domingo, 4 de marzo de 2012

GRUPO 203 ÉTICA Y VALORES II


QUERIDOS ESTUDIANTES:

 Les doy la bienvenida a este espacio que nos servirá para intercambiar sus tareas, aportaciones, ideas y muchas cosas más. Seguramente todos aprenderemos de todos. Espero que siempre se conduzcan con respeto y tolerancia ante las ideas de los demás.



1. No olviden saludar amablemente antes de poner su aportación.

2. Cuidar que sus trabajos no tengan errores ortográficos.

3. Poner su nombre completo.



2. Su primera actividad para subir a este espacio será acerca del impacto de la ciencia y la tecnología en:

El campo, la medicina y sus hogares.

Les envío un abrazo y les deseo éxito.


126 comentarios:

  1. Buenas tardes profa Ines aqui le dejo la página dónde está mi tarea espero y sea de su agrado.
    Gracias.
    http://emiretrivera.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Emiret: el trabajo lo debes subir a este espacio, independientemente que lo subas a tu blog personal.

      Eliminar
  2. Buenas tardes profa ines aqui le dejo la página donde esta mi trabajo espero que sea de su agrado.
    Gracias.
    http://marcelinoneri.blogspot.com/2012/03/impacto-de-la-ciencia-y-la-tegnologia.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Miguel: no se te olvide que tienes que subir tu trabajo en este espacio.

      Eliminar
    2. IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA EN EL CAMPO LA MEDICINA Y NUESTROS HOGARES
      Le mando un cordial saludo en donde quiera que este.

      Miguel Marcelino Neri



      IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA EN EL CAMPO LA MEDICINA Y NUESTROS HOGARES


      Una buena doctrina puede ordenar, poner las cosas en su sitio, dirigir los trabajos humanos hacia el bienestar de la comunidad. No se trata de que todos tengan lo mismo. Las personas que laboran arduamente merecen mas que el que por flojera no trabaja pero las condiciones sociales de la humanidad han quedado muy lejos de la justicia social.

      En el campo: Tal vez entre ustedes se encuentre una de las personas, quizá un futuro biotegnólogo, que contribuya a aumentar los alimentos en el mundo para disminuir la pobreza.

      En la medicina:Es evidente que gracias a la tecnología se ha podido mantener con vida a miles de personas que podrían haber muerto hace mucho tiempo. La pregunta es: si alguien tiene el poder de conseguir que una persona viva, en contra de las leyes naturales.

      En el hogar: El valor nutritivo es muy importante, porque es el "combustible", por así decirlo, que nos permite vivir con salud y trabajar con eficiencia. Las cosas en sí mismas pueden ser muy buenas, pero el uso que les damos no es siempre el mejor.

      Eliminar
  3. Buenas tardes maestra Ines espero y se encuentre muy bien aqui le dejo la página de mi blog donde esta mi trabajo muchas gracias.

    ResponderEliminar
  4. http://karenalexandraleyva.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. EUGENESIA
    La eugenesia como ciencia es la rama de la manipulación genética que estudia el mejoramiento de la especie humana. Busca mejorar las cualidades indeseables de la raza humana. Éste propósito ha sido buscado desde hace mucho tiempo y todavía no ha se podido realizar debido a que aún no se conoce la totalidad de los genes humanos
    VENTAJAS:
    Una de las ventajas sería mejorar la calidad de vida de algunas personas. Por ejemplo si se determina que un feto tendrá síndrome de Down, se manipularían sus genes para evitarlo. Muchas personas que son marginadas por estas fallas genéticas tendrían la oportunidad de vivir como una persona normal sin discriminaciones, se integrarían completamente a la sociedad.
    Por razones éticas, si uno tiene la posibilidad de sanar o ayudar a alguien, es un deber hacerlo. De otro modo, sería como al ver a una persona que se ha caído al suelo y pasar por el lado indiferentemente, cosa que no sería moralmente correcta.
    Gracias a la eugenesia se podrían suprimir algunas enfermedades genéticas existentes en el mundo. Muchas de ellas producen sufrimiento físico, el cual se evitaría.
    DESVENTAJAS:
    Primero que nada cabe señalar que al alargar el periodo de vida de las personas, la cantidad de gente que puebla el planeta incrementaría notablemente. Con esto, se irían agotando los recursos naturales existentes como el agua, los animales, las plantas, el aire ( al agotarse los vegetales ), se contaminaría el medio ambiente por el aumento de bazofia. No nos podríamos movilizar ya que los caminos estarían completamente saturados. Habría que buscar otro planeta ya que a la larga no habría espacio para convivir aquí. Quien sabe si la ciencia y tecnología habrán avanzado lo suficiente como para poder habitar otro planeta, en ese caso terminaríamos con la destrucción del mundo y del ser humano.
    Al manipular tanto al ser humano se iría perdiendo la originalidad y la esencia de cada uno de ellos. Como se trataría de crear personas con características optimas, disminuiría la variedad. Todos perderíamos algo de libertad, nos veríamos obligados a ser de una manera determinada ya que al ser fetos nos manipularían los genes sin preguntarnos y si no lo hicieran seríamos más que discriminados, nos transformaríamos en seres casi inexistentes para una sociedad demasiado avanzada.
    Al eliminar a las personas con defectos uno perdería algo de sensibilidad y sentido de la realidad y de lo valiosa que es la vida. Uno no valoraría las cosas que tiene ya que todos tendrían cosas semejantes.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes profa Inés este es mi otro trabajo espero y este bien echo.



    Miguel Marcelino Neri




    EUGENESIA

    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención.Sus metas perseguidas han variado entre la creacion de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.

    Ventajas:
    - se erradican en un futuro problemas de origen genético como el cáncer, retraso mental, Alzheimer, etc., y se favorecen características como el cociente intelectual, la fortaleza física, etc.

    Desventajas:
    - para conseguir esto se debe prohibir a los portadores de estos problemas genéticos que se reproduzcan, lo cual es un atropello a este derecho de todo ser humano.

    Como ven, ventajas tiene miles, tantas como las industrias quieran darle o como las personas puedan pensar, ya que se da una optimización máxima de la productividad y los recursos. Pero la eugenesia también ha causado muchas controversias éticas cuando se ha hablado de aplicarla a humanos (mejora de caracteres para evitar enfermedades... las de quienes puedan pagarlas o las de todos?), como la famosa historia de los niños a la carta (rubios, morenos, ojos verdes, azules o marrones, mas listos o mas fuertes...) y claro, quien tiene el derecho a elegir y determinar las capacidades que una persona debe tener, y en nombre de que? De la ciencia, de las ganas de tener un hijo perfecto mandado fabricar expresamente para que sea así?

    Como ven, la desventaja según la mente del que lo piense seria la deshumanización del asunto, el jugar a ser dios tranquilamente decidiendo como tiene que ser esto o lo otro. Como bióloga, personalmente estoy de acuerdo en la eugenesia para mejorar variedades de plantas (que produzcan mas, aunque luego toda la comida se la queden los mismos), incluso de animales (vacas que den mas leche), aunque no de acuerdo en como esta enfocada toda la situación. Mucha gente piensa que la eugenesia es algo terrible, pero creo que este pensamiento quedo arraigado a partir del nazismo y hoy en día es un pensamiento equivocado que hay que cambiar (tengan por seguro que todo lo que comen y visten es producto de la eugenesia).
    El pensamiento queda pues libre para lo que cada uno prefiera pensar.

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches Profa esta es la pagina de mi trabajo espero y sea de su agrado.
    http://italeyva.blogspot.com/2012/03/impacto-de-la-ciencia-y-la-tecnologia.html

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches profesora Ines aqui esta la pagina del blog.
    Gracias.

    http://darelycarbajal.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches maestra ines aquí le dejo la pagina de mi blog en la que contiene la primer tarea.
    Gracias.

    http://irvingyonatan.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  10. Buenas noches profesora Inès aqui le dejo la pagina de mi blog en la que esta el contenido de las tareas ya acordadas...
    Esperando sean de su agrado..
    Gracias
    http://leonaylin.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aylin: tu trabajo lo tienes que subir a este espacio.

      Eliminar
  11. buenas noches maestra ines enseguida le muestro mi segundo trabajo espero y sea de su afrado.


    EUGENESIA
    Según Francis Galton, "la eugenesia es la ciencia que trata de todos los influjos de mejorar las cualidades innatas de una raza; por tanto, de aquellos que desarrollan las cualidades de forma más ventajosa". Más recientemente, la Real Academia Española define a la eugenesia como la "aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana." Una visión más escueta fue otorgada por Daniel Soutolo: "Disciplina que intenta mejorar el patrimonio genético humano." Esta definición incluye tanto la eugenesia positiva como la eugenesia negativa, y depende de los fines a los que se quiere aplicar.

    POSICIÓN A FAVOR DE LA EUGENESIA
    Una de las ventajas sería mejorar la calidad de vida de algunas personas. Por ejemplo si se determina que un feto tendrá síndrome de Down, se manipularían sus genes para evitarlo. Muchas personas que son marginadas por estas fallas genéticas tendrían la oportunidad de vivir como una persona normal sin discriminaciones, se integrarían completamente a la sociedad.
    Gracias a la eugenesia se podrían suprimir algunas enfermedades genéticas existentes en el mundo. Muchas de ellas producen sufrimiento físico, el cual se evitaría.

    POSICIÓN EN CONTRA DE LA EUGENESIA
    Al manipular tanto al ser humano se iría perdiendo la originalidad y la esencia de cada uno de ellos. Como se trataría de crear personas con características optimas, disminuiría la variedad. Todos perderíamos algo de libertad, nos veríamos obligados a ser de una manera determinada ya que al ser fetos nos manipularían los genes sin preguntarnos y si no lo hicieran seríamos más que discriminados, nos transformaríamos en seres casi inexistentes para una sociedad demasiado avanzada.

    VALORES EN JUEGO
    El valor de la vida se pone en juego en ambas posturas. En la postura a favor se defiende la vida de los individuos debido a que algunas enfermedades genéticas causan la muerte y por medio de la eugenesia se podría evitar. Por otro lado si sobreviven tantas personas llegamos a una sobrepoblación del planeta y así a su destrucción acabando con todos los seres vivientes.

    ResponderEliminar
  12. BUENAS NOCHES PROFESORA INES AQUI LE DEJO LA PAGINA DE MI BLOG EN DONDE ESTA EL CONTENIDO DE LAS TAREAS YA ACORDADAS
    ESPERANDO SEA DE SU AGRADO
    GRACIAS
    http://cristian-antonio-203.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cristian: el trabajo lo debes escribir aquí en este espacio.

      Eliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Buenas noches profesora Inés, aqui le dejo mi trabajo espero lo revise y sea de su agrado.
    Que tenga linda noche, saludos.




    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y SUS HOGARES.
    En el campo: una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se ha llamado Revolución verde. Este es un periodo que abarca de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo en desarrollo. Se utilizo la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, esto revolucionó la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes lo que ocasionó un grave deterioro del medio ambiente y puso en riesgo la salud pública. Hoy en día aun con el aumento de la productividad agrícola sigue habiendo hambre y para que los agricultores puedan aprovechar los adelantos de la Revolución verde necesitan dinero y recursos como la tierra y el agua, con lo cual no todos cuentan, esto ocasionó que quedaran excluidos de la Revolución verde y muchos se hicieron aun más pobres.
    La medicina: los avances tecnológicos de la ciencia y tecnología en cuanto al campo de la medicina son de gran importancia, ya que se han podido abrir paso a la elaboración de nuevos medicamentos para la solución de las distintas enfermedades que existen hoy en día y que muchas de ellas no se les ha podido encontrar cura y mediante las grandes innovaciones que se han ido desarrollando gracias a los avances tecnológicos de la ciencia y tecnología ahora podemos estar seguros que los medicamentos que consumimos para la mejora de nuestras enfermedades ya han pasado por varios sistemas de revisión donde los medicamentos han sido previamente examinadas y aprobados para así no poner en riesgo la vida del paciente.
    El hogar: La llegada de los modernos electrodomésticos, como lavadoras y frigoríficos tuvieron un profundo impacto en la sociedad del siglo XX, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Montreal y dirigido por la profesora Emanuela Cardia del Departamento de Economía. Por añadido, la investigación desvela como ha transformado la vida de las mujeres y les ha permitido acceder a la vida laboral, contribuyendo así al progreso económico. Dentro de un corto período de tiempo, la tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar. A finales de 1910, un refrigerador se vendía por 1.600 dólares y 26 años más tarde, estos aparatos podían ser comprados por 170 dólares. Además, el acceso a estufas eléctricas, lavadoras y aspiradoras también se generalizó ampliamente.
    “Estas innovaciones han cambiado la vida de las mujeres”, decía la profesora Cardia. Aunque no fue una revolución en sí, la llegada de esta tecnología en los hogares tuvo un importante impacto en el aumento de puestos de trabajo y en la economía en general.

    ResponderEliminar
  15. Profesora Inés aqui le dejo mi otro trabajo, espero sea de su agrado.


    Eugenesia
    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.

    Ventajas:
    En mi opinión personal, creo que la eugenesia es un gran apoyo para la integridad física de las personas, ya que mediante esta intervención se puede mejorar algún “desperfecto” por así decirlo, que en realidad es una alteración de genes que desafortunadamente algunas personas pueden llegar a tener, brindándoles una mejor calidad de vida, un ejemplo de ello sería claramente cuando al feto se le detecta que tendrá el labio leporino, esto se puede evitar. Ayudando al nuevo ser a convivir de manera normal con la sociedad sin temor a ser rechazado o aislado de los demás, llevando una vida normal y evitándole algún tipo de sufrimiento causada por la deformación del labio.

    Desventajas:
    Así como hay grandes ventajas en el uso de la eugenesia también hay grandes desventajas, ya que la eugenesia se basa en buscar la “perfección” y mejora de los rasgos hereditarios humanos. Aunque para ello sea necesario privar de la vida a unos seres inocentes. Un ejemplo de ello es cuando a un feto se le detecta que nacerá con síndrome de Down, lo que hace la eugenesia es evitar el nacimiento de este nuevo ser inocente ya que para ellos es un ser que no “sirve” por así decirlo, por lo tanto toman la decisión de no dejar que siga con su gestación. Otro ejemplo seria cuando la madre tiene algún defecto genético pudiese ser alzhéimer, para evitar que el nuevo ser nazca con las mismas características la eugenesia se atreve a violentar los derechos humanos obligando a la madre ah practicarse una esterilización forzosa. En lo personal creo que no es correcto, puesto que esa es una decisión completamente personal y la eugenesia no tiene ningún derecho de obligar a la madre a actuar en contra de su voluntad.

    ResponderEliminar
  16. buenas noches profesora ines aqui le dejo mi otro trabago y espero que se de su agrado

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA

    La publicación del libro "Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones" de Adam Smith en 1776, es considerado el origen de la Economía como ciencia. Los clásicos escribieron en una época en la que la industria estaba conociendo un desarrollo sin precedentes. Su preocupación principal fue el crecimiento económico y temas relacionados como la distribución, el valor, el comercio internacional, etc. Uno de sus objetivos principales fue la denuncia de las ideas mercantilistas restrictivas de la libre competencia que estaban aún muy extendidas en su época. Para Adam Smith, el Estado debía abstenerse de intervenir en la economía ya que si los hombres actuaban libremente en la búsqueda de su propio interés, había una mano invisible que convertía sus esfuerzos en beneficios para todos.
    A los 14 años ingresa en la Universidad de Glasgow donde se convierte en discípulo del profesor de filosofía moral F. Hutchinson. Después ingresa en la Universidad de Oxford donde permanece seis años. En 1748 ocupa un puesto de profesor de literatura en la Universidad de Edimburgo y en 1751 pasa a la de Glasgow donde substituye a Hutchinson en la cátedra de Filosofía Moral.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. buenas tardes querida maestra ines aqui esta mi trabajo esparo sea de su agrado y hasta luego







    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES.

    Impacto de la ciencia y la tecnología en el campo:

    La ciencia y la tecnología han ido evolucionando cada vez más el campo ya que gracias a ello se les ha podido facilitar a los agricultores de esos campos su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se invitaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta.

    Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”. Ya que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revoluciona la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.

    Impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina:

    Actualmente la tecnología y la ciencia son un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología y la ciencia es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina.

    En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la ciencia. El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su en Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.

