QUERIDOS ESTUDIANTES: Les doy la bienvenida a este espacio que nos servirá para intercambiar sus tareas, aportaciones, ideas y muchas cosas más. Seguramente todos aprenderemos de todos. Espero que siempre se conduzcan con respeto y tolerancia ante las ideas de los demás.
1. No olviden saludar amablemente antes de poner su aportación.
2. Su primer actividad es redactar su autobiografía (sin errores ortográficos) y subirla al blog.
Les envío un abrazo y les deseo éxito.
Autobiografía
ResponderEliminarMi nombre es Yolselik Sánchez Díaz, nací el 27 de agosto de 1996 en Tlapa de Comonfort, Gro.
Mis padres son Juan Sánchez Gaspar y Melisa Díaz Villegas. Ambos tienen la profesión de maestros. Tengo dos hermanas menores que yo, una de siete años de edad y otra de tan solo un año de edad.
A los tres años de edad entre a estudiar al preescolar Baltazar R. Mancilla donde estudie tres años, al concluir mis estudios de preescolar entre a la primaria Justo Sierra en donde me encontré con nuevas cosas nuevas, en el transcurso de mis estudios me encontré con nuevas amistades que con el paso del tiempo aprendí a quererlos pero como todo tiene un principio y un fin al terminar mi educación primaria los deje de tratar. Después de mi educación primaria entre a la secundaria donde encontré otras nuevas cosas donde al principio me sentía media rara porque no conocía a nadie, fue un cambio total primero que nada por el cambio del horario, nuevos maestros en fin nuevas cosas pero con el paso del tiempo los empecé a conocer a todos y me di cuenta de que el cambio había sido un gran existo porque así tuve la oportunidad de conocer a nuevas personas con los cuales viví grandes experiencias durante tres años, hubo muchas cosas de mi vida que cambiaron como mis amistades entre otras cosas. Hubo algo de mi vida que me cambio totalmente y fue mi decisión de estudiar fuera ya que por circunstancias personales había tomado esa decisión pero mis padres no la apoyaron ya que ellos pensaban que eso tenía que ser porque aún no era lo suficiente grande para estudiar fuera y valerme por mi misma. Así decidí estudiar en el Centro de Estudios de Bachillerato Ignacio Comonfort Ríos en donde ahora me encuentro estudiando.
Unos de los días más hermosos de mi vida fue mi graduación pero también fue un día muy triste y emotivo ya que cerraba otro ciclo de mi vida, ese día iba a hacer el último día que iba a ver a mis compañeros de grupo ya que fueron unos grandes amigos, consejeros, etc. Ya casi al terminar la clausura todo se puso muy triste pues ya era la hora de despedirnos después de tres años de compartir muchas cosas como grupo pero como todo siempre tiene un principio también tiene un final. Al siguiente día tuve que ir a presentar mi examen de admisión para poder ingresar a CEBACH, me sentía muy nerviosa pero confiaba de mis conocimientos, al terminar el examen me di cuenta de que no había contestado correctamente pero aun así seguía confiada en lo que había contestado. Pero fue una gran decepción al ver los resultados ya que me encontraba en uno de los últimos lugares, pero eso nada más me sirvió para que me diera cuenta de que no había dado todo mi esfuerzo así que desde ahí me di cuenta de que nunca hay que confiarse demasiado porque si no la decepción puede ser muy grade.
Ese día fue muy triste pero más doloroso viera sido no poderme levantarme de esa gran decepción, esa fue una experiencia desagradable pero me sirvió para echarle más ganas a las cosas que hago y conformarme nada más con poco sino siempre hay que esforzarse para más para así obtener mejores resultados de los que te imaginas.
Alumna:yolselik sanchez diaz
Hola Yolselik, gracias por enviar tu autobiografía y por compartir con nosotros tus vivencias.
Eliminarbuenas tardes maestra subí mi trabajo como comentario la verdad no sabia como subirlo y decici subirlo como comentario la verdad no se si así se iba subir saludos
ResponderEliminarNo te preocupes, está bien.
EliminarAUTOBIOGRAFÍA
ResponderEliminarSoy Guadalupe Ávila Cuéllar, tengo 15 años, tres hermanos y un montón de sueños y metas que cumplir.
Mis padres son: Francisco Ávila Cortez y Alma Delia Cuéllar Hernández.
Nací el 9 de enero de 1996 en el Distrito Federal; y ya después de dos meses me llevaron a vivir a un pueblito encantador: Tlalixtaquilla de Maldonado Gro.
En Tlalixtaquilla estudié el preescolar, se llama “Profr. Caritino Maldonado Pérez”; después cuando tenía 7 años ingresé a la primaria “Hogar y Patria” y poco tiempo después aprendí a leer. Fui de la escolta en sexto grado, luego un año mas tarde me gradué e ingresé a la secundaria técnica “Cuauhtémoc” numero 24; en los tres años que estuve en esa secundaria empecé a madurar e hice muchos amigos.
Apenas entré al CEBACH y me gustó mucho.
Mi hermano el mayor se llama Francisco y él es hijo del primer matrimonio de mi papá.
Mi hermano Cristopher tiene 19 años y está estudiando en el Instituto Tecnológico Superior de la Montaña.
Alan es el menor de los 4; tiene 7 años y es un niño especial, está estudiando en el Jardín de Niños “Rafael Ramírez”
A mi corta edad me considero una persona sensata y algo independiente.
Me gusta escuchar música y platicar con mi mamá, amo a mis hermanos, bueno en resumen: trato en todo momento de ser feliz.
Gracias Lupita por compartir con nosotros tu autobiografía. Abrazos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola buenas tardes estimada maestra Inés Pardo Gómez espero que este muy bien y le deseo una linda noche.
ResponderEliminarNOMBRE: OLIVIA SÁNCHEZ ALONSO
MI AUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es Olivia Sánchez Alonso soy de la comunidad de Tecoyame de Guadalupe Municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado Guerrero. Naci el día 04 de diciembre de 1995 y actualmente tengo 16 años. Mi familia esta conformada por siete miembros: mis padres son Tobías Sánchez Guzmán y Rigoberta Alonso Paredes, mis hermanos: Gustavo Sánchez Alonso y Jasmin Sánchez Alonso, mis sobrinas: Yohali Sánchez Sánchez y Yuneli González Sánchez. Mi padre es campesino y mi madre es ama de casa. Los demás integrantes de mi familia estudian. Estudie la educación básica en Tecoyame .en 1998 curse el jardín de niños “MI INFANCIA” y lo termine en el 2001.Cuando tenia 6 años entre a la escuela primaria “GRAL.VICENTE GUERRERO” fue hasta el segundo año cuando aprendía a leer y a escribir .Solía jugar con mis amiguitos a las escondidas y todavía a las muñecas. En el tercer, cuarto y quinto año mi dificultad fueron las matemáticas pero a pesar de esos momentos me esforcé mucho y pude concluir mi educación primaria. Posteriormente me propuse terminar la secundaria así que me inscribí a la escuela telesecundaria “Benito Juárez” donde conocí grandes amigos y los maestros eran muy amigables y comprensivos ya que nos explicaban cuan no le entendíamos a un tema. Este lapso de tiempo fue de mayor dificultad ya que tuve que poner el doble de esfuerzo para terminar mi educación secundaria con buenas calificaciones. Al terminar la secundaria mis esfuerzos dieron grandes resultados que hasta ahora me tienen satisfecha ya que cumplí con mi objetivo. Me tuve que trasladar a la ciudad de Tlapa de Comonfort para obtener una ficha de ingreso y después realizar un examen de admisión. Al principio tuve miedo porque pensé no pasar el examen es decir dude de mi capacidad pero después me puse contenta porque me dieron la noticia que estaba seleccionada para ingresar. Así que todavía sigo plasmando mi historia siempre teniendo en cuenta que el éxito es cuestión de trabajo y dedicación… y sin dejar a un lado la valoración del esfuerzo que hacen mis padres para que yo estudie. Después de esto quiero agradecerle a usted por ser una buena maestra y no cabe duda que con su enseñanza voy a enriquecer mis conocimientos.
Buenas noches aquí le dejo el link a mi autobiografia http://icastrobenitez.blogspot.com/2012/03/autobiografia.html
ResponderEliminarBuenas noches profa,en este link le dejo mi autobiografia : http://www.yanizcazares201.blogspot.com/2012/03/autobiografia.html
ResponderEliminarBuenas tardes maestra le mando mi trabajo y espero cumpla con los requisitos muchas gracias.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA:
NALLELY LUCERO CISNEROS GUZMAN
Naci el 26 de junio de 1995 en la ciudad de tlapa gro, mis padres Jesús Cisneros herrera y mi madre julia Guzmán flores ambos de procedencia distinta mi padre de guerrero y mi madre de México DF. Ambos deciden vivir en un pueblo de tlapa guerrero conocido como: Ahuatepec pueblo donde vivo mi infancia junto a mis 5 hermanos a los 4 años ingreso al jardín de niños “ Ricardo flores Magón”, egreso a los 6 años e ingreso a la primaria “José María Morelos y Pavón” donde por los 6 años de mi estancia educativa represento a la misma escuela en concursos de aprovechamiento .a los 12 años ingreso a la secundaria “Benito Juárez García” del mismo pueblo donde solo estudio un año y cambio de escuela ingresando así a la secundaria técnica #132 ”Caritino Maldonado Pérez” donde concluyo mis estudios de secundaria y en 2011 ingreso al centro de estudios de bachillerato CEB 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos” donde me encuentro cursando el segundo semestre en el grupo 201 y pienso concluir ahí mismo mis estudios de educación media superior.
Buenas tardes maestra aqui le mando mi trabajo de taller espero que cumpla con los requisitos.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Yareli Cano Prudente nací el 26 de enero de 1996 en la ciudad de Tlapa de Comonfort, Guerrero tengo 16 años de edad, mis padres son Alberta Prudente González y Elpidio Cano Cano en mi familia yo soy la mayor y solo tengo un hermano pequeño su nombre es Jesús Cano Prudente y tiene 5 años de edad.
Cuando yo era más pequeña mis padres me llevaron un tiempo a vivir en el pueblo donde trabajaban y en donde también vivían mis abuelitos paternos ellos me enseñaron a hablar el mixteco la lengua que se habla en el pueblo de cuatzoquitengo.
Después mis padres tuvieron que dejarme con mis abuelos en la ciudad de Tlapa de Comonfort, Gro. Al ver todo lo que yo pasaba junto con ellos, decidieron encargarme con mis abuelitos y ellos aceptaron cuidarme porque mis padres habían quedado que vendrían a visitarme cada fin de semana y así fue.
Los años pasaron y cuando cumplí tres años mis tías que vivían con mis abuelitos tuvieron que inscribirme al preescolar pero como no pude entrar en ese año me tuvieron que inscribir hasta el tercer año que en ese tiempo aun era válido, así que me inscribieron en el preescolar llamado Baltazar R. Leyva Mancilla, pero uno de los recuerdos más hermosos de esa etapa fue el del 24 de marzo cuando desfile en un desfile de primavera y fue muy bonito, porque ahí estaban mis tías observándome y lo disfrute mucho. Estudie ese ciclo escolar y al salir, en mi clausura mis padres fueron a traerme y me organizaron una pequeña fiesta familiar la cual me agrado mucho.
Al año siguiente mis padres me inscribieron en la primaria que tiene por nombre ¨Justo Sierra¨ decidieron inscribirme en el turno de la tarde ya que en ese turno estudiaban mis primos para que así no me sintiera tan sola, paso el tiempo y en primer año me toco con una maestra muy enojona y aun recuerdo que obtuve un diploma con ella. Al siguiente año estuve con otra maestra muy estricta pero que me caía muy bien y en su clase de ella baile por primera vez un bailable que es el ¨palomito¨ con el que tuve una bonita experiencia.
Al siguiente ciclo escolar estuve con otro maestro que era muy comprensivo pero a la vez enojón porque aun recuerdo que un día a todos nos jalo las orejas, con el mismo maestro estuve en cuarto año hasta finalizar el ciclo escolar.
Después pase a quinto año y estuve con un maestro el cual me enseño que el estudio era muy importante. Al siguiente año estuve con otra maestra la cual me gustaba mucho su forma de enseñar y al finalizar el año baile el vals y fue muy hermoso.
Después de unos meses obtuve los resultados de que si había sido aceptada para estudiar en la escuela secundaria técnica # 32 Caritino Maldonado Pérez así que en el mes de julio me fui a inscribir en la técnica. El primer año fue de muchas experiencias para mí porque aprendí muchas cosas nuevas que no conocía, después al pasar a segundo año tuve un maestro muy agradable que me gustaba mucho su clase de física y me enseño muchas cosas acerca de su materia, al siguiente año me la pase muy bien obteniendo buenas calificaciones y a mitad del ciclo escolar yo estaba algo inquieta porque no sabía donde estudiar y mis padres decidieron que la mejor escuela era el bachillerato ¨Ignacio Comonfort Ríos¨ así que sacaron ficha en aquella escuela , fui a presentar el examen y si fui aceptada así que al finalizar mis estudios en la secundaria me inscribieron en el bachillerato ¨ Ignacio Comonfort Ríos¨.
Al entrar al bachillerato fue algo muy impresionante porque es una buena escuela y el primer semestre fue algo un poco duro pero lo mejor era que algunos maestros eran muy comprensivos y otros no pero si me gusto la forma de trabajo en la escuela y, tuve además la escuela es muy buena, y actualmente estoy estudiando ahí mi meta es seguir estudiando una carrera para ser alguien en la vida y poder superarme más.
Hola buenas tardes estimada maestra Inés Pardo Gómez antes que nada espero que este bien de salud. Este es mi trabajo de la materia de taller de lectura y redacción II.
ResponderEliminarNOMBRE: OLIVIA SÁNCHEZ ALONSO
MI AUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es Olivia Sánchez Alonso soy de la comunidad de Tecoyame de Guadalupe Municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado Guerrero. Naci el día 04 de diciembre de 1995 y actualmente tengo 16 años. Mi familia esta conformada por siete miembros: mis padres son Tobías Sánchez Guzmán y Rigoberta Alonso Paredes, mis hermanos: Gustavo Sánchez Alonso y Jasmin Sánchez Alonso, mis sobrinas: Yohali Sánchez Sánchez y Yuneli González Sánchez. Mi padre es campesino y mi madre es ama de casa. Los demás integrantes de mi familia estudian. Estudie la educación básica en Tecoyame .en 1998 curse el jardín de niños “MI INFANCIA” y lo termine en el 2001.Cuando tenia 6 años entre a la escuela primaria “GRAL.VICENTE GUERRERO” fue hasta el segundo año cuando aprendía a leer y a escribir .Solía jugar con mis amiguitos a las escondidas y todavía a las muñecas. En el tercer, cuarto y quinto año mi dificultad fueron las matemáticas pero a pesar de esos momentos me esforcé mucho y pude concluir mi educación primaria. Posteriormente me propuse terminar la secundaria así que me inscribí a la escuela telesecundaria “Benito Juárez” donde conocí grandes amigos y los maestros eran muy amigables y comprensivos ya que nos explicaban cuan no le entendíamos a un tema. Este lapso de tiempo fue de mayor dificultad ya que tuve que poner el doble de esfuerzo para terminar mi educación secundaria con buenas calificaciones. Al terminar la secundaria mis esfuerzos dieron grandes resultados que hasta ahora me tienen satisfecha ya que cumplí con mi objetivo. Me tuve que trasladar a la ciudad de Tlapa de Comonfort para obtener una ficha de ingreso y después realizar un examen de admisión. Al principio tuve miedo porque pensé no pasar el examen es decir dude de mi capacidad pero después me puse contenta porque me dieron la noticia que estaba seleccionada para ingresar. Así que todavía sigo plasmando mi historia siempre teniendo en cuenta que el éxito es cuestión de trabajo y dedicación… y sin dejar a un lado la valoración del esfuerzo que hacen mis padres para que yo estudie.
maestra aki esta nuevamente mi trabajo .Qtenga una linda tarde
ResponderEliminarBuenas tardes maestra reciba un cordial saludó de mi parte, en este espacio le dejo mi autobiografía, gracias por su tolerancia atte.: NATIVIDA GUZMAN BARTOLO
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFÍA
ResponderEliminarMi nombre es Natividad Guzmán Bartolo nací el 23 de febrero de 1996 en la ciudad de Tlapa de Comonfort guerrero, mi familia la integra mi madreElpidia Bartolo de la Cruz , mi padre Arturo Guzmán Antúnez,viviendo con mis dos hermanas la mayor Eréndira Guzmán Bartolo, que cursa el octavo semestre en la licenciatura en administración en el instituto superior de la montaña, la mediana es Guadalupe Guzmán Bartolo que cursa el segundo semestre en la ingeniería en sistemas computacionales en la misma institución yo siendo la menor de toda mi familia.
Mi formación educativa empezó a mis tres años de edad, estudiando en el preescolar “JOSEFINA CASTEÑEDA ‘’ ubicada en la colonia cuba, para lo cual asistí tres años en esa institución después de eso empecé a cursa la primaria a los seis años de edad en la primaria “CARITINO MALDONADO PERÉZ’’ estando seis años en esa institución, al culminar mi primaria pase a cursar mi secundaria a los doce años de edad en la escuela secundaria técnica industrial No 132“CARITINO MALDONADO PERÉZ’’, actualmente me encuentro cursando el segundo semestre en el centro de estudios de bachillerato 7/2 “INGNACIO COMONFORT DEL RIO’’ teniendo mis dieciséis años de edad.
Me gusta ser una persona amable y honesta además, considero ala amistad como algo muy valioso en la vida que se debe de cuidar día a día.
Buenas tardes este es mi resumen
ResponderEliminarResumen: ¡Ya déjenlo!
Es el principio del año todo es un infierno, donde todo se arregla a golpes y todos en las escuela tienen un apodo, han pasado las vacaciones y al regresar hay alguien nuevo en la escuela Juanito quien muy pronto se hizo amigo de Ernesto apodado la “marrana” quien es el eterno enamorado de Rosa. Un día Ernesto encuentra a Juanito y Rosa solos en el salón y lo empieza ofender, Rosa lo defiende, pero Ernesto” poco hombre diría yo” la insulta a lo que ella responde con una cachetada, días después al legar Ernesto a la escuela observa un moño negro pues Juanito había muerto, se aventó del tercer piso pues para el Ernesto era su único amigo.
Asunto: Solicitud de permiso
ResponderEliminar15/03/2012
Profesor Rafael Mastachi Campos
Por medio del presente permiso solicito a su persona me autorice ausentare de clases los días 16 y 17 de marzo del presente año, para asistir a una conferencia localizada en la ciudad de Puebla ya que la considero de gran importancia para mi formación académica.
De antemano le agradezco por su atención y compresión brindada
IECB
₰
muy buenas tardes tenga usted profa espero y se encuentre bien. aqui publico mi autobiografia.
ResponderEliminarMi nombre es Rodolfo Basurto Mendoza, nací el 25 de diciembre de 1995 en mi pueblo “Amate Amarillo” municipio de Tlapa de Comonfort, Gro. Mis padres son: Encarnación Basurto Galeana y francisca Mendoza Anselmo. Mi madre es ama de casa y mi padre es campesino, él cuida ganados para ganarse la vida.
A unos meses de haber nacido tuve problemas para respirar, mi infancia fue una etapa algo difícil ya que yo siempre fui un niño demasiado tímido, a los tres años empecé ir al preescolar en mi mismo pueblo, y como poder olvidarlo si yo odiaba la escuela, entonces mis papás me obligaban a ir a la fuerza, yo me escapaba estando en la escuela y llegando a mi casa mis papás me pegaban mucho.
Pasaron tres años y ya debía entrar a la primaria, pero ya empecé a ir a la escuela, terminé en tercer año de primaria cuando mis papás decidieron mandarme a otro pueblo para que yo aprendiera a hablar el español, ya que mi lengua materna es el mixteco. Tan solo tenía 10 años cuando me separé de mis padres y me mandaron a Atlamajac, ahí llegue a estudiar cuarto año de primaria, me metieron en un albergue y ahí sí que fue difícil porque sufrí mucho, no conocía a nadie y tampoco podía hablar español.
Pasaron tres años, crecí, ya tenía como 12 años cuando terminé la primaria, ya entraba en uso de razones y sabía que preparándome más podría salir adelante.
Entré primer grado de secundaria y mis papas estaban orgullosos de mí porque iba con una calificación buena, 9.4, al mismo que yo también estaba orgulloso de mí porque podía hablar el español y en base a eso podía hacer mis tareas y les entendía a los maestros, terminé el primero y entré al segundo entonces, mis papás se dieron cuenta que debía prepararme más y me metieron a estudiar computación por dos años.
Terminé de estudiar la secundaria y entré al CEBACH, donde estoy estudiando ahora.
Curriculum vitae
ResponderEliminarIRVING EMMANUEL CASTRO BENÍTEZ
Dirección: Calle Hidalgo, Colonia San francisco numero 324 Tlapa de Comonfort, Gro
Teléfono: 47-6-39-78
Correo electrónico: irving_escorpion@live.com.mx
Fecha de nacimiento:30 de octubre de 1995
Estudios Realizados
Bachillerato:
Participe en el concurso interno de oratoria, obteniendo el primer lugar con el tema “Educación en mi país” diciembre, 2011.
Secundaria
1° : Participe :
En el concurso de oratoria realizado en Huamuxtitlan, Gro.
En el concurso de ponencias organizado por la zona escolar numero 13, el día 22 de abril del 2009 en la comunidad de Ahuatepec, ejido municipio de tlapa de Comonfort , Gro , obteniendo el segundo lugar.
2°: Participe:
En el concurso interno de poesía individual.
En el concurso de escoltas de la zona escolar numero 13.
En el concurso de conocimiento general realizado en Alcozauca, Gro.
En el 4° foro juvenil “los adolescentes y la cultura de la legalidad” obteniendo el primer lugar en la zona escolar numero 13
3° Participe:
En la primera fase de la veintitresava olimpiada de matemáticas de nivel preparatoria
En la segunda fase de la veintitresava olimpiada de matemáticas de nivel preparatoria.
En el concurso de escoltas de nivel medio básico, en su etapa municipal, regional y estatal.
En el concurso interno de cuento
En el concurso de historia de Guerrero realizado en la escuela Sor Juana Inés de la Cruz
En el concurso interno de poesía realizado en la Juan N Álvarez
Primaria
Reconocimiento por haber obtenido el primer lugar en aprovechamiento correspondiente al ciclo escolar 2007-2008
Reconocimiento por haber participado en el primer congreso regional ecológico infantil con el tema el “Calentamiento global” julio,2008
Diploma por haber participado en el concurso nacional de dibujo el niño y la mar junio 2008.
Reconocimiento por aprovechamiento correspondiente al ciclo 2006-2007otorgado por el diputado Víctor Aguirre Alcaide
Otros
Carrera: Concluí mi carrera de técnico programador analista de sistemas en el “ Centro de Estudios Técnicos en Computación de Tlapa” ciclo 2008-2010
Pintura: Concluí el curso-taller de pintura impartido por la casa de la cultura agosto,2006
Teclado: Tome clases de teclado con el profesor Jorge Rodríguez García junio,2007
Muy buenas tardes maestra aquí le dejo mi autobiografía espero y cuente con lo necesario gracias.
ResponderEliminarMI AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Lucero Pacheco Rojas nací en Tlapa de Comonfort, Guerrero mis padres son Placida Rojas Sánchez y Efrén Florentino Pacheco Robles. Mi familia esta conformada por mi hermana Imelda de 29 años, mi hermana Iris de 26 años, mi hermano Wilmar de 24 años, mi hermana Mirna de 22 años y por ultimo yo de 15 años.
