me pasa “al final de camino la sociedad termina pagando las consecuencias que se originan por culpa de ese fumador ya que este fenómeno se está convirtiendo en una verdadera problemática social
Al aduirir estas sustancias pueden provocar enfermedades las cuales pueden ser cáncer problemas del corazón afecciones pulmonares crónicas, diabetes, y osteoporosis. Y se destacó que su nociva consumo es antes de los 18 años, pero últimamente se ha visto que la edad de inicio ha disminuido a los 12 años ,con una posición de consumo de una mujer por cada tres hombres.
AUTOBIOGRAFIA
ResponderEliminarMi nombre es violeta Díaz De los santos naci en 28 de enero en el año de 1995 en la comunidad de juanacatlan guerrero municipio de Metlatonoc
Mis padres se llaman Alejandro Díaz Félix, Senorina de los santos Guzmán
Tengo dos hermanas maravillosas una se llama Celia Díaz de los santos mi gemela Inés Díaz de los santos. Para mi es hermoso tener una gemela maravilosa como mi herman
Estudie la preescolar Adolfo López mateo en tlapa de comonfort guerrero
Estuve estudiando seis años en la escuela Caritino Maldonado Perez ubicado en la colonia Lázaro cárdenas en la misma ciudad.
Después entre estudiar en el secundario general Juan n Álvarez en su turno vespertino mi mayor logro fue obtener una buena calificación.
Actualmente estoy estudiando en esta linda escuela en el centro de estudios de bachillerato 7/2 estoy muy contenta por seguir estudiando a lados de mis padres.
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: violeta Díaz de los santos
Lugar y fecha de nacimiento: juanacatlan gro. 28 de enero del año de 1995
Estado civil: soltera
Domicilio: col: Lázaro Cárdenas calle: Morelos núm.: 83Teléfono: 7574775433
PREPARACION ACADEMICA
• 2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
• 2008-2011 Esc. Sec. Gral. “juan n alvarez”
• 2008-2002 esc. prim. “caritino Maldonado Pérez”
IDIOMAS
• Inglés: Básico
INFORMÁTICA
• Tratamiento de textos: Word
• Hoja de cálculo: Excel
• Internet
RESUMEN
CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE
En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocado en su mayoría por acción humana, donde las industrias juegan un rol trascendente en este ámbito, debido a la eliminación de sustancias que afectan tanto al aire, suelo y agua. Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los cuales sustentan la economía y biodiversidad del país. A su vez, la sobreexplotación de praderas, el uso indiscriminado de plaguicidas y otras sustancias tóxicas, aplicadas en los sistemas de producción, han provocado en los últimos años serios trastornos, no sólo a la vida humana, sino que también al medio ambiente chileno. Todo esto se ve empeorado por la ausencia de políticas de protección, fiscalización, conservación y preservación por parte del estado.
La contaminación se produce por la depositación de sustancias químicas y basuras. Las primeras pueden ser de tipo industrial o domésticas, ya sea a través de residuos líquidos, como las aguas servidas de las viviendas, o por contaminación atmosférica, debido al material particulado que luego cae sobre el suelo.
Podemos definir la contaminación como la alteración desfavorable, deterioro o degradación del medio, debido a la introducción de sustancias nocivas o al aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio.
La actividad humana, principalmente la industria química y los medios de transporte, es responsable, en la mayoría de los casos, de los problemas de contaminación que afectan al planeta, y a medida que aumenta la población humana, los problemas de contaminación se hacen mayores y mas diversos.
a contaminación se produce cuando en el medio ambiente aparecen determinados agentes físicos, químicos, o biológicos que producen efectos nocivos en los seres vivos que pueden hacer peligrar la existencia de vida en el planeta.
La ciencia medioambientales determinan que el calificativo de contaminante se aplique preferentemente a los compuestos que puedan dañar directamente a los humanos, como, por ejemplo, gases tóxicos como el CO, o que siendo inocuos a los seres vivos puedan provocar indirectamente graves daños, como ocurre con los CfCs (cllorofluoruro) y otros compuestos.