    La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades, esto hace que la ciencia y la tecnología se han vitales para le medicina, ya que sin una de las dos la medicina no tendría posibilidades para curar las enfermedades, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas con existiría la medicina.

    Impacto de la ciencia y la tecnología en los hogares:

    La ciencia y la tecnología han evolucionado nuestra vida cotidiana en nuestros hogares, ya que han mejorado nuestra forma de vivir, gracias a los avances tecnológicos se han creado nuevos aparatos electrónicos para el uso de las amas de casas y así mejorar su forma de trabajo.

    Los electrodomésticos cambiaron por completo nuestros hogares ya que gracias a ellos se facilitaron los quehaceres del hogar como lavar a mano la ropa, hoy en día la mayoría de las amas de casa lavan la ropa en las lavadoras este artefacto les ahorra tiempo y cansancio, o como hacer la salsa en el molcajete ahora se utiliza la licuadora, cada cosa que utilizaban las amas de casa antes ahora se han ido mejorando cada vez más gracias a los avances científicos y tecnológicos ya que sin ellos no existirían electrodomésticos, alimentos enlatados, etc.

    Este ha sido un gran impacto en los hogares pero sin embargo no todos son buenos resultados, porque habría que ver qué hemos perdido con esos cambios. Las cosas en sí mismas pueden ser buenas, pero el uso que le damos no es siempre el mejor.

    Alumna: jacqueline perez gil

    Grupo y Grado: 203

    ResponderEliminar
  20. Eugenesia
    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.

    Ventajas:
    En mi opinión personal, creo que la eugenesia es un gran apoyo para la integridad física de las personas, ya que mediante esta intervención se puede mejorar algún “desperfecto” por así decirlo, que en realidad es una alteración de genes que desafortunadamente algunas personas pueden llegar a tener, brindándoles una mejor calidad de vida, un ejemplo de ello sería claramente cuando al feto se le detecta que tendrá el labio leporino, esto se puede evitar. Ayudando al nuevo ser a convivir de manera normal con la sociedad sin temor a ser rechazado o aislado de los demás, llevando una vida normal y evitándole algún tipo de sufrimiento causada por la deformación del labio.

    Desventajas:
    Así como hay grandes ventajas en el uso de la eugenesia también hay grandes desventajas, ya que la eugenesia se basa en buscar la “perfección” y mejora de los rasgos hereditarios humanos. Aunque para ello sea necesario privar de la vida a unos seres inocentes. Un ejemplo de ello es cuando a un feto se le detecta que nacerá con síndrome de Down, lo que hace la eugenesia es evitar el nacimiento de este nuevo ser inocente ya que para ellos es un ser que no “sirve” por así decirlo, por lo tanto toman la decisión de no dejar que siga con su gestación. Otro ejemplo seria cuando la madre tiene algún defecto genético pudiese ser alzhéimer, para evitar que el nuevo ser nazca con las mismas características la eugenesia se atreve a violentar los derechos humanos obligando a la madre ah practicarse una esterilización forzosa. En lo personal creo que no es correcto, puesto que esa es una decisión completamente personal y la eugenesia no tiene ningún derecho de obligar a la madre a actuar en contra de su voluntad

    el pensamiento queda pues libre para usted y que cada uno prefiera pensar

    ResponderEliminar
  21. La eugenesia es una manipulación artificial de los rasgos a heredar (selección artificial), lo cual es aplicable y muy útil en casi cualquier ámbito de la sociedad actual, afectándonos directamente a todos (ahorro de recursos en cualquier industria alimentaria, ya sea agrónoma o ganadera, textil, y en definitiva cualquier ser que se pueda modificar genéticamente y utilizar posteriormente con más beneficios de los que producía originalmente... Un ejemplo serian todas las modificaciones de las variedades de cereales, para que produzcan más o resistan mejor condiciones adversas).

    Como vez, ventajas tiene miles, tantas como las industrias quieran darle o como las personas puedan pensar, ya que se da una optimización máxima de la productividad y los recursos. Pero la eugenesia también ha causado muchas controversias éticas cuando se ha hablado de aplicarla a humanos (mejora de caracteres para evitar enfermedades... las de quienes puedan pagarlas o las de todos), como la famosa historia de los niños a la carta (rubios, morenos, ojos verdes, azules o marrones, más listos o mas fuertes...) y claro, quien tiene el derecho a elegir y determinar las capacidades que una persona debe tener, y en nombre de qué? De la ciencia, de las ganas de tener un hijo perfecto mandado fabricar expresamente para que sea así

    Como ves, la desventaja según la mente del que lo piense seria la deshumanización del asunto, el jugar a ser dios tranquilamente decidiendo como tiene que ser esto o lo otro. Como estudiante, personalmente estoy de acuerdo en la eugenesia para mejorar variedades de plantas (que produzcan más, aunque luego toda la comida se la queden los mismos), incluso de animales (vacas que den más leche), aunque no de acuerdo en cómo está enfocada toda la situación. Mucha gente piensa que la eugenesia es algo terrible, pero creo que este pensamiento quedo arraigado a partir del nazismo y hoy en día es un pensamiento equivocado que hay que cambiar (tengan por seguro que todo lo que comen y visten es producto de la eugenesia).

    El pensamiento queda pues libre para usted y que cada uno prefiera pensar.

    Un saludo, espero que le haya gustado

    ResponderEliminar
  22. buenas tardes profa ines le dejo la pagina de mi blogg para que pueda ver el trabajo que hice espero que le guste mucho y que tenga buena tarde.http:/merwin-selene.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Buenas noches profa aqui le dejo la pagina donde esta mi trabajo
    espero y le sea de su agrado.
    Asta luego.

    http://saymirivera.blogspot.com

    ResponderEliminar
  25. IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en el campo:
    La ciencia y la tecnología han ido evolucionando cada vez más el campo ya que gracias a ello se les ha podido facilitar a los agricultores de esos campos su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se invitaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta.
    Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”. Ya que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revoluciona la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina:
    Actualmente la tecnología y la ciencia son un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología y la ciencia es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina.
    En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la ciencia. El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su en Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.
    La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades, esto hace que la ciencia y la tecnología se han vitales para le medicina, ya que sin una de las dos la medicina no tendría posibilidades para curar las enfermedades, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas con existiría la medicina.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en los hogares:
    La ciencia y la tecnología han evolucionado nuestra vida cotidiana en nuestros hogares, ya que han mejorado nuestra forma de vivir, gracias a los avances tecnológicos se han creado nuevos aparatos electrónicos para el uso de las amas de casas y así mejorar su forma de trabajo.
    Los electrodomésticos cambiaron por completo nuestros hogares ya que gracias a ellos se facilitaron los quehaceres del hogar como lavar a mano la ropa, hoy en día la mayoría de las amas de casa lavan la ropa en las lavadoras este artefacto les ahorra tiempo y cansancio, o como hacer la salsa en el molcajete ahora se utiliza la licuadora, cada cosa que utilizaban las amas de casa antes ahora se han ido mejorando cada vez más gracias a los avances científicos y tecnológicos ya que sin ellos no existirían electrodomésticos, alimentos enlatados, etc.
    Este ha sido un gran impacto en los hogares pero sin embargo no todos son buenos resultados, porque habría que ver qué hemos perdido con esos cambios. Las cosas en sí mismas pueden ser buenas, pero el uso que le damos no es siempre el mejor.

    ResponderEliminar
  26. Hola profa buenas noches aquí le dejo la pagina de mi blog donde tengo mi primer trabajo y espero que le guste a usted y a mis compañeros asta luego
    http://johanjosuerosassusano.blogspot.com

    ResponderEliminar
  27. buenas noches maestra aqui le dejo mi trabajo esperando y sea de su agrado y le paresca lo que escribi ya que no tuve que investigarlo porque loque escribi es lo que he visto en la actualidad ya que no es nada nuevo y se va viviendo al transcurrir el tiempo

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN: EL CAMPO
    la ciencia ha ido avanzando con el paso del tiempo:en el campo a dado muchas ventajas y desventajas pues las ventajas son que con los fertilizantes pueden ayudar a quitar las plagas de las plantas y asi mantenerlas bien para tener una siembra muy buena segun los cientificos pero eso tiene sus desventajas porque hechando esos fertilizantes contamina ala tierra y la vuelve infertil y asi no se puede sembrar y tambien contamina el aire y asi matando a otras plantas que les hace daño esos fertilizantes muy fuertes.y ha dado varias herramientas para facilitar el trabajo en la siembra y poder terminar mas rapido.

    EN LA MEDICINA.

    pues en la medicina la ciencia a ayudado mucho porque ha hecho varias investigaciones para e4l desarrollo de la misma y haya mas medicamentos y sean de la utilidad para estar bien de salud tambien han investigado varias enfermedades para asi saber su cura y que ya no haya mas muertes tambien ha creado nuevos instumentos para hacer mas rapida la consulta de cada persona o para saber que tiene y darle una receta segura para que se alivie mas rapido y no tener complicaciones en el futuro.

    EN EL HOGAR:

    pues en el hogar tambien tiene sus ventajas porque hay instrumentos que ayudan a la limpieza del hogar como la aspiradora la lavadora y oros que facilitan en el momento de cocinar como la estufa o la licoadora etc.pero tiene sus desventajas porque contamina el medio ambiente como la licuadora gasta energia bueno todos los aparatos electrodomesticos gastan energia y al desecharlos contaminan el suelo.

    ResponderEliminar
  28. ¡¡Buenas noches profesora Inés!! Aquí dejo las paginas donde encontrará mis tareas de ética y valores ii. Espero que sea de su agrado. ¡Gracias! ¡Hasta luego!
    LA EUGENESIA
    http://zoilaortiz.blogspot.com/2012/03/la-eugenesia.html
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA: EN EL CAMPO, EN LA MEDICINA Y EN EL HOGAR
    http://zoilaortiz.blogspot.com/2012/03/impacto-de-la-ciencia-y-la-tecnologia.html

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  30. hola estimada profesora ines aqui paso a saludarla y saber como esta

    ResponderEliminar
  31. BUENAS TARDES MAESTRA INES PÁRDO GOMEZ AQUI LE DEJO MI TRABAJO EZPERO SEA DE SU AGRADO
    BUEN DIA.


    EL IMPACTO DE CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO, MEDICINA Y HOGAR

    EL CAMPO: una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se ha llamado revolución verde.es con una lectura de la FAO, fondo de las naciones unidas que se dedica a mejorar la agricultura y la alimentación
    LA MEDICINA: A pesar del avance conseguido en durante nuestro siglo, mucho tiene que avanzar la medicina todavía. No es todavía fiable del todo, no existe aún una ingeniería médica el peligro es evidente: la manipulación genética podría crear un mundo de seres humanos iguales, una mediocridad universal. Pero una buena aplicación de estos conocimientos podría eliminar las enfermedades de origen genética.
    EN EL HOGAR: Si un ama de casa de hace siglos pudiera tener una licuadora, un horno de microondas, una lavadora de ropa, sería muy dichosa, le ahorraría mucho tiempo, pero no todo es buenas noticias, tendríamos que ver que hemos perdido con esos cambios.
    No es igual el valor nutritivo menos el sabor de una sopa de fideos hecha con caldo de pollo y jitomate que una sopa que salió de un supermercado. Sobre todo porque lo nutritivo es muy importante porque es el combustible de nuestra vida.
    Las cosas en sí mismas pueden ser muy buenas, pero el uso que les damos no siempre es el mejor.

    ResponderEliminar
  32. Buenas tardes maestra Inés y compañeros espero y se encuentren bien.

    Karen Alexandra Leyva Abarca

    El impacto de la ciencia y la tecnología en el campo, la medicina y sus hogares.
    EN EL CAMPO:
    Estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas. Este campo de la historia también estudia el impacto que la ciencia y la tecnología han tenido históricamente en la cultura, la economía y la política
    La ciencia es un cuerpo de conocimiento empírico y teórico, producido por una comunidad global de investigadores que hacen uso de técnicas específicas para observar y explicar los fenómenos de la naturaleza, bajo el nombre de método científico. La historia de la ciencia recurre al método histórico tanto de la historia intelectual como de la historia social. Y haci gracias a la tecnología los campesinos han producido mayor mercancía para la humanidad, por que como la tecnología y la ciencia han producido beneficios tanto para todos.
    LA MEDICINA: Una forma común de clasificar a las tecnologías médicas. Desde un enfoque de ciencia - tecnología –sociedad se pretende abordar el desarrollo y uso de las plantas medicinales. El impacto en el desarrollo científico tecnológico para el desarrollo de las investigaciones en la medicina natural y tradicional en Cuba como parte del desarrollo de la sociedad contemporánea.
    HOGARES: La llegada de los modernos electrodomésticos, como lavadoras y frigoríficos tuvieron un profundo impacto en la sociedad. Dentro de un corto período de tiempo, la tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar. La ciencia ha tenido grandes facultades para nuestros hogares porque se ha basado en la tecnología y gracias a ellos podemos tener mas posibilidades del uso científico.

    ResponderEliminar
  33. BUENAS TARDES MAESTRA AQUI LE DEJO MI TAREA BUEN DIA.
    GRACIAS


    EUGENESIA
    Es la aplicación del estudio de la herencia al perfeccionamiento de las cualidades de la raza humana, la eugenesia moderna está basada en la noción de que la planificación cuidadosa a través de una educación adecuada es la clave para mejorar la sociedad.
    Con el nacimiento de la genética moderna, las corrientes interesadas en “mejorar” la raza humana se transformaron en un movimiento institucionalizado, conocido hoy como el movimiento eugenésico. Entre 1911 y 1930, se aprobaron en 24 estados leyes de esterilización dirigidas a diversos “inadaptados” sociales: retrasados mentales, criminales y enfermos mentales.

    Mi punto de vista es muy diferente a lo que opina la eugenesia, yo opino que si una persona nació con un retraso, es porque una enfermedad ha de tener y nadie quisiera estar enfermo de nada, y no somos nadie para juzgar a las demás personas porque incluso nosotros o nuestros familiares podríamos padecer una enfermedad así. Para mí es algo muy inhumano, que a nadie se le debería de hacer porque nadie piensa que sienten esas personas a quienes esterilizan porque como cualquier humano le gustaría tener una familia y no por “inadaptados” deberían aislarse de toda la sociedad.

    ResponderEliminar
  34. Buenas tardes Profa aqui le dejo mi trabajo.


    EUGENESIA

    El término eugenesia hace referencia al “buen nacimiento”. Se trata de la disciplina que busca aplicar las leyes biológicas de la herencia para perfeccionar la especie humana. La eugenesia supone una intervención en los rasgos hereditarios para ayudar al nacimiento de personas más sanas y con mayor inteligencia.
    Los defensores de la eugenesia aseguran que esta práctica alivia el sufrimiento (al evitar que nazcan personas con malformaciones o graves enfermedades, por ejemplo) y permite que la sociedad ahorre recursos. Sus detractores, en cambio, consideran que la eugenesia es contraria a la ética y creen que la manipulación de estas leyes biológicas es inmoral.



    Comentario: Yo no estoy de acuerdo con la eugenesia, ya que no está bien que a los niños que vienen con enfermedades como el Síndrome de Down o con mal formaciones los priven de la libertad y no los dejen nacer tanto ellos como nosotros tenemos derecho a vivir y yo creo que solo las madres pueden decir si tener al bebé o no pero ya sería una decisión personal.

    ResponderEliminar
  35. tardes querida maestra ines aqui esta mi trabajo esparo sea de su agrado







    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES.

    Impacto de la ciencia y la tecnología en el campo:

    La ciencia y la tecnología han ido evolucionando cada vez más el campo ya que gracias a ello se les ha podido facilitar a los agricultores de esos campos su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se invitaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta.

    Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”. Ya que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revoluciona la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.

    Impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina:

    Actualmente la tecnología y la ciencia son un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología y la ciencia es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina.

    En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la ciencia. El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su en Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.

    La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades, esto hace que la ciencia y la tecnología se han vitales para le medicina, ya que sin una de las dos la medicina no tendría posibilidades para curar las enfermedades, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas con existiría la medicina.

    Impacto de la ciencia y la tecnología en los hogares:

    La ciencia y la tecnología han evolucionado nuestra vida cotidiana en nuestros hogares, ya que han mejorado nuestra forma de vivir, gracias a los avances tecnológicos se han creado nuevos aparatos electrónicos para el uso de las amas de casas y así mejorar su forma de trabajo.