Alos tres años empecé a estudiar e el kinder llamado “Ángel Miranda Basurto” de ahí me fui a la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” donde fue una etapa en que conocí a varios amigos , poco después me quise ir a la secundaria llamada “Juan N. Álvarez” en donde saque ficha para ver si me quedaba a estudiar ahí, cuando fue el examen de admisión me presente a hacerlo y poco después cuando dieron los resultados note que me había quedado en el grupo “A”. En primer año casi nadie se hablaba todos éramos muy tímidos pero en cuanto pasamos a segundo grado poco a poco había confianza entre el salón , que fue en ese año en que participábamos en tablas rítmicas o cualquier concurso que hubiera en la escuela, ya estando en tercero éramos un grupo unido que nos apoyábamos en todo , cuando ensayábamos para la clausura todos se veían tristes ya que cada quien se iba a estudiar a diferentes escuelas unos sacaron ficha para irse al CBTIS ,para irse a la Preparatoria o para irse al Bachillerato, yo decidí irme al Bachillerato de aquí de Tlapa por lo mismo de que un día fueron a mi salón para invitarnos a integrar dicha escuela, cuando fue el día de la clausura de la secundaria todos lloraban, algunos de tristeza porque pensaban que no nos volveríamos a ver, y pues otros de alegría ya que entraríamos a otra etapa mas de nuestras vidas. Cuando me presente a hacer el examen del Centro de Estudios del Bachillerato estaba muy nerviosa ya que creía que no me quedaría, pero cuando fui a ver los resultados estaba tan feliz por lo mismo de que me habían aceptado, el primer día de clases me sentía muy nerviosa, pero pues la verdad no mucho ya que mi compañero iba en el mismo salón que yo, los maestros son muy buenos ya que te explican con claridad sobre el tema en que hablan.
Mi único objetivo en la vida es ser feliz al lado de mis seres queridos e ir superando cada prueba que nos pone Dios en la vida. Me queda claro que para llegar a ser alguien en la vida se necesita de mucho esfuerzo, nunca se dejen vencer por obstáculos siempre deben de seguir sus metas.
Asunto: Solicitud de permiso
ResponderEliminar14/03/2012
C. Profesor Rafael Mastachi Campos
Por medio de la presente me dirijo a usted me autorice ausentarme los días 14,15 y 16 de marzo del presente año, ya que por cuestiones de salud ,tendré que ir a la cuidad de Puebla ya que considero que es de suma importancia en cuestiones de salud.
Le agradezco por su atención y aprovecho para enviarle un cordial saludo.
LPR
Buenas Noches profa Ines, aqui le dejo mi autobiografia. espero y ete bien hecha. Gracias.
ResponderEliminarMi nombre es Yesica Campos Mendoza, nací el 13 de Junio de 1996 en la Ciudad de Tlapa de Comonfort Guerrero, tengo 15 años; mis padres son Martin Campos de los Santos y Maurilia Mendoza Estrada, Tengo 4 hermanos,.
Vivo en Tlapa desde que nací. Inicie a estudiar cuando tenia tres años en el prescolar “Juanita Díaz Marban” ubicado en la Col. Loma Bonita, hay curse los tres años, y cuando termine ingrese a la escuela primaria “Vicente Guerrero” ubicada en la col. San Antonio, en esta escuela aprendí muchas cosas y fue ahí donde conocí a una de mis grandes amigas llamada Ariadna, con ella estaba todo el tiempo y juntas aprendimos muchas cosas, compartimos los mejores maestros y vivimos experiencias inolvidables, una de las mejores noticias que recibí fue cuando iba en 5º grado, debido a que me dijeron que yo formaba parte de la nueva escolta de las escuela me sentí muy contenta, porque mis padres se sintieron muy contentos y orgullosos de mi, esto fue para mi un gran orgullo. Termine mi primaria el 3 de julio de 2008, aunque fue un día muy importante para mi, también fue un día triste ya que dejaba a mis grandes amigos.
En agosto del mismo año, ingrese a la Escuela Secundaria Técnica No. 132 “Caritino Maldonado Pérez” en el turno matutino, me sentía un poco nerviosa porque era nueva en esa escuela, pero no tanto ya que mi mejor amiga Ariadna y yo estábamos en el mismo salón; en esta escuela aprendí nuevas cosas e hice nuevos amigos; trataba de esforzarme mucho para sacar buenas calificaciones ya que era una escuela nueva y trataba de acoplarme a su forma de enseñar; en esta escuela curse los tres años; y en julio de 2011 fue mi clausura este día fue muy importante ya que estaba acompañada de mis seres queridos viéndome terminar la escuela sintiéndose orgullosos de mi, pero de igual manera ese día estuvo lleno de emociones ya que nuevamente dejaba a mis amigos, amigos que me enseñaron muchas cosas, amigos que siempre serán parte de mi; un día de los mas nerviosos que tuve, fue cuando realice mi examen para ingresar al bachillerato, trate de hacerlo lo mejor posible para quedar dentro de este plantel, pero me emocione mucho cuando me dijeron que había pasado el examen y estaba dentro del plantel, solo que la ansias que tenia ahora era de saber en que turno me había quedado, pero eso lo sabría hasta el día en que me fuera a inscribir, ese día llego, lo malo que me habían ubicado en el turno de la tarde, me sentí muy triste ya que yo quería estar en la mañana, pero ya nada se podía hacer y solo habría que esperar para ver si cuando terminara el primer semestre me podrían cambiar de turno. Ingrese al Bachillerato “Ignacio Comonfort Ríos” en agosto de 2011, tuvimos una semana de curso, y después entramos normalmente a clases, me sentía rara ya que nunca había estado por el turno de la tarde, aunque también era bonito, lo malo era que no conocía a nadie, pero pronto hice amigos ya que todos eran muy amables, al final del primer semestre no tuve dificultades en ninguna materia, por lo que tuve un largo periodo de vacaciones; ingrese nuevamente a la escuela el 2º de febrero de 2012, pero me hicieron un cambio de turno, por lo que ahora estoy en la mañana, se me ha hecho un poco difícil acoplarme, ya que los maestros tienen diferentes métodos de enseñanza, pero tratare de hacer mi mayor esfuerzo aunque extraño a los amigos que deje en la tarde.
Por ultimo, quisiera entrar en la especialidad de docencia, y terminar mi bachillerato, para así ingresar a la normal, terminar mis estudios para llegar a ser maestra de kínder que es lo que mas me agrada.
Alumna: Yesica Campos Mendoza
Buenas noche profesora aquí le entrego mi trabajo para que sepa que también cuenta conmigo y con mi trabajo, espero y sea de su agrado.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es María Guadalupe Rojas Acevedo, nací en la actual ciudad de Tlapa de Comonfort Guerrero, el 01 de Julio de 1996.
Mis padres: Naimytl Acevedo Rojas y Esteban Ricardo Rojas Gordillo originarios de la cuidad antes mencionada. Tengo tres hermanos: Ricardo, José y Jesús.
Mis primeros años de vida los pase junto a mis padres descansando y gozando de la tranquilidad y al cumplir 3 años empecé mi formación académica en el preescolar “Baltazar R. Leyva Mancilla” situado en el estado de Guerrero, el cual no estaba acostumbrada a ir a clases ya que era una niña muy consentida y me metieron un año después, pero fue igual porque sufrí.
Después ingrese a la primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, los grados de 1° a 5° no fueron de mi agrado pero el 6° año fue el mas divertido ya que nos fuimos de vacaciones con mis compañeros a Acapulco. Concluí mis estudios con un buen promedio.
Posteriormente ingrese en la Escuela Secundaria Particular “Paz Vallejo Muriana”, el primer año estuvo tranquilo, ponía atención a clases y estudiaba mucho, por lo cual obtenía excelentes calificaciones. El segundo año igualmente fue tranquilo pero me empecé a meter en el relajo y bajo un poco mi promedio. Y el tercer año muy lindo ya que conocí a un niño muy lindo el cual actualmente es mi novio y se llama miguel pero claro igualmente le pongo mucho interés y aplicación a mis estudios.
Actualmente estoy cursando el primer grado de estudio en el “Centro de Estudios de Bachillerato 7/2” el cual igualmente es muy lindo ya que conocí a mucho compañeros y claro tengo una bonita relación con ellos. Creo que estoy empezando con buenas calificaciones y progresare con mi buen desempeño.
Su alumna María Guadalupe Rojas Acevedo del grupo 201 del CEBACH 7/2.
Buenas tardes profesora ines espero y se encuentre bien aquí esta mi autobiografía espero y este bien hecha
ResponderEliminarAutobiografía
Mi nombre es Nancy morales villar tengo 15 años nací el 12 de agosto 1996 en tlapa de Comonfort guerrero, mi familia está conformada por 5 integrantes que son mis padres q se llaman Olga villar Bruno y Omar morales Melo y tengo dos hermano que se llaman
Casandra morales villar y Omar morales villar mi formación educativa empezo a los tres años en donde empecé a ir al preescolar que se llama “Benito Juárez” terminando mis tres años de preescolar me fui a estudiar a la primaria llamada “Ignacio Manuel Altamirano” ahí estudie seis años terminando mis seis años de primaria me quise ir a la secundaria llamada
“Juan .N. Alvares” ahí estudie tres años de estudio en donde encontré a muchos compañeros muy buenos y en donde pasamos muy buenos momentos. Actualmente estoy cursando primer grado de estudios en el “centro de estudio de bachilleres 7/2”en donde allí conocí a muchos compañeros muy buenos y por supuesto queriendo salir con un buen promedio para que estén contentos mis papas.
Me gusta ser una persona responsable pero a veces me gusta echar relajo con mis mejores amigos.
ALUMNA: NANCY MORALES VILLAR
GRADO: 201
solicitud
Asunto: solicitud de permiso
16/03/2012
Profesora Inés pardo gomez
Por medio del presente le quiero pedir permiso por que no podre venir los días 19 y 20 de marzo del presente año, por problemas económicos ya que estare altanto con las tareas que dejen.
Le agradezco su atención y su comprensión brindada.
Atte.
La alumna Nancy morales villar
ESTHER BONIFACIO GALLARDO
ResponderEliminarBUENAS TARDES PROFA ESPERO QUE ESTE BIEN DE SALUD Y AQUÍ LE DEJO MI AUTOBIOGRAFIA Y QUE TENGA UN EXELENTE TARDE
AUTOBOGRAFIA
Mi nombre es Esther Bonifacio gallardo nací el 21 de abril de 1994 soy originaria de Ocupa municipio de copanatoyac mis padre son Emilio Bonifacio rodriguez y dolores gallardo bautista
Me acedo cuando estaba chica no quiere ir a la escuela y mis papas se enojaban bien feo a pesar de que me daban dinero no quería ir me iba y me regresaba y un da mi papa me correteo y me fui a la escuela al pasar poco tiempo los maestros me eligieron para ser la América de los símbolos patrios esa noticia me lleno de alegría porque mis padres aceptaron después cuando termine el preescolar me pase a la escuela primaria Ignacio Lope Rayón ahí estudie los 6 años cuando entre en primero era muy mala mis compañeros y yo pegábamos mucho a una niña de ahí entonces después ella ya no quiso estudiar cuando pase a segundo grado ya no iba muy seguido a la escuela porque me había enfermado aparte habían violado a mi profesora y entonces reprobé el año lo tuve que repetir de ahí aprobé todos los años cuando termine la primaria mis papas hicieron una fiesta invitaron a todos los familiares a compartir una comida de ahí m vine a estudiar acta en tlapa en la escuela: Lázaro Cardeñas de R io conocí a nuevas amigas con las que me llevaba muy bien hasta un día mis amigas me invitaron a una fiesta en la cual fue cuando empezamos a tomar alcohol cuando mi mama se dio cuenta me regaño muy feo y yo no le hice caso así seguí cuando me interés que sacaban ficha en el cbach fui a sacar la ficha y el día del examen me puse muy nerviosa porque pensé que iba reprobar y cuando fui a ver los resultados fui aceptada y me sentí muy orgullosa el primer dio de clase me se3nti muy bien porque conocí nuevos compañeros y hasta nuevas amigas y así seguí tomando y cuando mis amigas me dijeron que ya no tome me puse a pensar que no era nada buena y me propuse ya no tomar es algo que prometí y no quiero echarme para atrás y parte tengo una prima que es muy buena conmigo me ayuda de todo la quiero como una hermana llevo cuatro meses sin tomar y me siento muy feliz esta es mi vida.
Buenas tardes Profa. Inés, ¿cómo está?, espero que este bien, aquí subo mi trabajo, sobre mi biografía, espero que entienda lo que escribí.
ResponderEliminarMI AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Florencio nava ortega, yo nací en el año de 1995, en un 3 de agosto de ese año, mis papas se llaman Agustín nava montes y Efigenia ortega Vázquez, yo soy originario de un pueblito llamado Oztocingo. Yo nací en mi pueblo, y si yo soy una persona de rasgos indígenas.
Desde mi infancia me consideraban un niño inquieto y por cierto muy travieso, eso lo hacía a los 3 años lo que según recuerdo. En ese tiempo que medio recuerdo, mis papas me cuentan, que yo era un niño muy inquieto y siempre me parecía raro algo que no conocía, también que a pesar de todo de lo que me pasaba, no quedaba claro en mí, hasta que un día me caí y me empecé a llorar tanto, que mi papá se dio cuenta de lo sucedido, entonces él me fue a levantar , pero en ese momento estaba inconsolable, un poco más después llegó mi mamá y me consoló, que sólo ella lo podía hacer.
Después como a los 5 años, aproximadamente, había cambiado según recuerdo yo, en mi personalidad, ya me comportaba un poco bien ya no hacia tanto las mismas cosas, también ya no solía llorar, bueno solamente en una ocasión, cuando me llevaron a consulta al centro de salud, para que me dieran unas gotas, lo que paso es que temía que me pusieran una inyección, lo cual en esa situación exageré las cosas, por la dichosa inyección, lo cual no sucedió en aquella situación, y me di cuenta, que no porque me llevaran al centro de salud me iba a suceder algo malo o desagradable, era lo contrario.
Tiempo después experimenté la cosa más horrible que jamás había experimentado. Me comentaron que yo también iba salir en una generación, que por cierto no era la mía, porque yo iba apenas en segundo grado, de preescolar, y yo era más chico que los demás, lo cual a mí me aterraba ir a otra escuela, en este caso a la primaria, pero el caso es que sucedió, también era el único niño que tenía la edad más pequeña de todos mis compañeros, y como no me acostumbraba, mis compañeros me trataban mal y no me respetaban. De hecho, fue esa la causa, por la que yo reprobé el primeraño de la primaria.
Ya un tiempo después, me salí de la escuela de la escuela y ya no asistía a la escuela y me perdía de las clases lo que provocó que me atrasara mucho.
Al otro año me volvieron a reinscribir, yo, en aquel tiempo, me encontré con mis compañeros que había dejado en el preescolar, reflexioné mucho y me di cuenta que estaba mal, hice como un pacto conmigo mismo, de echarle ganas, a estudiar mucho, y a partir de ese momento, esa fue mi perspectiva para mi persona.
Ya años después fui cambiando en mi persona, y mi mente fue abriendo nuevas fronteras, ya no temía a mis más grandes temores, también me dediqué a no volver al pasado, y a no temer el futuro, si aunque para los demás era extraño que un niño de 7 años pensara en lo positivo.
Después de todo esto, yo continuo con mis estudios en la ciudad de tlapa, donde para mí es un gran honor estudiar en esta escuela, donde los maestros son de alta calidad, en mi opinión, solo espero que algún día llegue a ser como uno de ellos. Ahora no he pensado en lo que voy a ser, pero le aseguro que seré alguien en la vida que valga la pena pronunciar su nombre con honestidad.
Alumno: Florencio nava ortega
Grupo: 201
Grado: 1°
MUY BUENAS TARDES QUERIDA PROFESORA INES PARDO GOMEZ. VOY HABLAR SOBRE EL TEMA.
ResponderEliminarTOMA DE DESICIONES COLECTIVAS ANTE PROBLEMATICAS DE ORDEN SOCIAL QUE AFECTAN A UN GRUPO, COMUNIDAD, ORGANIzACION SOCIAL O NACION.
RESUMEN.
Las decisiones colectivas son aquellas en las que se atiende una problemática o situación de interés común y su objetivo es preservar los bienes público y las condiciones que garantizan la convivencia.
Las decisiones colectivas deben considerar principios de la vida democrática, el bien común, el principio de mayoría el respeto a los derechos de la minorías, la tolerancia, la justicia y otros valores.
En todos los casos, las decisiones colectivas se complementan con las acciones y decisiones personales. Algunos asuntos sobre los que se toman decisiones colectivas son los siguientes.
Salud: proteger la salud pública es un asunto de antes común
Desempleo: esta problemática involucra a amplios sectores de la población, quizá por ello el gobierno, grupos empresariales, sindicatos, personas desempleadas y jóvenes universitarios participan en estas decisiones.
Inseguridad: garantizar la seguridad de la población es, principalmente, un asunto que corresponda el gobierno, para enfrentar esta problemática algunas comunidades ha decidido organizarse en brigadas de autoprotección y de vigilancia comunitaria.
Violencia: este es un problema mundial que cada vez está más presente en la sociedad mexicana, por lo que es necesario que se complementen las decisiones y acciones del gobierno, los grupos civiles y las familias.
Corrupción: el abuso de una posición de autoridad o de poder público o privado, con el propósito de obtener un beneficio personal es un problema de interés común, pues tiene efectos en el manejo de los recursos públicos, en la seguridad pública y en el bienestar social.
CREADA POR EL ALUMNO ASAEL GALINDO CRUZ.
GRUPO: 201
GRADO: 2do semestre
Buenos días querida profesora Inés Pardo Gómez que gusto meda de compartir mi autobiografía y que pase una bonita tarde.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA Galindo Navarrete y mi mamá se llama Antonieta Cruz Días. De chico fui un chamaco muy juguetón. A los 6 años se me fracturó una mano y estaba estudiando en la primaria, cuando estaba fracturado la mano. Perdi clase 3 meses. y regresé a estudiar a la primaria, y termine mi primaria que se llama Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la Villa de Guadalupe. Y seguí mis estudios en la escuela secundaria técnica No. 273 ubicada en la comunidad de Tlaquiltzinapa municipio de Tlapa de Comonfort Guerrero.
Ahí conosi muchos compañeros de barios lugares. Y
Me llevaba con todos. Y termine mi secundaria en el año 2011. Actualmente continúo estudiando en el cebach 7/2 Ignacio Comonfort Ríos, y apenas curso el 1º del bachillerato, en el salón 201, en el 2do semestre. Y conocí mucho más compañeros en el cbach. Me llevo con todos ellos y ellas.
Creado por el alumno Asael
Grupo: 201
Grado: 1º, 2do semestre
.
Me llamo Asael Galindo Cruz. Nací el 22 de Junio de 1995 en la comunidad de Villa de Guadalupe municipio de Tlapa Comonfort Guerrero. Mis padres son Saturnino
Buenos días querida profesora Inés Pardo Gómez que gusto meda de compartir mi autobiografía y que pase una bonita tarde.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA
Me llamo Asael Galindo Cruz. Nací el 22 de Junio de 1995 en la comunidad de Villa de Guadalupe municipio de Tlapa Comonfort Guerrero. Mis padres son Saturnino Galindo Navarrete y mi mamá se llama Antonieta Cruz Días. De chico fui un chamaco muy juguetón. A los 6 años se me fracturó una mano y estaba estudiando en la primaria, cuando estaba fracturado la mano. Perdi clase 3 meses. y regresé a estudiar a la primaria, y termine mi primaria que se llama Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la Villa de Guadalupe. Y seguí mis estudios en la escuela secundaria técnica No. 273 ubicada en la comunidad de Tlaquiltzinapa municipio de Tlapa de Comonfort Guerrero.
Ahí conosi muchos compañeros de barios lugares. Y me llevaba con todos. Y termine mi secundaria en el año 2011. Actualmente continúo estudiando en el cebach 7/2 Ignacio Comonfort Ríos, y apenas curso el 1º del bachillerato, en el salón 201, en el 2do semestre. Y conocí mucho más compañeros en el cbach. Me llevo con todos ellos y ellas.
Creado por el alumno Asael
Grupo: 201
Grado: 1º, 2do semestre
Buenas tardes antes que nada, aquí le redacto mi autobiografía en mi lengua materna, y perdón por la tardanza.
ResponderEliminarYu’u nani Aurelia González Gómez yu’u kakui ñaa uxuvi iyo’o marzo ñaa kuiya 1996 sii’yuu nania Senovia Gómez Vázquez taa yuva yuu nanira Faustino González Ortega, yuu kakui in yuun loo nani San Miguel Almotepec.yo’o kavii yuu preescolar uni kuiya sa’a kee yuu preescolar saa nditaii ñaa primaria, ñaa yoo nania Sor Juana Inés de la Cruz.
Mii kuiya saa ke’e yu’u xiina yuva sii kixandi yoo un’un dee dii viti tlapa ñaa colonia constitución yo’o sandii yuu ña primaria.Ya’a yo’o nania Lorenzo Curiel Bazán.
Xa’a uxu’uvi kuiya yu’u ra nikita’i kavi ña secundaria ña yoo nixcunania Juan N Álvarez yoo kavii yu’u oni kuiya.
Vaa ni xikitai’in xi’i na kavi xii yu’u.
Viti’i xa xa’uun kuiya yu’u ra kavii yu’u CEBACH ndatu’un yuu naa chinte’e ta’a dio’xi xi’i yuu ra va na kita’y scuela.
ESTHER BONIFACIO GALLARDO:
ResponderEliminarBUENAS TARDE PROFA AQUI DEJO MI AUTOBIOGRAFIA EN MI LENGUA
YU´U NANI ESTHER BONIFACIO GALLARDO KAKUI OKO IN KUA´N TI YOO UNI ÑA MIL ÑII CIENTO KOMI SIKO UXI KOMI ÑA ÑOO YITA YITI NDAVI NDA TITI KA´NU NA TATA TUVA YU´U KUNA EMILIO BONIFACIO RODRIGUEZ XI´ NANDOLORES GALLARDO BAUTISTA NOO NA´I TAÁ LO´O IY UN XIIN YU KU´IN VE´E NO KA´VI NA VALI YA ÑI KIVI YUVA YU KATAXI RA YU´UTAQ KITA KUA´N YU NIYA´A KIVI TA KUYOI KA´VI TA ÑI KIVI ÑA NANA SINA´A NIKA´A ÑA XI´I YUVA YU ÑA KOI AMERICA ÑA VIKO SIMBOLO PATRIO VA´A KACHI YUVAI TA´`A SINDI´I NIKI´VI NA VE´E IGNACIO LOPEZ RAYON KAN KA´VI YU IÑO SA KUIYA TA SINDI´I TA VAXIN YU´U KAVI I TANDAÝI YO´O NA VE´E LAZARO CARDENAS DEL RIO AN KUU ÑA KIXAI XI´I I TA NIXA´A SI´I YU KUENTA TA NINDAÝI NA NU YU TA UN NI XI YU´U KUNISO´I ÑA NISA NDI´I NA VE´E I XI´IN TA VITIN UN VASA KA XI´I KACHI XINDA´VI INI NA CUALI NDITAÁ XI´IN NIKA´NA ÑA VAÁ XIN TA NDAKOI ÑA XI´I TA´ANIKI´VI CBACH TA VITI KUSI NI ÑINI8 I CHI UN VASA KA XI´I YU.
Muy buenas noches profesora, aquí le dejo mi solicitud, espero y pueda leerlo, por su atención muchas gracias.
ResponderEliminarAsunto: Solicitud de permiso
17/03/2012
Profesor Rafael Mastachi Campos
Por medio del presente permiso le solicito a usted me autorice faltar los días 19, 20, 21, 22 y 23 de marzo del presente año ya que por motivos de salud tendré que salir a la ciudad de México, espero su comprensión y su respuesta.
Le agradezco su atención y tiempo prestado.
Ma. Guadalupe Rojas Acevedo
BUENOS DÍAS MAESTRA INÉS PERDO GÓMEZ ESTA ES MI S TAREAS:
ResponderEliminarRESUMEN
TEMA: EL ABORTO
Es la interrupción de la vida de un ser humano que todavía es llamado feto. El aborto se clasifica principalmente en 4 tipos ambos teniendo sus diferentes variaciones:
Aborto Espontáneo Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Algunas de sus variaciones son: Aborto Completo o Incompleto, Habitual, Ovular, Inevitable, entre otros. El aborto inducido, es el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Se le llama también aborto provocado. Aborto Legal se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica. Aborto Ilegal se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. En este tipo de aborto entra el aborto eugenésico.