La contaminación del medio ambiente significa la introducción de elementos nocivos los cuales modifican negativamente la calidad del agua, aire o suelo.
nombre de la alumna: violeta diaz de los santos
EliminarCURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDatos personales
NOMBRE: Lorena Longino Xochitempa
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Chilapa de Álvarez, 6 de noviembre 1994
ESTADO CIVIL: Soltera
DOMICILIO: calle. Cuba no. 26 col. Cuba
DIRECCION ELECTRONICA: lore_202@live.com.mx
TELEFONO: 7571122678
PREPARACION ACADEMICA:
2011-2012 centro de estudios de bachillerato
2007-2010 esc. Sec. Gral. “Juan N Álvarez”
2007-2001 escuela primaria “Lázaro Cárdenas”
IDIOMAS: Ingles: básico
INFORMATICA: Elaboración de textos
Hola buenas noches profesora Inés, aquí le dejo mi autobiografía.
ResponderEliminarCarolina 202
AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es carolina Lorenzo Flores, Nací el 12 de octubre de 1994 en un lindo pueblito que se llama Xilotepec municipio de Xalpatlahuac Guerrero, mis papás son. Arturo Lorenzo Victoriano y Artemia Flores De Jesús, yo estudie el jardín en mi comunidad, después estudie en la escuela primaria Justo Sierra en esa misma comunidad, a mis 10 años mi papá nos trajo acá en Tlapa y también estudie en la escuela primaria Justo Sierra, después de terminar la primaria estudie en la secundaria Juan N. Álvarez, donde pase 3 años increíbles con mis compañeros y mis amigos y ahora estoy estudiando en esta linda escuela centro de estudios de bachillerato 7/2 Ignacio Comonfort ríos y también encontré nuevos compañeros y amigos.
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarCarolina 202
DATOS PERSONALES
Nombre: Carolina Lorenzo Flores.
Lugar y fecha de nacimiento: Tlapa de Comonfort Guerrero, 12 de octubre de 1994.
Nacionalidad:Mexicana.
Estado Civil: Soltera.
Domicilio: C. Álvaro Obregón # 31, Col. Benito Juárez, Tlapa de Comonfort Guerrero.
Dirección Electrónica: carol_94lf@hotmail.com carolina-lorenzo202@hotmail.com
Teléfono: 7574971873
ESCOLARIDAD
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato
7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2011 Esc. Sec. “Juan N. Álvarez”
2008-2002 Esc. Prima. “Justo Sierra”
IDIOMAS Inglés: Básico
Español
RESUMEN DE HABILIDADES
• INFORMÁTICA
• Elaboración de textos: Word
• Elaboración de diapositivas: PowerPoint
• Internet
Buenas noches profesora Inés solo le quiero informar que mis tareas ya están disponibles esperando así y las revise y sean de su agrado las cuales también las puede encontrar en: http://YulizaRomanoPolicao203blogspot.com/ sin más que decir me despido de usted enviándole un cordial saludo.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
EliminarDATOS PERSONALES:
Nombre: Yuliza Romano policao
Lugar y fecha de nacimiento: Tlapa, Gro; 2 de agosto de 1996
Nacionalidad: Mexicana
Domicilio: Vicente Suarez #5, Col. Contlalco, Tlapa de Comonfort, Gro; C.P: 41304
Dirección electrónica: yuliza_romano_policao@hotmail.com
Teléfono: 47 6 74 95
PREPARACION ACADEMICA
Primaria:
•Reconocimiento en participación de lectura
•Reconocimiento a mejor cartel escolar “El dengue” otorgado por el centro de salud
•Reconocimiento por haber obtenido en tercer lugar en aprovechamiento escolar en “1 y 2” grado
Secundaria:
•Reconocimiento en la olimpiada de participación en lectura
•Participación de edecana en el aniversario
•Reconocimiento en la participación de ofimática
Bachillerato:
Buenos días profesora Ines le quiero informar que mi trabajo no corresponde al 202 le ruego y me disculpe por favor ya que por una equivocación se muestra aquí,todos mis trabajos los puede encontrar en mi correspondiente grupo 203.
EliminarBuenas noches maestra Inéz aquí le dejo mi 3°er trabajo.
ResponderEliminarRESUEMEN
EL ALCOHÓLISMO
El alcohólismo es una emfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a travéz de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesto. El alcohólismo tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
El alcohólismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones, de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragías internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.
El alcohólismo puede deverse al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo del alcohólismo, de igual manera puede deverse a la necesidad de aliviar la anciedad, conflícto en relaciones interpersonales, depreción, baja autoestima, facilidad para conseguir alcohol y aseptacion social del consumo de alcohol.