    Los electrodomésticos cambiaron por completo nuestros hogares ya que gracias a ellos se facilitaron los quehaceres del hogar como lavar a mano la ropa, hoy en día la mayoría de las amas de casa lavan la ropa en las lavadoras este artefacto les ahorra tiempo y cansancio, o como hacer la salsa en el molcajete ahora se utiliza la licuadora, cada cosa que utilizaban las amas de casa antes ahora se han ido mejorando cada vez más gracias a los avances científicos y tecnológicos ya que sin ellos no existirían electrodomésticos, alimentos enlatados, etc.

    Este ha sido un gran impacto en los hogares pero sin embargo no todos son buenos resultados, porque habría que ver qué hemos perdido con esos cambios. Las cosas en sí mismas pueden ser buenas, pero el uso que le damos no es siempre el mejor

    ResponderEliminar
  36. BUENAS NOCHES MAESTRA INES AKI LE DEJO LA TAREA ESPERO SEA DE SU AGRADO.
    GRACIAS.

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN :

    EL CAMPO : Considerando y fortaleciendo el trabajo en la medición de los posibles impactos de la ciencia en la sociedad, está siendo considerado una línea de desarrollo estratégica en el campo de la evaluación de la ciencia y la tecnología, siendo así incluido como parte de las líneas de investigación .Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos.La cría intensiva y la selección genética permitieron producir variedades de alto rendimiento de cultivos y razas más productivas de ganado. Hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes
    Muchas veces a la gran mayoría de los ciudadanos se denota poco interés por la ciencia y la tecnología y su impacto en la sociedad, muchos estan preocupados en tratar de buscar su sobrevivencia, considerando que los responsables tales como los científicos y las autoridades deben llegar más a la sociedad para determinar las necesidades prioritarias de la humanidad y ver en que medida se puede aplicar ésta en beneficio de las mayorías. Las autoridades manejan indicadores sobre las necesidades de la población y considero que es viable en la medida que haya la buena intención y la ejecución en beneficio poblacional.Una de las aplicaciones de la ciencia ala agricultura, es la que se ha llamado revolución verde. Entendemos que así como una lectura de la FAO, Fondo de las naciones unidas que se dedica a mejorar la agricultura y la alimentación.


    EN LA MEDICINA: Debido a la acumulación del conocimiento y los avances tecnológicos ocurridos en el sector de la salud, la asistencia médica ha cambiado profundamente en los últimos años. Ello se debe, en gran medida, al impresionante desarrollo de la tecnología médica. La aparición de algunas, imposibles de imaginar hace sólo unas décadas, han producido cambios muy significativos en la configuración de los servicios de salud.
    Muchos han sido los médicos e investigadores que han ido desde la anestesia a la vacuna, pasando por el endoscopio y los antibióticos. Numerosos han sido los inventos y descubrimientos que se han producido en el último siglo y medio y que han permitido sentar las bases de la actual ciencia médica.


    EN EL HOGAR: En la actualidad la tecnología ya no solo es necesaria para la subsistencia del hombre sino que ahora se ha vuelto indispensable para las necesidades diarias, esto se puede demostrar de muchas formas desde que tomas el autobús hasta el momento en que vez televisión o estas en la computadora estas haciendo uso de ella. Sin embargo la sociedad actual se ha vuelto floja, abstenida y ya no desarrolla su ingenio como antes, esto es debido a que como la tecnología ha estado facilitando su estilo de vida el hombre ya no tiene necesidad de utilizar su ingenio para resolver problemas sencillos porque ya toman por hecho que existe una solución para ello.

    ResponderEliminar
  37. LA EUGENESIA

    Es la aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana.
    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención.1 Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.

    COMENTARIO PERSONAL

    Yo estoy de acuerdo con la eugenesia cuando trata de ayudar a los bebes que están en riesgo de contraer alguna enfermedad que padece su madre.
    Pero no estoy de acuerdo cuando lo usan para matar a bebes que vienen mal formados o que son feos y más no estoy de acuerdo cuando trata de hacer las cosas sin tomar en cuenta la opinión de la mamá del bebé.

    ResponderEliminar
  38. hola querida profesora ines es un placer para mi que usted reciba mis trabajos
    espero este bien

    Martha Medel Rojas
    Grupo: 203

    Estimada profesora Inés aquí les dejo mis tareas

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA

    EN EL CAMPO

    Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se ha llamado Revolución verde.
    Revolución verde se llama un periodo que abarca mas o menos de 1960 a 1990, cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo en desarrollo, especialmente en Asia y América Latina, la producción de las principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz).

    EN LA MEDICINA

    Gracias a las investigaciones de la ciencia se han creados nuevos medicamentos para la curación de nuevos enfermedades mortales y también gracias a la tecnología se han creado nuevos instrumentos médicos para la detención de enfermedades peligrosas.

    EN LOS HOGARES

    Si existiera una maquina del tiempo y un ama de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora, una aspiradora, un horno de microondas, una lavadora de ropa, seria muy dichosa. Pero también no todo seria buenos resultados porque habría que saber qué hemos perdidos con esos cambios. No es igual el valor nutritivo.
    Sobre todo el valor nutritivo es muy importante, porque es el “combustible” por así decirlo, que nos permite vivir con salud y trabajar con eficiencia.
    Las cosas es sí mismas pueden ser muy buenas, pero el uso que les damos no es siempre el mejor.

    ResponderEliminar
  39. buenas tardes querida maestra aqui le dejo mi trabajo de la eugenesia

    EUGENESIA

    La eugenesia es una filosofia social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos durante varias formas de intervencion.
    El termino eugenesia se usa amenudo para referirse alos movimientos y politicas sociales que tuvieron influencia aprincipios del siglo XX.Algunas veces se utiliza para describir en terminos generales en cualquier accion humana cuya finalidad sea mejorar el acervo genetico

    ResponderEliminar
  40. maestra ines este es mi punto de vista de acuerdo ala eugenecia

    VENTAJAS:una de las ventajas de la eugenesia es que atraves de ella se puede saber si el feto tiene algun defecto.

    DESVENTAJA:la desventaja es que si encuentra el feto con un sindrome de inmonudeficiencia pueden interrumpir el embarazo para que el bebe no nazca y segun la eugenesia es un problema cargar con ese bebe que pude ser una persona incapacitada que seria la opinion de la sociedad sin saber que puede ser mas inteligente que uno.

    ResponderEliminar
  41. hola profesora Ines aqui le dejo mi trabajo sobre la eeugenisia espero y se de su entera satisfación gracias

    LA EUGENESIA

    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano. Los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centraban en la selección artificial, mientras los modernos se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control de natalidad, la fecundación in vitro y la ingeniería genética. Sus oponentes arguyen que la eugenesia es inmoral y está fundamentada en, o es en sí misma, una pseudociencia. Históricamente, la eugenesia ha sido usada como justificación para las discriminaciones coercitivas y las violaciones de los derechos humanos promovidas por el estado, como la esterilización forzosa de personas con defectos genéticos, el asesinato institucional y, en algunos casos, el genocidio de razas consideradas inferiores

    Bien desde mi punto de vista la eugenesia es un acto inmoral ya que todas las personas tienen derecho a nacer sin importar si tienen alguna discapacidad

    ResponderEliminar
  42. buenas noches estimada profesora aqui le dejo mi comentrio sobre la eugenesía espero que le agrade.


    La eugenesia


    Estoy de acuerdo con la eugenesia, sobretodo cuando implica mejoramiento en males como enfermedades hereditarias, etc. Lo que si no me parece correcto que sea empleada para elegir color de cabello, ojos y ese tipo de prioridades, que muchos padres harían, tener un hijo no es como ir a un supermercado, donde uno elige lo que quiere, a la hora de ser madre la prioridad es la salud de los hijos y es por ello que yo creo que el fin de la eugenesia es el mejoramiento de nuestra especie en el sentido de que desaparezcan las enfermedades y nada mas.

    ResponderEliminar
  43. MUY BUENAS NOCHES QUERIDA MAESTRA INES AQUÍ LE DEJO MI TRABAJO ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO

    AUGENESIA
    La eugenesia tiene unas de las ventajas seria mejorar la calidad de vida de algunas personas .por ejemplo si se determina que un feto tendrá síndrome DOWN se manipularían sus genes para evitarlo. Muchas personas que son marginadas por estas fallas genéticas tendrían la oportunidad de vivir como una persona normal sin discriminación se integrarían completamente a la sociedad. Por razones éticas, si una tiene la posibilidad de sanar y ayudar alguien es un deber hacerlo de otro modo seria como al ver a una persona que se ha caído al suelo y pasar por el lado indiferentemente, cosa que no seria moralmente correcta.
    Gracias a la augenesia se podían suprimir algunas enfermedades genéticas existentes en el mundo. Mucha de ellas producen sufrimiento físico, el cual se evitaría.
    La vida es valiosa por lo que hay que tratar de cuidarla todo lo posible y con muchas fallas genéticas se produce la muerte. Con la eugenesia se alargaría el periodo de vida de esas personas, podría compartir aun más tiempo con sus seres queridos y en óptimas condiciones.
    Traería mayor progreso ya que se podría hacer a las personas más inteligentes y tendrían más tiempo para crear tecnología útil para la humanidad. Se podría crear un mundo perfecto en el cual la gente no sufriera y fuera feliz con lo que le toca vivir. Se podría adecuar a la gente que le gustara todo lo que le rodea. Se podría hacer que todo calzara y crear individuos habituados para ciertos trabajos desde que aún son fetos para que más adelante lo realizaran felices.

    ResponderEliminar
  44. hola profa aqui le dejo mi resumen

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA VIDA COTIDIANA

    la esencia de su doctrina es que el hombre es por naturaleza egoista solamente le interesa la utilidad, y entonces busca tener riqueza. las fuentes de la riqueza son el trabajo y la economia. el estado no debe entrometerse en la economia, sino que debe dejar la libertad completa: dejar hacer, dejar pasar. el que peso que la misma condicones que se ordenan ala ganancia puede traer equilibrio, disponer todo justamente, y producir cuanta riqueza sea necesaria, como si una mano invisible equilibrara con un bienestar para todos.

    El campo una de las aplicaciones de la ciencia y la agricultura es la que se ha llamado revolucion verde.
    En el hogar en la sociedad si existieran la maquina del tiempo y una ama de casa de hacer un siglo puede tener una licuadora,una aspiradora. un horno de microondas, una lavadora de ropa seguramente seria muy dichosa le ahorraria mucho tiempo. sin embargo, no todo es buenos resultados, porque habria que ver que hemos perdido como esos cambios no es igual el valor nutritivo ¡menos el sabor! de una sopa de fideo elaborada con clado de pollo y jitomate, que una sopa que salio de una bolsa de un super mercado para ponerle agua en esta lista de unos cuatros minutos.

    ResponderEliminar
  45. Buenas tardes maestra y a todos los que pueden ver esta página también, espero y se encuentren muy bien, le envío un cordial saludo a su familia y a usted.

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
    La ciencia y la tecnología tienen características en común unas de las características de la ciencia son: las racionales, la sistemática, la precisa y la falible.
    La tecnología aplica una práctica de la ciencia, depende de ella actualmente pero también posee capacidad para desarrollarse por sí misma.
    La ciencia y la tecnología también se basa en el campo, la medicina y en los hogares.
    EN EL CAMPO: Cómo podemos ver todos nos alimentamos del campo por que dé ahí se extraen los alimentos que a diario comemos y la ciencia con la tecnología las encontramos cuando les ponen fertilizantes a la tierra, también cuando meten los tractores u otras herramientas para según mejorar las plantas; aunque tiene beneficios también tiene desventajas porque daña al a tierra cuando le aplican los fertilizantes.
    EN LA MEDICINA: Nos ha ayudado mucho porque han hecho medicinas mas efectivas y las han mejorado gracias a la ciencia por medio de la tecnología.
    EN EL HOGAR: También ha mejorado muchas cosas, y nos dan una mejor utilidad y además más rápida para hacer las cosas y con menos esfuerzo.
    LA eugenesia
    Para mí la eugenesia es una filosofía social y además ayuda a mejorar rasgos, pero así como ayuda también perjudica en algunas cosas.
    Una de sus ventajas seria que se preocupa por enfermedades hereditarias para poder desaparecerlas como la hemofilia, la Huntington.
    Pero su desventaja seria que cuando un niño va a nacer deforme con un problema no los dejan nacer pero no saben que esos niños son mejores que los que nacemos sin ningún defecto, ellos son más inteligentes que nosotros.

    ResponderEliminar
  46. IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA



    EN LA ECONOMÍA Y LOS NEGOCIOS.

    La economía, como teoría, puede influir para lograr el bien común p puede hacer mucho daño.


    Adam Smith (1723-1790) fue profesor de la filosofía en la Glas Gow, alcanzo forma con su libro investigaron acerca de las naciones, que ha tenido gran influencia en la economía.


    Lo que esta doctrina ha favorecido son grandes capitales, ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres.


    La economía y los negocios también deben sobornarse al bien común.


    Se ha dicho que los valores humanos son una propuesta rentable. En 1985 los ejércitos de la compañía implementaron las siguientes medidas para disminuir el medio de la gente: Línea gratuita de información a sus consumidores, información en medios de comunicación a los que se proporcionan todos los datos, pruebas de millones de capsulas.






    EN LAS GRANDES CIUDADES: La ciencia y la tecnología han aportado grandes beneficios para al menos una parte de la humanidad: la velocidad con que fluye la información permite que ese progreso sea cada vez más veloz.


    La manera como se pueden curar enfermedades que antes eran morales, la forma como se incremente el promedio de vida, la facilidad con que se realizan tareas que antes llevaban mucho tiempo, el almacenamiento de la información y las transición que posibilitan las computadoras todo ello es asombroso.


    EN EL CAMPO: Una de las aplicaciones de la ciencia ala agricultura, es la que se ha llamado revolución verde. Entendemos que así como una lectura de la FAO, Fondo de las naciones unidas que se dedica a mejorar la agricultura y la alimentación.


    EN EL HOGAR Y EN LA SOCIEDAD: Si existiera la máquina del tiempo y un ama de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora, una aspiradora, un horno de microondas, una lavadora de ropa, seguramente sería muy dichosa, le ahorraría mucho tiempo, sin embargo no todo es buenos resultados, porque habría que ver que hemos perdido con esos cambios. No es igual el valor nutritivo, ¡ y menos el sabor! De una sopa de fideos elaborada con caldo de pollo y jitomate, que una sopa que salio de una bolsa de supermercado para ponerle agua y que este lista en unos cuantos minutos.

    ResponderEliminar
  47. Buenas noches profa aqui esta el trabajo que nos pidio.

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN LOS HOGARES.


    En las grandes ciudades: Han aportado grandes beneficios por ejemplo la verdad con que fluye la información permite que ese progreso sea cada vez más veloz.






    La manera como se puede curar enfermedades que antes eran mortales, la forma como se incrementan el promedio de vida, la facilidad con que se realizan tareas que antes se llevaban mucho tiempo, el almacenamiento de la información y las transacciones que posibilitaban las computadoras.






    En el Hogar y la Sociedad: No es igual antes para lavar la ropa, preparar la comida o limpiar a un trabajo muy pesado al hacer la comida se hacía con un sazón, ahora es más fácil e ir a comprar y la comida y ahí vienen enlatada o embolsada aunque no sabe igual






    En el Campo: Se utiliza la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos. La cría intensiva y la selección genética permitieron producir variedades de alto rendimiento de cultivo. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevas plaguicidas y fertilizantes.

    ResponderEliminar
  48. BUENAS NOCHES SEÑORITA INES SOLAMENTE PASABA A SALUDARLA Y A DEJARLE LA TAREA DE IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL HOGAR, CAMPO Y SOCIEDAD, AHORA SIN ME PASO A RETIRAR Y LE DESEO UN LINDO FIN DE SEMANA .