BUENOS DÍAS MAESTRA INÉS PERDO GÓMEZ ESTAS SON MIS TAREAS :
ResponderEliminarRESUMEN
TEMA: EL ABORTO
Es la interrupción de la vida de un ser humano que todavía es llamado feto. El aborto se clasifica principalmente en 4 tipos ambos teniendo sus diferentes variaciones:
Aborto Espontáneo Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Algunas de sus variaciones son: Aborto Completo o Incompleto, Habitual, Ovular, Inevitable, entre otros. El aborto inducido, es el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Se le llama también aborto provocado. Aborto Legal se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica. Aborto Ilegal se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. En este tipo de aborto entra el aborto eugenésico.
CURRÍCULUM VITAE
ResponderEliminarDatos personales
Nombre: Olivia Sánchez Alonso
Domicilio: Tecoyame de Guadalupe, Municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado Guerrero.
Tel. celular: o44-757-113-53-48
Correo electrónico: Olivia.sanchez@live.com.mx
ESTADO CIVIL:SOLTERA
Formación académica
1998-2001 Estudié en el jardín de niños “Mi infancia” en Tecoyame de Gpe., Mpio.de Tlalixtaquilla, Gro.
2001-2007 Estudié en la escuela primaria “Gral. Vicente Guerrero “en Tecoyame de Gpe., Mpio.de Tlalixtaquilla, Gro.
2007-2011 Estudié en la escuela telesecundaria “Benito Juárez” en Tecoyame de Gpe., Mpio.de Tlalixtaquilla, Gro.
2011- Estudio en el centro de estudios de bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos “en la ciudad de Tlapa de Comonfort Gro.
Habilidades y objetivos conseguidos
• Puedo jugar basquetbol.
• Fui de la escolta cuando curse mi educación básica.
• Tuve el honor de ser abanderada en la telesecundaria.
• Obtuve mis certificados de las escuelas cursadas en educación básica.
Experiencia laboral
2008- Trabajo en tienda de frutas y verduras que es propiedad de mis padres .
SOLICITUD DE PERMISO
ResponderEliminarFecha: 13/03/12
Asunto: Solicitud de permiso
De: Olivia Sánchez Alonso.
Alumna del grupo 201
Profesor Rafael Mastachi Campos
Director del CEB 7/2
Presente
Estimado profesor Rafael Mastachi Campos me dirijo ante de usted con el debido respeto que usted se merece para pedirle me autorice los días 20 y 21 de marzo del año en curso para ausentarme en mis clases ya que el motivo de mi ausencia se debe a problemas de salud y tengo que realizarme unos estudios médicos en los días mencionados.
Confiando en que su respuesta sea favorable me despido de usted sin antes enviarle un cordial saludo
Atentamente
______________________
Olivia Sánchez Alonso
Alumna del grupo 201
CURRÍCULUM VITAE
ResponderEliminarDatos personales
Nombre: Olivia Sánchez Alonso
Domicilio: Tecoyame de Guadalupe, Municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado Guerrero.
Tel. celular: o44-757-113-53-48
Correo electrónico: Olivia.sanchez@live.com.mx
Estado civil: soltera
Formación académica
1998-2001 Estudié en el jardín de niños “Mi infancia” en Tecoyame de Gpe., Mpio.de Tlalixtaquilla, Gro.
2001-2007 Estudié en la escuela primaria “Gral. Vicente Guerrero “en Tecoyame de Gpe., Mpio.de Tlalixtaquilla, Gro.
2007-2011 Estudié en la escuela telesecundaria “Benito Juárez” en Tecoyame de Gpe., Mpio.de Tlalixtaquilla, Gro.
2011- Estudio en el centro de estudios de bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos “en la ciudad de Tlapa de Comonfort Gro.
Habilidades y objetivos conseguidos
• Puedo jugar basquetbol.
• Fui de la escolta cuando curse mi educación básica.
• Tuve el honor de ser abanderada en la telesecundaria.
• Obtuve mis certificados de las escuelas cursadas en educación básica.
Experiencia laboral
2008- Trabajo en tienda de frutas y verduras que es propiedad de mis padres .
Buenas tardes profesora Inés aquí le dejo mi resumen espero y le agrade sino con mucho gusto lo volveré a hacer.
ResponderEliminarEl Robo
«Ladrón»El robo, es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en la persona. Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento.
Dentro del robo hay dos modalidades distintas, una que se distingue por el empleo de la fuerza en las cosas y otra por la violencia o intimidación en las personas. El primero es aquel en el que se emplea una fuerza, una violencia para acceder al lugar donde se encuentra la cosa. En ocasiones, también se definen como robo aquellas acciones en las que, a pesar de no mediar fuerza o intimidación, existe algún otro elemento que lo distingue del mero hurto.
El robo con violencia o intimidación en las personas es aquel caracterizado porque se ejerce una fuerza física o una intimidación compulsiva para vencer la resistencia del dueño o poseedor de las cosas a su entrega.
Igualmente existen distintos tipos de robos los cuales son:
Tipos de robos
1.-Toperos
2.-El tablerista
3.-Espadistas
4.-Escaparatista
5.-Encalomo
6.-Palquistas
7.-Butroneros
8.-Rififi
9.-Alunizaje
10.-El mazazo
11.-Los revientacabinas
12.-Carteristas
13.-Robos en farmacias
14.-Robos en gasolineras
Enlaces externos
Wikcionario tiene definiciones para robo.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Robo.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Robo.
Su alumna María Guadalupe Rojas Acevedo del 201 T.M del CEBACH 7/2
Buenas noches maestra Inés espero que se encuentre bien de salud.
ResponderEliminarAlexander Bruno Hernández
Nací el 2 de Febrero de 1996 en Tlapa de Comonfort, Guerrero. En la casa marcada con el # 64 de la calle Cuba del barrio de Cuba. Mis padres son Henoch Bruno Arias y Antonia Hernández Gaspar. Tuve dos hermanos de nombres Oliver y José Antonio de apellido Bruno Hernández.
Me bautizaron el 28 de julio de 1996 en la catedral de San Agustín de la ciudad de Tapa de Comonfort. Mis padrinos fueron los maestros Irineo Jerónimo Dircio y Eulalia Bruno Arias.
Transcurrido el tiempo.
Estudie el preescolar en la escuela “Akojsemalot” de la colonia San Nicolás Vista Hermosa, termine el preescolar en el 2002 en la generación “Emiliano Zapata”
Tiempo después curse en 1° de primaria en la escuela primaria “Ignacio Comonfort” que se ubica en la colonia Buena Vista de la ciudad de Tlapa permanecí esos 6 años en aquella primaria la concluí en el año 2008 en la generación “Ignacio Comonfort”
2002-2008.
Seguí con mis estudios en la secundaria general “Lázaro Cárdenas del Río” de la colonia Emiliano Zapata concluí la secundaria en el 2011 en la generación “Gaudencio Flores De Los Santos” 2008-2011 en memoria de un buen alumno que falleció por circunstancias desconocidas.
En ese tiempo saque ficha en el Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos” en lo que pase a formar parte de la comunidad del CEB 7/2.
Nombre: Alexander Bruno Hernández
Grado: 1º 2º Semestre
Grupo: 201
Currículum vitae
ResponderEliminarDatos personales
Nombre: asael Galindo cruz
Lugary fecha de
Nacimiento: villa de Guadalupe 22 de junio de 1995
Nacionalidad: mexicano
Estado civil: soltero
Domicilio conocido: villa de Guadalupe
Dirección electrónica:asael1995_131@hotmail.com
Teléfono: 7571059077
Estudios realizados
Primaria: en la primaria fui de la escolta por tener una buena calificación y ser un buen estudiante.
Secundaria: en la secundaria participe en lo académico en la comunidad de apexuca
Guerrero. También tuve tres reconocimientos por tener una calificación de 8.6. También fui de la escolta como sargento.
Bachillerato: apenas estoy cursando primer grado del cebach del segundo semestre. Estoy haciendo todo mi esfuerzo por tener buenas calificaciones.
Otros trabajo
De chalan de construcción de una casa o cuando hay colados de una casa u otros trabajos que se presente.
_Trabajar en una papelería como cobrador.
Grupo: 201
Grado: 1° del 2do semestre
SOLICITUD
ResponderEliminarASUNTO Permiso
19 de marzo del 2012
PROFR.RAFAEL MASTACHI CAMPOS
Saludo a usted profesor Rafael mastachi campos. Solicito a usted mi permiso por no poder venir los días 20y 21 de marzo por sacar ficha en la universidad autónoma de guerrero en la ciudad de puebla.
Agradezco a usted por su atención prestada.
Atentamente
Asael Galindo cruz
Muy buenos días profesora aquí le dejo mis opiniones acerca de los temas antes vistos espero y le agrade mi forma de pensar.
ResponderEliminar*Embarazo Interrumpido
Yo creo que es inmadures mas que nada e irresponsabilidad tanto del hombre como de la mujer ya que habiendo tantos métodos para evitar el embarazo escogen el aborto creyendo que es la mejor manera y no es así la manera adecuada de atender un embarazo, y en tanto a la no deseada pues no se puede hacer nada mas que tener mucho cuidado y llevar su embarazo tranquilo.
*Alimentos Transgénicos
En parte esta mal porque afecta a nuestro organismo cambiándolo genéticamente causando algunas veces enfermedades o esterilidad.
*Eugenesia
Yo opino que esta mal porque en el mundo existen diversas razas ya sea animal, vegetal y humana, pero en especial la humana y yo estoy en contra ya que debe de existir una gran diversidad en el planeta.
*Eutanasia
Opino que esta bien que se practique bueno en parte ya que esta en contra de la ética supongo que la mejor manera de terminar con un sufrimiento es tomar en cuenta la opinión de el individuo o bien de los familiares tomando la mejor manera haciendo que al enfermo no le ocasiones otro daño o dolor.
*Reproducción Asistida
Es buena ya que si el cuerpo no o puede hacer de forma natural, la Reproducción Asistida ayuda a las parejas que realmente quieren tener una familia y este método hace que existan opciones para estas parejas.
*Clonación Humana
Una clonación no esta bien porque la clonación hace que también un organismo de un modo que no es natural cambie y afecte ciclos de vida.
*Ingeniería Genética
Es un bien y hace que podamos saber o encontrar enfermedades mediante métodos seguros con esto mejorar la vitalidad de un ser vivo.
Su alumna María Guadalupe Rojas Acevedo del CEBACH (201)
Buenos días profa. Inés, aqui subo mi curriculum vitae, espero que sea de su agrado.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre:Florencio Nava Ortega
Dirección: Calle María Dolores, Colonia Las Cruces s/n Oztocingo, Gro
Tel: 48-8-28-47
Dirección electrónica: Myl0ve_playnma@hotmail.com
Lugar y Fecha de nacimiento: 03 de agosto de 1995, Oztocingo, Gro
Nacionalidad: Mexicano
Estado civil: Soltero
Estudios realizados
Bachillerato:
Participe en un proyecto para mejorar la flora de esa institución, con el fin de frenar el deterioro de estas especies de plantas, en esta zona.
Secundaria:
1er grado: participe:
En el concurso de conocimiento a nivel zona realizado en el platanar Mpio. Xalpatlahuac, gro.
En el concurso de ortografía por la zona escolar numero 065, el día 23 de abril de 2009 en la comunidad de él platanar municipio de Xalpatlahuac, gro, obteniendo el tercer lugar.
2do grado participe:
En el concurso interno de cuento.
En el concurso de conocimiento de la zona escolar numero 065
En el concurso de ortografía interna realizado en la comunidad de oztocingo.
En el 4to evento del concurso de cuento a nivel zona realizado en la comunidad de Aquilpa, gro. Mpio de tlapa de comonfort,Gro, obteniendo el primer lugar.
3er grado: participe:
En el concurso de escoltas de nivel a nivel medio básico, en la etapa municipal.
En el concurso de conocimiento general realizado en la comunidad de Loma Zoyatl, municipio de Alcozauca, Gro, obteniendo el tercer lugar a nivel zona.
En el concurso de cuento a nivel zona, realizado en la comunidad de Loma Zoyatl, municipio de Alcozauca gro, obteniendo el primer lugar.
En el concurso interno de cartel, realizado en la comunidad de oztocingo, gro.
En el concurso de dibujo interno, realizado en la comunidad de oztocingo, gro, obteniendo el 3er lugar.
Primaria:
Reconocimiento, por haber obtenido el primer lugar en 4to grado.
Reconocimiento, por haber obtenido el primer lugar en la fase zona, en la comunidad de Ocotequila, Gro, municipio de Copanatoyac, gro.
Reconocimiento, en 5to grado por haber obtenido el primer lugar de aprovechamiento del ciclo escolar 2006 - 2007
Reconocimiento, por haber obtenido el primer lugar del concurso de conocimiento de 6 grados, en la comunidad de Copanatoyac, Gro.
Otros
Carrera:
Concluí mi carrera de técnico programador analista de sistemas en el “Centro de Estudios Técnicos en Computación de Tlapa” ciclo escolar 2007 - 2009
Inglés:
Concluí el curso de lengua extranjera básica impartido por el centro cetcit, en septiembre de 2008.
Hecho por: Florencio Nava Ortega
Grupo: 201
Grado: 2do semestre
Muy buenas tardes profesora aquí le entrego mi Curriculum Vitae, espero y le agrade y que tenga una linda tarde.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
Nombre: María Guadalupe Rojas Acevedo
Domicilio: Calle Galeana #45 Col. San Francisco
Tel. Cel :7571118432
Correo Electrónico: Bella_lyndiz182011@hotmail.com
FORMACION ACADEMICA
2002-2008 Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano”
2008-2011 Escuela Secundaria Particular “Paz Vallejo Muriana”
2011-2014 “CEBACH 7/2”
CURSOS
*Cursos de Matemáticas (2009-2010)
*Cursos de Computación
*Power point (30 hrs.)
*Internet (15 hrs.)
*Word para Windows (20 hrs.)
HABILIDADES Y OBJETIVOS
*Trabajo en equipo para el desarrollo en proyectos.
*Desarrollo de la capacidad de análisis y diagnósticos.
IDIOMAS
*Ingles fluido
INFORMATICA
*Manejo de Procesador de Textos Microsoft Word y Hojas de Calculo Excel.
Su alumna María Guadalupe Rojas Acevedo del CEBACH 7/2 (201)
Buenas tardes profa. Inés, este es mi resumen, espero que sea interesante.
ResponderEliminarTema: la globalización
La globalización ha incitado uno de los debates más apasionados de la última década. Los críticos han planteado que el proceso ha propiciado la explotación de los habitantes de los países en desarrollo, ha ocasionado grandes alteraciones en su forma de vida.
En primer lugar, el comercio internacional, inversión extranjera directa (IED), y flujos del mercado de capitales plantean cuestiones distintas y tienen consecuencias diferentes: beneficios potenciales por un lado, y costos y riesgos por el otro, los cuales demandan valoraciones y propuestas diferentes.
En segundo lugar, para muchos países mas pobres y menos desarrollados, el problema no radica en que la globalización los haga más pobres, sino en la amenaza de ser excluidos de ella.
En tercer lugar, de hecho en nivel primario, ha formado parte de la historia humana desde tiempos remotos, cuando poblaciones muy dispersas se involucraron gradualmente en relaciones económicas más amplias y complejas.
Conclusión: la mejor forma de hacer frente a los cambios ocasionados por la integración internacional de los mercados de bienes, servicios y capitales, es ser francos y abiertos hacia a ellos.
Hecho por: Florencio Nava Ortega
Grupo: 201
Grado: 2do semestre
MUY BUENAS TARDES,ESPERANDO Y SE ENCUENTRE BIEN.BUENO AQUI LE DEJO MI CURRICULUM VITAE.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
NOMBRE: AURELIA GONZALEZ GOMEZ
DOMICILIO: CALLE PRINCIPAL COLONIA CONSTITUCION, TLAPA DE COMONFORT GRO.
TELEFONO: 47-6-45-03.
CORREO ELECTRONICO:ROCK_XTY@HOTMAIL.COM
FECHA DE NACIMIENTO: 12 DE MARZO DE 1996
ESTUDIOS REALIZADOS
BACHILLERA:
ALUMNA REGULAR
SECUNDARIA:
PARTICIPE EN EL CONCURSO DE ORTOGRAFIA INTERNA.
PRIMARIA:
ALUMNA REGULAR
OTROS:
CAPACITACION DE CLASES DE GUITARRA CON EL PROFESOR GREGORIO SOLANO GONZALEZ.
MUY BUENAS TARDES PROFA INES AQUI LE DEJO MI RESUMEN.
ResponderEliminarEL ABORTO
EL ABORTO ES LA INTERRUPCION DEL EMPARAZO DESDE EL MOMENTO DE LA FECUNDACION HASTA EL MOMENTO EN QUE EL NIÑO CORONA LA ENTRADA DEL CANAL DEL PARTO.
ES UN GRAVE ILICITO, ES IMPORTANTE DECIR QUE CUANDO UNA MUJER ABORTA, POSTERIORMENTE SURGIRA EL SINTROME POSTABORTO, QUE SON MANIFESTACIONES EMOCIONALES POR EL DOLOR DE HABER SUPRIMIDO LA VIDA DEL HIJO.
Muy buenas tardes esperando y este bien aqui le dejo mi memorandum.
ResponderEliminarCENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO
7/2
“IGNACIO COMONFORT RIOS”
MEMORANDUM
19/03/2012
SOLICITUD DE APOYO
PARA: RAFAEL MASTACHI CAMPOS
DE: GRUPO 201
Para el día 10 de mayo del presente año, el grupo 201 tiene pensado organizar una actividad sorpresa para las madres de familia, para ello se requiere de su permiso para pedir apoyo económico voluntario a alumnos de esta institución.
Esperamos contar con su permiso para poder realizar esta actividad.
Hola, buenas noches profesora y compañeros, espero y estén bien. Aquí dejo mi autobiografía.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es Yaniz Berenice Cazares de los Santos, nací el 20 de abril en Tlapa de Comonfort, Gro.
Mis padres se llaman Margarita de los Santos Santiago y Mateo Cazares García, tengo cuatro hermanos: Andreina, Alma Azucena, José Mateo y Jazmin Carolina.
En el 2002, a los seis años, cursé la Escuela Primaria “Justo Sierra”. Al principio no sentía confianza al hablar con mis compañeros o el profesor, pero conforme pasaba el tiempo, era mucho más fácil, lo que hizo que siempre presentara buena calificaciones y formara parte de la escolta. A pesar de ser muy responsable en la escuela, mi actitud era de ser una niña rebelde y respondona con mis padres y hermanos.
Luego ingresé a la Escuela Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”. Este ciclo fue muy importante en mi vida, tanto en lo personal como en lo escolar.
Durante esos tres largos años, tuve que sobrepasar muchas dificultades con mi familia, que hicieron que mis actitudes cambiaran totalmente y que mi forma de pensar y de ser fuera algo mejor.
En la escuela me iba muy bien, participé en algunos concursos de conocimiento, en los que ocupaba lugares que me hicieron sentir orgullosa de mi desempeño, pero esto también me trajo varios problemas con los profesores, que me molestaron mucho.
Conocí a personas que me decepcionaron al conocerlas, y personas que realmente se ganaron mi amistad. Yesenia, Albaneli, Esther, Ylse, Almayelis y Ana Cristina son mis amigas, las que me apoyaron cuando las necesite, y con las que compartí muchísimas alegrías y tristezas en todas las horas que pasé en la escuela. Por esto mismo, mi graduación fue muy difícil.
En el 2011, aunque con algunos problemas, logré entrar a la Escuela “Centros de Estudios de Bachillerato 7/2”. Estuve muy emocionada al tener la oportunidad de quedarme, ya que desde la primaria, aunque era muy pequeña, tenía pensado en entrar en esta escuela.
Actualmente, tengo 15 años, a unos meses de cumplir 16, y estoy muy contenta con mis resultados. Aunque estoy muy indecisa, tengo en mis muchas opciones estudiar Administración de Empresas, Administración Turística, Pediatría o ser Profesora de Secundaria especializada en Matemáticas. Para poder lograr mis metas, sé que me debo esforzar mucho, y prepararme cada día para las cosas buenas y malas que enfrentaré más adelante, aunque sé que tengo el suficiente apoyo de mis padres y mis hermanos para lograr lo que me proponga.
Hola, buenas noches profesora y compañeros, espero y estén bien. A continuación expongo mi resumen, el cual tratará sobre el tema "EL SUICIDIO", esperando que sea de su agrado.
ResponderEliminarEL SUICIDIO
El suicidio es la acción de quitarse la vida de forma voluntaria y premeditada. Significa, pues, darse muerte a uno mismo.
Existen cuatro diferentes tipos de suicidio:
El SUICIDIO EGOÍSTA que se da comúnmente en las personas excesivamente individualistas y es propio de las sociedades más avanzadas. Este tipo de suicidio es más común en los individuos poco integrados a los grupos sociales de los que forman parte.
El SUICIDIO ALTRUISTA que sucede por una excesiva “integración” del sujeto con la sociedad a la que pertenece. El individuo se somete con abnegación a las leyes y costumbres de su sociedad, de tal modo que se suicida porque piensa que ese acto es un deber.
El SUICIDIO ANÓMICO se da por la falta de leyes y normas que regulen la actividad humana y generalmente se produce en momentos de crisis sociales agudas, de transformaciones en las estructuras y valores culturales. Por ejemplo, cuando una persona se divorcia o se le muere un ser querido, lo cual genera alteraciones en su estructura y ritmo de vida.
El SUICIDIO FATALISTA afecta a aquellas personas que no aceptan las normas y se sienten reprimidas en sus sentimientos, pasiones y limitados en su futuro. Pueden ser hijos de padres estricta y agresivamente disciplinados o extremadamente moralistas.
A nivel mundial, las cifras de autolesiones se estiman entre un 3-5 % de la población mayor de 16 años, incluidos los suicidios consumados. Diariamente se producen en el mundo de 8.000 a 10.000 intentos de suicidio, de los que 1.000 lo consiguen. Según la OMS, el suicidio sería la décima causa de muerte en los países civilizados.
Los principales factores de riesgo en un suicidio son: los personales (trastornos psiquiátricos, trastornos del estado anímico, esquizofrenia, trastornos de la personalidad, síndromes mentales orgánicos) y sociales (estado civil, soledad, lugar de residencia, pérdida de status social, desempleo, problemática social grave, ateos).
¿En qué consiste la valoración médica?
Tratar las autolesiones e intentar la recuperación del paciente en el suicidio consumado. En ambos casos se decide el ingreso hospitalario salvo fallecimiento. En caso de ideación suicida sin lesiones, traslado para valoración por psiquiatría, el cual:
Evaluará la gravedad de la ideación, intentos y planes suicidas.
Valorara los factores de riesgo presentes.
Establecerá la pauta a seguir y el tratamiento.
Ordenará el ingreso en una unidad psiquiátrica.
Hola, buenas noches profesora y compañeros, espero y estén bien. A continuación expongo mi Curriculum Vitae.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
NOMBRE: YANIZ BERENICE CAZARES DE LOS SANTOS.
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: 20 de abril de 1996, Tlapa de Comonfort Gro.
DOMICILIO: Calle Emiliano Zapata #6, Colonia Loma Bonita.
TELÉFONO: 47-6-10-81
CORREO ELECTRÓNICO: bere_jc@live.com.mx
NACIONALIDAD: Mexicana
ESTADO CIVIL: Soltera
ESTUDIOS REALIZADOS
BACHILLERATO:
• Alumna regular.
SECUNDARIA:
1° GRADO RECONOCIMIENTOS
•Concurso Interno de Conocimiento realizado en la Escuela “Sor Juana Inés de la Cruz” obteniendo el 1° lugar.
•Concurso De Conocimiento a nivel zona en Huamuxtitlán, Gro., obteniendo el 3° lugar.
2° GRADO PARTICIPACIONES Y RECONOCIMIENTOS
•Concurso Interno de Conocimiento realizado en la Escuela “Sor Juana Inés de la Cruz” obteniendo el 1° lugar.