Existen varios tipos de tratamientos con los cuales podemos evitar las consecuencias del alcoholismo ya sea con programas de desintoxicacion o con terapias que incíten al paciente a repugnar el alcohol.
Itzel González López
202
Buenas noches maestra Ines aquí le dejo mi autobiografía
ResponderEliminarMi autobiografía
Mi nombre es Rufino Flores Moreno actualmente tengo 16 años naci en tlapa gro el 2 de marzo de 1996 mis padres son: Artemio Flores Espindola y Rufina Moreno Estrada tengo 6 hermanos 7 conmigo 4 hombres y 3 mujeres.
Empecé a estudiar a los 6 años en la Esc. Primaria “Benito Juárez” por 6 años, finalice mis estudios en esa escuela en 2009, después, entre a la Esc. Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” en primer grado fue la estancia mas desagradable de mi vida pero en segundo y tercero fueron los años mas maravillosos de mi vida porque conocí a grandes amigos que nunca jamás olvidare y también encontré la razón de mi existencia al terminar esa gran etapa de mi vida sin duda la mejor, después ingreso al “CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 7/2” “IGNACIO COMONFORT RIOS” que se localiza en esta ciudad de Tlapa gro. Actualmente curso el segundo semestre en esta institución.
Me siento muy feliz porque ya tengo otra forma de pensar y de ver la vida, y cada día obtengo más conocimientos, le doy gracias a mi familia por todo el apoyo que me han brindado, espero obtener mucho éxito y lograr todo lo que me proponga y ya mi destino lo decidirá todo lo este por venir, es todo lo que puedo decir sobre mi.
RESUMEN
ResponderEliminarCarolina 202
LA ANOREXIA
La anorexia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario que se caracteriza por una pérdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisión voluntaria de adelgazar. Este adelgazamiento se consigue suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y también con cierta frecuencia mediante vómitos, uso indebido de laxantes, ejercicio físico exagerado y consumo de anorexígenos, diuréticos...
El trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18 años de edad, pero en los últimos tiempos está descendiendo la edad del inicio.
Los pacientes anoréxicos experimentan un intenso miedo al aumento de peso a pesar de que éste disminuye cada vez más y de una manera alarmante. Se produce una distorsión de la imagen corporal, lo que obliga a mantener la dieta.
Esta malnutrición produce alteraciones, síntomas y trastornos: hipotensión, alteraciones de la piel, caída de cabello, trastornos gastrointestinales, etc. También se dan síntomas de ansiedad, depresión y obsesivos. Esta malnutrición también provoca tristeza, irritabilidad, aislamiento social e incluso ideas de muerte y suicidio.
Las preocupaciones por el alimento se hacen auténticamente obsesivas. Los pensamientos y actitudes relacionados con el cuerpo, el peso y la alimentación, y la evolución de la enfermedad indican que después del diagnóstico, un 25% de las pacientes siguen siendo anoréxicas, un 40 % tiene síntomas depresivos y un 25% obsesivos. La mortalidad se sitúa entre el 8 y el 10% pero cuando la enfermedad dura más de 30 años este dato se eleva al 18%.
Las personas anoréxicas experimentan episodios bulímicos, esto es también un trastorno del comportamiento alimentario, los enfermos ingiere cantidades de alimento superiores a lo normal, aunque en principio el bulímico no desea en absoluto ese atracón. Después de estos atracones, siguen vómitos, laxantes, diuréticos...
Buenas noches maestra querida aquí esta mi otro trabajo, perdón por la tardanza
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
Nombre completo: Rufino Flores Moreno
Fecha de nacimiento: 2 de Marzo de 1996
Domicilio: Calle Lucio Cabañas col. Benito Juárez
Estado civil: Sotero
Coreo electrónico: rufino _202@hotmail.com
PREPARACIÓN ACADÉMICA
•2011-2012 Centro de estudios de bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
•2008-2011 Esc. Sec. Gral. “Sor Juana Inés de la Cruz”
•2002-2008 Esc. Prim. “Benito Juárez”
IDIOMAS
• Ingles básico
• Español
INFORMÁTICA
• Tratamiento de textos Word
• Internet
Hola maestra Ines aquí le dejo el resumen del tema que me llamo la atención
ResponderEliminarDIBUJO TÉCNICO
Resumen
Es un sistema de representación grafica de un objeto a una idea práctica.
Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara de dimensiones, formas, características y construcción de lo que se quiere reproducir.
Características
Formas de expresión
Medios y soportes
Útiles e instrumentos
TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS
Dibujo arquitectónico
Dibujo mecánico
Dibujo electrónico
Dibujo geológico
Dibujo topográfico
Dibujo urbanístico
Formato de papel
Representaciones
Véase tan bien
Enlaces externos
Hola y Muy buenas noche tenga usted querida maestra Inés este es mi primer trabajo publicado y espero que este bien, bueno sin mucho más preámbulo que decirle le dejo aquí mi AUTOBIOGRAFÍA espero y sea de su agrado.
ResponderEliminarMi nombre es Juan Parra Hernández tengo 15 años, nací en Tlapa de Comonfort Guerrero el 03 de Abril de 1996. Mis Padres son: Concepción Antonia Parra Hernández y Juan Pérez Mejía, los cuales se separaron cuando yo tenía 3 años y medio y mi hermana de año y medio. Mi hermana es: Isabel Parra Hernández la cual estudia en la primaria. Mis abuela es: Leonila Parra Hernández. Durante mi infancia tuve varios acontecimientos como el nacimiento de mi hermana a los tres años del cual poco me acuerdo, también de lo que poco me acuerdo es de un accidenté que tuve cuando tenía un año de edad, cuando me estaba ayudando a mi madre a cargar una botellas de vidrio de coca cola cuando de repente se me callo un a así rompiéndose e incrustándome un vidrio en la pierna derecha la cual tuvieron que cocer y dejándome una cicatriz , también tuve otro accidente de cual no quiero especificar(razones reservadas) y ya después a los 3 años y medio mi madre se fue a los “Estados Unido de América” dejándonos con mi abuelita a mí y mi hermana y ya después empezó mi historial académico ingresando al jardín de niños “Angel Miranda Basurto” en el año de 2000 a los 3 años de edad ya poco a poco me puse en confianza ya que el primer día de clases me sentí muy nervioso ya después me fui entrando en confianza con mis compañeros y maestros ya al culminar el jardín de niños en el año 2003, ingrese a la Primaria “Lázaro Cárdenas” en la cual estuve 6 años de los cuales tuve muchos recuerdo muy bonitos ya que en los primeros años tuve buenos maestros que me asían sentir muy bien ya después tuve variantes de maestro por motivos de que tenían imprevistos así hasta que llegue a 6° grado de primaria en ese año fue muy bien por qué tuve muchas amistades en general fue un año excelente ya al culminar la primaria a los 12 años de edad del año 2009 ingrese a la Sec. Particular “Paz Vallejo Muriana” En la cual yo no quería ir porque a mí no me gustaba asta ya después me fue gustando a un que empecé agarrando amistades muy malas (las cuales aún tengo) al principio me fue bien pero ya después me fui cayendo para bajo a si pase mucho tiempo hasta que culminar mi secundaría no muy bien pero bien ya, después preparado me fui a seguir mis estudios al nivel medio superior en el “CEB 7/2” en la cual no sé si fue una muy buena decisión pero ya seba ver con el paso del tiempo también he visto muchos potencial de parte de los maestros ya que están muy bien preparados y también que te ayudan si tienes un problema te orientan con esto concluye mi AUTOBIOGRAFÍA no termina aquí pero seguirá por el momento esto es todo perro seguiré adelante con mis metas y logros GRACIAS.
Ejemplo
ResponderEliminarLos niños japoneses tienen cuerpos infinitamente más desarrollados que los niños occidentales. Desde la edad de dos
años, un niño japonés aprende a sentarse de un modo perfectamente equilibrado; entre los dos y los tres años, el niño
empieza a inclinarse regularmente, lo que constituye un ejercicio fantástico para el cuerpo. (…)
En Occidente, entre las escasas personas que a la edad de ochenta años tienen cuerpos perfectamente desarrollados y en
forma se cuentan los directores de orquesta. Durante toda su vida, un director de orquesta realiza movimientos sin
considerarlos como ejercicio, que comienzan por inclinar el torso. Al igual que a los japoneses, le hace falta un estómago
duro para que el cuerpo pueda ejecutar unos movimientos particularmente expresivos. No se trata de movimientos de
acróbata ni de gimnasta, que parten de una tensión, sino de movimientos en los que la emoción y la precisión de
pensamiento están entrelazadas. El director de orquesta necesita esta precisión de pensamiento para seguir cada detalle
de la partitura, en tanto que sus sentimientos dan calidad a la música, y su cuerpo, en movimiento constante, es el
instrumento por medio del cual se comunica con los intérpretes.