    ALMA DELIA CANDIA DE JESÚS
    GUPO:203 2° SEMESTRE
    EUGENESIA
    La eugenesia como ciencia es la rama de la manipulación genética que estudia el mejoramiento de la especie humana. Busca mejorar las cualidades indeseables de la raza humana. Éste propósito ha sido buscado desde hace mucho tiempo y todavía no ha se podido realizar debido a que aún no se conoce la totalidad de los genes humanos.
    Existen dos tipos de eugenesia, la positiva y la negativa.
    La eugenesia negativa es aquella que pretende mejorar la raza humana esterilizando y recluyendo a los seres defectuosos.
    La eugenesia positiva se basa en la identificación de buenos genes y por ende el mejoramiento de la especie animando a aquellas personas que se creía eran poseedores de dichas características para que se reprodujesen.
    El movimiento eugenésico busca la prevención de enfermedades congénitas, mediante el examen genético del feto y la consejera genética. Tiene la idea de manipular genéticamente al feto para que se desarrolle con características deseables cuyos genes provengan de distintos padres con características excepcionales y se le extraerían los genes defectuosos y los genes que producen características no deseadas.
    Comentarios:
    Yo pienso que está bien la eugenesia ya que no está bien que los niños nazcan con una mal formación como el síndrome de down y que no puedan hacer lo que otros niños hagan yo creo que son los padres que deben decidir lo que hacer


    Impacto de la ciencia y la tecnología
    En el Campo: En el campo una de sus grandes aplicaciones fue la revolución verde que consistía en duplicar cosechas de cultivos. El uso de plaguicidas para combatir plagas, así como también los fertilizantes cabe mencionar que el uso del tractor influye en esto ya que nos facilita el trabajo. Yo pienso que esto nos facilita de algún modo en el campo pero también no debemos olvidar que al usarlos contaminamos el medio ambiente.
    En la medicina: los avances tecnológicos de la ciencia y tecnología en cuanto al campo de la medicina son de gran importancia, ya que se han podido abrir paso a la elaboración de nuevos medicamentos para la solución de las distintas enfermedades que existen hoy en día y que muchas de ellas no se les ha podido encontrar cura y mediante las grandes innovaciones que se han ido desarrollando gracias a los avances tecnológicos de la ciencia y tecnología ahora podemos estar seguros que los medicamentos que consumimos para la mejora de nuestras enfermedades ya han pasado por varios sistemas de revisión donde los medicamentos han sido previamente examinadas y aprobados para así no poner en riesgo la vida del paciente.
    En el Hogares: La llegada de los modernos electrodomésticos, como lavadoras y frigoríficos tuvieron un profundo impacto en la sociedad del. Por añadido, la investigación desvela como ha transformado la vida de las mujeres y les ha permitido acceder a la vida laboral, contribuyendo así al progreso económico. La ciencia ha tenido grandes facultades para nuestros hogares porque se ha basado en la tecnología y gracias a ellos podemos tener más posibilidades del uso científico.

    ResponderEliminar
  49. Buenas noches maestra ines aqui le dejo mi trabajo sobre la Eugenesia espero sea de su agrado.

    Eugenesia

    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano. Los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centraban en la selección artificial, mientras los modernos se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control de natalidad, la fecundación in vitro y la ingeniería genética. Sus oponentes arguyen que la eugenesia es inmoral y está fundamentada en, o es en sí misma, una pseudociencia. Históricamente, la eugenesia ha sido usada como justificación para las discriminaciones coercitivas y las violaciones de los derechos humanos promovidas por el estado, como la esterilización forzosa de personas con defectos genéticos, el asesinato institucional y, en algunos casos, el genocidio de razas consideradas inferiores.

    COMENTARIO:
    Yo no estoy de acuerdo con la Eugenesia ya que no se sabe que es lo que realmente significa puesto que habla de los defectos de la genética, Además de que es parte de un asesinato eso implica también muchas discriminaciones hacia el(a) niño(a) ya que en algunos casos no los quieren por traer una deformación como: nacer sin un brazo, ser sordo, ciego, etc. Llegar a pedir un ultrasonido para observar si el bebe viene con defectos puede ser solucionado mediante una operación sin tener que acudir a la Eugenesia que muchas personas piensan que sería la solución.

    ResponderEliminar
  50. muy buenas noches profesora Ines,enseguida le dejo mi trabajo de Etíca espero y esten bien echos y sean de su agrado.


    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y SUS HOGARES.


    Impacto de la ciencia y la tecnología en el campo:
    Estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas. Este campo de la historia también estudia el impacto que la ciencia y la tecnología han tenido históricamente en la cultura, la economía y la política. La ciencia y la tecnología han ido evolucionando cada vez más el campo ya que gracias a ello se les ha podido facilitar a los agricultores de esos campos su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se invitaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta. Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”. Hoy en día aun con el aumento de la productividad agrícola sigue habiendo hambre y para que los agricultores puedan aprovechar los adelantos de la Revolución verde necesitan dinero y recursos como la tierra y el agua, con lo cual no todos cuentan, esto ocasionó que quedaran excluidos de la Revolución verde y muchos se hicieron aun más pobres.

    Impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina:
    los avances tecnológicos de la ciencia y tecnología en cuanto al campo de la medicina son de gran importancia, para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología y la ciencia es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina. El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su en Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades, esto hace que la ciencia y la tecnología se han vitales para le medicina, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas no existiría la medicina. Podemos estar seguros que los medicamentos que consumimos para la mejora de nuestras enfermedades ya han pasado por varios sistemas de revisión donde los medicamentos han sido previamente examinadas y aprobados para así no poner en riesgo la vida del paciente.

    Impacto de la ciencia y la tecnología en los hogares:
    Con la llegada de los modernos electrodomésticos, como lavadoras y frigoríficos en el siglo xx tuvieron un profundo impacto en la sociedad. Dentro de un corto período de tiempo, la tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar. Los electrodomésticos cambiaron por completo nuestros hogares ya que gracias a ellos se facilitaron los quehaceres del hogar como lavar a mano la ropa, hoy en día la mayoría de las amas de casa lavan la ropa en las lavadoras este artefacto les ahorra tiempo y cansancio, o como hacer la salsa en el molcajete ahora se utiliza la licuadora, cada cosa que utilizaban las amas de casa antes ahora se han ido mejorando cada vez más gracias a los avances científicos y tecnológicos ya que sin ellos no existirían electrodomésticos, ni alimentos enlatados, etc.

    ResponderEliminar
  51. Buenas noches tenga maestra Inés este es mi comentario sobre la situación laboral actual del hombre y la mujer al solicitar empleo espero y sea de su agrado.

    Bueno pues en la actualidad los dueños de empresas o millonarios solo quieren darle una buena imagen a su empresa por eso en la mayoría de los empleos se aceptan a las mujeres que tengan un cuerpazo de ´´90,60,90´´ sin importar que capacidades tengan es por eso que México no tiene empresas sobresalientes o mas bien se les podría llamar ´´Empresa Mediocres´´ es mucha la corrupción en México que hasta estoy pensando en que somos el país numero 1 en corrupción y diría que a lo mejor pueden existir trabajos especiales para hombres y trabajos especiales para mujeres per eso ya queda en su criterio debemos de practicar la igualdad para ser mejores y sobresalir con facilidad.

    ResponderEliminar
  52. Buenas noches tenga maestra Inés este es mi comentario sobre la película ´´DE PANZAZO´´ espero y sea de su agrado.

    Me gustó mucho la película de Carlos Loret de Mola ´´DE PANZAZO´ ´es muy interesante porque habla sobre la educación en México pero lo que más me sorprendió fue que la directora de la SNTE Elba Esther Gordillo ofendiera al mismísimo presidente de la república y a la empresa televisa cuando a la que deberían regañar es a ella porque no hace nada por mejorar la educación en México claro que también nosotros como estudiantes debemos poner de nuestra parte, pero es ella la que tiene el poder de hablar o hacer algo para mejorar nuestro país ¡ya basta de tanta mediocridad!, de tanta corrupción, muchos mexicanos como yo estamos artos de que nuestro país no sobresalga o que siempre ocupe los últimos lugares en competencias académicas con otros países, debemos hacer algo al respecto que los maestros sean evaluados y a los que reprueben que no les quiten su plaza, que les den un curso especial a ellos para que puedan desarrollarse en el aula con los alumnos.
    Bueno este fue mi comentario sobre la película ´´DE PANZAZO´´ espero que quien llegue a leerlo reflexione y piense de todo lo que habla espero y sea de su agrado maestra Inés.

    ResponderEliminar
  53. MUY BUENOS DIAS TENGA USTED MAESTRA AQUI LE DEJO MI PUNTO DE VISTA SOBRE EL TRABAJO QUE NOS DEJO CUANDO UNA MUJER Y UN HOMBRE VAN ASOLICITAR EMPLEO ESPERO Y ESTE BIEN QUE TENGA UNA LINDISIMA TARDE.

    CUANDO UNA MUJER VA ASOLICITAR EMPLEO:
    SI ES EN UNA EMPRESA DONDE NO VA HACER MUCHO ESFUERZO FISICO Y ESTA MUY BONITA Y EL DUEÑO ES HOMBRE RAPIDAMENTE LA CONTRATAN PERO SI ES UNA EMPRESA DONDE SE VIVE EL MACHISMO NO PORQUE CREN QUE LA MUJER NO ES CAPAZ DE HACER BIEN LAS COSAS SIN SABER QUE ES MAS CAPAS QUE LOS MEROS HOMBRES Y PIENSAN QUE LA MUJER SOLO SIRVE PARA LA CICINA Y COSAS QUE TENGAN QUE VER EL LA CASA.
    CUANDO UN HOMBRE VA ASOLICITAR EMPLEO:
    CUANDO EL DUEÑO ES HOMBRE TIENE VARIOS PROBLEMAS PORQUE EL DUEÑO QUIERE A UNA MUJER AUNQUE EL HOMBRE ESTE MAS CAPACITADO QUE LA MUJER PERO EN UNA EMPRESA DONDE SE REQUIERE MUCHO ESFUERZO FISICO RAPIDAMENTE LO VAN A CONTRATAR O TAMBIEN EN UNA DONDE SE ES MACHISTA Y PREFIEREN LA LOS HOMBRES PARA TENER A PURO HOMBRE AUNQUE NO SEPAN TANTO DE LO QUE TRATE ESA EMPRESA.

    ResponderEliminar
  54. buenos dias maestra Inés este es mi comentario sobre la película ¨"DE PANZASO"

    LA PELÍCULA DE SEÑOR CARLOS LORET DE MOLA ESTUVO MUY BUENA, DE VERDAD YA QUE HAY TANTAS COSA QUE PASAN AL NUESTRO ALREDEDOR Y NI SIQUIERA NOS DAMOS CUENTA, WAOOO DE VERDAD ME SORPRENDIÓ LA PELÍCULA DE COMO HAY DIRECTORES Y MAESTROS QUE DE VERDAD NO HACEN NADA Y TODAVÍA CRITICA A LOS DEMÁS YA QUE PARA MI SON LOS QUE DEBERÍAN DARLE UN BUEN EJEMPLO A TODOS LOS ALUMNOS, NO CABE DUDA QUE TODOS ESTAMOS CIEGOS, ANTE LOS GRANDES PROBLEMAS QUE ENFRENTA NUESTRO PAÍS. Y DE VERDAD PROFESORA INÉS QUE BUENO QUE NOS INVITÓ A TODOS A VER ESA PELÍCULA DE VERDAD ME ENCANTO Y ME HIZO PENSAR MUCHAS COSAS Y VER MUCHAS COSA TAMBIÉN.

    ResponderEliminar
  55. hola profesora ines este es mi comentario sobre el trabajo

    OPINIÓN PERSONAL SOBRE LA POSIBILIDAD QUE TIENE UN HOMBRE Y UNA MUJER AL MOMENTO DE SOLICITAR UN EMPLEO

    Yo digo que todos tenemos la posibilidad de conseguir un trabajo, tantos hombres y mujeres, solo que una mujer no puede hacer un trabajo pesado que un hombre es capaz de realizar y un hombre no puede realizar algunos trabajos que realiza una mujer por ejemplo: hacer varias tareas de la casa al mismo tiempo. También depende de cómo es la persona a quien le estén solicitando el trabajo.

    ResponderEliminar
  56. PROFESORA ME DISCULPA QUISE DECIR MUY BUENOS DÍAS TENGA USTED, PERDÓN LO QUE PASA ES QUE ESTOY MUY OCUPADO. AQUÍ TAMBIÉN LE DJO MI DIRECCIÓN PARA QUE VEA MIS TRABAJOS:
    http://lgarciaolivares.blogspot.com

    ResponderEliminar
  57. BUENOS DÍAS PROFESORA ESTA ES MI OPINIÓN PERSONAL SOBRE: LA POSIBILIDAD QUE TIENE UN HOMBRE Y UNA MUJER AL SOLICITAR UN EMPLEO.


    Yo pienso que todos tanto hombres como mujeres tenemos las mismas capacidades para realizar un trabajo cualquiera que sea a esepción de ser un trabajo pesado que por cuidado no podemos exponer a una mujer a que lo realice y hay muchos casos que algún empresario le otorga el trabajo a una persona que tiene buena presentación y no al que tiene buena preparación, eso ya seria una discriminación.

    ResponderEliminar
  58. Buenas tardes maestra aquí esta mi trabajo de la eugenesia

    EUGENESIA
    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención.
    Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas mas sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.
    Los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centraban en la selección facial, mientras los modernos se centraban en el diagnostica prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control de la natalidad, la fecundación in vitro y la ingeniería genética.

    opinión:yo digo que no esta bien porque ellos no son culpables de nacer enfermos, y ademas de eso, ellos pueden salir adelante con la ayuda de sus padres sin necesidad de quitarles su libertad.

    ResponderEliminar
  59. Buenas tardes maestra Ines este es mi trabajo que pidió, espero que este en orden

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN EL HOGAR

    Impacto de la ciencia y tecnología en el campo:

    Esto se ha ido modificando o evolucionando y se la forma en la que se da en el campo es por ejemplo la cria intensiva y selección genética esto permitió producir variedades de alto rendimiento de cultivos y razas mas productivas de ganado.
    La ciencia moderna se utilizo para encontrar formas de producir mas alimentos, lo que revoluciono la actividad agrícola.
    También hubo grandes innovaciones en la agroquimica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.
    Parte de esto se dio gracias a la "Revolución verde" la revolución verde se debió sobre todo a que los gobiernos de los países en desarrollo y desarrollados invirtieron mucho en investigación agrícola.
    Para llevar esto directamente al campo, los gobiernos apoyaron a los productores fomentando el uso de estas nuevas técnicas y tecnologías agrícolas.

    Impacto de la ciencia y tecnología en la medicina:

    La medicina se vale de las nuevas tecnologías para desarrollar mejores métodos de diagnostico, tratamiento y prevención de ciertas dolencias y por otra parte, dichas tecnologías, le han significado el camino para llegar a muchas personas que viven en lugares inhóspitos; la forma de aumentar la capacidad de resolución a unidades medicas de menor complejidad, concretar tele consultas, realizar entrenamientos virtuales de médicos practicantes, etc.
    Los médicos pueden realizar consultas e intercomunicador a centros de alta complejidad; consultar páginas web de laboratorios de empresas medicinales, de recursos médicos.
    Se han incorporado a las prácticas médicas tradicionales, por ejemplo, las cirugías virtuales.
    Hay páginas con redes de salud y bases de datos.
    Por otra parte, cualquier persona tiene a disposición las páginas web para acceder y averiguar sobre enfermedades.
    En algunas de ellas se responde conforme al listado de problemas de salud del que se dispone y en otras, se debe enviar la pregunta vía correo electrónico y esperar la respuesta.
    La medicina de las tecnologías abarca el área de de los métodos de diagnostico y tratamiento; la optimación de los sistemas de salud; las consultas medicas y cirugías virtuales y los pacientes y su acceso a consultas on-line. Finalmente, es oportuno recordar que las consultas vía correo electrónica no suplantan a las consultas personales con el medico.

    Impacto de la ciencia y tecnología en el hogar:

    La tecnología en nuestros hogares nos ha favorecido en muchas cosas, nos ayudan a avanzar en las actividades del hogar.
    La domotica es una incorporación de una sola tecnología al equipamiento de nuestros hogares que permiten gestionar los distintos aparatos e instalaciones domésticos tradicionales que lo conforman.
    Se desarrollo básicamente a inicios de los noventa y se ha experimentado una lenta pero constante y positiva evolución.
    Las tecnologías que se combinan para lograr que nuestra vida en la casa sea cada vez mas conectada son variadas: redes de alta velocidad que manejan señales de televisión, teléfono e Internet, que nos permitirán llevar un control de los alimentos o localizar llaves.
    La tecnología no debe robar la privacidad o lastimar a al naturaleza, y eso es porque tiene que ser un beneficio para todos.