•Concurso de Conocimiento realizado en la Escuela “Juan N. Álvarez” en Tlapa de Comonfort, Gro., obteniendo el 4° lugar.
•Concurso de Conocimiento a nivel zona realizada en Alcozauca Gro., obteniendo el 1° lugar.
•Concurso de Conocimiento a nivel regional realizada en Iguala Gro.
•Concurso Interno de Ortografía realizado en la Escuela “Sor Juana Inés de la Cruz” obteniendo el 1° lugar.
3° GRADO
•Participé en el Concurso Interno de Ortografía realizado en la Escuela “Sor Juana Inés de la Cruz” obteniendo el 2° lugar.
PRIMARIA:
3° GRADO RECONOCIMIENTOS
•“Olimpiada de Conocimiento” a nivel zona realizada en Huamuxtitlán Gro., obteniendo el 4° lugar.
4° GRADO RECONOCIMIENTOS
•“Olimpiada de Conocimiento” a nivel zona realizada en Olinalá Gro., obteniendo el 5°lugar
•Concurso Interno de Declamación realizada en la Escuela “Justo Sierra” en Tlapa Gro., obteniendo el 1° lugar.
6° GRADO RECONOCIMIENTOS
•“Olimpiada de Conocimiento” a nivel zona realizada en la Escuela “Justo Sierra” en Tlapa Gro., obteniendo el 1° lugar.
OTROS:
•Cursos de Computación en el Instituto de Sistemas y Estudios Técnicos en Informática (ISETI).
•Cursos de Dibujo Artístico a Lápiz.
Tlakilti siuatlamachtijketl nikchia maoya kual
ResponderEliminarUan onexpanoltij
Celina Aguilar Sierra, ne o nitlakak pan majtlaktli uan ome tonali pan atlakaualko pan nauitsontli kastoisempuali uan nauij pouali pan kastoli uan sej tonali, pan nokalpan atlamaxak. Notajuan intoka ua Víctor Aguilar Peral uan Juana Sierra Ferino, notaj tlamachtijketl uan nonaj kichiua tekitl pan nokal. Ni kimpia yeyi nojniua kachi ya ueijuei, nojkni David Aguilar Sierra ixkajki o tekipanito uejka nokni uan siuatl Lizbeth Aguilar Sierra yejua kitlami o momachti ua ama ye siuatlamachtijketl uan niktoka Ismael yejua momachtia.
Kuak ni tsitsi nejua ni mouikaua uan inkono o nipe ni momachtia o ni machtia kuak o nikpiaya yeyi xiuitl pan prescolar uan no kaltlmachtili itoka “Emiliano Zapata” uan kuak o nikis kuak nik piaya chikuase xiuitl uan o ni kalak pan kalylamachtili primaria “Benito Juárez García” ompa o niknmixmat miek momachtijketl, uan o nikpix majtlatli xiuitl o nex chiuilijke se iluitl o yejkok on tonal uan temojtli olikechyaya uan temojti onikpak ua nomaseualniua. Kuak o nikpix majtlaktli uan ome xiuitl o nik tlami no primaria uan o ni peuato pan secundaria “Juan N. Alvarez” o nik najnek ni momachtis ompa kuak o nikpix majtlaktli yeyi siuitl omik no siuakojkol yejua temojtli nech tlajsoltiaya o niktlano secundaria nimaj o nikchijehiuato tikimel uan nochpaleui totekotsio nikpanolti uan o ni moka pan katiotlaknimaj o ni mo potiak ka ka sankuel kampa nikinmaxilijtika miek uan kachi ni kaxilijtyas nikimixmatitiya se ki tlamachtijketl uan seki no maseualikniua yankuike.
Buenas tardes querida maestra Inés este es mi Resumen:
ResponderEliminarESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA
Cuando se habla de estados se agregación, nos referimos a la manera en que las partículas que constituyen a la materia se unen o se agregan unas a otras, así es como se forman los objetos que nos rodean. Si observas a tu alrededor te darás cuenta de que existe materia en tres estados básicos.
Sólido: es un estado en el cual la materia presenta forma y volumen definido y no se puede comprimir.
Liquido: en este estado la materia adopta la forma del recipiente que la contiene e igual que los sólidos no se pueden comprimir, además de presentar volumen definido.
Gaseoso: en este caso la materia no tiene forma ni volumen definido ya que adopta la forma y el volumen del recipiente que la contiene, además de que en este estado la materia se puede comprimir.
Cambios de estado; al observar la naturaleza, es evidente que no todas las sustancias se presentan en el mismo estado de agregación, algunas llegan a cambiar ante nuestros ojos de manera espontanea, como el agua que se evapora para formar nubes y, después de algunos cambios significativos en su temperatura, se condensa y regresa a su estado liquido. La materia cambia de un estado a otro por efecto de la temperatura y presión. El aumento en la temperatura puede provocar quíamente en la presión produce el efecto contrario y provoca que se acerquen mas las moléculas.
Cambios de la materia: la materia nos proporciona día a día múltiples ejemplos de cambio; la descomposición de un alimento , la maduración de los frutos, el marchitamiento de las flores, la combustión de la madera, la fusión del hielo , la oxidación de los metales, el cambio de color de las hojas, etc. A los cambios que se prestan a la materia pueden ser de tres tipos:
Físicos: se presentan cuando la materia cambia de forma, tamaño, estado de agregación etc. por ejemplo; la evaporación del agua, fusión del hielo, estiramiento de una liga, es decir, todos aquellos cambios que no alteran la estructura interna de la materia.
Químicos: se presentan cuando se forma una nueva sustancia con propiedades distintas, por ejemplo: descomposición da la carne, maduración de los frutos, combustión de la madera; es decir aquellos cambios que alteran la estructura de la materia
Nucleares: se presentan cuando se modifica la constitución del núcleo atómico. Estos cambios no son fácilmente observables y se presenta en el sol, el hidrogeno se trasforma en helio.
Buenas tardes estimada profesora espero que se encuentre bien, aquí le muestro mi trabajo.
ResponderEliminarEL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN NUESTROS HOGARES
EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO
Hoy en día, podemos darnos cuenta que el avance de la tecnología a abarcado hasta en el campo porque en la actualidad no encontraras una tierra 100% fértil porque en su gran mayoría requieren de un sinfín de fertilizantes para el logro de una buena cosecha, ahora todo los campesinos ya utilizan nuevos plaguicidas, mejores fertilizantes, con todo esto solo estamos perjudicando a la tierra y al medio ambiente. Si estamos de acuerdo que los productos crecen más grandes de lo normal, pero no es igual de nutritivo que las siembras de antes. Pero en fin cada día van inventando más cosas como hasta ahora que están probando una nueva planta con mayor resistencia ante los cambios climáticos hasta grandes sequias pero en fin la ciencia nunca parara.
El impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina
Actualmente los avances tecnológicos en una disciplina frecuentemente, dan lugar a desarrollos científicos en otra áreas como la medicina un ejemplo puede ser: la de RMN (resonancia magnética nuclear) que hoy en día se a convertido una de las herramientas de diagnostico más importante en la medicina. Su valor radica en la posibilidad de generar imágenes de órganos internos que contienen agua, sin necesidad de hacer una incisión en el cuerpo. Cada día la ciencia nos ha beneficiado, pero a la vez nos perjudica, en nuestras manos tenemos el poder de cambiar la ciencia a buenos caminos y no a malos.
El impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro hogar
Bueno en nuestros hogares la ciencia y la tecnología cada día avanza más y más, empezando con los utensilios de nuestras mamás antes utilizaban una escoba, un molcajete, un lavadero, hoy en día viene a facilitar el trabajo de la mujer porque le permiten hacer las cosas de manera más rápida y sin tanto esfuerzo aprovechando el tiempo para dedicarlo a otras actividades, aunque estas al mismo tiempo contribuye a contaminar el medio ambiente los avances tecnológicos son buenos siempre y cuando se tenga conciencia de hacer de un buen uso de ellos al no comprar productos en exageración o innecesarios en el hogar.
Buenas tardes Profesora Inés, Espero que este bien, este es mi currículum vitae
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
NOMBRE: Celina Aguilar sierra
LUGAR Y FECHA: Atlamajalcingo del rio, 12 de enero de 1996
DE NACIMIENTO
NACIONALIDAD: Mexicana
DOMICILIO: Benito Juárez S/N
DIRECCION ELECTRONICA: florenc1o _cruzl0ve@ Hotmail. Com
TELEFONOS: 7571005856
ESCOLARIDAD
PREESCOLAR: 2000-2002 Escuela “Emiliano Zapata”
PRIMARIA: 2002-2008 Escuela Primaria “Benito Juárez García”
SECUNDARIA: 2008-2010 Secundaria “Juan N. Álvarez”
BACHILLERATO: 2011-2013 Bachillerato “Ignacio Comonfort Ríos”
Buenas tardes, Profa. Inés este es mi solicitud, espero que sea de su agrado.
ResponderEliminarSOLICITUD FECHA: 15 de marzo del 2012
ResponderEliminarASUNTO: Cambió de turno
PARA: Dir. Rafael Mastachi Campos
DE: C. Juana Sierra Ferino
Profesor Mastachi Campos me dirijo ante usted con el debido respeto que se merece, si podría autorizar el cambio de turno a la alumna Celina Aguilar Sierra del grupo 231, debido a que no radica en esta ciudad y por lo tanto tiene que trasladarse diariamente hasta su comunidad de origen teniendo como consecuencias la falta de transporte ya que en la comunidad de atlamajalcingo del rio el horario máximo es hasta las 6 de la tarde imposibilitándola a que viaje más tarde, asó mismo usted sabe que hoy en día en nuestra ciudad existen varios riegos por la noche por lo tanto pido su comprensión y apoyo en cuidar el bienestar de mi hija como bien sabe las mujeres corren mayor peligro al caminar solas en calles inseguras.
No dudando de su valioso apoyo y comprensión reciba un cordial saludo esperando que su respuesta sea favorable en bienestar de mi hija pasándola al turno de la mañana.
Atentamente
-------------------------------------
Juana sierra ferino
Buenas tardes Profa. Inés, esta es mi redacción en mi lengua, sobre mi autobiografía, espero que sea interesante.
ResponderEliminarUan onikpanolti
Notoka Florencio Nava Ortega nejua oninej pa yejuayi xiuitl sej mil chiknaui ciento ka naui sempoale uan majtlajtle ka makuilej kuak ajsik yeyij uetsixaxokomej pa yejuao xiuitl no tajua itokauan Agustín Nava Montes iua Efigenia Ortega Vazquez nejua niualeua kampa itoka kalpa oztocingo nejua oninej pa no kalpa iua nikijtoua nejua ni nauatlakatl
Takuak oninej nejua nikatka ni mauiltiyanijkero kuk onikpiyaya yeyij xiuitl yejo xiuitl nikilnamiki nejua tlatlajtle nikitaya takampa niknejnextiyaya u ata kampa nikixmatiya maski nechajuaya ua opanoj sej tonale kuak neja onimaluiltiyaya iua oniuejuets iua ope nichoka kako nota nechitaj ua nechakoj maski onech yolseuiyaya nejua oknoma onichokaya kuako oualaj nonaj iua yejua onechyolseui
Kuak yaniueuejyitsi onipe nimomachtiya pan o kiliya preescolar ompa tlemach onikajxili iua okseki kokonej pa yejuayi xiuitl pampa yejua noijki ya okinnotske ya kisaske nejua sa onikajxili o vals nej noteua onikis de yejuayi kaltlamachtile
Onajsik primaria itoka ValentínGómezFarías kampa onikalakito primer xiuitl ompa nejua iua okseki noj compañeros tlemach onech chiuiliyaya ua kuako ompa onikajka de on nimomachtiya ua ompa onikis onikpolo sej xiuitl pampa okseki kokonej
Sepa onechkalakalakito oksej xiuitl kuako ya onipe ya nimomachtiya chikauak pampa nochipa oniyaya pan kaltlamachtile ua o nikimixmat okseki noj compañeros ua ya ompa onipapanota nochi grados pa yejuao kaltlamachtijketl uan xkema onechmajmake
Oajsik se tonale kuak onikalakito secundaria de ompa kalpa oztocingo pampa yanikatka mas yaniueyi uanx amo xok inko onikchiuaya ke kuak ni katka ni tsitsi nejua oniknemili chikauak pa no tsonteko iua asta kampa najsik pano tlamachilis ke nejua yokmaka manikilnamiki uan yo panok uan manikmati uan uits o uan xa yejko pampa tlenika no tlamachilis ya omo tlapojta ua mas o tlamachilisouak ua manik chiua tleno j uan kuale uan nejua kualej manechmaka
Amaj nejua nimomachtiya pan in ueyi kalpa itoka tlapa de Comonfort kampa nejua nimomachtiya pa in kaltlamachtile itoka CEB 7/2 “Ignacio Comonfort ríos” kampa nejua nikechiliya ka nochi iua kampa nejua nikita yejuayi kaltlamachtile kualtsi kajki kampa kimpiya on kaltlamachtijke kuale te machtiya iua nejua nikijtoua yejua kualtsi temachtiya uan xaka uelis kin tlanis
Nejua manintsi xaniknemiliya tleno niyes kuako nejua niknemiliya niyes keon kaltlamachtijke kampa nejua ma kijtoka notoka ka respeto iua ka iyolo uan ka tlamachilijlistle uan kualej
Okichijchi in momachtijketl itoka Florencio nava ortega
Itoka in grupo: 201
Yaui grado: 2do semestre.
Autobiografía
ResponderEliminarBuenas tardes Profa. Inés Ipardo Gómez es un placer saludarla le vengo a entregar mi autobiografía, espero y la tome encueta gracias.
Soy Deysi Aguilar pereda, nací el 23 de julio de 1996, en tlapa GRO. Yo solo vivo con mi mama que se llama Eulalia Aguilar pereda y es ama de casa bueno yo soy hija única. Yo estudie el quinder en la escuela “xoloxochitl” que se encuentra en la col. 5 de mayo, e esta ciudad de tlapa. Y después fui a la primaria en la escuela llamada “Emiliano zapata” que se encuentra en la misma col. 5 de mayo. Después concluí la secundaria en la escuela general “juan n. Álvarez” ahí estuve los tres mejores años de mi vida que fue el siglo escolar 2008-2011 y Salí con un promedio regular. Pero ahora me encuentro estudiando el bachillerato medio superior en la escuela “Ignacio Comonfort Ríos” y estoy en primer grado segundo semestre y mi gran meta en la vida es poder ser una gran profesionalista y poder ganarme la admiración de todos, para que mi mama este orgullosa de mi y para no depender de nadie
buenas tardes maestra aquí le dejo mi trabajo
ResponderEliminarCURRÍCULO VITAE
Datos personales
Nombre: Paula hidalgo peña
Domicilio: 5 de mayo calle Benito juarez#38 tlapa de Comonfort guerrero.
Tel. celular: 7571127961
Correo electrónico: paula_hidalgo_201@hotmail.com
Estado civil: soltera
Formación académica
1999-2002 Estudié en el jardín de niños “Ángel Miranda” en tlapa de Comonfort gro
2002-2008 Estudié en la escuela primaria “Ignacio Zaragoza“en tlapa de Comonfort Gro.
2008-2011 Estudié en la escuela secundaria “Juan N Álvarez” en, tlapa de Comonfort Gro.
2011- Estudio en el centro de estudios de bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos “en la ciudad de Tlapa de Comonfort Gro.
Habilidades y objetivos conseguidos
*Puedo jugar futbol
*concurse en matemáticas obteniendo el segundo lugar
* Obtuve mis certificados de las escuelas cursadas en educación básica.
buenas tardes profesora aquí le dejo mi trabajo
ResponderEliminarNombre: paula hidalgo peña
Grupo:201
EUTANASIA:
Pues yo digo que la eutanasia es algo criminal. Porque es como si estuvieran matando a las personas así que las personas que hacen eso se convierten en criminales. Pues por otro lado está en que los familiares decidan si desconectarlo. También pues digo que si el paciente ya no tiene más alternativas pues que se desconecte por que ninguna persona va a soportar viendo a alguien querido que esté sufriendo.
EUGENESIA:
Pues para mí la eugenesia más que nada es la que mejora las características físicas del ser humano y pues yo digo que no debe de ser así no importa que las personas sean morenas chaparras o güeras y altas . Yo pienso que todas las personas son valiosas por los esfuerzos que ellos realicen y que a todos nos deben de dar un trato igual.
INGENIERÍA GENÉTICA:
Pues yo digo que la ingeniería genética es algo que afecta al ser humano por tantos químicos que contienen los productos. la manipulación genética perjudica a la biodiversidad así que pienso que está mal.
CLONACIÓN HUMANA Y ANIMAL.
La clonación es un proceso científico mediante el cual se crea a partir de un individuo otro idéntico al anterior pues digo que está bien porque pueden crear algo como un ejemplo las plantas medicinales que eso le pueden ayudar a varias personas.
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Pues yo digo que está mal porque perjudica nuestra salud porque son tóxicos así que es algo que daña a nuestra salud
EMBARAZO INTERRUMPIDO:
El embarazo se clasifica en espontaneó y provocado, pues yo digo que esto está mal porque todas la personas que asen esto son personas criminales y que merecen la cárcel porque le quitan la vida a un ser pequeño e indefenso pues más que nada es cuando matan a un bebe dentro de la barriga de su madre esto está mal porque la persona que está adentro no tiene la culpa de nada.
Asunto: Solicitud de permiso
ResponderEliminar20/03/2012
Profesor Rafael Mastachi Campos
Por medio del presente le solicito un permiso a usted para faltar los días , 20, 21, 22 y 23 y 25 de mayo del presente año ya que por motivos de salud tendré que salir a la ciudad de Acapulco, espero su comprensión y su respuesta .
Le agradezco su atención y tiempo prestado.
Paula Hidalgo Peña
Hola. Buenas noches profesora y compañeros, espero y estén bien. Aquí dejo mi trabajo.
ResponderEliminarASUNTO: Solicitud de Permiso
21/03/2012
C. Profr. Rafael Mastachi Campos:
Es grato dirigirme a usted para saludarlo y por medio de la presente solicitarle un permiso, ya que por problemas personales tendré que viajar a la Ciudad de Puebla. Por tales motivos no asistiré a la escuela los días viernes 23, lunes 26, y martes 27 del presente mes.
Le agradezco su atención prestada, esperando que no haya ningún inconveniente.
ATTE.
ALUMNA YANIZ BERENICE CAZARES DE LOS SANTOS
GRUPO: 201
*Buenas tardes profesora Inés espero y este bien de salud aquí esta mi curriculum espero y este bien.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
Nancy morales villar
Dirección: calle guerrero , colonia centro numero 95 tlapa de
Comonfort , gro
Teléfono: 47-6-04-98
Correo electrónico: biutiful_nan@hotmail.com
Fecha de nacimiento: 12 de agosto de 1996
FORMACION ACADEMICA:
Primaria: 2002-2007 escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”
Secundaria: 2008-2010 escuela secundaria “Juan .N .Alvarez
Bachillerato: 2011-2013 “centro de estudios de bachilleres 7/2”
CURSOS:
*Cursos de computación
*Internet (15hrs)
*Power point (30hrs)
IDIOMAS:
*ingles fluido
*Buenas tardes profesora Inés antes que nada un cordial saludo y espero y este bien de salud aquí está mi resume se trata del alcoholismo espero y este bien hecho y que sea de su agrado.
ResponderEliminarEl alcoholismo:
es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcoholismo es una enfermedad causada por el abuso compulsivo de bebidas alcohólicas, que puede traer graves trastornos e incluso tener consecuencias hereditarias, como enfermedades del sistema nervioso.
Las causas de los problemas físicos del alcohol tienen dos orígenes:
1. El alcohol tiene un efecto directamente irritante sobre todas las partes del cuerpo.
2. Con el uso continuado del alcohol, una persona puede llegar a estar desnutrida. Ciertas vitaminas o proteínas pueden que no se tomen en la dieta, o puede que no sean absorbidas por el cuerpo.
HOLA QUERIDA MAESTRA. SOY NUEVO EN ESTO DEL INTERNET, ASÍ QUE USTED DISCULPARÁ. SI NO ERA ASÍ COMO SE TENÍA QUE HACER.
ResponderEliminarAQUÍ LE DEJO MI AUTOBIOGRAFÍA.
AUTOBIOGRAFIA
Kivi yu kuña Eugenio Flores Flores ta ñu yu que nani`i Yoso Die`e ta yu kakuyu kumi Noviembre ña 1994 ta yuvaì ku Silvestre Flores Lorenzo ra siyu`u que nani`i Isabel Flores Vazquez ta na veyu davinina ta ni davibana ra yo`o xakuana yuvi nanu que`e.
Ra yu`u Eugenio kaviyu ñu`un tanikita primero ta nikuniyu kaviyu`u sa`a chin ña maestra kueni`ee ñaka que ni kuni yu`u kaviyu`u sa`a ra yu`uvai ni kandivara xiyu`u tu kavin va`aka koton kiti kachira xinyu`u sa`ara dakunduyu`u dakanixiniyu`u dia`ee que va ka kavi a koto yu`u kiti sara va`aka ni cayu`u xira yu`uvai`i vaka nakaviyu`u kachiyu`u xinra ta sa`a nikara xiyu`u nuva`aka kanduyo`o nuyu`u in kivi ta kuekuni`un kavi`un ñavaka kuxiun nu yu`u inka kivi sa`a vike dakinyu`u kaviyu`u primero dia`a kinto ña primaria sa`ara yu`u vai`i taba rayu`u ve`e escuela ña ku`unyu`u kavi internado ña Aipoyeca ña sexto ña primaria in kuiya kaviyu`u internado sa`ara kitayu`u ña ditayu`u secundaria unisa`a kuiya caviyu`u Alpoyeca nixcadu`uyu`u ve`e na yuvi chindietana xinyu`u taxina ña xixiyu`u ta yu`u chindie`e ta`an xinaka t aña uni kuiya kuani ña`a ku`u ni sa`a chin kundie`i niyadie`e kuyo`o danvikuyu`u tandixayu`u chi`in na ta`an miyu`u dana`a na yu`i ña kuchu`in kai`in tu`un sa`a tanloò kuntaniyu`u xadakuibayu`u yu`una ta`a xaku`un daniyu`u necachinina ka`an ni na diavichi`in sava`a tu`un sa`an kundaniyu`u di`i ni ya`a dieyo`o ni kitayu`u ve`eñu`un chi`in xinisiniyu`ue kuani chu`un kixayu`u ini ve`e ñu`un tasà kita kuni yu`u kaviyu`u nu`un kavina na su`utu ni sa`a kixa ñaka que va`a kitana ku`una na sutu ta ni ta`a kue`e in kuiya dika`i yo`o takunikuviyu da vichi`i kusi iniyu`u chin dadikoyu`u yo`o dikatukuyu vichi`in xina sutu ta kuniyo`o kaviyo`o kuani ñadoyo`o sa`a kanatayo`o kuyo`o in na che.
“Kusi iniyu`uu xi`un maestra ines pardo gomez ta dioxi`i ra kanu`un na chindie`e yo`o chi`in die`e tani`un xi yu`u”
Gro., Tlapa,xau`un kumi ña marzo ña 2012
Alum. Eugenio Flores Flores
Seminario ña Tlapa a Chilapa u`uun k.
Lic. Bernabè sanchez
Kaduukun mañu`un che ña
Cochoapa gro.
Yo`oo Lic. Sánchez
Yo`o kunita`on t aña que va`a datu`un xiin tayo`o niakuni ñu`un xina na ku`un ve`ee chiñun ña ñu`un a kani tanni nindo`o xa`a ve`ee chiñu`un ta datu`un xi`in ne kuni xa`a vichin dendo`o yo`o xakua`an kixana yo`o a inkanata ña yo`o kundiva`e kuni yu`u kundaniyu`u.
Ta kuni daka`un xiyu`u yo`o kandu ùyu`u t aña que va`a chindieta yo`o ta un kai`in xikun yo`o que va`aka datu`un xitanyo`o.
Taxiviniku`un xiso`okun ña kai`in xikun ta taxakuni`un kaun xi`in yu`u ña yo`o ku número yu`u 7571017869 ta hora ña va`adakui `in yu`ukun kuu 6. 50 vani na kou`un.