Peter Brook. La puerta abierta. Alba Editorial.
Resumen del texto N° 2: : ::
Los niños japoneses tienen cuerpos más desarrollados que los niños occidentales. Ello se debe a que a partir de los dos
años aprenden a sentarse y empiezan a inclinarse, dos ejercicios fantásticos para el cuerpo. En Occidente, incluso a la
edad de ochenta años, los directores de orquesta tienen también cuerpos perfectamente desarrollados y en forma. Ellos
también realizan movimientos en los que inclinan el torso, por lo que les hace falta un estómago duro. Se trata de
movimientos en los que la emoción y la precisión de pensamiento están entrelazadas: precisión de pensamiento para
seguir la partitura; sentimientos que dan calidad a la música, y cuerpo en movimiento, con el que se comunican con los
intérpretes
Muy noches tenga querida maestra Inés a continuación le presento mi Curriculum vitae, espero y este bien y sea de su agrado.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: Juan Parra Hernández
Lugar y fecha de nacimiento: Tlapa de Comonfort Gro. 03 de abril de 1996
Estado civil: soltero
Domicilio: Matamoros esquina con Comonfort #105
Teléfono: 476 29 04
e-mail: parra_juan202@hotmail.com
PREPARACIÓN ACADÉMICA
2011-2012 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2011 Esc. Sec. Particular. “Paz Vallejo Muriana”
2008-2002 Esc. Prim. “Lázaro Cárdenas”
IDIOMAS
Inglés: Básico
Español
INFORMÁTICA
Tratamiento de textos: Word
Hoja de cálculo: Excel
Internet
Paint
Auto biografia
EliminarHola querida profa: Inez espero que estes bien y antes que nada te pido disculpa por entregar mis trabajos a tiempo pero aqui te dejo mi tarea espero que este bien.
AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Baltazar Castañeda Espindola tengo 16 año naci el 08 de septiempre de de 1996.
mis papas son Aurelio Castañeda Barrera y Laureana espindola santiago, que para mi son los mejores
papas que merecen mi cariño y respeto, tambien tengo unos hermanos que tambien los quiero mucho.
Yo estudie 3 años en la prescolar, 6 años en la primaria, 3años en la secundaria y ahora estoy cursando en la escuela media superior del centro estudio de bachillerato: Cebach 7/2 donde tengo nuevos amigos y nuevo maestros y espero llevarme bien con todo ellos.
RESUMEN
EL VIH-SIDA
El sida:sindrome de inmunodeficiencia humana adquirida que es una enfermedad que afecta a los seres humano infectado por el VIH-SIDA virus de inmunodeficiencia humana.
se dice que esta infeccines es incontrovertible que cabe destacar entre esta infectado por el VIH-SIDA y padecer de sida.
una persona infectada por el VIH es cero positiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida en su nivel linfocitos.
normarmente, los clobulos blanco y anticuerpo atacan y destruyen el organismo estraño del cuerpo.pero desafortunadamente el VIH ataca especificamente a las celulas del receptor una de las mas importante linfocitas de ellos.
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre: Baltazar Castañeda Espindola.
fecha de nacimiento: 08 de septiempre de 1996.
Nacionalidad: Mexicano.
Estado Civil: Soltero.
Domicilio: Morelos S/N Col.Lazaro Cardenas
Tlapa Guerrero.
Direccion electronica: Balta_piki@hotmail.com
Telefonos: 757110398
ESCOLARIDAD
Primaria:2003-2008 Escuela primaria "Justo Sierra"
Secundaria: 2009-2011 Escuela secundaria "Sor Juana Ines De La Cruz"
Bachillerato o preparatoria: 2012-2014 "Centro Estudio De Bachillerato" Cebach 7/2
http://baltazar202-baltazar.blogspot.mx/2012/03/auto-biografia.html