    ResponderEliminar
  60. La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención.1 Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano. Los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centraban en la selección artificial, mientras los modernos se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Eugenesia
    Comentario :yo pienso que la eugenesia se ha usado desde hace mucho tiempo para discriminar a las personas con capacidades diferentes o en un sentido racial por lo que estoy encontra de ella ya que las diferencias de cada persona son las que la hacen única e irrepetible

    ResponderEliminar
  61. Hola estimada profesora aqui le dejo la primera actividad que nos dejó de tarea espero que este muy bien

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN EL HOGAR.

    EN EL CAMPO: las aplicaciones de la ciencia y la agricultura es la que se ha llamado revolución verde. La FAO fondo de las naciones unidas que se a dedicado a mejorar la agricultura y la alimentación la revolución verde se le llama un periodo que abarca más o menos de 1960 a 1990.Gracias a esto a los agricultores se les facilitó el trabajo en el campo como los insecticidas que eliminan a todos los insectos que dañan el cultivo y así obtener productos de calidad.

    EN LA MEDICINA: la ciencia y la tecnología han aportado grandes beneficios para al menos una parte de la humanidad.
    Porque gracias a esto se pueden curar enfermedades que antes eran mortales y pues a ayudado mucho a los seres humanos ya que si no hubiese existido la medicina pues casi todo el mundo se estaría muriendo de las enfermedades peligrosas.

    EN LOS HOGARES: si existiera la máquina del tiempo y un ama de casa de hace un siglo pudiera pudiera tener una licuadora, una aspiradora, un horno de microondas, una lavadora de ropas, una estufa o un refrigerador, etc. Seguramente sería muy dichosa, porque le ahorraría mucho tiempo. Pero no sería igual porque la comida no tendría el mismo sabor si lo cocinamos en el horno de microondas aunque nos ahorra mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  62. hola querida profesora muy buenas tardes aqui le dejo el trabajo de la eugenecia espero que no tenga faltas de ortografía

    EUGENECIA:
    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.

    VENTAJAS:
    En mi opinión personal, creo que la eugenesia es un gran apoyo para la integridad física de las personas, ya que mediante esta intervención se puede mejorar algún “desperfecto” por así decirlo, que en realidad es una alteración de genes que desafortunadamente algunas personas pueden llegar a tener, brindándoles una mejor calidad de vida, un ejemplo de ello sería claramente cuando al feto se le detecta que tendrá el labio leporino, esto se puede evitar.

    DESVENTAJAS:
    Así como hay grandes ventajas en el uso de la eugenesia también hay grandes desventajas, ya que la eugenesia se basa en buscar la “perfección” y mejora de los rasgos hereditarios humanos. Aunque para ello sea necesario privar de la vida a unos seres inocentes. Un ejemplo de ello es cuando a un feto se le detecta que nacerá con síndrome de Down, lo que hace la eugenesia es evitar el nacimiento de este nuevo ser inocente ya que para ellos es un ser que no “sirve” por así decirlo, por lo tanto toman la decisión de no dejar que siga con su gestación.

    MI COMENTARIO PERSONAL ACERCA DE LA EUGENECIA
    Pues yo si estoy de acuerdo con la eugenesia, como cuando implica el mejora de los rasgos hereditarios humanos y el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento del ser humano.
    Pero estoy en contra en cuando se emplea para elegir el color del cabello de los niños o para elegir un color de ojos que el padre desea que tenga el niño, que alguno de los padres seria capaz de hacer eso. Y creo que la eugenesia es el mejoramiento de las enfermedades.

    ResponderEliminar
  63. Hola muy buenos días tenga usted, aquí le dejo mi trabajo sobre el impacto de la ciencia y la tecnología.

    EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA.
    Hoy en día, la ciencia y la tecnología han estado evolucionando cada día, que gracias de todo esto podemos vivir cada día sin muchas dificultades, pero como también tiene sus ventajas tiene sus desventajas.

    EN EL CAMPO: Todos no hemos alimentado del producto del campo, y han notado que la tecnología ha estado creando tractores para facilitar el trabajo de los campesinos y ahora la ciencia crea nuevos productos enlatados que los campesinos se han venido abajo por que ya no tienen trabajo y todo lo ase la ciencia, mientras que dejan sin trabajos a muchos, como anteriormente las ciencia y la tecnología tiene sus ventajas, pero igualmente tiene sus desventajas.

    EN LA MEDICINA: En la medicina, se ha tenido un beneficio saludable, que se le agradece a la tecnología y a la ciencia por crear muchas curas de diferentes enfermedades y también tratamientos que nos ha beneficiado a todos los seres humanos, pero también por querer crear más antivirus, se han creado muchos más virus que la raza sale afectada ya que se necesita para experimentar con ellos y no solo con los humanos, si no con todo ser vivo de este planeta.

    EN SUS HOGARES: Especialmente para mi me ha sido satisfactoria la ciencia y la tecnología porque me ayuda para saber más sobre todo lo que en este mundo se puede crear y en mi casa también opinan lo mismo ya que existen las estufas, el horno de microondas, el refrigerador. Cada persona de este planeta tenemos cada día más tecnología en casa, también afectamos al planeta ya que desechamos lo que ya no utilizamos como refrigeradores viejos o baterías, como las pilas, en especial aquellos metales afectan más a la atmosfera del planeta y si esto sigue así nosotros mismos acabaremos con el planeta entero.

    Bueno profesora, este es mi trabajo espero y que sea de su agrado y que tenga un lindo día y mis cordiales saludos y con su permiso me retiro.

    ResponderEliminar
  64. LA EUGENESIA
    La eugenesia es la creación de seres más perfectos y sin defectos algunos, inteligentes, sanos y que no tenga sufrimiento después en el futuro, pero también como se crean esos seres humanos perfectos cuidan de los fetos de la mujer para que nazcan saludables y que no tenga ni un defecto, y si hay uno que tenga un defecto lo tratan de remediar y si ya no tiene más opciones tienen que matar a ese feto ya que ellos discriminan a las personas que tenga defectos o eso es su trabajo.

    VENTAJAS: Bueno en una parte está bien ya que ayuda a los niños y a los fetos que están enfermitos para que puedan nacer bien y sin un riesgo al igual también con las personas que sufren en esta vida y ya que ellos quieren que en la humanidad haiga personas sanas.

    DESVENTAJAS: En esta parte es cuando hacen algo muy horrible ya que si un feto o persona no tienen más opciones para que sanen ellos lo que hacen es eliminarlos para qué a si no manches su humanidad con estas personas y en mi punto de vista eso es algo muy feo.
    Bueno profesora eso es lo que yo opino sobre la eugenesia y siento que es un acto muy cruel para las persona con defectos ya que tal vez ellos nos les importa eso y quieren vivir y conocer este mundo o sus padres también no les importa si tiene defecto su hijo. Por eso yo estoy en contra de eso, bueno con su permiso me despido.

    ResponderEliminar
  65. buenas tardes profesora aqui está mi comentario sobre la pelicula "DE PANZAZO"

    La película estuvo muy buena y de verdad me sorprendí al oír que en el país siguen trabajando aquellos maestro que habían reprobado el examen mi opinión sobre esto es que
    deberían de bajarle el sueldo a todos los maestros que reprobaron o correrlos porque el país no puede levantarse con esos profesores que no tienen la capacidad suficiente para enseñar a los alumnos que están en sus manos y eso que ni clase quieren darle a los alumnos en algunos estados del país pero alguno tienen las plazas de maestros y trabajan de taxista o choferes del gobierno u otro trabajo que no es la del maestro y están cobrando. Con esos maestros se gastan miles de millones de pesos en vez de gastarlo para el beneficio del país, con la remodelación de las escuelas, apoyo a las escuelas indígenas, construcciones de escuelas en zonas rurales, etc.

    ResponderEliminar
  66. Buenas tardes tenga usted maestra le dejo mi comentario sobre la película DE PANZAZO de Carlos Loret de Mola.

    Al ver el documental nos dimos cuenta que México es uno de los últimos países con poco desempeño.
    También nos lleva a una reflexión profunda sobre la situación que tiene México, pero también sirva para darnos cuenta de como estamos en la educación; Por lo tanto debemos de echarle mas ganas porque la verdad si es triste la realidad teniendo tantos medios para ser mejores que todos y no lo hacemos,y como dijeron la culpa es de los alumnos maestros y padres de familia debemos de aportan todos para que México sea mejor que todos. Y como dijo Carlos Loret De Mola a los maestros mejores que les aumenten el sueldo bueno a todos porque se supone que todos son mejores pero no todos saben controlar la educación. Bueno maestra esta es mi opinión acerca de la película y esperemos que con esto reflexionemos un poco.
    MUCHAS GRACIAS MAESTRA POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE ENSEÑARNOS Y MOSTRARNOS LO VALIOSO QUE ES LA EDUCACIÓN ME ENCANTO LA PELÍCULA DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS UN CORDIAL SALUDO.

    KAREN ALEXANDRA LEYVA ABARCA

    ResponderEliminar
  67. Hola... Buenas tardes este es mi trabajo espero y sea de su agrado.

    Kenia Matilde Lopez Gonzalez

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN:
    EL CAMPO, LA MEDICINA Y EL HOGAR

    En el campo: Tal vez entre ustedes se encuentre una de las personas, quizá un futuro biotegnólogo, que contribuya a aumentar los alimentos en el mundo para disminuir la pobreza.

    En la medicina:Es evidente que gracias a la tecnología se ha podido mantener con vida a miles de personas que podrían haber muerto hace mucho tiempo. La pregunta es: si alguien tiene el poder de conseguir que una persona viva, en contra de las leyes naturales.

    En el hogar: El valor nutritivo es muy importante, porque es el "combustible", por así decirlo, que nos permite vivir con salud y trabajar con eficiencia. Las cosas en sí mismas pueden ser muy buenas, pero el uso que les damos no es siempre el mejor.

    ResponderEliminar
  68. Este es mi segundo trabajo.

    Kenia Matilde Lopez Gonzalez

    EUGENESIA
    Es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención.
    VENTAJAS:
    Una de las ventajas sería mejorar la calidad de vida de algunas personas. Por ejemplo si se determina que un feto tendrá síndrome de Down, se manipularían sus genes para evitarlo. Muchas personas que son marginadas por estas fallas genéticas tendrían la oportunidad de vivir como una persona normal sin discriminaciones, se integrarían completamente a la sociedad.
    Por razones éticas, si uno tiene la posibilidad de sanar o ayudar a alguien, es un deber hacerlo. De otro modo, sería como al ver a una persona que se ha caído al suelo y pasar por el lado indiferentemente, cosa que no sería moralmente correcta.
    Gracias a la eugenesia se podrían suprimir algunas enfermedades genéticas existentes en el mundo. Muchas de ellas producen sufrimiento físico, el cual se evitaría.
    La vida es valiosa por lo que hay que tratar de cuidarla todo lo posible y con muchas fallas genéticas se produce la muerte. Con la eugenesia se alargaría el periodo de vida de esas personas, podría compartir aún más tiempo con sus seres queridos y en óptimas condiciones.
    Traería mayor progreso ya que se podría hacer a las personas más inteligentes y tendrían más tiempo para crear tecnología útil para la humanidad. Se podría crear un mundo perfecto en el cual la gente no sufriera y fuera feliz con lo que le toca vivir. Se podría adecuar a la gente para que le gustara todo lo que le rodea. Se podría hacer que todo calzara. Se podrían crear individuos habituados para ciertos trabajos desde que aún son fetos para que más adelante lo realizaran felices.
    DESVENTAJAS:
    la eugenesia ha sido usada como justificación para las discriminaciones coercitivas y las violaciones de los derechos humanos promovidas por el estado, como la esterilización forzosa de personas con defectos genéticos, el asesinato institucional y, en algunos casos, el genocidio de razas consideradas inferiores.
    Primero que nada cabe señalar que al alargar el periodo de vida de las personas, la cantidad de gente que puebla el planeta incrementaría notablemente. Con esto, se irían agotando los recursos naturales existentes como el agua, los animales, las plantas, el aire (al agotarse los vegetales), se contaminaría el medio ambiente por el aumento de bazofia. No nos podríamos movilizar ya que los caminos estarían completamente saturados. Habría que buscar otro planeta ya que a la larga no habría espacio para convivir aquí. Quién sabe si la ciencia y tecnología habrán avanzado lo suficiente como para poder habitar otro planeta, en ese caso terminaríamos con la destrucción del mundo y del ser humano.
    Al manipular tanto al ser humano se iría perdiendo la originalidad y la esencia de cada uno de ellos. Como se trataría de crear personas con características optimas, disminuiría la variedad. Todos perderíamos algo de libertad, nos veríamos obligados a ser de una manera determinada ya que al ser fetos nos manipularían los genes sin preguntarnos y si no lo hicieran seríamos más que discriminados, nos transformaríamos en seres casi inexistentes para una sociedad demasiado avanzada.
    Al eliminar a las personas con defectos uno perdería algo de sensibilidad y sentido de la realidad y de lo valiosa que es la vida. Uno no valoraría las cosas que tiene ya que todos tendrían cosas semejantes. Todo perdería un poco el sentido. La felicidad sería un estado continuo por lo tanto no se darían cuenta que están así y no la sentirían como felicidad, sino como un estado natural, común y corriente.
    *HAY QUE ESTAR CONSCIENTES DE QUE EL HIJO ES UN DON. NO ES UN DERECHO NI UN PRODUCTO DE FABRICACION EXTERNA AL ACTO CONYUGAL.

    ResponderEliminar
  69. HOLA PROFA ESPERO ESTE BIEN Y LE GUSTE MI TRABAJO
    1° ACTIVIDAD DE ETICA
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN: EL CAMPO LA MEDICINA Y SUS HOGARES.
    EN EL CAMPO
    Una delas aplicaciones de la ciencia en la agricultura, es la que se ha llamado Revolución Verde.
    LA MEDICINA
    La ciencia a mejorado la salud de todos nosotros por medio de los medicamentos que a través del tiempo han mejorado y nos ayudan a no enfermarnos, la tecnología ha hecho tantos aparatos electrónicos para detectar alguna enfermedad y evitar en nuestro cuerpo.
    EN EL HOGAR
    Si existiera la maquina del tiempo y una ama de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora, una aspiradora, un horno de microondas, una lavadora de ropa, seguramente seria muy dichosa, le ahorraría mucho tiempo.
    No es igual el valor nutritivo, ¡y menos el sabor!, de una sopa de fideos elaborada con caldo de pollo y jitomate, que una sopa que salió de una bolsa de un supermercado para ponerle agua y que esta lista en unos cuantos minutos.
    ¿Cómo han afectado la televisión o el internet la convivencia familiar?

    FUENTE DE CONSULTA: ÉTICA Y VALORES 2 SIERRA – TARASCO - CORTES
    L a ciencia y la tecnología ha avanzado bastante en todos los aspectos que nos beneficia y nos afectas en los aspectos de la contaminación.

    ResponderEliminar
  70. buenas tardes, maestra Ines le dejo mi trabajo y que tenga un buen dia.
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN EL HOGAR.
    En el campo: hombre con la naturaleza, re conceptualizando incluso el enfoque de la ciencia y de la cultura. Dentro de los problemas más significativos se encuentran la desertificación, el cambio climático, la sequía, la deforestación, la destrucción de la capa de ozono, la desaparición de especies de plantas y animales, la explotación indiscriminada de las fuentes de energía, la contaminación atmosférica
    En la medicina: La medicina general integral puede considerarse una ciencia aplicada, práctica y humanista; no es una ciencia pura, ocupa un lugar intermedio entre la ciencia y el arte; este último se enriquece cada vez más con el estudio de la conducta humana. Según Sir William Osler : La práctica de la medicina es un arte basado en la Ciencia y tecnología. Impacto del desarrollo científico tecnológico en la formación de los profesionales de la salud. Los indicadores más usados en la ciencia y la tecnología son clasificados en: indicadores de insumo, de producto, de innovación y de impacto social. También se comienza a vislumbrar el auge de la problemática de género y la necesidad de generar indicadores apropiados para su medición.
    En el hogar: el progreso de la ciencia y la tecnología desde aquél momento y la domesticación, como consecuencia inmediata, generó una mejoría sin precedentes en la calidad de vida de la gente y la sociedad en general; pero, de igual manera, generó riesgos insospechados por la gran celeridad con la que se sucedieron los cambios y el extenso rango. Hoy es necesario adquirir familiaridad y profundizar en el conocimiento de las interrelaciones entre la ciencia, la tecnología, la actividad económica y la sociedad.