Yu`u ku vara`a.
Ra alum. Eugenio Flores Flores.
BUENOS DÍAS MAESTRA. TAMBIÉN AQUÍ LE DEJO MI CURRICULUM VITAE:
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre: Eugenio Flores Flores
Lugar y fecha de nacimiento: México, GRO., 4 de noviembre de 1994
Nacionalidad: Mexicano
Estado civil: soltero
Domicilio: seminario de tlapa k. 5 tlapa a Chilapa
Teléfonos: 7571004379
ESCOLARIDAD
Primaria: 2002-2008 Escuela Primaria “Nicolás Bravo”
Secundaria: 2009-2011 Escuela Secundaria técnica “Lorenzo Curiel Bazán”
Bachillerato: 2011-2013 CEBACH “Ignacio Comonfort Ríos”
EXPERIENCIA PROFECIONAL
Hasta horita todavía no hay suficiente experiencia para hacer un trabajo en una escuela
Asunto: solicitud de permiso
ResponderEliminarTlapa, gro a 23 de marzo de 2012
Prof. Rafael mastachi campos
Por medio del presente, de la manera más amable le solicito un permiso a usted, para faltar los días 23,24, de mayo del presente año, ya que por el motivo de un asunto personal, no podre asistir a estos días ya que tendré que salir fuera del estado. Ya sé que usted es comprehensivo.
Estaré esperando su respuesta, le agradezco su atención y tiempo.
Atentamente
Florencio Nava Ortega
Buenas tardes profesora este es mi solicitud, que esta en la parte de arriba, disculpeme, espero que sirva.
ResponderEliminarESTHER BONIFACIO GALLARDO
ResponderEliminarBUENAS TARDE PROFESORA PASO PARA DARLES LAS BUENAS Y ACA DEJO MI CURRICULUM ESPERO QUE ESTE BIEN.
CURRÍCULUM VITAE
Datos personales
Nombre: Esther Bonifacio Gallardo
Domicilio: Tel. celular: 1571127540
Correo electrónico: chely_florentina@hotmail.com
ESTADO CIVIL: soltera
Formación académica
2002-2008: estudie en la escuela primaria Ignacio López rayón.
2008-2011: estudie en la escuela secundaria Gral. Lázaro cárdenas de rio
2011-2014: estoy estudiando al cebach.
Habilidades y objetivos conseguidos
• Puedo jugar basquetbol..
• obtuve tercer lugar en la primaria en el examen de enlace
•fui inteligente en la primaria
Obtuve mis certificados de las escuelas cursadas en educación básica.
ESTHER BONIFACIO GALLARDO
ResponderEliminarBUENAS TARDE PROFA QUE TENGA UN EXELENTE TARDE ACA LE DEJO MI PERMISO.
Asunto: Solicitud de permiso
23/03/2012
C. Profesor Rafael Mastachi Campos
Por medio de la presente me dirijo a usted a pedirle permiso el día 26 y 27 del mismo mes y año estoy colocada en el grupo: 201 por problema familiar por eso no podre presentar a clases.
Le agradezco por su atención y aprovecho para enviarle un cordial saludo.
Atentamente: Esther
buenas tardes profa aqui le mando mis trabajos
ResponderEliminarRESUMEN:
ResponderEliminarPOBREZA Y HABITOS ALIMENTARIOS
La distribución de la riqueza es muy desigual en muchos lugares de nuestro país, hay muchas mujeres y hombres del campo y la ciudad que padecen pobreza.
La quinta parte de la población del mundo vive en condiciones de pobreza extrema.
México es el de abatir la pobreza para lograr que toda su población tenga los medios para cubrir satisfactoriamente sus necesidades.
Las repercusiones para la salud de las personas es el incremento del consumo de carne.
POBREZA Y HABITOS ALIMENTARIOS
ResponderEliminarLa distribución de la riqueza es muy desigual en muchos lugares de nuestro país, hay muchas mujeres y hombres del campo y la ciudad que padecen pobreza.
La quinta parte de la población del mundo vive en condiciones de pobreza extrema.
México es el de abatir la pobreza para lograr que toda su población tenga los medios para cubrir satisfactoriamente sus necesidades.
Las repercusiones para la salud de las personas es el incremento del consumo de carne.
En México la demanda de granos ha crecido tanto que la producción del país no alcanza y cada año se importan muchas toneladas
Buenas tardes profesora espero que este bien, aquí le muestro.
ResponderEliminarMI AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Celina Aguilar Sierra nací el 12 de enero de1996 en atlamajalcingo del rio, mis papas son Víctor Aguilar peral y mi mama Juana sierra ferino , tengo tres hermanos mayores que yo, David ,Lizbeth, Ismael. Cuando tenía 3 años entre al preescolar “Emiliano zapata” en donde conocí a muchos amigos, termine el preescolar, y en pese la primaria a los 5 años de edad donde conocí a mi amiga Yara es mi mejor amiga pero nos separaron de escuela, a los 12 años termine la primaria y vine a sacar ficha a la Juan n Alvares donde me qué ,fue una escuela muy agradable para mi donde también pude conocer a muchos amigos y amigas a los 13años perdí a un ser muy querida para mi, mi abuelita lupita fue mi mejor abuela del mundo yo la quería mucho bueno pero supere ese dolor a los 14 años salgo de la secundaria y vengo a sacar ficha al bachillerato en donde gracias a la virgen me quedé, donde estoy conociendo nuevas amigas y amigos nuevos maestro y me está gradando mucho mi escuela.
buenas tardes profa aqui le entrego mi trabajo espero que este bien
ResponderEliminarAsunto: Solicitud de permiso
ResponderEliminar23/03/12
Director: Rafael Maztachi Campos
Por medio de este presente me dirijo a usted con debido respeto para que me autorizara faltar los días 26, 27 y 28 de marzo del presente año, por motivos de salud ya que lo considero muy importante de mi persona, espero y tome en cuenta mi petición.
Le agradezco su comprensión y la atención prestada enviándole un cordial saludo
Atentamente
Deysi Aguilar pereda
buenas taedes maestra le envio un cordial saludo aqui le dejo mi solicitud de permiso espero y este correcta
ResponderEliminarESTHER BONIFACIO GALLARDO
ResponderEliminarMUY BENAS TARDE PROFESORA AQUÍ LE DEJO EL RESUMEN QUE YO ELEGI Y DISCULPA SI NO ESTA BIEN HECHO.
EL ALCOHOLISMO: Ahora más de 50% de los jóvenes consumen alcohol por las causas de que sus padres no les hacen caso o simplemente de que algunos toman el camino equivocado y después no saben cómo salir y después cuando esta persona que consume alcohol puede llegar muy lejos si no quiere dejarlo puede llegarse a meter en las drogas que hace que las personas se pierdan mucho tiempo y trae consecuencia estas pueden ser: sufrir un accidente, un violación, o acecinar sin darse cuenta y podrán irse a dar en la cárcel y empieza de poco a poco y avanza mas.
Asunto: solicitud de permiso
ResponderEliminar23/03/12
Director: Rafael Mastachi campos
Me dirijo a usted con debido respeto para solicitarle su autorización para ausentarme los días 28,29 y 30 de marzo del presente año con motivo de acompañar a un familiar a un viaje a la ciudad de México referente a motivos personales.
Le agradezco su atención brindad y reciba un cordial saludo de mi parte
Atentamente
Natividad Guzmán Bartolo
(Grupo 201)
Hola buenas tardes estimada maestra Inés Pardo Gómez aquí subo mi Autografía y espero y sea de su agrado. Saludos
ResponderEliminarAutobiografía
Mi nombre es Alday González Saavedra, nací el 8 de noviembre de 1995 en Tlapa de comonfort, Gro. Mis padres son Agustina Saavedra De La Cruz y Fausto González Álvarez. Mi mamá tiene la profesión de ser Enfermera y mi papá Maestro. Tengo dos hermanitas menores que yo, una tiene 12 años de edad y se llama Marbella y la más chica tiene solo 8 años de edad se llama Bertha.
Cuando yo tenía solo tres años edad comencé a ir a la escuela preescolar jardín de niños donde estudie tres años, casi no me gustaba ir a la escuela mi mamá me iba a dejar casi siempre porque avece me escapaba de la escuela, después de terminar preescolar entre en la primaria “Adolfo López Mateos” solamente estudie un año y medio porque yo era un niño muy rebelde no obedecía a los maestros le pegaba a mis compañeros y por eso me expulsaron después de ahí fui a estudiar a un pueblito llamado “San Rafael “adonde trabajaba mi papá ahí termine 1er año después entre a 2ndo años y seguía yo a la escuela casi siempre iba avecé me escapaba a ir a los videos juegos ay me quedaba todo el día ya llegaba tarde y mi papá me regañaba avecé me pegaba así pasaron los años termine y entre a 3er años seguía asiendo lo mismo no me importaba nada lo que me decía mi papá y mi mamá, decidieron mandarme en un internado en “Alpoyeca” cuando termine y entre a 4arto año ay sí que estaba difícil porque me despertaban a las 5:30am de la mañana y me ponían a barrer o a veces también rejuntaba la basura no estaba acostumbrado nada de eso, ay hice amigos nuevos así pasaron los tiempos y ya me empezaba gustar el internado cada fin de semana me iban a traer y otra no avecé me escapado con mis amigos y íbamos a las albercas sin permiso de nadie así pasaron los años termine y entre a quinto años así todo iba bien y se dieron cuenta que nos escapábamos cuando llegamos nos castigaron yo y con mi s amigos nos pusieron un castigo de lavar los baños todos los día y cuando vino mi papá a verme me regaño bien feo así parón los meses termino ron los castigos y entre a sexto años ay si cambie, siempre iba a la escuela ya no me escapaba madamas había una problema que no hacia a caso a nadie después que termine ay entre en la secundaria “CARTINO MALDONADO PEREZ 132” ay hice nuevos amigos ya obedecía a mis maestros también a mis papás y siempre iba a la escuela casi nunca faltaba así pasaron los años y entre a segundo años yo vivía cerca de ay casi siempre me levantaba tarde cuando no me dejaban entrar en la escuela entraba escondido y varias veces me cacho el director, me quería expulsar así pasaron los años entre a tercer año el ultimo y el director de la escuela me quería expulsar porque casi siempre no entraba a las clases siempre salía con mis amigos y íbamos a jugar así pasaron los años termine de la secundaria y entre aquí en CEBACH adonde cambie totalmente y estoy ahora, mi sueño es ser maestro para enseñar a los niños
Hola buenas tardes maestra Inés Pardo Gómez aquí le dejo mi resumen,solicitud de permiso espero y este correcta.
ResponderEliminarRESUMEN
¡¡¡ VIRUS Y BESOS !!!
Existe una enfermedad escondida entre los labios que en términos médicos se conoce como mononucleosis infecciosa, sabemos que es causada por el virus de Epstein-Bar. El virus que se produce la mononucleosis invade únicamente en los seres humanos. La enfermedad del beso puede presentarse en cualquier etapa de la vida de una persona. A veces se adquiere durante la infancia, cuando nos dan un beso algunos tienen virus, habremos contraído la enfermedad. Si acaso escapamos de padecerla durante la infancia, es casi seguro adquiramos durante la adolescencia en esta etapa de vida, los romances y noviazgos aumenta las posibilidades y es bastante contagiosa como el amor, incurable.
Asunto: solicitud de permiso
23/03/12
Director: Rafael Mastachi campos
Me dirijo a usted con debido respeto para solicitarle a usted que me autorice para ausentarme los días 26 y 27 de marzo para tratar asunto personal, de
Le agradezco su atención brindad y reciba un cordial saludo de mi parte
Atentamente
Alday González Saavedra
(Grupo 201)
Buenas tardes profesora enseguida le dejo mi curriculum vitae que tenga buena tarde
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
Nombre: Lucero Pacheco Rojas
Domicilio: Callé Lucio Cabañas #9 Col. Emiliano Zapata, Tlapa de Comonfort, Guerrero.
Tel. Cel.: 7574772449
Correo Electrónico: chivas_hulu14@hotmail.com
Fecha de Nacimiento: 8 de junio de 1996
FORMACION ACADEMICA
Bachillerato:
Alumna regular
Secundaria:
1° grado: Participe en un concurso de ortografía interno
2° grado: Participe en un concurso de conocimientos interno en cuestión a la materia de matemáticas obteniendo un segundo lugar.
Primaria:
3° grado: Participe en un concurso de lectura obteniendo el segundo lugar en la escuela “Lázaro Cárdenas”
4° grado: Participe en un concurso de poesía obteniendo el segundo lugar a nivel zona.
OTROS:
Cursos de ingles: (2009-2010)
Cursos de computación: (2010-2011)
Cursos de ajedrez: (2009-2010)
HABILIDADES Y OBJETIVOS:
Proyectos en equipo para diferentes elaboraciones de trabajos.
Buenas tardes profa, aqui le dejo mi:
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre: Yesica Campos Mendoza
Dirección: Calle Genaro Vázquez, Colonia Loma Bonita No. 24, Tlapa de Comonfort, Gro
Teléfono: 47-6-28-47
Correo electrónico: yesik_gemi_13@hotmail.com
Fecha de nacimiento: 13 de Junio de 1996
ESCOLARIDAD
Primaria: 2002-2008 Escuela Primaria “Vicente Guerrero”
Secundaria: 2008-2011 Técnica 132 “Caritino Maldonado Pérez”
Bachillerato: 2011-2014 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
ESTUDIOS REALIZADOS:
Bachillerato:
Participe en el semestral de danza, interpretando la danza de Veracruz.
Secundaria:
En tercer año participe en el concurso de escoltas de la Escuela Secundaria Técnica “Caritino Maldonado Pérez” de la zona 14, llevándonos el primer lugar.
Concurse en el examen de habilidades matemáticas.
Primaria:
Recibí un reconocimiento por parte de la escuela debido a mi aprovechamiento escolar.
Participe en el concurso a nivel zona de la escuela Primaria “Vicente Guerrero” trayéndonos el primer lugar.
Me fue otorgado un reconocimiento por parte del Diputado Víctor Aguirre Alcaide por mi gran desempeño en la escuela.
AKI LE DEJO MI RESUMEN.
ResponderEliminarLA ANOREXIA NERVIOSA
La anorexia nerviosa es una enfermedad caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del cuerpo.
Esto trae consigo un grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio. Se presenta habitualmente en adolescentes, especialmente en las mujeres.
La enfermedad produce alteraciones en los ciclos hormonales, una inmunodepresión con aumento del riesgo de infecciones, y aproximadamente entre el 5 y el 18% de los anoréxicos muere por desnutrición.
No existe un tratamiento universalmente aceptado para la anorexia nerviosa. Frecuentemente se asocia con depresión y baja autoestima, y los pacientes suelen mejorar con antidepresivos.
La mitad de los pacientes se curan definitivamente, aunque a veces, la enfermedad acaba produciendo alteraciones metabólicas y hormonales que agravan el proceso puramente psíquico.
Muchos pacientes con anorexia nerviosa nunca acuden al médico, por lo que no se conoce con exactitud la frecuencia de aparición de la enfermedad.
aqui le dejo mi resume espero y este bien realizado. Gracias
ResponderEliminarLA ANOREXIA NERVIOSA
La anorexia nerviosa es una enfermedad caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del cuerpo.
Esto trae consigo un grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio. Se presenta habitualmente en adolescentes, especialmente en las mujeres.
La enfermedad produce alteraciones en los ciclos hormonales, una inmunodepresión con aumento del riesgo de infecciones, y aproximadamente entre el 5 y el 18% de los anoréxicos muere por desnutrición.
No existe un tratamiento universalmente aceptado para la anorexia nerviosa. Frecuentemente se asocia con depresión y baja autoestima, y los pacientes suelen mejorar con antidepresivos.
La mitad de los pacientes se curan definitivamente, aunque a veces, la enfermedad acaba produciendo alteraciones metabólicas y hormonales que agravan el proceso puramente psíquico.
Muchos pacientes con anorexia nerviosa nunca acuden al médico, por lo que no se conoce con exactitud la frecuencia de aparición de la enfermedad.
SOLICITUD DE PERMISO
ResponderEliminarFecha: 19/03/2012
Asunto: solicitud de permiso
De: Yesica Campos Mendoza
Para: Profesor Rafael Mastachi Campos
Director del Centro de Estudios de Bachillerato “Ignacio Comonfort Ríos”
Estimado Profesor Rafael Mastachi Campo director de este plantel, me dirijo hacia con todo respeto para hacerle llegar mi petición y me autorice los días 22 y 23 de marzo del presente año, para justificar mi ausencia durante los días antes mencionados por motivos personales.
Agradeciendo de antemano su atención prestada, me despido mandándole un afectuoso saludo.
Atentamente
Yesica Campos Mendoza
Hola profa espero y se encuentre de lo mejor le paso a dejar mi autobiografía espero y sea de su agrado
ResponderEliminarMi nombre es gelacio santos Bonilla mi mama es Zenaida Bonilla Anzures y mi papa Bonifacio santos Bonilla nací en tlapa gro el 4 de julio de 1996 siendo el 2 hijo en ese entonces. Cuando estuve chico en mis 2 años tuve una infancia muy bonita ya que nadamas éramos 2 hijos mi hermana y yo mis padres nos consentían mucho y nos querían cuando cumplí mis 3 años ingrese al preescolar que se llama tlachichinolapa la verdad que no me quedaba muy lejos la escuela por que en realidad estaba gusto enfrente de mi casa y entre a primer año la verdad todavía lo recuerdo entre con miedo ganas de llorar desde que entre al quinder deje de ver a mi mama por razones de trabajo ella viajaba los domingos y regresaba asta el viernes en realidad casi no la veía mi padre igual el viaja y llegaba todos los viernes, no los veía a los dos estuve viviendo mas con mis abuelitos que con mis padres el primer año de mi escuela sentí q paso rápido y así fueron los años ya iba salir de el quinder la mayoría de mis compañeros con los que compartí mis 3 años de preescolar casi fueron los mismos con los que entre en la primaria a decir verdad pues en la primaria como que mi vida empezó a cambiar ya me comportaba yo diferente ya me sentía diferente pues unos maestros decían que ya no me soportaban pero pues al final Salí de esa escuela pues la verdad el día de mi clausura estuve muy muy triste porque sabia que ala mayoría de mis compañeros ya no los iba a ver por que seguía entrar ala secundaria se iban a ir a diferentes lugares unos ay no estudiarían y compartir 9 años juntos con ellos pues si me sentí muy mal pero todo se ab superando pues difícil mente entre ala secundaria juan n Álvarez en donde conocí mucha gente nueva a nadie de mi salón conocía asta ni sabia que ahí iba mi tía que ahora sigue siendo mi compañera el primer año no me acostumbre en 2 ya era todo un relajo con todos mis compañeros casi no entrabamos a clases de maestros que eran bipolares y empecé a meterme en problemas con los maestros y compañeras pero después dije ya basta de relajo y de echar desmadre dije que en el siguiente año le iba a echar muchas ganas para no ser uno de los peores con una calificación muy baja y ice lo que estuve en mi alcance y en ese año la verdad si fue algo triste por que como olvidar cosas relajos desmadre que isistes con los compañeros me acuerde que en ese año invite a mis mejores amigos a festejar mi cumpleaños en esos momentos la tristeza no me invadía tanto ay que estaba pasando por un lindo momento al tener a una persona muy linda a mi lado ese día estuvo muy padre aunque ice muchas cosas que se que no debí errores que uno comete pero espero y se me olviden, llego el día de mi clausura un día triste triste pero dije que ya no me iba a poner tan triste la verdad que me dolió ver a todos mis compañeros despidiéndose de cada uno y al otro día a presentar el examen de ingreso de mi actual escuela la verdad que no iba preparado pero para mi suerte lo pase y me quede en la mañana estoy contento por que nuevamente conocí a mas gente y son buena onda y espero cumplir mi meta mi sueño de ser alguien en la vida.
ResponderEliminarbuen día querida profesora inez paso a dejar mi solicitud de permiso espero y este correcto
ResponderEliminarSOLICITUD DE PERMISO
ResponderEliminarfecha:26/03/2012
Asunto:Solicitud de permiso
De:Gelacio Santos Bonilla
Para: Profesor Rafael Mastachi Campos
Director del Centro de Estudios de Bachillerato “Ignacio Comonfort Ríos”
Estimado Profesor Rafael Mastachi Campo director de este plantel, me dirijo con respeto a usted para solicitar mi permiso para aunsentarme los días 27 y 28 del presente mes con motivos de salud espero y me sea otorgado el permiso sin mas que decir paso a retirarme esperando y se encuentre bien de salud.
atentamente: GELACIO SANTOS BONILLA
alumno del 201 cebach
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDatos personales
Nombre: Gelacio Santos Bonilla
Dirección: carretera tlapa marquelia, col. Aviación, numero 32, Tlapa de Comonfort, Gro
Teléfono:47 6 31 16
Correo: gelacio_cebach_201@hotmail.com
fecha de nacimiento:4/07/1996
ESCOLARIDAD
Primaria: 2002-2008: Escuela primaria Nicolás bravo
Secundaria: 2008-2011: Escuela secundaria juan n Álvarez
Bachillerato: 2011-2014: Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
ESTUDIOS REALIZADOS
PRIMARIA: recibí un Reconocimiento al 3 lugar en aprovechamiento
Participe en el equipo de futbol de mi escuela ganando el 2 lugar
SECUNDARIA: participe en el equipo de futbol, recibí reconocimiento por aprovechamiento en 2 lugar
BACHILLERATO: participe en la representación de etnias con mis compañeros dando un bonito programa.
Buen día querida maestra este es mi tema resumido espero y sea de su agrado
ResponderEliminarSe denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
Mis puntos de precaución para no contaminar son las siguientes
no quemar basura
no tirar basura en la calle
llevar a reciclar pilas
evitar el uso de envases descartables cambiarlos por retornables
usar mas bicicleta y menos el auto
controlar que el auto no despida mas gases de los que debería
usar detergentes biodegradables
no arrojar basura en playas ríos y arroyos
no arrojar colillas encendidas en rutas para evitar incendios
utilizar energía solar o eólica (energías sustentables)
No quemar ni talar plantas.
Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.
Crear vías de desagüe para las industrias que no lleguen a los mares o ríos utilizados para el servicio o consumo del ser humano o de los animales.
Controlar los derrames accidentales de petróleo.
Controlar los relaves mineros.
Reciclar objetos (darles un nuevo uso).
Mi tema es la contaminación ambiental
EliminarBuenas tardes profesora le mando mi trabajos espero que sea aceptable.
ResponderEliminarResumen
ResponderEliminarAnorexia nerviosa
Es un transtorno de la conducta alimentaria perdida auto inducida de peso provocado por una preocupación por la forma y peso del propio cuerpo normalmente se presenta en mujeres adolecentes para evitar las comidas mienten a familiares con el fin de acelerar el proceso la anorexia nerviosa tiene dos subtipos:
Restrictiva: el paciente intenta disminuir de peso realizando dieta y practicando ejercicio físico.
Purgatoria: además de dieta y ejercicio se auto provocan el vomito y consumen diversos medicamento que “supuestamente “pueden ayudar en la disminución de peso.
Factores que lo ocasionan:
Factores psicológicos
Problemática familiar
Factor social
Síntomas:
Perdida de peso
Retraso de crecimiento (en niños adolecentes)
Aida del cabello
Como consecuencias:
Perdidas excesivas de peso e incluso la muerte.
Mi nombre es María Guadalupe Pérez García nací en Chilapa de Álvarez el 4 de febrero de 1996 tengo 16 años.
ResponderEliminarMi madre es María de los Ángeles cruz García soy la cuarta hija de cinco hermanos permanecí en Chilapa de Álvarez hasta los 6 años de edad, mis padres se separaron me mude a casa de mis abuelitos en Ixcateopan Gro en ese lugar crecí y hasta la fecha permanezco en esta comunidad estudie en la escuela primaria Ignacio Zaragoza seguí mis estudios en la escuela telesecundaria Emperador Cuauhtémoc actualmente curso segundo semestre de bachillerato en el CEB 7/2 Ignacio comonfort ríos en Tlapa de Comonfort Gro. Me gusta mucho cantar y tocar guitarra dibujar y salir con mis amigos a dar un paseo, también me gusta convivir mucho con mi familia.