    ResponderEliminar
  71. buenas tardes este es otro trabajo.
    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano. Los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centraban en la selección artificial, mientras los modernos se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control de natalidad, la fecundación in vitro y la ingeniería genética. Sus oponentes arguyen que la eugenesia es inmoral y está fundamentada en, o es en sí misma, una pseudociencia. Históricamente, la eugenesia ha sido usada como justificación para las discriminaciones coercitivas y las violaciones de los derechos humanos promovidas por el estado, como la esterilización forzosa de personas con defectos genéticos, el asesinato institucional y, en algunos casos, el genocidio de razas consideradas inferiores.
    Ventajas: permite que los fetos nazcan bien de salud.
    Opinión: a mí no me gusta mucho este tecnología porque los bebes que tengan alguna enfermedad merecen vivir porque ellos no tienen culpa alguna de su enfermedad.
    Desventajas: discriminan alas personas que tienen enfermedades.
    La hemofilia es una enfermedad genética recesiva relacionada con el cromosoma X que consiste en la: la hemofilia A, cuando hay un déficit del factor VIII de coagulación, la hemofilia B, cuando hay un déficit del factor IX de coagulación, y la C, que es el déficit del factor XI.
    La enfermedad de Huntington (llamada también corea de Huntington y conocida antiguamente como baile de San Vito o mal de San Vito, al igual que otras coreas como la corea de Sydenham) es un trastorno genético hereditario cuya consideración clínica se puede resumir en que es un trastorno neuropsiquiátrico. Sus síntomas suelen aparecer hacia la mitad de la vida de la persona que lo padece (unos 30 o 50 años de media) aunque pueden aparecer antes y los pacientes muestran degeneración neuronal constante, progresiva e ininterrumpida hasta el final de la enfermedad que suele coincidir con el final de su vida por demencia y muerte o suicidio. Esta enfermedad genética presenta una herencia autosómica dominante, lo cual significa que cualquier niño en una familia en la cual uno de los progenitores esté afectado, tiene un 50% de probabilidades de heredar la mutación que causa la enfermedad.

    trabajo de: Guadalupe Conde

    ResponderEliminar
  72. buenas tardes profesora Ines pardo

    CIENCIA: La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.

    TEGNOLOGIA: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas

    MEDICINA:
    1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana. Esta tecnica permite revisar tejidos por medio de una minúscula lamparita colocada al borde de un delgado alambre elaborado con fibra óptica. Gracias a la endoscopia se han podido realizar cirugías con la menor agresividad hacia el paciente, ya que antes se requería de una abertura grande y ahora solamente hay que realizar un pequeño corte.


    1942 se utiliza por primera vez un riñón artificial para la diálisis; este sistema de órganos artificiales se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge. Miles de personas en la actualidad reciben diariamente transplantes artificiales. Sin embargo, la técnica aún está limitada, ya que no se han logrado crear, por ejemplo, intestinos, hígados, etcétera;


    1978 primer bebé concebido in Vitro, es decir: se unieron óvulos y espermatozoides en un medio de cultivo propiciado en probeta. Esta manera de concebir aún no es muy popular, aunque en los últimos años, se ha comenzado a realizar con más frecuencia.

    EN EL HOGAR:El valor nutritivo es muy importante, porque es el "combustible", por así decirlo, que nos permite vivir con salud y trabajar con eficiencia. Las cosas en sí mismas pueden ser muy buenas, pero el uso que les damos no es siempre el mejor

    EN EL CAMPO:

    no es el mismo que hace 15 años no hay ninguna duda. En ese lapso, hubo un salto productivo fenomenal: de una producción total de granos que rondaba los 45 millones de toneladas se pasó a estar cerca de los 100 millones de toneladas. La soja pasó de poco menos de 20 millones de toneladas a una cosecha proyectada en más de 52 millones. El maíz no se queda atrás. Los primeros lotes que se están recolectando ahora hacen "explotar" a las cosechadoras con rindes récord.

    LA AUGENESIA :Estoy de acuerdo con la eugenesia, sobretodo cuando implica mejoramiento en males como enfermedades hereditarias, etc. Lo que si no me parece correcto que sea empleada para elegir color de cabello, ojos y ese tipo de prioridades, que muchos padres harían, tener un hijo no es como ir a un supermercado, donde uno elige lo que quiere, a la hora de ser madre la prioridad es la salud de los hijos y es por ello que yo creo que el fin de la eugenesia es el mejoramiento de nuestra especie en el sentido de que desaparezcan las enfermedades

    ResponderEliminar
  73. la mujer tiene mas probabilidades de comseguir trabajo mas facilmente en el hogar y en hombre tiene muy pocas posiblilidades por sexo masculino

    ResponderEliminar
  74. buenas tardes maestra aqui le dejo mi tarea

    EUGENESIA

    Asido usado como justificación para las discriminaciones coercitivas y las violaciones de los derechos humanos promovidas por el estado, como la esterilización forzosa de personas con efectos genéticos, el asesinato institucional y, en algunos casos, el genocidio de razas consideradas inferiores.

    Debemos estar conscientes de que el hijo es un don. No es un derecho ni un producto de fabricación. Y también su derecho e vida es inalienable.

    ResponderEliminar
  75. buenas tardes maestra espero que le agrade mi siguinente trabajo.


    EL HOGAR.

    EL CAMPO: una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se ha llamado “REVOLUCION VERDE” que se dedica a mejorar la agricultura y alimentación.
    Es que la revolución verde intenta ayudar a los países pobres en alimentos y agricultura y que las generaciones futuras no corran en peligro de pasar hambre.
    LA MEDICINA: Estos avances para muchos han pasado inadvertidos debido al ritmo tan acelerado que le ha dado la tecnología. Hace sólo unos ciento cincuenta años parecía casi un sueño realizar una operación quirúrgica sin que el paciente sufriera. Hoy en día estas intervenciones resultan menos traumáticas y los periodos postoperatorios se han reducido notablemente gracias a la presencia de la tecnología en el ejercicio de la medicina.

    EL HOGAR: Si existiera la máquina del tiempo y una ama de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora, una aspiradora, un horno microondas, una lavadora de ropa seguramente sería muy dichosa, le ahorraría mucho tiempo. Sin embargo, no todo es buenos resultados, porque habría que ver que hemos perdido con esos cambios.
    Es importante el valor nutritivo porque las personas que consumen los alimentos enlatados les causan daños o se enferman y las personas que consumen alimentos naturales, les permite vivir con salud y trabajar con eficiencia, además el uso que les damos no siempre es el mismo.

    ResponderEliminar
  76. Buenas tardes maestra aqui le dejo mi trabajo espero y sea de su agrado.


    IMPACTO DE CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

    La economía, como teoría, puede influir para lograr el bien común o puede ser mucho daño. La esencia de su doctrina es que el hombre es por naturaleza egoísta, solamente la interesa la utilidad, economía. Las personas que laboran ardualmente merecen más que el que por ojera no trabaja, pero las condiciones sociales de la humanidad han quedado muy lejos de la justicia social.

    CAMPO: Unas de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se ha llamado revolución verde.

    HOGAR: Si existiera la máquina del tiempo y un ama de casa de hace siglo pudiera tener una licuadora, una aspiradora, un hornos de microondas, una lavadora, seguramente sería muy dichosa, le ahorraría mucho tiempo.

    Medicina: es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.

    ResponderEliminar
  77. Buenas tardes profesora Inés, aquí le dejo mi opinión de la película de panzazo espero y sea de su agrado.
    DE PANZAZO.
    Trata de lo mal que esta la educación en nuestro país (México), La mayor parte del ciclo escolar los alumnos se la pasan sin clases porque los maestros pasan mayor tiempo en marchas y plantones rechazando la aplicación de exámenes y otras leyes que son “para mejorar la educación”.
    México ocupa el último lugar en conocimiento de todo el mundo mientras que otros países extranjeros ocupan los primeros lugares y tienen menos recursos que México, pero lo que si tienen es humildad y otra forma de pensar y ver las cosas.
    Los mejores alumnos de México comparados con los de otros países, a los de México les falta mucho más por aprender.
    El Gobierno gasta demasiados millones en salarios para los maestros, y las escuelas casi no les toma importancia.
    Si en México estudiamos unas quinientas horas otros países lo asen al doble, lo que nos hace falta a nosotros los mexicanos es voluntad para hacer las cosas.

    ResponderEliminar
  78. Bunas tardes profesora Inés, aquí le dejo mi opinión de la situación laboral actual del hombre y la mujer para solicitar empleo, espero y sea de su agrado.

    Tanto el hombre como la mujer tienen la misma capacidad mental para realizar diferentes actividades de trabajo, el problema es que la mujer no tiene la misma fuerza que el hombre. Es la fuerza lo que los hace diferentes y no poder hacer todos los trabajos sino algunos.

    ResponderEliminar
  79. HOLA PROFA INES, AQUI LE DEJO EL TRABAJO ESPERO QUE LE AGRADE.

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA EN:
    EN EL CAMPO:
    Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, se le llama REVOLUCION VERDE que se dedica a mejorar la agricultura y la alimentación.
    La REVOLUCION VERDE es un periodo que abarca más o menos de 1960 a 1990, cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo en desarrollo. También aumento mucho la producción de otros cultivos y se debió sobre todo a que los gobiernos de los países desarrollados y países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola utilizaron la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos también hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para poder producir nuevas plaguicidas y fertilizantes. Pero cuando los agricultores decidieron producir las variedades tradicionales y locales que se extinguieron, mejorar los cultivos de ganado y mucha de las tradicionales fueron abandonadas, así como en muchos países el gran uso de plaguicidas y otras sustancias agroquímicas causo un grave deterioro del medio ambiente y puso en peligro la salud pública, a pesar de que aumento la productividad agrícola, sigue habiendo hambre pero lo que los agricultores necesitan es más dinero para poder aprovechar los adelantos de la REVOLUCION VERDE, así como recursos: el agua y la tierra. La REVOLUCION VERDE. Mostro que no basta incrementar la productividad, para poner fin al hambre de una vez, sino que es necesario que la producción sea sostenible, es decir, asegurar que nadie quede excluido que las generaciones futuras no corran el peligro de pasar hambre.
    EN EL HOGAR:
    Si desde hace un siglo existiera máquina y ama de casa pudiera tener una licuadora, una aspiradora un horno de microondas, una lavadora de ropa, todo eso sería dichosa seguramente y ahorraría mucho tiempo pero aunque todo no es bueno resultado, porque perderíamos con esos cambios, sobre todo en el valor nutritivo que es el más importante porque es combustible, por decirlo así, que nos permite vivir con salud, las cosas en si mismas pueden ser muy buenas pero el uso que les demos no es siempre el mejor.
    EN LA MEDICINA:
    Dentro de las nuevas tecnologías, que a su vez han dado lugar a nuevas ideologías sobre lo que es la persona HUMANA, POR DECIRLO ASI, que en algunos casos estas tecnologías, específicamente los trasplantes de órganos y algunos transgénicos pueden utilizarse de manera adecuada, aunque otros destruyen al paciente.

    ResponderEliminar
  80. PROFA AQUI LE DEJO MI TRABAJO SOBRE LA EUGENESIA

    EUGENESIA
    A FAVOR: la eugenesia es un elemento importante para la vida de las personas con discapacidad porque también ayuda a un ser antes de nacer por ejemplo si su mama padece alguna enfermedad y está esperando un bebe la eugenesia puede evitar que él bebe padezca la misma enfermedad de su madre y él bebe pueda nacer bien y llevar una vida sana, aunque su mama no.
    EN CONTRA: la eugenesia no puede decidir o tomar decisiones sobre los bebes que no pueden tener una forma adecuada, si lo descubren antes de nacer porque esas decisiones son personales y solo lo tienen que decidir los padres del bebe la eugenesia no debe porque evitar que nazca un bebe con una mala forma.

    ResponderEliminar
  81. Hola profa Inés buenas tardes, aquí le dejo mi trabajo.

    EUGENESIA
    filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención , las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centraban en la selección artificial, mientras los modernos se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control de natalidad, la fecundación in vitro y la ingeniería genética, Sus oponentes arguyen que la eugenesia es inmoral y está fundamentada en, o es en sí misma, una pseudociencia. Históricamente, la eugenesia ha sido usada como justificación para las discriminaciones coercitivas y las violaciones de los derechos humanos promovidas por el estado, como la esterilización forzosa de personas con defectos genéticos, el asesinato institucional y, en algunos casos, el genocidio de razas consideradas inferiores.

    ResponderEliminar
  82. VENTAJAS
    Una de las ventajas sería mejorar la calidad de vida de algunas personas. Por ejemplo si se determina que un feto tendrá síndrome de Down, se manipularían sus genes para evitarlo, muchas personas que son marginadas por estas fallas genéticas tendrían la oportunidad de vivir como una persona normal sin discriminaciones, se integrarían completamente a la sociedad. También se podrían suprimir algunas enfermedades genéticas existentes en el mundo, muchas de ellas producen sufrimiento físico, el cual se evitaría.
    DESVENTAJAS
    Todos perderíamos algo de libertad, nos veríamos obligados a ser de una manera determinada ya que al ser fetos nos manipularían los genes sin preguntarnos y si no lo hicieran seríamos más que discriminados, nos transformaríamos en seres casi inexistentes para una sociedad demasiado avanzada.

    ResponderEliminar
  83. buenastardes kerida profa aki le dejo mi trabajo


    RESUMEN
    EL ABORTO
    Es la interrupción del embarazo desde el momento de la fecundación hasta el momento en que el niño corona la entrada del canal del parto, el aborto es un gran ilícito es importante decir que cuando una mujer aborta, posteriormente surgirá el síndrome postaborto, que son manifestaciones emocionales por el dolor y haber suprimido la vida del hijo. Este dolor se da por el hecho que es demasiado fuerte.

    La solución una vez que se reflexiona sobre la acción realizada es luchar a favor de la vida. Se ha comprobado científicamente, es decir, con datos objetivos, que las mujeres después de un aborto luchan por la vida, logran dirigir su vida hacia el bien y evitan autodestruirse , ya sea con sentimientos de depresión y culpa o con sentimientos de odio hacia la vida misma.

    ResponderEliminar
  84. hola profa lentrego mi trabajo espero que sea de su agrado.

    AUTOBIOGRAFIA

    Mi nombre es Leticia Gálvez Espinoza. Yo nací el 13 de noviembre de 1995, yo nací en Culiacán Sinaloa, pues mis papas se fueron a vivir un tiempo por allá por recursos económicos y después me trajeron a Tlapa y aquí crecí y me inscribieron al preescolar “Josefina Castañeda” ubicado en la col. Cuba, después termine el preescolar, curse la primaria en la Esc. Primaria “Galileo” que se ubica en la col. Cuba, y también conocí a varios compañeros y compañeras como también a maestros pues a mí me gusto como impartían sus clases y nunca tuve problemas, después termine la primaria curse la secundaria en la escuela secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” que se ubica en la col. Contlalco y también donde conocí a varios compañeros que también conviví con ellos y el taller que más me llamo la atención es el de taquimecanografía y después termine la secundaria y fui a sacar ficha al CEB 7/2 porque es la escuela que me recomendaron y exente el examen y logre quedarme en el turno matutino.
    A mí me gusta ser alegre y no triste y tampoco soy grosera, el juego que más me gusta es futbol porque siento que me desahogo jugando y también me des aburro y también comparto más cosas con mis compañeros y mi proyecto de vida es tener un trabajo fijo y la profesión que a mí me gusta es técnico docente porque me gustan los niños pequeños y me gusta convivir con ellos.

    ResponderEliminar
  85. PROFA AQUI LE DEJO MI OTRO TRABAJO, ESPERO QUE LE AGRADE MI OPINION.

    MI OPINIÓN SOBRE EL HOMBRE Y LA MUJER
    Yo, opino que tanto como el hombre y la mujer, tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones, porque si un hombre puede hacer algunas cosas de lo que una mujer puede hacer, así como una mujer puede hacer algunas de las cosas que el hombre puede hacer el hecho de que el hombre sea hombre, no solo puede hacer las cosas que le corresponde, también puede hacer, tal vez unas cuantas cosas o trabajos de mujeres, por igual que la mujer.