Buenas tardes profesora publico de forma respetuosa mi trabajo de esta manera
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre: María Guadalupe Pérez García
Dirección: Calle allende #1 col. San José Ixcateopan gro
Teléfono: 59-60-74-0
Correo electrónico: lupizgarcia@hotmail.com
Fecha de nacimiento: 04 de febrero de 1996
ESCOLARIDAD
Primaria: 2002-2008 Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”
Secundaria: 2008-2011 Telesecundaria “Emperador Cuauhtémoc”
Bachillerato: 2011-2014 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
ESTUDIOS REALIZADOS:
Bachillerato:
Participe en el semestral de música en un programa de canto
Secundaria:
En tercer año participe en el concurso académico de telesecundaria de la zona 54 llevándome el primer lugar.
Primaria:
Recibí un reconocimiento por parte de la escuela debido a mi aprovechamiento escolar.
Participe en un concurso de danza.
Asunto: solicitud de permiso
ResponderEliminar24/03/2012
Director: Rafael Mastachi campos
Me dirijo a usted con debido respeto para solicitarle su autorización para ausentarme los días 2, 3 y 4 de abril del presente año con motivo de salir a una revisión medica al estado de México por asuntos de salud
Le agradezco su atención reciba un cordial saludo de mi parte.
Atentamente
Guadalupe Pérez
(201)
buenas tardes profa aqui le entrego mi trabajo espero que este bien
ResponderEliminarCurriculum vitae
DATOS PERSONALES
Nombre: Deysi Aguilar Pereda
Domicilio: centro s/n int. 2 col. 5 de mayo tlapa de Comonfort GRO.
Tel. celular: 7571087456
Correo electrónico: Deysi_aguilar@hotmail.com
FORMACIÓN ACADEMICA
1999-2004 licenciada en derecho,
2003-2004 diplomado en “derechos de la sociedad” DS.
HABILIDADES Y OBJETIVOS CONSEGUIDOS
desarrollo de habilidades comunicativas en la realización de presentaciones en seminarios. Experiencia en la transmisión de instrucciones precisas de los clientes pera tener buena oportunidades con cada caso.
Hago un buen trabajo socializando con las personas y convencerlas de que hables con toda claridad.
Adopto cualquier cultura que se me presente en algún caso con todo mi respeto y seguridad
Desarrolló cualquier análisis d diagnostico con toda claridad sin dejar duda de ningún tipo
IDIOMAS
• Ingles fluido. Certificado TOEFL
• Francés, comprensión de lectura
INFORMATICA
Manejo de prose4sador de textos Microsoft Word y hojas de calculo Excel. Uso habitual del internet y correo electrónico g-mail.
EXPERIENCIA LABORAL
2002-2003 viajes en varios países casos extranjeros de contacto y
Negociación a clientes empresarios y bancos muy importantes
buenas tardes profesora aquí le dejo mi trabajo
ResponderEliminarMI AUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es Paula Hidalgo Peña nací en Tlapa de Comonfort Gro, el 08 de abril del año 1996, soy descendiente de la cultura nahual, mis rasgos son muy propios de ellos, sin embargo ya perdí gran parte de mi cultura así como las tradiciones, un ejemplo del mismo es la lengua la materna(nahua),que ahora se ha convertido en la segunda lengua , la cual debería hablarla y escribirla, no es un factor decir que por el contexto en el que me encuentro la haya perdido, sin embargo mis padres no me la enseñaron, ahora bien mis padres de llaman Martha Peña Portillo de 50 años de edad y Felipe Hidalgo Parra.
Inicie mi preescolar a la edad de los 03 años, recordando que fue en año 1999, en la escuela Ángel Miranda, ubicado en la colonia Centro, donde por primera vez empecé con mi educación básica, primero aprendí las vocales pues esto era lo primordial, así mismo mis maestras me enseñaron algunas operaciones básicas como la suma y la resta, aunque la verdad esto me ayudo entrando a la primaria pues no solo eso ya sabía sino que también ya empezaba a deletrear, cuando ingrese a la escuela primaria Ignacio Zaragoza, situada en la colonia 5 de Mayo , aprendí primero a convivir con mis nuevos compañeritos, pues ya no eran los mismos . mis niveles de aprendizaje no fueron los favorables porque mis maestros no les dieron continuidad a lo que ya sabía, así trascurrieron los años, cuando de pronto podría decir que lo que más recuerdo de esta etapa de los 6 años fueron las últimas tres, ya que me dio clase el maestro José Noé, así mismo en sexto grado fue el momento en que deje mi niñez y me convertir en adolecente, fue cuando entre a la secundaria Juan N. Álvarez, donde estudie medio año en la tarde en grupo “K”, después mis padres y yo decimos que lo mejor era estudiar en turno matutino donde mi abuelo es el subdirector de la misma esto me ayudo a echarle más ganas a la escuela, pues las acciones que no era correctas el me las hacía ver, fue una de las etapas más hermosas de mi vida, pero como en todo tiene un principio y un final concluí mi secundaria y ahora decidí firmemente estudiar en la bachillerato, al principio no me acostumbraba a la nueva vida, era totalmente diferente las clases fueron más pesadas para mí, mis asesores ya no eran los mismo, la forma de hablar de ellos eran más maduras, la rigidez es la característica esencial de esta escuela y es así como ahora continuo aprendiendo a vivir mi vida.
buenas tardes profesora aquí le dejo mi trabajo
ResponderEliminarCALENTAMIENTO GLOBAL
El calentamiento global es el aumento de la temperatura, la principal causa del calentamiento global es el infecto invernadero mediante el cual la absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases en la atmosfera calienta la parte inferior y superior de nuestro planeta. Los gases de efecto invernadero y el forzamiento solar afectan las temperaturas de diferentes maneras. Mientras que con un aumento de la actividad solar sumada al aumento de los gases de efecto invernadero se espera que se caliente la troposfera, un aumento en la actividad solar debe calentar la estratosfera mientras que un aumento de los gases de efecto invernadero debe enfriar la estratosfera. (Globos meteorológicos) muestran que la estratosfera se ha enfriado en el período transcurrido desde inicio del año (1958), aunque existe incertidumbre en el registro temprano de las radiosondas. Las observaciones por satélite, que han estado disponibles desde 1979.Otra causa son Las variaciones en la radiación solar y es el efecto de los cambios en las últimas décadas, algunos estudios muestran un efecto de enfriamiento leve, mientras que otros estudios sugieren un ligero efecto de calentamiento de radiación solar. Otra causa son las partículas de hollín que es el oscurecimiento global, una reducción gradual de la cantidad de luz solar en la superficie de la Tierra, tiene parcialmente contrarrestado el calentamiento global desde 1960 hasta la actualidad. La principal causa de las partículas de hollín es la regulación de partículas producidas por los volcanes y los contaminantes que ejercen un efecto de enfriamiento mediante el aumento de la reflexión de la luz solar entrante. Los efectos de los productos de combustibles fósiles y aerosoles se han compensado en gran medida entre sí en las últimas décadas, de modo que el calentamiento neto ha sido debido al aumento de los gases de efecto invernadero distintos del como el metano .El forzante radiactivo debido a las partículas está temporalmente limitada debido a la deposición húmeda que los lleva a tener una vida atmosférica. El dióxido de carbono tiene una duración de un siglo o más, y como tal, los cambios en las concentraciones de partículas sólo servirán para demorar el cambio climático debido al dióxido de carbono. Además de su efecto directo en la dispersión y la absorción de la radiación solar, las partículas tienen efectos indirectos sobre el balance de radiación. Los sulfatos actúan como núcleos de condensación de nubes que reflejan la radiación solar más eficientemente. Este efecto también produce gotas de tamaño más uniforme, lo que reduce el crecimiento de las gotas de lluvia y hace que la nube de más reflexión a la luz solar entrante. Los efectos indirectos de las partículas representan la mayor incertidumbre en el forzante radiactivo. El hollín puede enfriar o calentar la superficie, dependiendo de si se está en el aire o depositado. El hollín atmosférico absorbe la radiación solar directa, que calienta la atmósfera y enfría la superficie.
RESUMEN
ResponderEliminarLa célula
los cuerpos de los vegetales y de los animales están constituidos por células. Por lo general, cada una de las células debe estar constituida por un núcleo y una membrana plasmática que la rodea. Sin embargo, existe el caso de entes celulares que no cumplen esta regla, como es el caso de
Todos los seres vivos (animales y plantas) están conformados por un conjunto de unidades mínimas conocidas como células.
La célula es considerada como la unidad fundamental tanto estructural como de funcionamiento en los seres vivos. Es decir, la célula es la mínima parte en que se puede dividir a un organismo y es la entidad más pequeña que reúne el conjunto de propiedades que se pueden asociar con la materia viviente. Dicho de otra manera, la célula tiene la capacidad de nutrirse, de aprovechar substancias extrañas y de transformarlas realizando la síntesis de su propio citoplasma, además es capaz de reproducirse para asegurar la supervivencia de la especie. los cuerpos de los vegetales y de los animales están constituidos por células. Por lo general, cada una de las células debe estar constituida por un núcleo y una membrana plasmática que la rodea.
buenas noches maestra aqui le dejo mi curriculum vitae espero y cumpla con los requisitos requeridos
ResponderEliminarCurriculum vitae
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre: Natividad Guzmán Bartolo
Lugar y fecha de nacimiento: Tlapa de Comonfort guerrero, 23 de febrero de 1996
Nacionalidad: Mexicana
Estado civil: soltera
Domicilio: Vicente guerrero#28, col. Lázaro cadenas Tlapa, gro. Código postal 41304
Dirección electrónica: nathitha_guzman@hotmail.com
Tel.Cel: 7571094587.
ESCOLARIDAD
Preescolar: 1999-2002 Jardín de niños “JOSEFINA CASTANEDA’’
Primaria: 2002-2008 Escuela primaria “Caritino Maldonado
Pérez ‘’
Secundaria: 2008-2011 Esc.Sec.Tec. “Caritino Maldonado
Pérez’’
Bachillerato: 2011 a la fecha CEBACH “Ignacio Comonfort Ríos’’
ESTUDIOS REALIZADOS
Secundaria:
2º-Participe en el concurso interno de conocimiento.
3º-Reconocimiento por haber obtenido el tercer lugar en aprovechamiento correspondiente al ciclo 2010-2011.
Primaria:
1º- reconocimiento por haber obtenido el primer lugar en aprovechamiento académico en el ciclo 2002-2003.
2º-Participe
En el concurso de lectura interno obteniendo el segundo lugar.
Obtuve el primer lugar en aprovechamiento escolar permaneciente al ciclo 2003-2004
Participe en el concurso de poesía interno obteniendo el segundo lugar.
Otros:
Acudí al curso de deshilado y pintura en manta impartido por la profesora julia lucema mosso diciembre, 2010.
Acudí al curso de pintura impartido por el maestro: Celerino Gonzáles Mata junio, 2011.
buenas noches maestra reciba un cordial saludo de mi parte aqui le dejo mi resumen del tema "LA OBESIDAD´´
ResponderEliminarLa obesidad
ResponderEliminarEs una condición corporal caracterizada por el almacenamiento de una cantidad excesiva de grasa en el tejido adiposo bajo la piel y en el interior de ciertos órganos como el músculo.
El depósito de grasa, cuya capacidad energética es dos veces superior a la de proteínas o carbohidratos, es una forma de almacenamiento energético para necesidades futuras. Sin embargo, cuando estas reservas grasas son excesivas representan un problema de salud. Los datos de las compañías de seguros demuestran que las personas cuyo peso sobrepasa en un 30% el peso ideal tienen mayor riesgo de padecer enfermedades, y de manera especial diabetes, enfermedades de la vesícula, trastornos cardiovasculares, hipertensión, algunas formas de cáncer y artritis; asimismo, las intervenciones quirúrgicas suponen un mayor riesgo en este grupo de pacientes. Se suele utilizar el índice de masa corporal (IMC) para determinar si existe o no un exceso de peso.Teniendo en cuenta esta relación, se considera sobrepeso una cifra del IMC por encima de los 25 kg/m2 y se hablaría de obesidad cuando el IMC estuviera por encima de los 30 kg/m2. El IMC, es decir la relación entre el peso y la talla, es una buena referencia aunque no determina con total exactitud el peso ideal de una persona ya que, como muchos especialistas reconocen, también hay que tener en cuenta otra serie de factores.
Algunas de las causas de la obesidad son:
* La falta de actividad, como sucede en las personas sedentarias o postradas en cama.
* En el desarrollo de la obesidad influyen diversos factores, además de los que ya se han mencionado, como factores genéticos, o factores ambientales y psicológicos.
• Los hábitos alimentarios familiares y sociales también tienen importancia y muchas veces se recurre a una ingesta excesiva de comida en situaciones de estrés y ansiedad.
• En la mayor parte de los casos, la obesidad es la consecuencia de un aporte de energía a través de los alimentos que supera al consumo de energía a través de la actividad; este exceso de calorías se almacena en el cuerpo en forma de grasa.
Se han probado distintos métodos de adelgazamiento para combatir la obesidad, con pocos resultados en general algunos ejemplos son:
La multitud de dietas adelgazantes, pero no existen pruebas científicas de que sean eficaces en casos graves de obesidad.
Hay técnicas quirúrgicas que complementan los tratamientos de la obesidad, por ejemplo:bypass intestinal,bypass gástrico
La realización de un ejercicio regular.
Las pastillas adelgazantes cuya composición se basa en el fármaco estimulante dextro anfetamina o alguno de sus derivados, pero resultaban ineficaces.
buenas noches maestra ines reciba de mi parte un gran saludo y un abrazo aqui le dejo mi currinculum vitae espero y sea de su agrado
ResponderEliminarbuenas noches maestra aqui le dejo mi solicitud de permiso espero y sea de su agrado
ResponderEliminarTLAPA DE COMONFORT, GRO.,16 DE MARZO DE 2012
ResponderEliminarYOLSELIK SÁNCHEZ DÍAZ
ALUMNA DE LA ESCUELA
GRADO Y GRUPO: 201
ASUNTO: SOLICITUD DE PERMISO
C. RAFAEL MASTACHI CAMPOS
DIRECTOR DE LA ESCUELA
PRESENTE
ESTIMADO RAFAEL MASTACHI CAMPOS:
POR MEDIO DE ESTE PRESENTE ME DIRIJO A USTED, PARA SOLICITARLE QUE ME AUTORICE AUSENTARME LOS DÍAS 18 Y 19 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO YA QUE POR MOTIVOS PERSONALES Y DE SALUD NO ME PODRE PRESENTAR A LA INSTITUCIÓN.
NO HABIENDO OTRO ASUNTO QUE TRATAR, RECIBA UN CORDIAL SALUDO.
ATENTAMENTE DIRECTOR DE LA ESCUELA
________________ ___________________
YOLSELIK SÁNCHEZ DÍAZ RAFAEL MASTACHI CAMPOS
buenas noches maestra aqui le dejo mi resumen que es acerca de la drogadiccion
ResponderEliminarRESUMEN DE LA DROGADICCIÓN
ResponderEliminarLa drogadicción no es un problema si no una enfermedad ya que muchos la consideran como un problema y no es así.
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de la droga y la cantidad y la frecuencia en que la consume. Pueden producir alucinaciones, cambio de humor, sensaciones, algunas drogas pueden ocasionar la locura o la muerte.
Cuando una persona padece esta enfermedad es muy difícil para que la deje ya que cada vez más su cuerpo le pide la droga que está consumiendo.
Las drogas se dividen en dos tipos LEGALES E ILEGALES.
Las legales: son aquellas que está permitido su consumo, una de estas drogas son el tabaco y el alcohol.
Las ilegales: son aquellas que no está permitido su consumo ni su comercialización, algunas de estas drogas podrían ser: éxtasis, la mariguana, cocaína, anfetaminas, etc.
Cuando una persona está consumiendo algunas de esta drogas con mucha frecuencia sin poderlo dejarlos de consumir se vuelve una adicción ya que su organismo cada vez le pide más dicha sustancia.
Buenas noches maestra aquí le dejo mi trabajo para que lo revise saludos.
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFÍA
ResponderEliminarMi nombre es América Patricia Serrano Nava, nací en la ciudad de Tlapa de comonfort, Gro, tengo 15 años. Mis papás se llaman Antelmo serrano Maldonado y Reyna patricia Nava Parra. Estudió en el bachillerato “Ignacio Comonfort Ríos” tengo amigos que conocí ahí ellos son: Lupita, Irving y Lucero me llevó muy bien con ellos. Mis recuerdos más bonitos son cuando entre a la secundaria “Juan N. Alvaréz”, de cómo jugaba con mis compañeros de clase, cuando salíamos de la secundaria íbamos a ver una película a la casa de mi compañera Ana, ya que a veces nos invitaba a comer a su casa, también íbamos al deportivo a jugar futbol, basquetbol y volibol, también en las tardes salíamos a dar vueltas al zócalo o íbamos al café o a veces a comprar ropa. Luego íbamos a las tardeadas de la Juan. Hacíamos fiestas sorpresas para mis compañeros que cumplían años. Mi familia y realiza fiestas de convivencia, vamos de vacaciones Acapulco, también vamos a las albercas o al rio a convivir. Mi infancia fue cuando mi primo tenía un equipo de futbol y yo jugaba con él, casi en todos los partidos ganábamos y lo más divertido era que íbamos a las albercas con todos mis primos. He tenido emociones muy alegres como cuando estoy con mi compañero Andrés me hace reír mucho con lo que dice, también cuando salgo con mis amigas, cuando estoy con mi familia conviviendo. Mi sufrimiento fue cuando murió mi primo a él lo quise como si fuera mi hermano, hacíamos casi todo juntos, también he sufrido cuando m peleó con mis papás o hermanos. También me llevaba mucho con una niña de la infancia que se llama Fabiola con ella jugaba mucho era mi vecina, hasta que me fui a vivir a otra parte y nos dejamos de ver y de jugar fue con la única que jugaba y nunca me pelee con ella siempre la quise mucho, al igual quiero a mis amigos que apenas conozco del cebach.
NOMBRE: AMERICA PATRICIA SERRANO NAVA
GRUPO:201
AUTOBIOGRAFIA
ResponderEliminarMi nombre es Rolando Morales Muñoz, tengo 15 años de edad, naci un día 25 de junio del año 1996 en Tlapa de Comonfort Gro.
Mis padres son Rolando Morales Prieto y Hortensia Muñoz Herrera, mi papa trabaja de taxista y mi mama es secretaria. Tengo una hermana que es una año y medio mayor que yo ella se llama Tanahirí Morales Muñoz.
A los tres años de edad entre al preescolar el cual es el sendi, a los 6 años entre a la primaria Lázaro Cárdenas, durante 6 años estudie en esa escuela donde aprendí a leer, escribir, sumar y todo lo básico para mis estudios, después entre a la secundaria Juan N. Álvarez en el turno matutino, en la secundaria hice muchos amigos, después de 3 años me gradué de la secundaria. Apenas empecé a estudiar mi preparatoria en el CEBACH 7/2 esta me gusta mucho porque los maestros enseñan muy bien, y también aquí he hecho muchos amigos con los cuales me llevo bien.
Mi meta en la vida es ser doctor para poder curar a las personas.
Buenas noches maestra aquí le dejo mi trabajo y le mando saludos
ResponderEliminarAsunto solicitud de permiso.
26/03/2012
Profesor Rafael Mastachi Campos
Por medio de la presente me dirijo a usted me autorice ausentarme los días 27 y 28 de marzo del presente año, por cuestiones de salud, ya que tendré que salir a la ciudad de Acapulco ya que estando enfermo no podre estudiar muy bien así que es de suma importancia en cuestiones de mi salud.
Le agradezco su atención y aprovecho para mandarle saludos y desearle mucha salud.
RMM
Buenas noches maestra aquí le dejo mi currículum vitae para que lo revise saludos
ResponderEliminarCURRÍCULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre: América patricia Serrano Nava
Dirección: Calle mina #96 Col. Centro
Teléfono: 47-6-29-04
Correo electrónico: princess_javi_100@homail.com
Fecha de nacimiento: 3 de junio de 1996
FORMACIÓN ACEDEMICA
Bachillerato:
Alumna regular
Secundaria
1°grado: participé en poesía de zona 2008 y quedamos en el segundo lugar.
2°grado: participé concurso de conociento interno.
3°grado participé en poesía de zona 2010 en huamuxtitlan. Y también concurse en danza.
OTROS
Cursos de ingles (2010-2011)
Cursos de computación (2011-2012)
NOMBRE: AMÉRICA PATRICIA SERRANO NAVA
GRUPO: 201
Buenas noches maestra aquí le dejo mi trabajo espero y le guste
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
Datos personales
Nombre: Rolando Morales Muñoz
Domicilio: Carretera Tlapa Chilapa km 3 Col. Los Zapotales Tlapa de Comonfort Guerrero.
Tel. celular: 7571082110
Correo electrónico: morles_rolando@hotmail.com
Fecha de nacimiento: 25 de junio de 1996
Estado civil: soltero
Formación académica
1999-2002 Estudié en el “cendi” en Tlapa de Comonfort Gro.
2002-2008 Estudié en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” en Tlapa de Comonfort Gro.
2008-2011 Estudié en la escuela secundaria “Juan N. Álvarez” en Tlapa de Comonfort Gro.
2011 Estudio en el centro de estudios de bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos” en la ciudad de Tlapa de Comonfort Gro.
Habilidades y objetivos conseguidos
*Puedo jugar futbol
*Concurse en el equipo de futbol de la primaria y ganamos en 2° lugar
*Obtuve mis certificados de las escuelas que he cursado
Mi nombre es Karen Kelly Osorio cano tengo 15 años, naci en tlapa Guerrero y mis padres se llaman pascuala cano Castañeda y José Osorio campos mis padres son maestros jubilados somos 10 hermanos 6 hombres y 4 mujeres estudio mi preescolar en el kínder llamado sor Juana Inés de la cruz ubicado en lomazoyalt municipio de alcozauca ahí aprendí a dibujar, conocer las letras. A los 6 años ingrese a la primaria Justo Sierra donde aprendí a leer, escribir, las tablas de multiplicar y todo lo esencial para continuar con mis estudios a los 12 años entre a la escuela secundaria general Juan N Álvarez al principio pensé que iba ser difícil aprender materias que no vi, hice muchos amigos y amigas me lleve bien con ellos siempre íbamos a dar vueltas a la ahora del receso a los primero y segundos que bonitos recuerdos que nunca los olvidare, los maestros enseñaban bien pero por la actividades que a veces teníamos casi no había muchas clases pero fue muy bonito estar en esa escuela después me gradué en esa escuela después decidí seguir estudiando mi nivel bachillerato en el cebach7/2 donde ahora actualmente estoy estudiando donde hice amigas y amigo, me llevo muy bien con ellos, y mis maestros me gusta como dan las clases a mí me gusta enseñarles a los niños por eso mi gran meta es ser una maestra de kínder.
ResponderEliminarbuenos días maestra ines a qui le dejo mi autobriografia que tenga una linda tarde.
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre: Karen Kelly Osorio cano
Dirección: calle vista hermosa #130 colonia San Antonio
Teléfono: 47-6-15-81
Correo electrónico: Kelly_osorio201@hotmail.com
Fecha de nacimiento: 18 de febrero del año 1996
ESCOLARIDAD
Primaria: 2002-2008: Escuela Primaria Justo Sierra
Secundiaria:2008-2011: Escuela secundaria Juna N Álvarez
Bachillerato: 2011-2014 Centro de estudios de Bachillerato 7/2
ESTUDIOS REALIZADOS
Primaria: participe en una tabla rítmica con mis compañeras.
Secundaria: participe en segundo año en un concurso de poesía.
Bachillerato: en una representación de diferentes tipos de lenguas y etnias.
meaestra a qui le dejo mi curriculum vitae.
nombre:karen kelly osorio cano
201
buenos días aquí le dejo mi trabajo
ResponderEliminarMI AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Santiago Ríos Mateos, mis padres son; Modesto Ríos Santiago y Margarita Mateos Juares.Yo naci en Tijuana el 26 de julio de 1996 .Cuando cumplí 3 años mis papas me trajeron a vivir al estado de Guerrero .Después decidieron inscribirme en el kínder “Vicente Guerrero” según ellos para que yo estudiara, pero lo único que recibían de mi eran puras quejas. Pasaron tres largos años en l kínder pero yo con ansias de conocer la primaria, hacer nuevos amigos y conocer a mis nuevos maestros, pero paso todo lo contrario, porque todo era aburrido, la escuela estaba desecha, por esa razón a mi no me gusto nadita la primaria. Pasaron los años y llegue al grado de cuarto año, me acuerdo que en ese grado me pelie con el hijo del director porque ese niño era muy moleston,y luego llego el maestro que nos daba clases y luego luego nos reporto a la dirección y en la dirección nos regañaron muy feo. Al terminar la clase me tuve que disculpar con el niño y volver a esperar a que terminara la primaria. Me volvieron a inscribir a la secundaria paso un año y pase al grado de segundo año y ahora que me acuerdo en ese grado me enferme una semana completa, pasaron los días y volví a la escuela con la noticia que iba haber un concurso en la comunidad de Atzompa y nos fuimos al concurso programado y llegamos.nos recibieron muy bien porque lueguito nos dieron de comer. Al terminar de comer nos asignaron el cuarto a dónde íbamos a dormir. Al terminar el concurso nos despedimos de la comunidad por que nos trataron muy bien. Llegamos a nuestra casa sin problemas. Termine la secundaria y me dieron mi certificado con la que pude inscribirme en el CEB 7/2 espero terminar el bachillerato para que mis padres se sientan orgullos de mi.
Noticia
ResponderEliminarEn el año del 2006 ocurrió un temblor que sacudió al pueblo de zilacayotitlan que las casas se cuartearon y como había casas que apenas se habían terminado de colar pues se cuarteo su casa por esa razón la gente salió del pueblo en busca de un trabajo para recuperar sus bienes perdidos, pero ni aun así lucharon para sobrevivir a ese temblor.
En el año 2008 en mi pueblo Zilacayotitlan hubo muchas sequias y perdida de ganado gracias alas fuertes lluvias mi pueblo quedo totalmente destruido, porque se habían caído los arboles, se habían derrumbado las tierras.
Noticia
ResponderEliminarEn el año del 2006 ocurrió un temblor que sacudió al pueblo de zilacayotitlan que las casas se cuartearon y como había casas que apenas se habían terminado de colar pues se cuarteo su casa por esa razón la gente salió del pueblo en busca de un trabajo para recuperar sus bienes perdidos, pero ni aun así lucharon para sobrevivir a ese temblor.
En el año 2008 en mi pueblo Zilacayotitlan hubo muchas sequias y perdida de ganado gracias alas fuertes lluvias mi pueblo quedo totalmente destruido, porque se habían caído los arboles, se habían derrumbado las tierras.
Carta petición
ResponderEliminarTlapa de comonfort guerrero 19 de marzo del 2012
Santiago Ríos Mateos
Calle los órganos, s/n colonia 5 de mayo
Ecliseria Avilés Santiago:
Querida ecli:
Me pongo en contacto contigo para decirte que el día 19 de abril habrá una campaña acerca de la contaminación ambiental, te escribo porque se que tú no quieres crecer en un planeta sucio y de una vez recordarte que me traigas lo que me habías prometido el año pasado.
Te agradezco de antemano tu atención prestada y aprovecho la ocasión para hacerte llegar un cordial saludo
ATENTAMENTE
Santiago Ríos Mateos
buenos dias profesora Ines aqui le dejo mi trabajo del resumen espero y cuente con todo lo requerido.
ResponderEliminarLA POBREZA EXTREMA EN LOS PAISES MAS POBRES DEL MUNDO
Muchos países como se sabe se consideran pobres extremos ya que son aquellos que aun destinando todos sus ingresos a la compra de alimentos no alcanzan comprar la canasta básica alimentaria. Existen dos niveles de pobreza como son ; pobreza absoluta y pobreza relativa, el primero se refiere a que cuando ciertos estándares mínimos de vida tales como nutrición, salud y vivienda no pueden ser alcanzados y el segundo se refiere cuando no se tiene el nivel de ingresos para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas.
La pobreza se da a causa de la baja productividad además porque el gobierno no implementa las medidas para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida y se no den enfermedades como la desnutrición que ha dado muerte a muchos niños principalmente en las zonas rurales. La pobreza extrema se detectado en distintos países del mundo que en su mayoría no se ha hecho nada al respecto y este problema aun ha aumentado cada vez mas, ejemplos claros son los países que se clasifican dentro de los más pobres del mundo como: Zambia, Franja de Gaza, Zimbawe, Chad, moldova, Haití, Liberia, Guatemala, Tayikistán, Burundi, Sierra Leona, Swazilandia, Mozambique, Angola, Surinam, entre otros.
Los ciudadanos también deben buscar ayuda a otras instituciones y resolver el problema no deben quedarse sin hacer nada, deben luchar contra este problema porque solo uniendo fuerzas saldrán adelante y podrán vivir de una mejor manera.
buenos dias profesora Inés espero y se encuentre bien,aqui le dejo mi trabajo espero y cuente con todos los requisitos requeridos.
ResponderEliminarCURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre: Yareli Cano Prudente
Lugar y fecha de nacimiento:Tlapa de comonfort, Guerrero, 26 de enero de 1996
Nacionalidad: Mexicana
Estado civil: Soltera
Domicilio: Calle insurgentes, Col. Jardín
Tlapa de comonfort Gro. Código postal 41304
Dirección electrónica: yarely_cano@hotmail.com
Teléfono: 757-102-06-60
FORMACION ACADEMICA
2011-2012 Centro de estudios de bachillerato Ignacio “Comonfort Ríos”
Realice una representación de etnias para seguirlas conservando.
2008-2011 Escuela Secundaria Téc. Industrial No. 132 “Caritino Maldonado Pérez”
Primer año: obtuve dos diplomas obteniendo el tercer lugar.
Segundo año: obtuve diplomas de segundo lugar en aprovechamiento escolar.
Tercer año: participe en un concurso interno de ortografía, obtuve un diploma de primer lugar, uno de
tercer lugar en aprovechamiento escolar y una carta de excelente conducta.
2001-2008 Escuela primaria “Justo Sierra”
Primer año obtuve un diploma de tercer lugar
Segundo año participe en un bailable dentro de la escuela.
Tercer año, obtuve un reconocimiento de tercer lugar.
En cuarto año, participe en un concurso interno de poesía obteniendo el tercer lugar.
Quinto año, obtuve un diploma de segundo lugar y uno de tercer lugar.
Sexto año, obtuve dos diplomas de segundo lugar y uno de primer y de dique unas palabras de despedida a la escuela y a los maestros.
2000-2001 Preescolar “Baltazar R. Leyva Mancilla”
Estudie un solo el tercer año. Participe en un desfile de primavera.
CURSOS
Cursos de música en la Escuela Secundaria Técnica “Caritino Maldonado Pérez.”
IDIOMAS
Estudio de la lengua en ingles en el instituto de IPSA.
Muy buenos dias maestra Inés aqui le dejo mi trabajo espero y este bien realizado.
ResponderEliminarAsunto: Solicitud de Permiso
Tlapa de Comonfort Gro. 23 de marzo de 2012.
Director Rafael Mastachi Campos:
Con el debido respeto que se merece me dirijo a usted con el fin de solicitarle un perimo los días 27, 28,29 ya que necesito viajar a la cuidad de Chilpancingo para presentar una exposición,
en la cual expondré un tema de grata importancia a los alumnos de diferentes instituciones por lo que espero contar con su valioso apoyo, para permitirme ausentar esos tres días y pueda llevar a cabo esta actividad.
Le mando un cordial saludo y la agradezco de antemano su atención prestada.
Atentamente Yareli Cano Prudente.
EL TABAQUISMO
ResponderEliminarEl tabaco es adictivo principalmente por sus componentes como la nicotina, los fumadores sufren una dependencia física y sicológica ser un adicto a fumar causas muchas enfermedades como respiratorias, cardiovasculares y también distintos tipos de cáncer pero también afecta ala madres que están embarazadas. También existe los fumadores pasivos que son los que no la fuman pero respiran el humo del tabaco en realidad el tabaco es la principal contaminación de la industria y la química En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tránsito y el consumo de todas las drogas ilegales juntas. Por eso el tabaco es como una droga que acaba con todos lo que la fuman y los seres humanos el tabaco es una adicción que si mata destruye nuestra vidas ser adicto al tabaco causa graves daños a la salud integral de los consumidores y no consumidores del tabaco y ponemos en riesgos nuestra salud y llegar a morir a una temprana edad cuando ser adicto a una droga se puede tratar si uno está dispuesto a dejarla y seguir con una vida sana y feliz.
buenos dias maestra este es mi resumen sobre el tabaquimo saludos y cuidese mucho
nombre:karen kelly osorio cano
201
ASUNTO: SOLICITUD DE PERMISO
ResponderEliminarTlapa de Comonfort Gro. 24 de marzo del 2012
Director: Rafael mastachi campos:
Con mucho respeto me dirijo hacia a usted con el propósito de solicitarle un permiso sobre los días 28,29, de marzo para salir a la ciudad de iguala a unos estudios médicos que me mandaron hacer lo cual espero me solicite el permiso ya que es muy importante eso análisis
Le mando un gran saludo y le agradezco su atención prestado
Atentamente: Karen Kelly Osorio cano
maestra ines aquii le dejo mi solicitud de permiso espero y todo este bien saludos.
Buenas Tardes Maestra espero y se encuentre bien aquí le dejo mi trabajo que tenga buena tarde.
ResponderEliminarAutobiografía.
Me llamo Irving Villanueva Pacheco nací el 28 de junio de 1996, a las 10:20 a.m, pesando 3.5 Kg, naci por medio de cesaría. En Chilpancingo pero me registraron en Tlapa de Comonfort, Gro.
Crecí muy sano cuando cumplí Un años me inscribieron en el Cendy hay curse mi maternal, después me cambiaron al Kínder de mi Colonia en el cual curse mis 3 años conocí a muchos niños que ahora son mis amigos.
Después me inscribieron a la primaria Ignacio Manuel Altamirano en el turno matutino en el grupo “C” ese fue el año en que participe en los festivales que se hacían frecuentemente, posteriormente curse ah segundo año en el cual no saque muy buenas calificaciones, pero aun así pase a tercer año en el que participe en un baile que fue el 10 de mayo y también afínales de ese año participe en una escenografía que me vestí de tiburón.
Y cuando pase a Cuarto año me cambiaron de turno, porque no había quien me cuidara ya en ese turno me enseñaron muchas reglas para la lectura, después pase a Quinto grado en el cual conocí a demasiada gente pero creo q fue uno de los años que aprendí mas creo que fue por el buen maestro que nos toco “Alejando Edgardo Pacheco Muñoz”
El fue mi mejor maestro por el es que me gustan las matemáticas ya en el julio del 2008 culmine mi primaria.
De ahí Fui a un curso de Ingles y de Guitarra para saber un poco más, en ese mismo tiempo fui a ser mi examen en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 132, después fui aceptado como estudiante, ahí me inscribieron en el turno de la tarde en el cual fui parte de la escolta por un año y también fui jefe de grupo, luego me cambiaron de turno porque no me convenía el turno vespertino, ahí me quede en segundo “B” recuerdo que cuando me presente ante mis nuevos compañeros me dio mucha pena porque se me quedaban viendo pero a la semana me hice muy buen amigo de ellos, conocí a muchos estudiantes buenos y también vi que no le caía muy bien a muchos alumnos, en ese mismo año participe en un desfile por La Revolución Mexicana, de ahí me di cuenta que la secundaria era muy distinto que la primaria, porque era un maestro para cada asignatura y eran 8 maestros que cada uno dejaba sus actividades o tareas, ya en tercer grado de secundaria me adapte ya que en tercer año fue el mejor porque me llevaba con casi todos los estudiantes de esa escuela y maestros era muy conocido porque mi mama impartía clases ahí, después conocí a una mucha de la secundaria Juan N. Álvarez me hice muy buen amigo de ella y al poco tiempo fue mi novia, ella me ayudaba un poco en materias que no entendía muy bien, de ahí fueron las vacaciones de Diciembre me las pase muy bien por que salía con mis amigos a las albercas y ah varios XV años que me invitaban, Luego se terminaron las vacaciones y siguieron las clases en cuanto en calificaciones iba regular, después fueron varios promotores a mi secundaria para ofrecernos sus servicios en cuanto educación medio superior y yo elegí el Cbach 7/2 fui a ver qué papales debía llevar para que fuera asacar mi ficha, ya informado estudiaba para el examen de admisión, lo presente y fui aceptado mientras tanto en mi secundaria ya estábamos ensayando todos los días para nuestra clausura, le pedí a un amigo de mi papá para que fuera mi padrino y el mero día de la clausura el me estaba esperando con mis padres y amigos para felicitarme que termine mi secundaria y a los 2 días nos hicieron una comida de despedida de ahí fue el ultimo día que fui a la secundaria vinieron las vacaciones las disfrute mucho pero se terminaron luego.
También fui a los cursos del cebach para que todos los alumnos estuviéramos al mismo nivel de conocimiento ya después nos dieron una semana más de descanso ya acabando la semana empezaron las clases y todos empezamos a ir con ropa casual después de unos días ya era obligatorio el uniforme y me lo tuvieron que comprar en ese mismo tiempo fueron los XV años de mi novia y pues me gustaron mucho aunque no estuve mucho tiempo porque estuve dando vueltas en la moto de mi amiga pero en la película se veían que tuvieron un buen ambiente de ahí tuvimos clases de nuevo y salí algo nomas falle en ingles y química ya el 29 de diciembre del 2011 fue un día muy especial para Carolina y yo porque ese día cumplimos “ Un año de novios” todo fue muy especial de ahí disfrute un poco de las vacaciones del cebach porque como reprobé una materia que fue química tuve que asistir a los cursos para pasarla ya pasándola con un 8 vinieron unos días de descanso ya después tuve que informarme que requisitos se necesitaban para reinscribirme, pague el dinero en el banco, lleve a mi tutor y me presente para reinscribirme me aceptaron y ya el 20 de febrero del 2012 volví a ver a mis compañeros y maestros, me agrado mucho eso y aquí me tienen ahora…
ResponderEliminarBuenas tardes maestra Inés Pardo Gómez aquí le dejo mi trabajo de la solicitud.
ResponderEliminarTlapa de Comonfort, Gro. A 25 de Marzo de 2012
Solicitud: Permiso
C. Prof. Rafael Mastachi Campos
Director de CEB 7/2
Por medio de este conducto me dirijo ante usted para solicitar permiso los días 26, 27, y 28 por motivos de salud, ya que he estado un poco grave por problemas del corazón. Y tendrán que operarme
Agradezco de antemano su atención y aprovecho la ocasión para hacerle llegar un cordial saludo.
Atentamente
Alexander Bruno Hernández
Nombre: Alexander Bruno Hernández
Grado: 1º 2º Semestre
Grupo: 201
buenas tardes querida maestra ines pardo gomez.
ResponderEliminaraqui le dejo mis trabajos.
AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es: Jerónimo Guadalupe Gálvez. Nací en Quiahuitlatzala municipio de Xalpatláhuac. El día 07 de febrero de1996.
Estudie el preescolar en mi pueblo, la primaria la termine en mi pueblo yo tuve grandes amistades.
Terminando mi primaria me vine a estudiar mi secundaria aquí en Tlapa de Comonfort gro. En la Juan N. Álvarez en el primer grado me daba mucha pena porque yo no conocía a nadie y seguí siendo así asta en segundo grado fue ahí cuando me empecé a llevar con mis compañeros de clase. En tercer año yo ya conocía a todos mis compañeros.
Terminando mi primaría me vine a estudiar mi preparatoria aquí en el CEB 7/2. Aquí conocí a grandes amigos con quienes platico, relajeo y trabajo en grupo.
Aquí la escuela es muy interesante y se aprende muy bien poniendo atención.
jeronimo guadalupe.
grupo: 201
mi solicitud.
ResponderEliminarAsunto: Solicitud de permiso
25/03/2012
C. Profesor Rafael Mastachi Campos
Por medio de la presente me dirijo a usted me autorice ausentarme los días 28,29 y 30 de Marzo del presente año, ya que por cuestiones de salud, tendré que ir a la cuidad de Chilpancingo ya que considero que es de suma importancia en cuestiones de salud para mí.
De antemano le agradezco por su atención y compresión brindada
JGG
mi curriculum vitae
ResponderEliminarNombre: jerónimo Guadalupe Gálvez
Lugar y fecha de nacimiento: Quiahuitlatzala gro. Municipio de Xalpatláhuac. 07 de febrero de 1996
Nacionalidad: mexicano
Estado civil: soltero
Domicilio: calle diana Laura col. Las mesas
Dirección electrónica: jerogpe96@hotmail.com
Teléfonos: 7571059205
ESCOLARIDAD
Primaria: 2002 a 2008
Secundaria: 2008 a 2011
Buenas tardes maestra aquí le dejo mi solicitud espero que sea de su agrado.
ResponderEliminarTlapa de Comonfort, Gro. A 25 de Marzo de 2012
ASUNTO: Solicitud de Permiso
25/03/2012
C. Profr. Rafael Mastachi Campos:
Es grato dirigirme a usted para saludarlo y por medio de la presente solicitarle un permiso, ya que por problemas de salud tendré que viajar a la Ciudad de San Luis Potosi. Por tales motivos no asistiré a la escuela los días viernes 1, lunes 2, y martes 3 del mes de abril.
Le agradezco su atención prestada, esperando que no haya ningún inconveniente.
Att: Irving Villanueva Pacheco
mi resumen
ResponderEliminarREPORTE DE INVESTIGACIÓN
Es un texto donde vaciamos de modo sistemático la información referida al trabajo de investigación que realizamos.
Para elaborar un reporte de investigación necesitamos, primero, saber quien busca, averigua, indaga y va en pos de cierta información determinada. Hay un método para ello: el método de investigación documental.
En la planeación seleccionas y delimitas el tema, planeándola de manera que te dé claridad. al recopilar lees documentos, obtienes todo tipo de datos, elaboras fichas de contenido, de síntesis o bibliohemerograficas.
Organizar la información significa clasificarla y jerarquizarla, de acuerdo con el esquema de trabajo para convertirla en un reporte necesitas:
a) Portada
b) Índice
c) Introducción
d) Desarrollo
e) Conclusiones
f) Bibliografía y hemerografía
g) Glosario.
Jerónimo Guadalupe Gálvez.
Grupo: 201.
Buenos tardes profesora Inés, aquí le dejo mi solicitud en náhuatl espero que este bien, que tenga una bonita día.
ResponderEliminarAmatlajtlanilistle
Amatlajtole niktlajtlani pajme uan tepajtiya
Tikate ka naui mestle marzo ka omej mil majtlajtle uan omej
Ueyikaltlamachtitketl Rafael Mastachi Campos
Yakatika pan yejuao kaltlamachtile
Pan yejuayi amatl nejua niktlajtlani ka kuale tlajtole xtechpaleui tejua ka i pajme pampa yejuayi okseki tokniua xkipiya tomi iua kuako seki miki tlenika maski kineki pajtiske uax ueli kuako yaue kontlachiliya pan o kilia clínica ua ompa kin hualnauatiya ke xitla on kiliya okintokayotiya medicamentos ma kinkouaka kuako nejua niknemiliya ma maye kuale tejua tika ti tlayakatika xnechaka o nex paleui pampa mamokouaka on pajme tlainko xok mikiske masantsitsi on tokniua pan in región tepetl ( montaña )
Nikchixtiyes mo tlajtol tla titechpaleuis tla kema o ka ompa no tejua oxkonemili kuale ken tikonitas pan on motlamachilis
Kijtoua
on kaltlamachtijketl
Florencio Nava Ortega
BUENAS TARDES QUERIDA MAESTRA INES LE ENVÍO MIS TRABAJOS
ResponderEliminarAUTOBIOGRAFIA
YO ME LLAMO JENIFER SIERRA BASURTO Y NACI EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 1996 EN TLAPA COMONFORT, GUERRERO.
PUES YO ME CONSIDERO UNA CHAVA MUY CONTENTA, SIMPATICA, AMABLE, RESPONSABLE PORQUÉ MIS PAPÁS NOS HAN EDUCADO MUY BIEN, YO SOY LA MAYOR DE MIS 4 HERMANOS, MIS HERMANOS SE LAMAN ANAYELI SIERRA BASURTO, YOSELIN SIERRA BASURTO, ANGEL RODRIGO SIERRA BASURTO Y ADRIAN SIERRA BASURTO, MI MAMÁ DICE QUÉ COMO SOY LA MAYOR DEBO PONER EL EJEMPLO ESO QUIERE DECIR QUÉ SI YO ME EQUIVOCO EN ALGO O HICE ALGO MAL MIS HERMANOS VAN A SEGUIR MI EJEMPLO, MIS PAPÁS NOS QUIEREN MUCHO ELLOS DICE QUE CUANDO NACIMOS LOS 5 HIJOS FUIMOS UNA VENDICIÓN PARA ELLOS, MIS PAPÁS NOS EDUCAN MUY BIEN CON VALORES ELLOS DICEN QUE RESPETEMOS A NUESTROS MAYORES Y A NUESTROS MAESTROS, CUANDO YO SEA GRABDE QUIERO SER MAESTRA DE KINDER Y DICE MI MAMÁ SI ESA ES MI META YO LO VOY A LOGRAR.
PERO UNAS DE MIS HERMANAS YA NO QUIEREN ESTUDIAR QUE DICE QUE PARA QUE SIRVE EL ESTUDIO Y MIS PAPÁS LE DICE, QUE PARA QUE ELLA SEA ALGUIEN EN LA VIDA.
YO AHORA VOY EN EL CEBACH ANTES DE ENTRAR AL CEBACH YO IVA EN LA TECNICA 132 “CARITINO MALDONADO PEREZ” AHÍ ME ENSEÑARON MUCHAS COMO LA QUIMICA, LA HISTORIA DE NUESTRO PAIS, SOBRE LA TABLA PERIODICA Y CUANDO HISIMOS EL EXAMÉN DEL CEBACH YO PENSÉ, QUÉ NO LO IVA A PASAR PORQUE NO ESTUDIE PERO LA SORPRESA FUE QUE SI LO PASE.
PERO PRIMERO FUIMOS A LOS CURSOS PARA SABER SI SABEMOS ALGO O MUCHO DE LAS MATERIAS Y DESPUES NOS DIJERON QUE PARA EL DIA LUNES YA NOS QUIEREN CON EL UNIFORME DEL CEBACH Y EL PRIMER DIA NOS DIERON UNA BIENVENIDA A LOS DEL 1º. Y NOS GUSTO MUCHO YPERO LO QUE MAS ME GUSTO ES CONOCER MUCHAS PERSONAS NUEVAS Y AMIGAS QUE YA TENIA DESDE LA SECUNDARIA LO QUE MAS ME GUSTA DE ESTUDIAR EN EL CEBACH ES QUE HAY DISCIPLINA Y REGLAS PERO COMO DICE MI MAMÁ LO MAS IMPORTANTE ES EL ESTUDIO PARA TODOS LO JOVENES Y YO POR ESO, QUIERO MUCHO A MIS PAPÁS PORQUE ES LO MAS IMPORTANTE EN EL MUNDO.
MIS PADRES SON LOS MEJORES PORQUE NOS HAN EDUCADO MUY BIEN Y SIEMPRE NOS DICEN ESTUDIEN HIJOS MIOS PARA QUE CUANDO SEAN GRANDES SEAN ALGUIEN EN LA VIDA.
MUY BUENAS TARDES MAESTRA INES LE ENVÍO MIS TRABAJOS Y ESPERO QUE ESTÉN BIEN.
ResponderEliminarJENIFER SIERRA BASURTO GRUPO 201
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre: Jennifer Sierra Basurto
Lugar y fecha de Nacimiento: Tlapa, Guerrero., 26 de septiembre de 1996.