    ResponderEliminar
  86. Buenas tardes profesora Inés estos trabajos corresponden a los dos ya acordados la eugenesia y el impacto de la ciencia y la tecnología así mismo también dejándole mi punto de vista en en ellos sin más que decir me despido de usted no sin antes darle las gracias por su atención prestada le mando un abrazo.

    ResponderEliminar
  87. LA EUGENESIA
    Se le atribuye por ser una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas de esta han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centran en la selección artificial. Ante esto a la eugenesia se le ha calificado por sus oponentes, como inmoral ya que esta ha sido usada como justificación para las discriminaciones. Sin embargo ante todo esto ofrece ventajas y desventajas la cuales suelen ser:

    VENTAJAS: Una de las ventajas es que busca la prevención de enfermedades congénitas, mediante el examen genético del feto y la consejera genética y así poder mejorar la calidad de vida de algunas personas. Por ejemplo si se determina que un feto presenta síndrome de Down se manipularían sus genes para evitarlo.
    • Gracias a la eugenesia y su uso se podrían suprimir algunas enfermedades genéticas existentes en el mundo.
    • La vida es valiosa por lo que hay que tratar de cuidarla posible y con muchas fallas genéticas se produce la muerte. Con la eugenesia se alargaría el periodo de vida y tratar de combatir una dicha enfermedad por los genes causados.
    • La eugenesia traería consigo un mayor progreso ya que se podría hacer a las personas más inteligentes y tendría más tiempo para crear tecnología útil para la humanidad.

    DESVENTAJAS: Estoy en contra de la eugenesia pese a que su fin es mejorar la especie humana, tales la genética no es la adecuada. Lo que falta es que la humanidad para vivir en una sociedad mejor es el amor sin creer ser diferente. Para mejorar el mundo no es necesario crear a gente con cualidades extraordinarias.
    • Se basa al querer eliminar a personas con defectos.
    • Para conseguir esto se debe prohibir a los portadores de estos problemas genéticos que se reproduzcan, lo cual es un atropello a este derecho de todo ser humano.

    Opinión acerca de la Eugenesia

    Bueno estoy de acuerdo con la eugenesia ya que trata de evitar dichas enfermedades que tal vez que estén a tiempo de remediarlas un ejemplo es la posición de los fetos, que los trata de mejorar si contraen una enfermedad como el síndrome de Down que no es satisfactorio para la vida que llevaran los bebes.
    Pero ante todo esto estoy en contra de la eugenesia porque ella no tiene ningún derecho al querer acabar con fetos con los que ya no se puede remediar la enfermedad genética, porque estos niños merecen vivir y disfrutar de la vida y pueden sobresalir adelante, hasta poder ser mejores que nosotros que nos consideramos perfectos al no contraer una enfermedad. Pero esta ciencia solo busca la perfeccionamiento físico y mental del ser humano esto tampoco es válido ya cada ser humano tiene características diferentes y lo que quiere ella es acabar con todo esto esto y solo basarse a la perfección lo cual considero un poco racista ya que encada ser no importa la estatura, color de piel, ojos etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLIGIA EN EL CAMPO LA MEDICINA Y NUESTROS HOGARES
      El impacto de la ciencia y la tecnología han sido bastante favorables ya que facilitan el trabajo a realizar, pero ante esto se genera gran contaminación al utilizar productos nocivos como lo es para el suelo.
      EN EL CAMPO: Se ha destacado el uso de la tecnología y la ciencia para un proceso de producción laboral en el incremento de la productividad asociada a la conservación y la sostenibilidad, las cuales pueden ser:
      Biológicas: Organismos genéticamente modificados para los desarrollos tradicionales para mejorar y obtener nuevos cultivares, híbridos, etc.
      Agroquímicas: Centradas en los fertilizantes, herbicidas, insecticidas y fungicidas
      Mecánicas: esto es con el fin de facilitar el trabajo utilizando la tecnología como puede ser un tractor para un menor esfuerzo en la mano de obra.

      MEDICINA: El avance de la medicina en el ámbito de la ciencia y la tecnología ha sido un paso muy satisfactorio e importante ya que atreves del estudio se han podido detectar enfermedades a tiempo e investigar su cura y así poder evitar un porcentaje de muertes. En el avance tecnológico se podría decir que se caracteriza ante la medicina por el manejo de los equipos médicos de alta complejidad son parte de los avances tecnológicos gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones optimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. En fin gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología se ha propiciado un cambio asombroso en la medicina.

      EN EL HOGAR: Al gran paso de los años la ciencia y a tecnología ha ayudado a la evolución de la construcción de maquinas, que ayudan a que las cosas del ser humano sean más fáciles cubriendo nuestras necesidades. Es interesante observar cómo, a lo largo de los años el concepto de la tecnología ha ido extendiéndose en ámbitos donde antes era poco frecuente, uno de ellos es el uso domestico actualmente existen aparatos electrodomésticos aptos para facilitar el trabajo que se han introducido en el hogar. Pensemos en el horno de microondas, videograbadoras, licuadoras, lavadoras, aspiradoras la masificación del uso de teléfonos ante todo esto existe una gran relación de satisfacción para el ser humano pero la ciencia y la tecnología a veces no se ha tratado con la responsabilidad que se debe y no le damos el uso adecuado para realizar dicho trabajo.

      Mi opinión acerca del impacto de la ciencia y la tecnología

      La ciencia y la tecnología consideró que nos facilitan la vida de hoy, ya que nos ayudan a realizar un trabajo menos pesado ejemplos como la elaboración de productos para la alimentación o fabricación de aparatos electrodomésticos o en la facilitación de la vida en el campo por la elaboración de productos fertilizantes y maquinas de obra y en la medicina, medicamentos y aparatos que pueden ayudar a salvar las vidas de las personas en una intervención quirúrgica.
      Pero todos nosotros no hemos podido utilizar a la ciencia y la tecnología correctamente ya que hemos contraído contaminación al medio ambiente, esto se debe a que no hemos tenido responsabilidad al utilizarlas adecuadamente.

      Eliminar
  88. Bueno ante todo le muestro otro trabajo profesora Ines acerca de mi punto e vista en la situación laboral de hombres y mujeres espero y sea de su agrado.


    SITUACION LABORAL ACTUAL DEL HOMBRE Y LA MUJER AL SOLICITAR EMPLEO

    Ante esto se ha luchado por una equidad de género lo cual es existente, que hombres y mujeres son iguales pero actualmente esto no se ha hecho presente ya que existe la desigualdad, un ejemplo es el acto de desigualdad al solicitar empleo tanto como hombres y mujeres han sufrido esto, a las mujeres se les niega el trabajo sin ni siquiera pensar en sus capacidades de situación laboral, solo por el simple hecho que dice que las mujeres son débiles como si esto fuera cierto, esto se caracteriza por los hombres por tener una actitud machista y se le hace de menos a la mujer sin saber que la misma capacidad que tienen los hombres en la situación laboral la tienen las mujeres. E igual a los hombres también se les ha hecho de menos solo por compararlas con mujeres atractivas al momento de solicitar empleo esta actitud es discriminatoria ya que por ejemplo una empresa busca una buen aspecto a la misma, pero no toma en cuenta la capacidad que tiene cada uno y se le otorga a la persona que se caracteriza por tener solo un buen perfil físico sin mirar sus capacidades laborales, pero estas decisiones tienen consecuencias ya que las empresas de México tienen capacidades muy bajas en situaciones de trabajo laboral por eso se dice que “México no progresa”.

    ResponderEliminar
  89. BUENAS TARDES MAESTRA AQUI LE DEJO MI TRABAjO SOBRE EL REPORTE DE LA BIOETICA ESPERO Y SEA DE SU AGRADO .

    LA BIOETICA
    LA BIOETICA ES UNA ETICA APLICADA A LOS DILEMAS QUE SURGEN ANTE LAS NUEVAS FRONTERAS QUE HA ABIERTO LA BIOTECNOLOGIA. LA BIOETICA ES UNA INTERDISCIPLINA QUE ANALIZA LA CONDUCTA HUMANA CON RESPECTO A SU VIDA, A SU SALUD Y A LA RESPONSABILIDAD QUE TIENE SOBRE LA VIDA DE OTRAS ESPECIES. LOS PROBLEMAS QUE TRATA DEBEN PLANEARSE COMO:
    EL PROBLEMA EPISTEMOLOGICO.
    EL PROBLEMA MORAL.
    EL PROBLEMA ESPIRITUAL.

    ResponderEliminar
  90. PRPFA AQUI LE DEJO MI TRABAJO, DEL RESUMEN.

    LA DROGADICCION
    La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervios funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, o , provocar sensaciones de desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
    Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.

    ResponderEliminar
  91. IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
    EN EL CAMPO: Una de las aplicaciones que ha tenido el campo es la ciencia en la agricultura, a la que se le ha llamado “revolución verde”; es llamado a un periodo que abarca más o menos entre los años de 1960 a 1990.en ese tiempo hubo regiones en que la producción de cereales se duplicaron con creses.

    EN LA MEDICINA: La ciencia y la tecnología han sido de gran importancia en la medicina porque gracias a ello se han creado medicamentos para curar algunas de las enfermedades malignas que tenemos nosotros los seres humanos, también se han creado grandes inventos, como son los rayos X, scanner, econografía, entre otros mas, con ellos detectar enfermedades peligrosas.

    EN EL HOGAR: Ahora dentro de nuestro propio hogar encontramos mucha ciencia y tecnología, porque ahora compramos comida enlatada, como son los frijoles, el atún, etc. Conserva de Fruta enlatada, entre otros alimentos. Dentro de la cocina encontramos lo que es una estufa, licuadora, horno de microondas, refrigerador, etc.

    ResponderEliminar
  92. Faustino Martínez López 203 18/03/2012
    BUENAS TARDES PROFESORA INEZ PARDO GOMEZ .ESPERO QUE ESTE BIEN Y QUE MI TRABAJO SEA ACEPTABLE.
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA
    En el campo, siendo de gran importancia para el ser humano. Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es llamada la “REVOLUCIÓN VERDE’’. Periodo que abarca de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo.
    En esos decenios, en muchas regiones del mundo, especialmente en Asia y América latina, la producción de los principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) se duplicó con creses. También aumento la producción de muchos otros cultivos La medicina: los avances tecnológicos de la ciencia y tecnología en cuanto al campo de la medicina son de gran importancia, ya que se han podido abrir paso a la elaboración de nuevos medicamentos para la solución de las distintas enfermedades que existen hoy en día y que muchas de ellas no se les ha podido encontrar cura y mediante las grandes innovaciones que se han ido desarrollando gracias a los avances tecnológicos de la ciencia y tecnología ahora podemos estar seguros que los medicamentos que consumimos para la mejora de nuestras enfermedades ya han pasado por varios sistemas de revisión donde los medicamentos han sido previamente examinadas y aprobados para así no poner en riesgo la vida del paciente EN EL CAMPO:
    Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se ha llamado revolución verde. Que es una lectura de la FAO, fondo de las naciones unidas que se dedica a mejorar la agricultura y la alimentación.
    EN EL HOGAR Y EN LA SOCIEDAD:
    Si existiera la máquina del tiempo y un ama de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora, un horno de microondas, una lavadora, de ropa seguramente sería muy dichosa, le ahorraría mucho tiempo la ciencia y la tecnología han dado un gran paso en diversos ámbitos para la sociedad, unos de ellos en el campo, siendo de gran importancia para el ser humano. Periodo que abarca de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo.
    En esos decenios, en muchas regiones del mundo, especialmente en Asia y América latina, la producción de los principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) se duplicó con creses. También aumento la producción de muchos otros cultivos .

    ResponderEliminar
  93. BUENAS TARDES PROFESORA INEZ PARDO GOMEZ .ESPERO QUE ESTE BIEN Y QUE MI TRABAJO SEA ACEPTABLE.
    Eugenesia
    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.
    Ventajas: pues gracias han esta ciencia se podrían llevar a cabo varias resoluciones de mal formaciones en personas que están a punto de nacer o poder tratar severas enfermedades que le podrían causar vario daño en un futuro.
    Desventajas: pues las desventajas serian que están atentando contra de la vida de un ser humano que esta por nacer y están atentando contra sus derechos que lo cual es un delito muy grave.

    ResponderEliminar
  94. hola buenas tardes maestra ines aqui le dejo mi trabajo espero y sea de su agrado.

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN EL HOGAR.

    En el campo: una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se ha llamado Revolución verde. Este es un periodo que abarca de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo en desarrollo. Hubo grandes innovaciones en la agroquímica como nuevos plaguicidas y fertilizantes muy potentes lo que ocasionó un grave deterioro para nuestro medio ambiente y alterando nuestros ecosistemas. Pero por otro lado las nuevas tecnologías ayudarían al cultivo de plantas y ala crianza de animales para tener una mejor producción.

    La medicina: Es evidente que la medicina ha sufrido una gran mejoría en el último siglo gracias a la implementación y modernización de la tecnología, ya sea maquinaria pesada, tales como un respirador artificial; o refinada, como los chips y la endoscopia. Esta modernización ha posibilitado que hoy en día se puedan realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas con el menor grado de invasión y molestia de parte del paciente; así como también las ha facilitado, reduciendo los riesgos. No cabe duda de que la calidad de vida ha progresado mucho a causa de la tecnología médica, no solo desde el punto de vista físico (el nivel de mortalidad, y mortalidad infantil ha disminuido marcadamente).Ha dado fin a numerosas enfermedades fatales, han llevado esperanza a millones de personas en todo el mundo con necesidades urgentes, como el trasplante de un órgano Personas que hace cincuenta años no tenían arma alguna contra enfermedades como el cáncer de mama, ahora pueden combatirlo abiertamente y poseen grandes probabilidades de triunfar. Posiblemente, en un futuro no tan lejano, la tecnología permita el descubrimiento de nuevos tratamientos contra enfermedades que en la actualidad son prácticamente incompatibles.

    El hogar: La llegada de los modernos electrodomésticos, como lavadoras y frigoríficos tuvieron un profundo impacto en la sociedad del siglo XX, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Montreal y dirigido por la profesora Emanuela Cardia del Departamento de Economía. Por añadido, la investigación desvela como ha transformado la vida de las mujeres y les ha permitido acceder a la vida laboral, contribuyendo así al progreso económico. Dentro de un corto período de tiempo, la tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar.
    “Estas innovaciones han cambiado la vida de las mujeres”, decía la profesora Cardia. Aunque no fue una revolución en sí, la llegada de esta tecnología en los
    hogares tuvo un importante impacto en el aumento de puestos de trabajo y en la economía en general. La investigación se ha basado sobre más de 3.000 de los censos realizados entre 1940 y 1950 en miles de hogares, tanto en zonas urbanas como rurales. Con ello, calcularon por ejemplo que las mujeres que cargaban su estufa con carbón han ahorrado 30 minutos diarios con la implementación de la estufa eléctrica. El resultado global con la utilización de la última tecnología doméstica ha dado lugar a que las mujeres hayan podido acceder al mundo laboral más fácilmente. En 1900, el cinco por ciento de las mujeres casadas tenían empleo. En 1980, ese número saltó al 51 por ciento

    ResponderEliminar
  95. Buenas noches profesora Inés solo le quiero informar que mis tareas ya están disponibles esperando así y las revise y sean de su agrado las cuales también las puede encontrar en: http://YulizaRomanoPolicao203blogspot.com/ sin más que decir me despido de usted enviándole un cordial saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CURRICULUM VITAE

      DATOS PERSONALES:

      Nombre: Yuliza Romano policao
      Lugar y fecha de nacimiento: Tlapa, Gro; 2 de agosto de 1996
      Nacionalidad: Mexicana
      Domicilio: Vicente Suarez #5, Col. Contlalco, Tlapa de Comonfort, Gro; C.P: 41304
      Dirección electrónica: yuliza_romano_policao@hotmail.com
      Teléfono: 47 6 74 95

      PREPARACION ACADEMICA

      Primaria:
      •Reconocimiento en participación de lectura
      •Reconocimiento a mejor cartel escolar “El dengue” otorgado por el centro de salud
      •Reconocimiento por haber obtenido en tercer lugar en aprovechamiento escolar en “1 y 2” grado
      Secundaria:

      •Reconocimiento en la olimpiada de participación en lectura
      •Participación de edecana en el aniversario
      •Reconocimiento en la participación de ofimática
      Bachillerato:
      •Participación en el aniversario en dicha cabalgata
      •Colaboración a la representación de elementos en química
      Otros:
      •Participación en el torneo Marcial de Taekwondo por la copa tlachinollan llevado a cabo en esta misma ciudad.

      Eliminar
    2. CARTA PETICION

      Tlapa de comonfort, Gro; 16 de marzo del 2012.
      Asunto: Solicitud de permiso
      Yuliza Romano Policao
      Col. Contlalco Vicente Suarez #5
      C.P 41304, Tlapa, Gro.

      Prof. Rafael Mastachi Campos
      Director de la institución
      Tlapa, Gro.

      Estimado señor Director Rafael:

      Por medio de la presente me dirijo a usted respetuosamente para informarle que por cuestiones de salud no me es permitido asistir a clases esperando así contar con su apoyo y me autorice los días 20 y 21 de este mes para mi pronta recuperación.

      Esto se debe ya que el doctor me informo que la causa principal en estar en condiciones que no me favorecen, es la causa del dengue esperando así y me entienda por mi ausencia.

      Sin más que decir me despido de usted enviándole un cordial saludo agradeciendo por su atención prestada.

      Atentamente:

      Yuliza Romano Policao
      Alumna del plantel educativo, Grupo “203”

      Eliminar
    3. RESUMEN

      LA EMIGRACIÓN

      Consiste en dejar el propio país o la propia región para establecerse en otro sitio, esto sucede con la finalidad de encontrar mejores condiciones para vivir, a menudo las razones son económicas, cuando se buscan oportunidades de trabajo; y también de bienestar cuando se intenta encontrar una forma de vida diferente.
      Países
      Es en donde los inmigrantes buscan oportunidades de trabajo los cuales suelen ser países extranjeros ejemplos: Estados Unidos, Canadá, Francia, los Ángeles, Arizona, entre otros países.
      Sin embargo, no todos todos los países permiten su ingreso con la misma facilidad. Cada país determina a quienes puede recibir y a quienes no, ante esto algunas personas entran sin permiso a un país y se les considera como ilegales.
      Razones para la emigración
      • Problemas referidos al nivel de vida: Los países o lugares de fuerte emigración suelen tener nivel de vida bajo, una economía poco diversificada, salarios bajos, con la emigración se busca mejorara miento de estos problemas
      • Sistema político: poco democrático, con leyes de asistencia social o insuficiente, corrupción.
      •Persecuciones internas en el país: Por razones raciales, políticas o religiosas.
      •Guerras internas o internacionales: Trata del lugar de desplazamientos masivos y forzosos de millones de personas anualmente.
      •Razones (medioambientales): catástrofes naturales.
      Consecuencias:
      • Cuando se trata de una emigración los inmigrantes se exponen al peligro así como el hecho de perder su vida para pasar como ilegales a un país extranjero.
      • Discriminación tanto como suelen ser de origen mexicana u otros.

      Comentario personal:

      Elegí el tema de la emigración porque me pareció un tema muy relevante e interesante ya que las emigraciones han llegado a ser uno de los problemas más graves que enfrenta hoy la humanidad. Y las razones que se podrían decir que empujan a las personas a emigrar de sus países son generalmente complejas y diversas, una seria por buscar mejores expectativas de vida. La emigración al extranjero a traído consigo una serie de consecuencias en todos los aspectos de convivencia, sociales políticos, culturales y económicos

      Eliminar
  96. Profesora aqui le muestro mis trabajos espero y se dean de agrado. Me despido y espero q tenga una exelente noche.

    La eugenesia: es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención.1 Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano. Los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centraban en la selección artificial, mientras los modernos se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control de natalidad, la fecundación in vitro y la ingeniería genética. Sus oponentes arguyen que la eugenesia es inmoral.
    LA EUGENESIA
    MI OPINION A FAVOR ES: LE TENEMOS QUE VER EL LADO POCITIVO YA QUE ES MUY INPORTANT PARA LA CURACION DE ALGUNAS PERSONAS ENFERMAS. TAMBIEN GRACIAS A LA EUGENESIA SE PUEDEN CREAR SERES MAS INTELIGENTES QUE QUISAS EN TIEMPO FUTURO REALICEN NUEVOS DESCUBRIMIENTOS PARA LA CIENCIA Y LA MEDICINA. MI OPINION EN CONTRA: NADIE TIENE DERECHO A DISCRIMINAR A PERSONAS POR CUAQUIERA QUE SEA SU APARIENCIA O RASGOS FISICOS ESO ES MANIPULACION ARTIFICIAL DE RASGOS(SELECCIÓN ARTIFICIAL). O EL CONTROL DE LA NATALIDAD, ESO LE CORRESPONDE SOLO A LA MADRE, ELLA DESIDE Y QUIERE CONSEVIR O NO AL FETO. POR LOTANTO ESO ABARCA QUE ES ANTIETICA.

    ResponderEliminar
  97. BUENAS NOCHES PROFESORA INES LE ENVIO MI TRABJO ESPERANDO UNA RESPUESTA ATRAVEZ DE SU BLOGG SI LA PUBLICACION ES CORRECTA .

    LO PUEDE ENCONTRAR EN MI BLOG
    http://fsdf-httpipardogomezblogspotcom.blogspot.mx/?view=timeslide#!/

    ResponderEliminar
  98. Buenas noches tenga maestra nuevamente le dejo mis trabajos esperando y sean de su agrado.




    Impacto de la ciencia y la tecnología en el hogar, el campo y la medicina.

    EL HOGAR: Causo gran impacto a la llegada de los electrodomésticos como: lavadoras , planchas , licuadoras y aspiradoras. Todos estos tuvieron gran impacto en el hogar por qué transformo la vida de muchas mujeres asiendo sus labores domesticas más fáciles y rápidas ahorrándoles tiempo y dinero.

    EL CAMPO: Al inventar varios sistemas de cultivo como: Herramientas, y maquinas. Se estimulo a la mejor producción del campo, facilitándole las labores que se realizaban a mano un ejemplo de eso es: Al labrar la tierra, era un trabajo pesado y tardado pero gracias a la ciencia y la tecnología se han diseñado nuevas maquinas para facilitarla como el tractor y de igual manera se ahorra tiempo y dinero.



    LA MEDICINA: A lo largo del tiempo en los avances en la medicina han sido muy favorables gracias a la ciencia y la tecnología ya que se han descubierto nuevos avances para lo cura de algunas enfermedades y no se diga de aparatos. Día con día han evolucionado para las necesidades de los seres vivos.

    ResponderEliminar
  99. estimada profesora le dejo aqui mi trabajo espero y le favoresca le mando un fuerte abrazo.


    MPACTO DE LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA EN EL CAMPO LA MEDICINA Y NUESTROS HOGARES


    Una buena doctrina puede ordenar, poner las cosas en su sitio, dirigir los trabajos humanos hacia el bienestar de la comunidad. No se trata de que todos tengan lo mismo. Las personas que laboran arduamente merecen mas que el que por flojera no trabaja pero las condiciones sociales de la humanidad han quedado muy lejos de la justicia social.

    En el campo: Tal vez entre ustedes se encuentre una de las personas, quizá un futuro biotegnólogo, que contribuya a aumentar los alimentos en el mundo para disminuir la pobreza.

    En la medicina:Es evidente que gracias a la tecnología se ha podido mantener con vida a miles de personas que podrían haber muerto hace mucho tiempo. La pregunta es: si alguien tiene el poder de conseguir que una persona viva, en contra de las leyes naturales.

    En el hogar: El valor nutritivo es muy importante, porque es el "combustible", por así decirlo, que nos permite vivir con salud y trabajar con eficiencia. Las cosas en sí mismas pueden ser muy buenas, pero el uso que les damos no es siempre el mejor.

    ResponderEliminar
  100. por ultimo le dejo mi ultimo trabajo le deseo lo mejor en esta semana le envio un abrazo muy fuerte con mucho cariño.

    La eugenesia



    Estoy de acuerdo con la eugenesia, sobretodo cuando implica mejoramiento en males como enfermedades hereditarias, etc. Lo que si no me parece correcto que sea empleada para elegir color de cabello, ojos y ese tipo de prioridades, que muchos padres harían, tener un hijo no es como ir a un supermercado, donde uno elige lo que quiere, a la hora de ser madre la prioridad es la salud de los hijos y es por ello que yo creo que el fin de la eugenesia es el mejoramiento de nuestra especie en el sentido de que desaparezcan las enfermedades y nada mas.

    ResponderEliminar
  101. Hola,Buenas noches profesora Inés Pardo Gomez le dejo mi trabajo, espro lo revise.
    Le deseo pase una linda noche.
    Saludos.

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES.

    Impacto de la ciencia y la tecnología en el campo:
    La ciencia y la tecnología han ido evolucionando cada vez más el campo ya que gracias a ello se les ha podido facilitar a los agricultores de esos campos su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se invitaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta.
    Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”. Ya que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revoluciona la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina:
    Actualmente la tecnología y la ciencia son un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología y la ciencia es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina.
    En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la ciencia. El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su en Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.
    La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades, esto hace que la ciencia y la tecnología se han vitales para le medicina, ya que sin una de las dos la medicina no tendría posibilidades para curar las enfermedades, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas con existiría la medicina.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en los hogares:
    La ciencia y la tecnología han evolucionado nuestra vida cotidiana en nuestros hogares, ya que han mejorado nuestra forma de vivir, gracias a los avances tecnológicos se han creado nuevos aparatos electrónicos para el uso de las amas de casas y así mejorar su forma de trabajo.
    Los electrodomésticos cambiaron por completo nuestros hogares ya que gracias a ellos se facilitaron los quehaceres del hogar como lavar a mano la ropa, hoy en día la mayoría de las amas de casa lavan la ropa en las lavadoras este artefacto les ahorra tiempo y cansancio, o como hacer la salsa en el molcajete ahora se utiliza la licuadora, cada cosa que utilizaban las amas de casa antes ahora se han ido mejorando cada vez más gracias a los avances científicos y tecnológicos ya que sin ellos no existirían electrodomésticos, alimentos enlatados, etc.
    Este ha sido un gran impacto en los hogares pero sin embargo no todos son buenos resultados, porque habría que ver qué hemos perdido con esos cambios. Las cosas en sí mismas pueden ser buenas, pero el uso que le damos no es siempre el mejor.

    ResponderEliminar
  102. Hola,Buenas noches profesora Inés Pardo Gomez le dejo mi trabajo, espro lo revise.
    Le deseo pase una linda noche.
    Saludos.

    DE PANZAZO.
    Trata de lo mal que esta la educación en nuestro país (México), La mayor parte del ciclo escolar los alumnos se la pasan sin clases porque los maestros pasan mayor tiempo en marchas y plantones rechazando la aplicación de exámenes y otras leyes que son “para mejorar la educación”.
    México ocupa el último lugar en conocimiento de todo el mundo mientras que otros países extranjeros ocupan los primeros lugares y tienen menos recursos que México, pero lo que si tienen es humildad y otra forma de pensar y ver las cosas.
    Los mejores alumnos de México comparados con los de otros países, a los de México les falta mucho más por aprender.
    El Gobierno gasta demasiados millones en salarios para los maestros, y las escuelas casi no les toma importancia.

    LO QUE ME GUSTO
    Es que nos ponen en evidencia de como somos como país y que nos ponen a reflexionar de que sin importar las condiciones en las que estemos tenemos que échale ganas y poniendo empeño en lo que hacemos lo podemos lograr

    LO QUE NO ME GUSTO
    Es que solamente observan las condiciones de pocas escuelas mas sin embargo hay muchos lugares que están en peor estado y aun así son mas sobresaliente en lo académico

    ResponderEliminar
  103. HOLA PROFA ES MI ULTIMO TRABAJO. RESIVA UN SALUDO DE MI PARTE.



    RESUMEN DE LA BULIMIA NERVIOSA.





    Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y alimentario. Es un comportamiento en el cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes.



    Características esenciales

    Una de sus características esenciales consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de angustia y pérdida de control mental por haber comido en "exceso". Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a surgir episodios de ingestas compulsivas.2

    Un atracón consiste en ingerir en un tiempo inferior a dos horas una cantidad de comida muy superior a la que la mayoría de individuos comerían.
    la mayoria de los que la padecen pueden morir ya que su organismo no resive alimentos.

    ResponderEliminar
  104. ETICA Y VALORES


    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO, MEDICINA Y SUS HOGARES.










    EN EL CAMPO: una de sus aplicaciones de la ciencia a la agricultura es la que se ha llamado revolución verde FAO, fondo de las naciones unidas que se dedica a mejorar la agricultura y la alimentación.






    EN LA MEDICINA: han sido muchas investigaciones por los médicos que han ido desde la anestesia ala vacuna, pasando por el endoscopio y los antibióticos números han sido las investigaciones y descubrimientos que se han producido en el último siglo y madia qué han permitido sentar las bases de actual ciencia médica.






    EN LOS HOGARES: porque gracias ala tecnología y la ciencia podemos estar informados de lo ocurre en todo el mundo. y en los que nos perjudico es en la convivencia con nuestras familias por ejemplo en vez de estar sentados con nuestras familias estamos viendo la tele o pegados al internet.
    COMENTARIO DE LA EUGENESIA


    DE ACUERDO: estoy de acuerdo por una parte porque así los bebes nacerán sin ningún defecto por ejemplo una enfermedad hereditaria o no hereditaria y buscan crear la perfección del físico.


    EN DESACUERDO: porque los doctores toman la decisión de que si el niño viene mal formado lo tiene que abortar aunque los padres no quieran.

    ResponderEliminar
  105. buenas tardes profa ines disculpeme por no saludarla, hacia arriba esta mi trabajo espero que sea de su agrado y que tenga una bonita tarde.

    ResponderEliminar
  106. hola profa buenas tardes aqui le dejo mi pagina de etica yvalores
    monicacuate.blogspot.com

    ResponderEliminar
  107. LA EUGENESIA

    La etimología del término eugenesia hace referencia al “buen nacimiento”. Se trata de la disciplina que busca aplicar las leyes biológicas de la herencia para perfeccionar la especie humana. La eugenesia supone una intervención en los rasgos hereditarios para ayudar al nacimiento de personas más sanas y con mayor inteligencia.




    COMENTARIO PERSONAL

    Estoy de acuerdo cuando la eugenesia se utiliza para salvar a los bebes que tienes en riesgo de contraer alguna enfermedad que sus padres padezcan. Pero no estoy de acuerdo con ella cuando lo utilizan para deshacerse de los bebes que son feos.

    ResponderEliminar
  108. IMPACTO DE LA CIENCIA EN EL CAMPO

    Revolución verde se llama un periodo que abarca más o menos de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo en desarrollo.

    ¿Por qué se dio esa revolución?
    Se debió sobre todo a que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo antevinieron mucho en investigaciones agrícolas.
    Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos lo que revoluciono la actividad agrícola.
    La cría intensiva i las selección genética permitieron producir variedades de alto rendimiento de cultivos y razas más productivas de ganado. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica para producir nuevos plaguicida y fertilizantes.

    EN LA MEDICINA

    Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los médicos e investigadores que han ido desde la anestesia a la vacuna, pasando por el endoscopio y los antibióticos. Numerosos han sido los inventos y descubrimientos que se han producido en el último siglo y medio y que han permitido sentar las bases de la actual ciencia médica.
    Estos avances para muchos han pasado inadvertidos debido al ritmo tan acelerado que le ha dado la tecnología. Hace sólo unos ciento cincuenta años parecía casi un sueño realizar una operación quirúrgica sin que el paciente sufriera. Hoy en día estas intervenciones resultan menos traumáticas y los periodos postoperatorios se han reducido notablemente gracias a la presencia de la tecnología en el ejercicio de la medicina.

    EN EL HOGAR

    Si existiera la máquina de tiempo y una ama de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora una aspiradora, un horno de microondas, una lavadora de ropa, seguramente sería muy dichosa, le ahorraría mucho tiempo. Son embargo no todo es buenos resultados, porque habría que ver que hemos perdido con esos cambios .no es igual el valor nutritivo y menos el sabor de una sopa de fideos elaborada con caldo de pollo y jitomate que una sopa que salió de una bosa de un súper mercado para ponerle agua y que esta lista en unos cuantos minutos





    COMENTARIO PERSONAL

    YO ESTOY DE ACUERDO CON EL AVANCE DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA PORQUE NOS FACILITA EL TRABAJO, TODO LO QUE CREA ES BUENO SOLO QUE NOSOTROS NO SABEMOS UILIZARLO O APLICARLOS DE UNA FORMA ADECUADA.

    ResponderEliminar