Nacionalidad: Mexicana
Estado Civil: Soltera
Domicilio: Calle Ignacio Manuel Altamirano #37 Col. Loma Bonita
Tlapa, Guerrero., Código Postal. 41304
Dirección electrónica: yeni_flakita_cartel@hotmail.com
Sirena_fenix@hotmail.com
Yeni_sb@hotmail.com
Teléfonos: 7571026731
7571143067
7571079779
ESCOLARIDAD
Primaria: 2002- 2008 Escuela Primaria “Justo Sierra”
Secundaria: 2008- 2011 Escuela Secundaria Técnica Industrial
No132 “Caritino Maldonado Pérez”
Bachillerato: 2011 Centro de Estudios de Bachillerato 7/2
“Ignacio Comonfort Ríos”
CURSOS
*Cursos de Matemáticas (2009-2010)
*Cursos de Computación
*Power point (30 hrs.)
*Internet (15 hrs.)
*Word Para Windows (20 hrs.)
MUY BUENAS TARDES QUERIDA MAESTRA INES LE ENVÍO MIS TRABAJOS Y ESPERO QUE ESTÉN BIEN.
ResponderEliminarJENIFER SIERRA BASURTO GRUPO 201
PERMISO
Fecha: 13/03/12
Asunto: Solicitud de permiso
De: Jennifer Sierra Basurto.
Alumna del grupo: 201
Profesor: Rafael Mastachi Campos
Director del CEB 7/2
Presente
Estimado profesor Rafael Mastachi Campos me dirijo ante de usted con el debido respeto que usted se merece para pedirle me autorice los días 19, 20, 21 y 22 de marzo del año en curso para ausentarme en mis clases ya que el motivo de mi ausencia se debe a problemas familiares y de salud tengo que realizarme unos estudios médicos en los días mencionados.
Agradezco su atención prestada confiando en que su respuesta sea favorable me despido de usted sin antes enviarle un cordial saludo
Atentamente
_____________________________
Jennifer Sierra Basurto
Alumna del grupo 201
MUY BUENAS TARDES QUERIDA MAESTRA INES LE ENVÍO MIS TRABAJOS Y ESPERO QUE ESTÉN BIEN.
ResponderEliminarJENIFER SIERRA BASURTO GRUPO 201
LAS ENERGIAS NO RENOVABLES
Para funcionar, los coches necesitan quemar gasolina o gasoil. La calefacción de nuestra casa suele ser de gas natural. Las centrales térmicas generan la corriente eléctrica mediante la combustión, principalmente, de carbón
El gas natural, el carbono y el petróleo son combustibles fósiles, que al arder desprenden energía en forma de calor. Llamamos energía no renovable a aquellas que se obtienen de los combustibles fósiles, combustible que no se renueven, si no que se van agotando al usarlos.
EL CARBÓN
El carbón, usado en las centrales térmicas y en algunas calefacciones caseras, genera aproximadamente el 20% de la energía mundial. El carbón es un combustible fósil sólido, formado a partir de antiguas plantas —incluyendo árboles, helechos y musgos— que crecieron en pantanos y ciénagas o a lo largo de las costas. Generaciones de esas plantas murieron y fueron enterradas poco a poco bajo capas de sedimentos. Las sucesivas etapas en la formación del carbón son: turba, lignito y antracita. La antracita es el carbón de más alto valor energético.
Ciertos productos de la combustión del carbón pueden tener efectos perjudiciales sobre el medio ambiente. Al quemar carbón se produce dióxido de carbono entre otros compuestos. Muchos científicos creen que debido al uso extendido del carbón y otros combustibles fósiles (como el petróleo) la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre podría aumentar hasta el punto de provocar cambios en el clima de la Tierra.
EL PETRÓLEO Y EL GAS NATURAL
El petróleo se formó principalmente a partir de antiguas plantas y bacterias microscópicas que vivieron en los mares, y que al morir y caer al fondo marino, se mezclaron con arena y sedimentos, y formaron un barro rico en compuestos orgánicos. A medida que las capas de sedimentos se iban acumulando sobre ese fango orgánico, el barro se iba calentando y transformando químicamente en petróleo y gas natural.
En ocasiones, el petróleo y el gas natural quedaban atrapados entre capas de rocas impermeables o capas salinas, formándose un depósito que suele estar separado en tres capas: gas natural (que al ser el menos denso, ocupa la capa superior), petróleo (que ocupa la capa intermedia) y agua (que por ser más densa, ocupa la capa inferior). Como no tienen espacio para expandirse, el gas y el petróleo crudo están bajo una gran presión, y tienden a brotar de forma violenta cuando se perfora el depósito.
Además de gasolinas y gasóleos, del petróleo se obtiene en las refinerías una gran cantidad de sustancias con las que se fabrican muchos artículos, como las ruedas de automóviles, algunos detergentes, los fertilizantes o los plásticos.
Buenas tardes maestra Inés Pardo Gómez aquí público mí resumen espero y le interese acerca del ADN
ResponderEliminarEl ADN
El ADN es la sustancia química donde se almacenan las instrucciones que dirigen el desarrollo de un huevo hasta formar un organismo adulto, que mantienen su funcionamiento y que permite la herencia. Es una molécula de longitud gigantesca, que está formada por agregación de tres tipos de sustancias: azúcares, llamados desoxirribosas, el ácido fosfórico, y bases nitrogenadas de cuatro tipos, la adenina, la guanina, la timina y la citosina.
Los azúcares y los ácidos fosfóricos se unen lineal y alternativamente, formando dos largas cadenas que se enrollan en hélice. Las bases nitrogenadas se encuentran en el interior de esta doble hélice y forman una estructura similar a los peldaños de una escalera. Se unen a las cadenas mediante un enlace con los azúcares. Cada peldaño está formado por la unión de dos bases, formando los pares de bases anteriormente mencionados; pero estos emparejamientos sólo pueden darse entre la adenina y la timina o entre la citosina y la guanina. Las secuencias -el orden en que se van poniendo- que forman adenina, timina, citosina y guanina a lo largo de la cadena de ADN es lo que determina las instrucciones biológicas que contiene.
Nombre: Alexander Bruno Hernández
Grado: 1º 2º Semestre
Grupo: 201
MI CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre: Rodolfo Basurto Mendoza
Lugar y fecha de Amate Amarillo, 25 de diciembre de 1995.
Nacimiento:
Nacionalidad: mexicano
Domicilio: calle: Benito Juárez # 160. Col Contlalco
Dirección electrónica: rbm_251295@hotmail.com
Ratonvaquero_2011@hotmail.com
Teléfono: 757 47 78 904
ESCOLARIDAD
Bachillerato: actual centro de estudios bachillerato 7/2
“Ignacio Comonfort Ríos”
Secundaria: 2008-2011 escuela secundaria técnica industrial No. 285
“Vicente guerrero Saldaña”
Primaria: 2003-2008 escuela primaria rural federal
“Emiliano zapata”
Preescolar: 2001-2003 CEPI “centro de estudio preescolar indígena”
• Reconocimiento: por haber obtenido el 1er lugar en aprovechamiento, con un promedio de 9.4, en el 1er año de secundaria del ciclo escolar 2008-2009.
• Reconocimiento: por haber obtenido el promedio de 9.0 en segundo año durante el ciclo escolar 2009-2010 en la escuela secundaria técnica NO. 285 “Vicente guerrero Saldaña”, de Atlamajac, guerrero.
• Reconocimiento: por haber obtenido el segundo lugar en tercer año con el promedio de 9.1 en la escuela secundaria técnica industrial “Vicente guerrero”.
• Reconocimiento: por haber obtenido el 1er. Lugar de tecnologías, ámbito INFORMÁTICA, celebrado en el marco del V encuentro académico, tecnológico, cultural y deportivo de escuelas secundarias técnicas de la zona escolar NO. 21, en la comunidad de Apetzuca en abril 15 del 2011.
OTROS ESTUDIOS REALIZADOS:
• Computación: técnico en desarrollo de sistemas, dos años desde, 2010-2012. En el instituto de programación y sistemas actualizados e idiomas (IPSA)
buenas trades maestra aqui le dejo mi curriculum vitae anteriormente me equivoque y no lo subi
ResponderEliminarmuy buenas tardes querida profesora aqui le dejo mis trabajos y muchas gracias por tolerarnos y espero y este bien.
ResponderEliminarTlapa de Comonfort, Gro. A 20 de marzo del presente año.
Asunto: solicitud de permiso.
Para: Prof. Rafael mastachi campos.
De: Encarnación Basurto galeana.
Estimado profesor mastachi:
Me dirijo ante usted con el debido respeto que se merece para informarle y justificar a mi hijo: Rodolfo Basurto Mendoza que no podrá presentarse el día viernes, presentándose hasta el día lunes por problemas familiares.
Sin más que tratar me despido de usted con un cordial saludo y un fuerte abrazo.
RESPETUOSAMENTE
Encarnación Basurto galeana.
Buenas tardes maestra aquí le dejo mi solicitud para que la revise que tenga una linda tarde.
ResponderEliminarmi resumen
ResponderEliminarCOMPUTADORA
Es un dispositivo electrónico que recibe, almacena y procesa información con una rapidez increíble.
La información que procesa una computadora son (tipo de datos), números, letras, o incluso sonidos, estos datos se convierten en impulsos electrónicos para que la computadora pueda almacenarlos, modificarlos, o hacer operaciones con ellos.
La computadora está compuesta por elementos:
Hardware:
Partes físicas de la computadora; mouse, teclado, monitor, etc.
Software:
Parte lógica de la computadora; Windows, Word, Excel, PowerPoint, etc.
SOLICITUD
ResponderEliminarAsunto: Solicitud de permiso
Fecha: 25 de marzo del 2012
Profesor: Rafael Mastachi Campos
Por medio del presente permiso solicito a su persona me autorice ausentare a clases los días 27, 28, 29 de marzo del presente año, ya que por motivos de salud tendré que salir a la ciudad de Puebla, espero su comprensión y su respuesta.
Le agradezco su atención y su tiempo prestado.
América Patricia Serrano Nava
Nombre: América Patricia Serrano Nava
Grupo: 201
Muy Buenas noches maestra subí mi trabajo como comentario la verdad no sabia como subirlo y decidí subirlo como comentario la verdad no se si así se iba subir saludos y disculpe por no subir a tiempo mis trabajos, espero que no sea demasiado tarde de que usted vea mis trabajos de taller si no avía subido mi trabajo fue por no saber que redactar en mi autobiografía
ResponderEliminarMi autobiografía espero que sea de su agrado:
Soy Jonathan esteban leal, tengo 17 años, 3 hermanos y metas que cumplir
Mis padres son: Hilario esteban López y Adela leal González
Naci el 22 de agosto de 1994 naci en un pueblito llamado igualita
En igualita estudie el preescolar, después cuando tenía 7 años nos venimos a vivir a tlapa yo y mi familia, ingrese a la primaria “Ignacio Manuel Altamirano” y al poco tiempo empecé a leer, fui de la selección de futbol de esa escuela, estudié los 6 años en esa escuela, luego mas tarde e ingresé a la secundaria” sor Juana Inés de la cruz” en los tres años que estuve ahí empecé a madurar e hice muchos amigos.
Apenas entre al CEBACH y me justo su disciplina que ponen.
Mi hermano brayan estudia en la secundaria sor Juana Inés de la cruz
Mi hermana Michel estudia en la segundaria sor Juana Inés de la cruz
Mi hermana Jessica es la menor de los 4 que somos ella esta estudiando en la primaria justo sierra en 2 grado.
Yo me considero una persona sensata, amigable y responsable
Me justa escuchar música y practicar futbol y tae kwon do, en resumen trato decer feliz en todo lo que hago En mi vida.
Hola buenas noches estimada maestra Inés Pardo Gómez antes que nada espero que este bien de salud usted y su apreciable familia
ResponderEliminarEste es mi trabajo de la materia de taller de lectura y redacción y espero nocea de maciado tarde de revisar mi trabajo, es que apenas lo estoy subiendo al blog no era por falta de tiempo si no como realizar todo mi trabajo.
NOMBRE: Jonathan esteban leal
Grupo: 201
Solicitud
Asunto: Solicitud de permiso
24/03/2012
Profesor Rafael Mastachi Campos
Por medio del presente permiso solicito a su persona me autorice ausentare de clases los días 25y 26 de marzo del presente año, para asistir a un torneo de tae kwon do localizada en la ciudad de Puebla ya que la considero de gran importancia para mi club de los pingüinos del cebach.
De antemano le agradezco por su atención y compresión brindada
JEL
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarJONATHAN ESTEBAN LEAL
Dirección: Calle Heroico colegio militar, Colonia loma bonita numero 91 Tlapa de Comonfort, Gro
Teléfono: 47-6-32-32
Correo electrónico: pachuca_2050hotmail.com
Fecha de nacimiento:22 de agosto de 1994
Estudios Realizados
Bachillerato:
Participe en el torneo de tae kwon do en la copa tlachinollan en el 2011 y en el aniversario del cebach con la selección de futbol.
Secundaria
1° : Participe :
En el la selección de futbol de la sor Juana Inés de la cruz y fuimos a participar en los eventos deportivos que se realizaron en huamuxtitlan gro.
Y obteniendo el primer lugar.
2°: Participe:
Consecutivamente participe en los eventos de portivos que se realizaron en olinala gro
Así obteniendo el tercer lugar.
3° Participe:
En tercer grado participe en vólibol y en futbol en los eventos deportivos que se llevaron acabó en alcozahuca gro obteniendo el segundo lugar en futbol y en vólibol el primero.
Otros
Carrera: Concluí mi carrera de técnico programador analista en sistemas en el “Centro de Estudios Técnicos en Computación generación 2007_2008
Hola buenas noches estimada maestra Inés Pardo Gómez antes que nada espero que este bien de salud usted y su apreciable familia
ResponderEliminarEste es mi trabajo de la materia de taller de lectura y redacción y espero nocea de maciado tarde de revisar mi trabajo, es que apenas lo estoy subiendo al blog no era por falta de tiempo si no como realizar todo mi trabajo.
NOMBRE: Jonathan esteban leal
Grupo: 201
IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Desde hace muchos años la ciencia y la tecnología ha venido cambiando a la sociedad. Es tan grande su impacto en varios ámbitos sociales que algunos han tenido fuertes beneficios .unos de esos ámbitos es sin dudad: el campo, la medicina y en nuestras casas.
En el hogar:
En los hogares es importante porque nos facilita los labores domésticos, se tienen alimentos con conservadores para cocinarlos rápido. Al decir nos facilita es porque se han inventado electrodomésticos que nos ahorran tiempo y trabajo. Pero como en todo nos perjudica un poco porque a veces no les damos un buen uso y ocurren accidentes también con los alimentos estos a veces nos pueden provocar un daño a nuestra salud.
En el campo:
En el campo se les ha podido facilitar a los agricultores su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se inventaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinas de tractor que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta.
Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”. Ya que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revoluciona la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.
En la medicina: La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades que nos pasa en la vedad, esto hace que la ciencia y la tecnología se han vitales para le medicina, ya que sin una de las dos la medicina no tendría posibilidades para curar las enfermedades, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas no existiría la medicina.
Buenas noches maestra y compañeros
ResponderEliminaraquí dejo mi trabajo para que lo revisen.
SOLICITUD
ResponderEliminarTlapa de Comonfort, Gro. A 5 de abril de 2012
Asunto: Solicitud de permiso
Profr. Rafael Mastachi Campos
Director del CEB 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
A través de este medio me permito solicitarle su apoyo para justificar mis inasistencias los días 6,7,8 de abril ya que por motivos personales tendré que viajar a la ciudad de México y no podré asistir a la escuela.
Esperando contar con su apoyo le agradezco mucho su colaboración y le envío un cordial saludo.
Atentamente
Guadalupe Ávila Cuéllar
SOLICITUD
ResponderEliminarTlapa de Comonfort, Gro. A 5 de abril de 2012
Asunto: Solicitud de permiso
Profr. Rafael Mastachi Campos
Director del CEB 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
A través de este medio me permito solicitarle su apoyo para justificar mis inasistencias los días 6,7,8 de abril ya que por motivos personales tendré que viajar a la ciudad de México y no podré asistir a la escuela.
Esperando contar con su apoyo le agradezco mucho su colaboración y le envío un cordial saludo.
Atentamente
Guadalupe Ávila Cuéllar
hola maestra espero que este vien de salud usted y su apreciable familia noce si me equivoque en mandar mis trabajos en las materias correspondientes espero que asi sea, y por cierto en el titulo de mi blog es johny = a jonathan esteban leal saludos
ResponderEliminarBuenas noches maestra aquí le dejo mi Currículo Vitae espero y sea de su agrado Hasta mañana.
ResponderEliminarDatos personales
Nombre: Irving Villanueva Pacheco
Lugar de nacimiento: Tlapa de Cominform
Domicilio: Calle caritino Maldonado # 43 Colonia Cuba, Tlapa Gro.
Tel. celular: 757-109-27-50
Correo electrónico: jack_b-16@hotmail.com Irving_201@hotmail.es
ESTADO CIVIL: Soltero
Formación académica
1999 a 2002curse el preescolar en la escuela Josefina Castalleda en Tlapa Gro.
2003 al 2008 curse la primaria Ignacio Manuel Altamirano Tlapa Gro.
2008 al 2011 termine la Secundaria Técnica Industrial Caritino Maldonado Pérez 132
2010 al 2011 instituto IPPSA Técnico en Programación Analista Tlapa Gro.
2009 Curso de Guitarra impartido por h. Gobierno.
2011 al 2012 primer grado del nivel medio superior Cbach 7/2
2011 al 2012 taller de Tae Koon Do
Habilidad para conducir un automóvil.
Habilidad para manejar motocicleta.
CURRICULUM VITAE
ResponderEliminarDATOS PERSONALES
Nombre: Guadalupe Ávila Cuéllar
Lugar y fecha de nacimiento: México D.F., 9 de enero de 1996.
Nacionalidad: Mexicana
Estado civil: soltera.
Domicilio: Margaritas No. 29, col. Aviación Tlapa de Comonfort Gro.
Teléfono: 044 757 1094927
FORMACIÓN ACADÉMICA
2011 a la fecha Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008- 2011 secundaria técnica “Cuauhtémoc” No. 24
23001- 2008 escuela primaria “Hogar y Patria”
1999- 2001 jardín de niños “Caritino Maldonado Pérez”
CURSOS
Curso de computación durante 4 meses.
Buena noches maestra aquí le dejo mi trabajo espero y sea de su agrado, saludos espero este bien de salud.
ResponderEliminarEDUCACION AMBIENTAL
Proceso continuo en el cual los individuos toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente.
La educación ambiental es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. Las plantas, los animales, el suelo, el agua y otros elementos, son indispensables para la vida del ser humano, por lo que resulta un deber para todos conservar estos recursos naturales básicos.
En la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro país y nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones. Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas.
En mi opinión la educación ambiental está muy bien ya que nos hará recapacitar el cuidado a nuestro planeta y podremos tener un mejor futuro gracias a ello.
RESUMEN DEL ALCOHOLISMO
ResponderEliminarEl alcohol es una de las drogas que por su fácil acceso y poderosa propaganda que recibe, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. El alcohol es la droga más ampliamente empleada por los adolescentes en E.U. y México, aunque no tenemos estadísticas, existen evidencias de un elevado índice de alcoholismo entre los jóvenes. Sin embargo, ¿cuáles son los trastornos provocados por el uso excesivo de alcohol? Quizá mucha gente piense que mientras no se convierta en alcohólico típico, las consecuencias de beber frecuentemente y en altas dosis no son tan alarmantes. Pero los estragos del alcohol pueden ser graves y muchos de ellos irreversibles. A continuación hablamos de algunos de los efectos a corto plazo provocados por el alcohol. El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol, ha sido considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido e inadaptado. El alcoholismo ha pasado a ser definido recientemente, y quizá de forma más acertada, como una enfermedad compleja en sí, con todas sus consecuencias. Se desarrolla a lo largo de años. Los primeros síntomas, muy sutiles, incluyen la preocupación por la disponibilidad de alcohol, lo que influye poderosamente en la elección por parte del enfermo de sus amistades o actividades. El alcohol se está considerando cada vez más como una droga que modifica el estado de ánimo, y menos como una parte de la alimentación, una costumbre social o un rito religioso. La química del alcohol le permite afectar a casi todo tipo de célula en el cuerpo, incluyendo aquellas en el sistema nervioso central. En el cerebro, el alcohol interactúa con centros responsables del placer y de otras sensaciones deseables; después de una exposición prolongada al alcohol, el cerebro se adapta a los cambios que produce el alcohol y se vuelve dependiente de él. Para las personas con alcoholismo, beber se convierte en el medio primario mediante el cual pueden tratar con personas, el trabajo y sus vidas. El alcohol domina sus pensamientos, emociones y acciones. La gravedad de esta enfermedad es influida por factores como la genética, la psicología, la cultura y el dolor físico.
NOMBRE: AME´RICA PATRICIA SERRANO NAVA
GRUPO: 201
Corrupción
ResponderEliminarResumen:
Se examina el estado del arte del conocimiento acerca del tema de la
Corrupción atendiendo criterios generales de sistematización. Con este proceder
Los resultados corresponden a varias síntesis que presentamos en cuadros.
Las opciones y operaciones metodológicas manejadas por los especialistas
Interesados en el tema constituyen el foco de atención en la primera sección.
En la segunda se examina y analiza un conjunto de textos, pasajes o
Declaraciones de reconocidos representantes y voceros internacionales. En la
Última sección, la elaboración de definiciones y el intento por formular conceptos
Son sometidos a discusión. Las técnicas y tareas emprendidas conforman un diseño de sistematización.
Responder
MI AUTOBIOGRAFIA
ResponderEliminarMi nombre es Santiago Ríos Mateos, mis padres son; Modesto Ríos Santiago y Margarita Mateos Juares.Yo naci en Tijuana el 26 de julio de 1996 .Cuando cumplí 3 años mis papas me trajeron a vivir al estado de Guerrero .Después decidieron inscribirme en el kínder “Vicente Guerrero” según ellos para que yo estudiara, pero lo único que recibían de mi eran puras quejas. Pasaron tres largos años en l kínder pero yo con ansias de conocer la primaria, hacer nuevos amigos y conocer a mis nuevos maestros, pero paso todo lo contrario, porque todo era aburrido, la escuela estaba desecha, por esa razón a mi no me gusto nadita la primaria. Pasaron los años y llegue al grado de cuarto año, me acuerdo que en ese grado me pelie con el hijo del director porque ese niño era muy moleston,y luego llego el maestro que nos daba clases y luego luego nos reporto a la dirección y en la dirección nos regañaron muy feo. Al terminar la clase me tuve que disculpar con el niño y volver a esperar a que terminara la primaria. Me volvieron a inscribir a la secundaria paso un año y pase al grado de segundo año y ahora que me acuerdo en ese grado me enferme una semana completa, pasaron los días y volví a la escuela con la noticia que iba haber un concurso en la comunidad de Atzompa y nos fuimos al concurso programado y llegamos.nos recibieron muy bien porque lueguito nos dieron de comer. Al terminar de comer nos asignaron el cuarto a dónde íbamos a dormir. Al terminar el concurso nos despedimos de la comunidad por que nos trataron muy bien. Llegamos a nuestra casa sin problemas. Termine la secundaria y me dieron mi certificado con la que pude inscribirme en el CEB 7/2 espero terminar el bachillerato para que mis padres se sientan orgullos de mi.
Datos personales
ResponderEliminarNombre: Santiago Ríos Mateos
Lugar y fecha de nacimiento: Zilacayotitlan Guerrero, 27 de julio de 1996
Nacionalidad: Mexicano
Estado civil: Soltero
Domicilio: calle los órganos s/n colonia 5 de mayo
Teléfono: 7571110073
FORMACION ACADEMICA
2011- Centro de Estudios de Bachillerato 7/2 “Ignacio Comonfort Ríos”
2008-2011 Telesecundaria “lázaro cárdenas”
2001-2008 Primaria “Ignacio Ramírez”
1999-2001 Jardín de niños “Vicente guerrero”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar