domingo, 4 de marzo de 2012

GRUPO 201 ÉTICA Y VALORES II


QUERIDOS ESTUDIANTES: Les doy la bienvenida a este espacio que nos servirá para intercambiar sus tareas, aportaciones, ideas y muchas cosas más. Seguramente todos aprenderemos de todos. Espero que siempre se conduzcan con respeto y tolerancia ante las ideas de los demás.

1. No olviden saludar amablemente antes de poner su aportación.
2. Cuidar que sus trabajos no tengan errores ortográficos.
3. Poner su nombre completo.


2. Su primer actividad para subir a este espacio será  acerca del impacto de la ciencia y la tecnología en:
        
El campo, la medicina y sus hogares.

Les envío un abrazo y les deseo éxito.

100 comentarios:

  1. benas tardes maestra a aqui subo mi trabajo de etica y valores espero y sea de agrado. saludos

    ResponderEliminar
  2. IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en el campo:
    La ciencia y la tecnología han ido evolucionando cada vez más el campo ya que gracias a ello se les ha podido facilitar a los agricultores de esos campos su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se invitaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta.
    Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”. Ya que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revoluciona la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina:
    Actualmente la tecnología y la ciencia son un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología y la ciencia es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina.
    En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la ciencia. El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su en Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.
    La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades, esto hace que la ciencia y la tecnología se han vitales para le medicina, ya que sin una de las dos la medicina no tendría posibilidades para curar las enfermedades, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas con existiría la medicina.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en los hogares:
    La ciencia y la tecnología han evolucionado nuestra vida cotidiana en nuestros hogares, ya que han mejorado nuestra forma de vivir, gracias a los avances tecnológicos se han creado nuevos aparatos electrónicos para el uso de las amas de casas y así mejorar su forma de trabajo.
    Los electrodomésticos cambiaron por completo nuestros hogares ya que gracias a ellos se facilitaron los quehaceres del hogar como lavar a mano la ropa, hoy en día la mayoría de las amas de casa lavan la ropa en las lavadoras este artefacto les ahorra tiempo y cansancio, o como hacer la salsa en el molcajete ahora se utiliza la licuadora, cada cosa que utilizaban las amas de casa antes ahora se han ido mejorando cada vez más gracias a los avances científicos y tecnológicos ya que sin ellos no existirían electrodomésticos, alimentos enlatados, etc.
    Este ha sido un gran impacto en los hogares pero sin embargo no todos son buenos resultados, porque habría que ver qué hemos perdido con esos cambios. Las cosas en sí mismas pueden ser buenas, pero el uso que le damos no es siempre el mejor.
    Alumna: Yolselik Sánchez Díaz
    Grupo y Grado: 201

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias Yolselik, tu participación es interesante. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Hola buenas tardes estimada maestra Inés Pardo Gómez antes que nada espero que este bien de salud. Este es mi trabajo de la materia de ética y valores.
    NOMBRE: OLIVIA SÁNCHEZ ALONSO
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
    Desde hace muchos años la ciencia y la tecnología ha venido cambiando a la sociedad. Es tan grande su impacto en varios ámbitos sociales que algunos han tenido fuertes beneficios .unos de esos ámbitos es sin dudad: el campo, la medicina y en los hogares.
    En el campo una de sus grandes aplicaciones fue la revolución verde que consistía en duplicar cosechas de cultivos. El uso de plaguicidas para combatir plagas, así como también los fertilizantes cabe mencionar que el uso del tractor influye en esto ya que nos facilita el trabajo. Yo pienso que esto nos facilita de algún modo en el campo pero también no debemos olvidar que al usarlos contaminamos el medio ambiente.
    En la medicina ha tenido una gran importancia ya que gracias a sus descubrimientos hoy se hacen trasplantes de órganos, prótesis, reproducción asistida en animales y personas, inseminación artificial, etc. Todas con grandes beneficios. Para mi el mayor beneficio es que gracias a la ciencia se elaboran medicamentos que con ayuda de terapias podemos combatir el cáncer y otras enfermedades.
    En los hogares es importante porque nos facilita los labores domésticos, se tienen alimentos con conservadores para cocinarlos rápido. Al decir nos facilita es porque se han inventado electrodomésticos que nos ahorran tiempo y trabajo. Pero como en todo nos perjudica un poco porque a veces no les damos un buen uso y ocurren accidentes también con los alimentos estos a veces nos pueden provocar un daño a nuestra salud.

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches profa aquí le dejo el link de mi trabajo
    http://icastrobenitez.blogspot.com/2012/03/compartiendo-aprendizajes-grupo-201-tlr.html

    ResponderEliminar
  6. Buenos días profa, en este link le dejo mi trabajo sobre el IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO, LA MEDICINA Y MI HOGAR:
    http://www.yanizcazares201.blogspot.com/2012/03/impacto-de-la-ciencia-y-la-tecnologia.html

    ResponderEliminar
  7. hola buenas tardes maestra le envio un cordial saludo aqui esta mi trabajo, esperoy cumpla con los requisitos att: natividad guzman 201

    ResponderEliminar
  8. IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO, MEDICINA Y SUS HOGARES
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAMPO: Como ya se sabe la ciencia y la tecnología han dado un gran paso en diversos ámbitos para la sociedad, unos de ellos en el campo, siendo de gran importancia para el ser humano. Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es llamada la “REVOLUCIÓN VERDE’’. Periodo que abarca de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo.
    En esos decenios, en muchas regiones del mundo, especialmente en Asia y América latina, la producción de los principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) se duplicó con creses. También aumento la producción de muchos otros cultivos.
    Dicha revolución se debió sobre todo a que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizo la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revolucionó la actividad agrícola.
    La cría intensiva y la selección genética permitieron producir variedades de alto rendimiento de cultivos y razas más productivas de ganado. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir plaguicida y fertilizante.
    Y para llevar la revolución directamente al campo, los gobiernos apoyaron a los productores fomentando el uso de estas nuevas técnicas y tecnologías agrícolas.
    Por una parte se ha perdido una gran parte de la biodiversidad agrícola, en muchos países el gran uso de plaguicidas y otras sustancias agroquímicas causo un grave deterioro del medio ambiente y puso en peligro la salud publica.
    A pesar de que aumento la productividad agrícola, sigue habiendo hambre.
    El cometido de la FAO es ayudar a los países a garantizar que el suministro de alimentos se mantenga al paso de la demanda, pero la revolución verde demostró que no vasta demostrar la productividad. Para poner fin al hambre, es necesario que la producción sea sostenible.

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA
    En el en campo de la medicina, es de gran importancia ya que gracias a ello se ha ido innovando grandes descubrimientos que han favorecido, el bienestar del ser humano en muchos aspectos de su vida principalmente en su salud. Debido a la acumulación del conocimiento y los avances tecnológicos y científicos ocurridos en el sector de la salud, la asistencia médica ha cambiado profundamente en los últimos años. Se llegó a utilizar los avances no sólo para curar sino también para prevenir las enfermedades; y posteriormente para todo tipo de investigación médica, la cual gracias a la tecnología ha realizado importantes descubrimientos. Los expertos se han ocupado de la incorporación de los avances tecnológicos en la práctica de la medicina, por lo que se prevé un cambio radical de la ciencia médica en un futuro.

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS HOGARES
    Este gran impacto lo podemos observar en nuestro propia vida cotidiana ya la ciencia a llegado a cubrir las necesidades y disminuir el trabajo de las personas. Siendo así estas las grandes aportaciones de la ciencia.
    La tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar.
    Ya que los aparatos electrodomésticos son indispensables para la vida ya que se encuentran presentes en todo nuestro entorno y a precios accesibles obteniendo grandes beneficios para la vida diaria.
    . Sin embargo, no todo es buen resultado, por que habríamos que ver qué hemos perdido con esos cambios.

    ResponderEliminar
  9. ¡BUENAS TARDES! QUERIDA PROFESORA ESPERO SE ENCUENTRE BIEN DE SALUD.
    NALLELY LUCERO CISNEROS GUZMAN
    EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO, LA MEDICINA Y LOS HOGARES.
    EN EL CAMPO: Se encuentra la ciencia y la tecnología aplicada, a esto se le llama: Revolución verde.
    En 1960 se inicio un gran desarrollo de productividad agrícola con la finalidad de producir más alimentos y si lo fue hasta 1990 cuando se dio una gran productividad, era de esperarse que se diera alguna desventaja y así fue porque se perdió una gran parte de biodiversidad agrícola fue tanto de cultivos como de ganado y puso en peligro la salud de varias personas por la elaboración de alimentos no tan seguros. Hasta el día de hoy sigue existiendo el hambre se necesita de dinero, tierra y agua para así poder aprovechar de este beneficio lo cual no todos los productores agrícolas lo tienen.
    EN LA MEDICINA: El impacto que genera la ciencia junto con la tecnología es enorme con esto se ha podido hacer una gran revolución medica comienzan a existir mas medicamentos, investigaciones y soluciones a enfermedades que no se les encontraba cura el avance medico debe de aplicarse de manera segura para así no afectar la salud de algún paciente las pruebas que se realizan al hombre deben ser antes experimentadas es por eso que se realizan las pruebas con ratas de laboratorios pero sobre todo los médicos tienen que tener valores morales para así tener bien claro que lo principal es la salud del paciente y no arriesgarla para aplicar pruebas no antes realizadas.
    EN LOS HOGARES: La ciencia y la tecnología ha traído con ella beneficios para los hogares como:
    La elaboración desde tiempo atrás el molcajete como ahora lo es la licuadora, el servicio de teléfono en las casas para comunicarse desde lejos con familiares, amigos o conocidos.
    Nos ha hecho la vida mas cómoda como el internet que estés donde estés puedes estar compartiendo e intercambiando información ya sea de ti o de algo más para esto se debe de manejar con mucha responsabilidad ya que la tecnología es sumamente alta y las personas que tienen más conocimiento de ella la utilizan al modo que quieran y podrías salir afectado ya que pueden jaquear tu cuenta, engañarte de diferentes formas hay peligros en la televisión como en el internet con juegos llamativos lo que hace prestarles atención y salir afectados físicamente o psicológicamente.
    Como podemos ver la ciencia y la tecnología son de gran utilidad y tiene ventajas y desventajas pero su resultado siempre será mejor si se aplica la ética y los valores morales.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes profesora Inés Pardo Gómez a través de este medio publico mi tarea espero sea una redacción aceptable.

    La ciencia y la tecnología han provocado gran impacto para gran parte de la humanidad. Esta infinita distribución de estas dos ramas han influido mucho en la comodidad de la vida del hombre a continuación muestro algunos ejemplos: la comida enlatada es un proceso que se ha desarrollado dentro del sector alimenticio, la velocidad con la que fluye la información permite que ese progreso sea cada vez mas veloz, los medicamentos o productos farmacéuticos son otro ejemplo de la aplicación de estas ramas pueden curar enfermedades que antes eran mortales.
    Como pueden ver la ciencia y la tecnología se conlleva de la mano a través de la contribución de éstas podemos lograr muchos beneficios de la misma manera puede generar consecuencias por el uso inadecuado un ejemplo muy claro es la contaminación del medio ambiente por tal razón el uso de estas dos ramas debe tomarse con cautela y analizar su mejor uso sin que tenga consecuencias

    La conclusión de este comentario es dar a conocer el uso y el impacto de la ciencia y la tecnología.

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes maestra Inés espero y mi trabajo cumpla con todos los requisitos y sea correspondido.

    ResponderEliminar
  13. EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGIA: EN EL CAMPO, LA MEDICINA Y LOS HOGARES
    En el campo: Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura es la llamada revolución verde que es como la lectura de la FAO que se dedica a mejorar la agricultura y la alimentación. La revolución verde se llama un periodo que abarca más o menos de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo en desarrollo.
    Por otra parte también en muchos países los cultivos se daban menos y los sembradores empezaron a hacer uso de insecticidas o plaguicidas y fertilizantes para obtener más cultivos ya que estos eran atacados por plagas de insectos los cuales traían como consecuencia las malas cosechas y los campesinos perdían gran parte de sus siembras.
    En los años 70 y 80 se emergieron varios campos a fines para explorar determinadas implicaciones de la ciencia y la tecnología: estudios de bioética y ética en las ciencias y consecuencias de los cambios tecnológicos en el medio ambiente.
    Además de que los líquidos utilizados ocasionaban grandes daños al medio ambiente como es la contaminación directamente a la atmosfera así como al suelo como era el problema de la erosión o la infertilidad que era la consecuencia de que esos suelos ya no sirvieran para sembrar cualquier cultivo así que en estas prácticas han influido tanto la ciencia como la tecnología al querer desarrollar una manera de facilitar los cultivos pero no han sido del todo favorables para la humanidad así como para los cultivos.

    En la medicina
    En el siglo XVll se planteo la idea de que el cuerpo humano es una maquina.
    Una maquina es como la mejor expresión de la tecnología y la ciencia, es el aprovechamiento de las leyes de la naturaleza de modo ordenado y sistemático, las técnicas que ellos permiten forman una vasta red de acciones interconectadas de intervención sobre la naturaleza: las tecnologías.
    Si bien los médicos han usado tecnologías durante varios siglos, solamente alredededor de 1900, la tecnología llego a ser una parte rutinaria de la práctica médica, y como ejemplo más representativo tenemos el uso de los rayos X en 1895 y la máquina de electrocardiografía en 1902.
    Su potentoso desarrollo ha permitido develar la estructura y la función macro y microbiológica de cada órgano del cuerpo, lo que transforma a la tecnología en el eje de las especialidades medicas, la tecnología ha dado origen a la especialización y a la suprasespecializacion, han dado origen a los que miran el cuerpo o el órgano enfermo y cada vez aparecen tecnologías más sofisticadas.
    La ciencia y la tecnología van apegadas de la mano un ejemplo es la clonación de la abeja dolly, que demuestra la preocupación patente en la sociedad ante las posibles aplicaciones de la ciencia en los seres humanos.
    El peligro es eminente la manipulación podría crear un mundo de seres iguales una mediocridad universal. Pero una buena aplicación de estos conocimientos podría eliminar las enfermedades de origen genético.

    ResponderEliminar
  14. Las aplicaciones industriales de la ciencia son enormes, aunque entre ellas destaca el desarrollo de nuevos alimentos o la creación de bacterias con propósitos tan específicos: como la bacteria fabricada para acabar con las mareas negras .También la clonación podría tener usos médicos, es posible que en el futuro pueda usarse esta clase de reproducción asexuada no un individuo sino órganos específicos. No hay duda de que los transplantes disminuirán enormemente, pero resulta obvio que el frente más inmediato en el que la medicina del siglo XXI deberá combatir será el de la lucha contra el cáncer.

    En los hogares
    La llegada de los modernos electrodomésticos ,como las lavadoras y frigoríficos tuvieron un profundo impacto en la sociedad del siglo XX según un nuevo estudio realizado por la universidad de Montreal dirigido al departamento de la economía desvela como ha trasformado la vida de las mujeres y les ha permitido acceder a la vida laboral , contribuyendo así al progreso económico.
    Dentro de un corto periodo de tiempo la tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar.
    Sin embargo no todo esto no todo esto ha dado buenos resultados porque habría que ver que hemos perdido en estos cambios por ejemplo el sabor y el valor nutritivo de los alimentos. Estas innovaciones han cambiado la vida de las mujeres aunque no fue una revolución en si la llegada de la tecnología y la ciencia en los hogares tuvieron un impacto en el aumento de puestos de trabajo y en la economía en general.
    En 1913 la aspiradora salió al mercado así como la máquina de lavar en 1916, en 1918 fue el refrigerador, el congelador en 1947 y en 1973 apareció el microondas, todas estas tecnologías tuvieron un impacto en la vida familiar .Según el estudio en 1900 una mujer pasaba 58 horas a la semana en tareas domesticas sin embargo en 1975 se redujo a tan solo 18 horas y todo esto se ha logrado gracias al avance que nos han dado la ciencia y la tecnología.
    Profa Inés disculpe por las dos hojas pero no pude subir todo en una lo intente pero no fue posible.

    ResponderEliminar
  15. maestra buenas tardes ya subi nuevamente mi trabajo

    ResponderEliminar
  16. Hola buenas tardes estimada maestra Inés Pardo Gómez antes que nada espero que este bien de salud. Este es mi trabajo de la materia de ética y valores.
    NOMBRE: OLIVIA SÁNCHEZ ALONSO
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
    Desde hace muchos años la ciencia y la tecnología ha venido cambiando a la sociedad. Es tan grande su impacto en varios ámbitos sociales que algunos han tenido fuertes beneficios .unos de esos ámbitos es sin dudad: el campo, la medicina y en los hogares.
    En el campo una de sus grandes aplicaciones fue la revolución verde que consistía en duplicar cosechas de cultivos. El uso de plaguicidas para combatir plagas, así como también los fertilizantes cabe mencionar que el uso del tractor influye en esto ya que nos facilita el trabajo. Yo pienso que esto nos facilita de algún modo en el campo pero también no debemos olvidar que al usarlos contaminamos el medio ambiente.
    En la medicina ha tenido una gran importancia ya que gracias a sus descubrimientos hoy se hacen trasplantes de órganos, prótesis, reproducción asistida en animales y personas, inseminación artificial, etc. Todas con grandes beneficios. Para mi el mayor beneficio es que gracias a la ciencia se elaboran medicamentos que con ayuda de terapias podemos combatir el cáncer y otras enfermedades.
    En los hogares es importante porque nos facilita los labores domésticos, se tienen alimentos con conservadores para cocinarlos rápido. Al decir nos facilita es porque se han inventado electrodomésticos que nos ahorran tiempo y trabajo. Pero como en todo nos perjudica un poco porque a veces no les damos un buen uso y ocurren accidentes también con los alimentos estos a veces nos pueden provocar un daño a nuestra salud.

    ResponderEliminar
  17. ESTHER BONIFACIO GALLARDO 201 13/03/2012
    BUENAS TARDE PROFESORA INEZ PARDO GOMEZ .ESPERO QUE ESTE BIEN DE SALUD, Y ESPERO QUE MI TRABAJO SEA ACEPTABLE
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA
    La ciencia y la tecnología han dado un gran paso en diversos ámbitos para la sociedad, unos de ellos en el campo, siendo de gran importancia para el ser humano. Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es llamada la “REVOLUCIÓN VERDE’’. Periodo que abarca de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo.
    En esos decenios, en muchas regiones del mundo, especialmente en Asia y América latina, la producción de los principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) se duplicó con creses. También aumento la producción de muchos otros cultivos
    EN EL CAMPO:
    Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se ha llamado revolución verde. Entendamos que es una lectura de la FAO, fondo de las naciones unidas que se dedica a mejorar la agricultura y la alimentación.
    EN EL HOGAR Y EN LA SOCIEDAD:
    Si existiera la máquina del tiempo y un ama de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora, un horno de microondas, una lavadora, de ropa seguramente sería muy dichosa, le ahorraría mucho tiempo la ciencia y la tecnología han dado un gran paso en diversos ámbitos para la sociedad, unos de ellos en el campo, siendo de gran importancia para el ser humano. Periodo que abarca de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo.
    En esos decenios, en muchas regiones del mundo, especialmente en Asia y América latina, la producción de los principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) se duplicó con creses. También aumento la producción de muchos otros cultivos .

    ResponderEliminar
  18. Buenas tardes, profesora, Inés espero que este bien y aquí subo mi trabajo espero que sea de su agrado.

    IMPACTODELA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES.

    El impacto de la ciencia y la tecnología en el campo:
    La ciencia de la tecnología han id evolucionando cada vez más el campo ya que gracias a ello se les ha podido facilitar a los agricultores de esos campos su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se inventaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta.
    Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCION VERDE”. Ya que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producción más alimentos, lo que revoluciona la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina:
    Actualmente la tecnología y la ciencia son un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología y la ciencia es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina.
    En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la ciencia. El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su en gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.
    La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades, esto hace que la ciencia y la tecnología sean vitales para la medicina, ya que sin una de las dos la medicina no tendría posibilidades para curar las enfermedades, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas coexistiría la medicina.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en los hogares:
    La ciencia y la tecnología ha evolucionado nuestra vida cotidiana en nuestros hogares, ya que se ha mejorado nuestra forma de vivir, gracias a los avances tecnológicos se han creado nuevos aparatos electrónicos para el uso de las amas de casa y así mejorar su forma de trabajo.
    Los electrodomésticos cambiaron por completo nuestros hogares ya que gracias a ellos se facilitaron los quehaceres del hogar como lavar a mano la ropa, hoy en día la mayoría de las amas de casa lavan la ropa en las lavadoras, este artefacto les ahorra tiempo y cansancio, o como hacer la salsa en el molcajete, ahora se utiliza la licuadora, cada cosa que utilizaban las amas de casa , ahora se han ido mejorando cada vez más, gracias a los avances científicos y tecnológicos, ya que sin ellos no existirían electrodomésticos, alimentos enlatados, etc.
    Este ha sido un gran impacto en los hogares pero sin embargo no todos son buenos resultados, porque habría que ver qué hemos perdido con esos cambios. Las cosas en si mismas pueden ser buenas, pero el uso que le damos no es siempre el mejor.

    Alumno: Florencio Nava Ortega
    Grupo: 201
    Grado: Primero

    ResponderEliminar
  19. Muy buenas tardes profesora Ines, espero y pueda leer con mucho gusto mi trabajo el cual esta dedicado a usted y decidí ordenarlos cómodamente y por secciones para que en su lectura se le haga mas fácil comprender la información que le trato de redactar, a continuación mi trabajo:

    *IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO

    En los últimos años –desde 1987(4), si es posible establecer una fecha–, los intereses de varias disciplinas tradicionales (antropología, historia, sociología, psicología social, filosofía de la ciencia, ciencias cognitivas, comunicación;convergieron en apreciar en los fenómenos tecnológicos un campo que demandaba un tratamiento autónomo y único, es decir, válido en sí mismo, creándose programas nacionales o institucionales de investigación (caso de Estados Unidos de América, España, Alemania, Inglaterra, Japón, Francia, México, Argentina, Cuba, India, entre otros) que recibieron el nombre genérico de estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS).


    Desde el ángulo de la antropología y los estudios culturales se ha privilegiado el apreciar los procesos tecnológicos como procesos culturales, esto es, simbólicos, destacando temas como: la innovación tecnológica, los usos sociales de la tecnología, los entornos y cambios sociotécnicos, los lenguajes tecnológicos y la construcción social de la tecnología (imágenes, representaciones, creencias en torno a los procesos y artefactos tecnológicos, etcétera). Explorándose las subjetividades que subyacen a los ambientes de concepción, producción, persuasión social para asimilar las transformaciones e innovaciones técnicas por los grandes públicos, los procesos de recepción de las innovaciones, el consumo y las modificaciones que la vida cotidiana experimenta ante la presencia de las novedades tecnológicas, desentrañando los criterios de elección y seducción por el consumidor de las nuevas tecnologías, evaluando los cambios estructurales macro y microsociológicos que las tecnologías están suscitando en las sociedades contemporáneas. Es un campo vastísimo de indagación que reclama un trabajo sistemático de documentación y análisis.


    Formulario de suscripción gratuita a las Novedades del Programa CTS+I
    Ciencia, tecnología, sociedad e innovación
    http://www.oei.es/salactsi/ramfis.htm

    ResponderEliminar
  20. *IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL HOGAR

    Consideraciones generales para la construcción de indicadores de impacto de
    la ciencia y la tecnología en el desarrollo social
    Existe amplio consenso sobre la importancia central de la ciencia y la tecnología para el
    desarrollo de las sociedades contemporáneas. La literatura disponible refleja esta
    apreciación al mostrar los efectos generales del conocimiento en el crecimiento
    económico. Sin embargo, poco se ha avanzado en la evaluación concreta del impacto
    de la ciencia y la tecnología en el desarrollo social. Entre las diversas razones que
    pueden aducirse, la insuficiente comprensión de los mecanismos de intermediación
    entre la producción de conocimiento y el desarrollo de la sociedad ha operado, sin lugar
    a dudas, en el retraso de la producción de indicadores de impacto.
    Muchas áreas de ciencia y tecnología están vinculadas a diversas demandas sociales
    tales como el mantenimiento de la salud pública, el cuidado del medio ambiente, la
    integración regional, la generación de empleo, entre otras. El tratamiento de estas
    cuestiones exige abordajes apropiados para elaborar diagnósticos, diseñar soluciones
    y asistir a los decisores políticos en el desarrollo de estrategias. De esta manera, es
    posible definir prioridades para que las políticas científicas y tecnológicas respondan a
    requerimientos sociales.
    En los países en vías de desarrollo esta reorientación de las políticas de ciencia y
    tecnología tiene implicancias particulares, en la medida que el fortalecimiento de sus
    capacidades científicas encuentra mayores dificultades para efectivizarse en todas las
    áreas del conocimiento. Desde cierta perspectiva, su baja participación en las
    estadísticas mundiales convencionales de ciencia y tecnología, además de confirmar el
    escaso aporte de estos países a la ciencia universal, refuerza la necesidad de contar
    con indicadores propios que se adecuen a sus realidades específicas.


    María Elina Estebanez
    http://cdi.mecon.gov.ar/biblio/docelec/az1136.pdf


    La llegada de los modernos electrodomésticos, como lavadoras y frigoríficos tuvieron un profundo impacto en la sociedad del siglo XX, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Montreal y dirigido por la profesora Emanuela Cardia del Departamento de Economía. Por añadido, la investigación desvela como ha transformado la vida de las mujeres y les ha permitido acceder a la vida laboral, contribuyendo así al progreso económico.

    Dentro de un corto período de tiempo, la tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar. A finales de 1910, un refrigerador se vendía por 1.600 dólares y 26 años más tarde, estos aparatos podían ser comprados por 170 dólares. Además, el acceso a estufas eléctricas, lavadoras y aspiradoras también se generalizó ampliamente.

    La investigación se ha basado sobre más de 3.000 de los censos realizados entre 1940 y 1950 en miles de hogares, tanto en zonas urbanas como rurales. Con ello, calcularon por ejemplo que las mujeres que cargaban su estufa con carbón han ahorrado 30 minutos diarios con la implementación de la estufa eléctrica. El resultado global con la utilización de la última tecnología doméstica ha dado lugar a que las mujeres hayan podido acceder al mundo laboral más fácilmente. En 1900, el cinco por ciento de las mujeres casadas tenían empleo. En 1980, ese número saltó al 51 por ciento.

    ResponderEliminar
  21. -COMUNICACIONES

    El primer y más claro desafío de las telecomunicaciones consistirá en la universalización de las llamadas autopistas de la información, y en su funcionamiento a nivel práctico. Está claro que a las velocidades y costes actuales la red de redes no puede desarrollarse mucho más de lo que está ahora. ¿Que cambios puede traer a la sociedad esta universalización? Sería, sin duda, un paso más en nuestro camino hacia la aldea global y una posible solución a los problemas que provocan las grandes urbes. También posibilitaría una nueva forma de educación. Cada ordenador estaría conectado a todas las grandes bibliotecas del mundo, permitiendo que cada usuario pueda estudiar lo que quiera a su propio ritmo y según sus propios horarios. Una educación constante y placentera que duraría toda la vida.
    No es muy difícil imaginar un futuro en el que la nuestras imágenes en tres dimensiones sustituyan a la voz como medio habitual de comunicación. La holografía y la transmisión por láser vía satélite lo harían posible. En muchos casos, esto haría innecesaria la presencia física.Todo esto puede provocar una progresiva descentralización de las grandes ciudades, aunque la necesidad de suministros impediría la desaparición total de las mismas.
    No hay que olvidar que un uso correcto de la información almacenada en redes será imprescindible para que la ciencia y la tecnología puedan seguir avanzando. Los grandes logros de este siglo y el cada vez mayor número de científicos han provocado que los investigadores deban especializarse cada vez más para obtener resultados.

    -ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES

    Durante este siglo se han derrochado cantidades ingentes de combustibles fósiles y, a pesar de que los nuevos yacimientos encontrados han retardado su futura desaparición, no cabe duda de que esta tendrá lugar, posiblemente, en el siglo próximo (al menos en el caso del petróleo). La necesidad de buscar nuevas fuentes de energía ha sido constante en este siglo y así se han desarrollado (entre otras) la energía nuclear (por fisión) y las llamadas limpias, como la solar o la eólica. Pero, ¿cuáles serán las alternativas que nos presente el próximo siglo?
    Parece que las posibilidades del futuro en cuanto a nuevas fuentes energéticas se reducen principalmente a dos: la solar y la de fusión nuclear. ¿Por qué la solar y no la eólica? Porque mientras que la segunda es poco estable, ya que depende del viento, la primera podría no serlo, si se obtuviese en el espacio por un satélite y se emitiera la energía obtenida en forma de microondas a una estación situada en la Tierra, la cual volvería a transformar esta energía en eléctrica.
    No cabe duda de que la obtención de una fuente de energía barata e inagotable es, junto con la obtención de más materias primas, un requisito imprescindible para lograr la universalización real de la tecnología.

    ResponderEliminar
  22. -TRANSPORTE Y ESPACIO

    El hombre aprendió a volar en este siglo y ya está planeando llegar a Marte. Sin embargo, el fin de la guerra fría parece haber congelado en parte la carrera espacial. No parecen proyectos inmediatos el establecimiento de colonias permanentes en la Luna, o el establecimiento de nuevas estaciones espaciales en nuestra órbita. Sin embargo, es posible que el agotamiento de los recursos naturales de la Tierra obligue a buscarlos en el espacio, resucitando de este modo la carrera por su conquista.
    Parece un problema más inmediato el transporte dentro de nuestro planeta. Dado que la transferencia de masas a distancia parece algo extremadamente improbable, es indudable que, a lo largo de los próximos años asistiremos al perfeccionamiento de los medios de transporte actuales, además del desarrollo de otros nuevos. El momento en que se logren superconductores a temperatura ambiente marcará el pistoletazo de salida a los trenes sin raíles, aparatos que serían suspendidos en el aire magnéticamente gracias a estos materiales. Por supuesto, también permitirían un ahorro inmenso de energía perdida por resistencia, aparte de su posible aplicación en la fabricación de ordenadores más rápidos y pequeños y en las futuras plantas de fusión nuclear.

    Estudio completo en PDF: http://www.cireq.umontreal.ca/personnel/cardia_household_technology.pdf.




    *IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA MEDICINA

    La teoría germinal de Pasteur y la lucha por la desinfección de los hospitales de Lister en el siglo pasado marcan el comienzo de la medicina moderna. A pesar del avance conseguido en durante nuestro siglo, mucho tiene que avanzar la medicina todavía. No es todavía fiable del todo, no existe aún una ingeniería médica. Tiene en esto cierto parecido con el desarrollo de software en el campo de la Informática. Tampoco parece factible que este cambio vaya a ocurrir a corto plazo, así que quizá sea más conveniente tratar temas más inmediatos.
    Sin duda está de moda la ingeniería genética. O, mejor dicho, los dilemas morales que dicha ciencia provoca. El impacto que ha producido la reciente clonación de la oveja Dolly (un pequeño avance más tecnológico que científico) demuestra la preocupación patente en la sociedad ante las posibles aplicaciones de esta ciencia en los seres humanos. El peligro es evidente: la manipulación genética podría crear un mundo de seres humanos iguales, una mediocridad universal. Pero una buena aplicación de estos conocimientos podría eliminar las enfermedades de origen genético. El mayor problema consiste en conseguir que la sociedad madure lo suficiente como para distinguir entre lo que es enfermedad y lo que no. Pero la ingeniería genética no se reduce al hombre. Las aplicaciones industriales de esta ciencia son enormes, aunque entre ellas destaca el desarrollo de nuevos alimentos o la creación de bacterias con propósitos tan específicos como la bacteria fabricada para acabar con las mareas negras.
    También la clonación podría tener usos médicos. Es posible que en el futuro pueda usarse esta clase de reproducción asexuada para formar no un individuo, sino solamente órganos específicos. No hay duda de que las dificultades de trasplantes disminuirían enormemente. Pero resulta obvio que el frente más inmediato en el que la medicina del siglo XXI deberá combatir será el de la lucha contra el cáncer.

    © 1996-2012 Daniel Rodríguez Herrera - XHTML 1.1 - CSS2 - Alojado en Ferca Networks


    SU ALUMNA: MARÍA GUADALUPE ROJAS ACEVEDO del grupo 201 del CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 7/2

    ResponderEliminar
  23. buenas tardes profesora antes quue nada un cordial saludo esperando que se encuentre bien de salud. aqui publico mi trabajo del impacto de la ciencia y la tecnologia en la vida cotidiana. espero y este bien mi trabajo.


    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA ECONOMIA, EN EL CAMPO Y EN EL HOGAR.
    En la economía:
    La economía, como teoría, puede influir para lograr el bien común o puede hacer mucho daño.
    Adam Smith, fue profesor de filosofía moral en Glasgow, alcanzo fama con su libro investigación acerca de la naturaleza y la causa de la riqueza de las naciones, que ha tenido gran influencia en la economía. La esencia de su doctrina es que el hombre es por naturaleza egoísta, solamente la interesa la utilidad, y entonces busca tener riquezas. Las fuentes de la riqueza son el trabajo y la economía. El estado no debe entrometerse en la economía, sino que debe dejar libertad completa: dejar hacer, dejar pasar. El pensó que las mismas condiciones que se ordenan a la ganancia pueden traer el equilibrio, disponer todo justamente, y producir cuantas riquezas sean necesarias, como si una “mano invisible” equilibrara con un bienestar para todos. La realidad ha sido muy diferente, la mano invisible no ha aparecido.
    Lo que esta doctrina ha favorecido son grandes capitales, ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres.
    En el campo:
    Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se ha llamado Revolución verde. Fue un periodo que abarco más o menos de 1960 a 1990, cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo en desarrollo.
    En esos decenios, en muchas regiones del mundo, la producción de los principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) se duplico con creces. También aumentó mucho la producción de otros cultivos.
    Se debió sobre todo a que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revolucionó la actividad agrícola.
    En el hogar:
    Si existiera la máquina del tiempo y un uma de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora, una aspiradora, un horno de microondas, una lavadora de ropa, seguramente sería muy dichosa, le ahorraría mucho tiempo. Sin embargo, no todo son buenos resultados, porque habría que ver qué hemos perdido con esos cambios. No es igual el valor nutritivo, ¡ y menos el sabor!, de una sopa de fideos elaborada con caldo de pollo y jitomate, que una sopa que salió de una bolsa de un supermercado para ponerle agua y que está lista en unos cuantos minutos. Sobre todo, el valor nutritivo es muy importante, porque es el “combustible”.

    su alumno: rodolfo basurto mendoza.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA

    EN LA ECONOMIA Y LOS NEGOCIOS:

    La economía puede influir para lograr el bien común o puede hacer mucho daño.
    El estado no debe entrometerse en la economía, sino que debe dejar libertad completa. Una buena doctrina puede ordenar, dirigir los trabajos humanos hacia el bienestar de la comunidad.
    Las personas que laboran arduamente merecen más que el que por flojera no trabaja. Y la economía y los negocios también deben subordinarse al bien común.
    Se ha dicho que los valores humanos son una propuesta rentable. A veces parece que es más productivo un comportamiento poco ético.

    EN EL CAMPO:

    La aplicación de la ciencia a la agricultura es la revolución verde que abarco más o menos de 1960 a 1990.
    Se utilizo la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos. Y para llevar la revolución directamente al campo, los gobiernos apoyaron a los productores fomentando el uso de estas nuevas técnicas y tecnologías agrícolas. Pero la revolución verde mostro que no basta incrementar la productividad. Para eso es necesario que la producción sea sostenible

    EN EL HOGAR Y EN LA SOCIEDAD:

    Si existiera la máquina del tiempo y un ama de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora, una aspiradora, un horno de microondas. No todo seria buenos resultados porque veríamos esos cambios. No es igual el valor nutritivo, el valor nutritivo es muy importante, porque es el “combustible” porque nos permite vivir con salud y trabajar con eficiencia.
    Las cosas en si mismas pueden ser muy buenas, pero el uso que le damos no es siempre el mejor.

    ResponderEliminar
  26. Hola, buenas noches.
    Maestra aquí le dejo mi trabajo para que lo revise.
    Y para que lo puedan checar compañeros a ver que les parece.
    Bueno que tengan un gran día mañana y todos los que le siguen.

    ResponderEliminar
  27. Los avances de la ciencia y de la tecnología.
    En toda la historia de la humanidad, el hombre a procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia y de la tecnología.
    La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.
    La tecnología se propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo real, para que responda de manera rápida y predecible a la voluntad o el capricho de la sociedad, aunque no siempre sea en su beneficio.
    Estos avances para muchos han pasado inadvertidos debido al ritmo tan acelerado que le ha dado la tecnología.
    Los beneficios que trae consigo la tecnología moderna son muy numerosos y ampliamente conocidos.
    Así, un ejemplo de esto sería en el campo: con los fertilizantes, herbicidas o bien las semillas transgénicas.
    Aunque como mencionábamos esto también trae consecuencias tal vez no tan notables, como la sedimentación del suelo o el deslave de éstos que por lo tanto también afectaría a ríos, mares y a algunos seres vivos.
    O en la medicina con el avance de los aparatos electrónicos, lo cual nos permite tener un panorama más amplio de nuestra salud. También han mejorado los medios con que se puede diagnosticar hasta la cosa más mínima; lo que nos podría parecer algo tan insignificante es de gran ayuda para estar bien, por ejemplo: las jeringas, los frascos donde se envasan los medicamentos, geles, o incluso el material para esterilizar alguna zona.
    Ahora, si en los campos anteriores es notable el avance de la ciencia y de la tecnología pues en nuestro hogar mucho más: porque se ha vuelto indispensable el internet, la energía eléctrica, la televisión, el teléfono, el refrigerador, y un sinfín de aparatos y servicios sin los cuales nuestra vida seria mucho más difícil.
    Como podemos observar el avance de la ciencia y de la tecnología es y ha sido siempre muy importante. Y aunque en ocasiones ni nos percatemos de ellos siempre están a la vanguardia.

    ResponderEliminar
  28. MUY BUENAS TARDES PROFESORA INES ANTES QUE NADA UN CORDIAL SALUDO AQUÍ ESTA MI TRABAJO DEL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO,EN LA MEDICINA Y EN EL HOGAR Y ESPERO Y SEA DE SU AGRADO.

    1.impacto de la ciencia y de la tecnología en el campo:
    Como ya se sabe la ciencia y la tecnología han dado un gran paso en diversos ámbitos para la sociedad, unos de ellos en el campo, siendo de gran importancia para el ser humano. Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es llamada la “REVOLUCIÓN VERDE’’. Periodo que abarca de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo.
    En esos decenios, en muchas regiones del mundo, especialmente en Asia y América latina, la producción de los principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) se duplicó con creses. También aumento la producción de muchos otros cultivos.
    En realidad, el ser humano siempre ha creado artefactos, a veces como aplicación de conocimientos científicos previos pero, mucho más a menudo, simplemente en su actividad de cómo se utiliza su ingenio para fabricar herramientas. Afortunadamente, una vez inventada la herramienta, el éxito de un artefacto (rueda o máquina de vapor) ha llevado a estudiar el por qué de su funcionamiento y a ampliar el campo del conocimiento teórico que es propio de la ciencia.
    2.impacto de la ciencia y de la tecnología en la medicina:
    Una de las características más sobresalientes de nuestra civilización es el extraordinario y vertiginoso avance científico. Este ritmo que duplica nuestros conocimientos cada cuatro años tiende a incrementarse por el efecto auto catalítico resultante de que la ciencia genera nuevas tecnologías y a su vez las nuevas tecnologías posibilitan un avance más veloz de la ciencia. Es seguro predecir que el ritmo del avance científico-tecnológico se va a incrementar aún más en las primeras décadas del siglo XXI. Otro fenómeno relacionado tiene que ver con el acortamiento del periodo que transcurre entre la generación de los conocimientos científicos y el momento que esas aplicaciones llegan al “público” mundial como nuevos productos o servicios. En los países desarrollados, las empresas y las universidades e institutos de investigación han forjado bien lubricadas alianzas y acuerdos que muy eficientemente y con gran rapidez traducen los nuevos conocimientos en aplicaciones y mejoramientos de procesos y productos que llegan al mercado con sólo meses de demora. Los éxitos de la ciencia, en su alianza con la tecnología son indudables. Nos han proporcionado una gran capacidad para explicar, controlar y transformar el mundo.

    ResponderEliminar
  29. Segunda parte
    3. impacto de la ciencia y la tecnología en el hogar:
    La llegada de los modernos electrodomésticos, como lavadoras y frigoríficos tuvieron un profundo impacto en la sociedad del siglo XX la investigación desvela como ha transformado la vida de las mujeres y les ha permitido acceder a la vida laboral, contribuyendo así al progreso económico. la tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar. Aunque no fue una revolución en sí, la llegada de esta tecnología en los hogares tuvo un importante impacto en el aumento de puestos de trabajo y en la economía en general. La investigación se ha basado sobre más de 3.000 de los censos realizados entre 1940 y 1950 en miles de hogares, tanto en zonas urbanas como rurales. Con ello, calcularon por ejemplo que las mujeres que cargaban su estufa con carbón han ahorrado 30 minutos diarios con la implementación de la estufa eléctrica. El resultado global con la utilización de la última tecnología doméstica ha dado lugar a que las mujeres hayan podido acceder al mundo laboral más fácilmente. En 1913, la aspiradora salió al mercado, así como en 1916 fue la máquina de lavar, en 1918 fue el refrigerador, el congelador en 1947, y en 1973 apareció el microondas. Todas estas tecnologías tuvieron un impacto en la vida familiar, pero ninguno tuvo un impacto más fuerte que el agua corriente. “A menudo olvidamos que el agua corriente es una reciente innovación en América del Norte, y aún más reciente en Europa. De todas las innovaciones, ésta es la que tiene el impacto más importante”. En 1890, el 25% de los hogares estadounidenses tenían agua corriente y el 8% electricidad. En 1950, el 83% tenían agua corriente y 94% tenían electricidad. Según el estudio, en 1900, una mujer pasaba 58 horas a la semana en tareas domésticas, sin embargo en 1975, se redujo a tan sólo 18 horas.
    ALUM: NANCY MORALES VILLAR
    GRADO: 201

    ResponderEliminar
  30. ESTHER BONIFACIO GALLARDO:
    BUENAS TARDE PROFESORA AQUÍ LE DEJO MI TRABAJO LO VOY A PONER JUNTO PORQUE NO ENTENDI MUY BIEN COMO SE VA A SER Y ESPERO QUE SEA ACEPTABLE
    LA BIOETICA: Es una ética aplicada a los demás que surge las nuevas fronteras que ha abierto la biotecnología. La biótica es una interdisciplinaria que analiza la conducta humana con respecto a su vida de otros especies.
    A.EMBARAZO INTENRRUMPIDO.
    Es la interrupción de embarazo desde el momento de la fecundación hasta el momento que la madre se embaraza y se quiere deshacer de su bebe pero también es importante decir que cuando una mujer aborta posteriormente surgirá el síndrome postaborto que su manifestaciones emocionales por el dolor de haber matado a su bebe. Pero yo pienso que algunas madre no quien tener a sus hijos por el miedo a sus padres o porque no tienen con que mantenerlo. Por lo mismo de que el papa no se quiere hacer responsable de bebe es cuando la mama decide matar a su bebe.

    ResponderEliminar
  31. ESTHER BONIFACIO GALLARDO
    BUENAS TARDE PROFA ACA LE DEJO MI TRABAJO QUE TENGA UN EXELENTE TARDE.
    B. ALIMENTOS TRANGENICOS.
    Son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz la cebada o la soja. La mejora de las especies que serán usadas como alimento ha sido un motivo común en la historia de la Humanidad. Entre el 12.000 y 4.000 a. de C. ya se realizaba una mejora por selección artificial de plantas. Tras el descubrimiento de la reproducción sexual en vegetales, se realizó el primer cruzamiento intervendría (es decir, entre especies de géneros distintos) en 1876 En 1909 se efectuó la primera fusión de cromoplasto y en 1927 se obtuvieron mutantes de mayor productividad.
    C. EUGENECIA:
    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano. Los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centraban en la selección artificial mientras los modernos se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control de natalidad, la fecundación in vitro, y la ingeniería genética, Sus oponentes arguyen que la eugenesia es inmoral y está fundamentada en, o es en sí misma.
    D. EUTANASIA: Es algo que ocurre la vida por ejemplo: y ocurre un accidente y varias personas se quedan en coma, y pues es persona sufre mucho ya no vive madamas esta acostado en una cama y ya no habla absolutamente ya no hace nada y nosotros como su familia debemos de tomar una decisión de qué hacer con esa persona desconectarla o tenerla hasta que se nuera sola. Pero por mi parte si fuera de mí familia yo cuidare esa persona hasta donde llegue su vida porque como sea también es humano además yo quisiera ver esa persona ver esa persona todos los días si fuera muy importante para mí.
    E. REPRODUCCION ASISTIDA:
    Pues es cuando una pareja no puede tener hijos y deciden adoptar bebe además favorecer tener varios progenitores. El hombre que da el espermatozoide una mujer el ovulo otra mujer puede gestar el bebe otros son los padres que se supone adaptan el bebe. O sea un papa que no puede tener un hijo con su pareja el puede dar el espermatozoide a otra mujer puede tener un hijo. No es necesariamente tener relación con un hombre si no que ahora que cada quien puede adoptar bebe en espermatozoide y ahí deciden como quieren que sea su bebe blanco, moreno, flaco, gordo etc.
    CLONACION HUMANA Y ANIMAL:
    Se realiza como experimentación para la clonación humana y para experimentación en células madre embrionaria y adulta. Es lícita éticamente hablando, si se regula para conservar la biodiversidad y para evitar peligro al hombre permite que la persona clonada viva y se desarrolle. Además es lícita porque se viola la individualidad y la identidad de la persona.

    ResponderEliminar
  32. ESTHER BONIFACIO GALLARDO
    BUENAS TARDE PROFA SI NO ESTA BIEN EL TRABAJO BORRALO Y LO VUELVO HACER QUE TENGA UN EXELENTE TARDE
    G. INGENIERIA GENETICA:
    Es el conjunto de genes de la especie humana se utiliza la semilla para el agro, en la elaboración de medicamentos, en la mejora de razas de ganados y en otras muchas aplicaciones además es hereditario, puede transferirse a la siguiente generación salvo que la modificación esterilice al organismo transgénico. Esto nos lleva ya a la idea de lo que es la Ingeniería Genética: la formación in vitro de nuevas combinaciones de material genético, por medio de la inserción de un ADN de interés en un vehículo genético (vector), de modo que tras su introducción en un organismo hospedero el ADN híbrido (recombinante) se pueda multiplicar, propagar, y eventualmente expresarse. Vemos entonces que la carga genética de un determinado organismo no puede ser idéntica a la de otro, aunque se trate de la misma especie. Sin embargo, debe ser en rasgos generales similar para que la reproducción se pueda concretar, ya que una de las propiedades más importantes

    ResponderEliminar
  33. Buenas tardes profesora este es mi trabajo sustentado en información


    A.-Embarazo interrumpido, (ABORTO):
    El “Aborto” (interrupción del embarazo antes de que el feto sea viable) es para mí algo inaceptable en la sociedad, sin embargo existen casos en que este se da de manera natural y por lo tanto no hay responsabilidad ética pero la mayoría de ellos es voluntario (Ilícito) ya que el embarazo había sido producto de una violación, anticoncepción, experimentación, etc.
    Sin embargo, también hay consecuencias del aborto como la esterilidad o el síndrome postaborto que son manifestaciones emocionales por el dolor y la culpa de haber suprimido un hijo. Claro que se puede superar ya que las mujeres que han abortado buscan la manera de apoyar a otras, que pasan por algo similar, ya sea ayudando a criar a sus pequeños o dando orientación sexual a los jóvenes, solo así puede haber una verdadera reconstrucción de esa mujer. Seguirá recordando el aborto, pero sabrá que puede sobrevivir al mismo y aun más importante evitar que otras mujeres pasen por este mismo dolor.

    B.-Reproducción asistida:
    Esta técnica(in situ: dentro del cuerpo de la mujer o in vitro: fuera del organismo es decir en un laboratorio) surgió como propuesta en casos de infertilidad en 1977 y solo se utilizaba en animales para aumentar la producción de ganado (Louise Brown fue la primera niña nacida por fecundación in vitro) si bien la medicina busca curar la infertilidad esta no es la respuesta ya que esta técnica solo sustituye el acto procreador pero no la cura, además favorece a tener varios progenitores (un hombre da el espermatozoide, una mujer el ovulo y otra gesta al bebé) por lo que queda como incógnita quien asumirá la responsabilidad de ese ser humano, también hay que estar conscientes de que un bebe es un don no un producto de fabrica, que se acoge y no se encarga en un laboratorio, que es producto del amor del acto humano y no de una técnica por eso este proceso es considerado antiético al igual que la violación, esta última es natural pero se considera así por la forma inhumana en que se concibió el embarazo

    C.-Clonación humana y animal:
    Esta es la reproducción asexual y artificial de las células o individuos genéticamente muy parecidos a otro organismo que ya existe y del cual proceden.
    La clonación en animal es considerada ética ya que sus fines son que prevalezca la biodiversidad y evitar peligros al hombre.
    La clonación humana tiene dos finalidades la “reproductiva” la cual permite que la persona clonada viva y se desarrolle, esta es considerada ilícita éticamente por que atenta contra la identidad e irrepetibilidad de cada persona ya que no puede haber dos personas iguales aunque sea biológicamente, ya que esto sin duda le traerá problemas psicológicos a la persona que sea clonada.
    La segunda finalidad es la terapéutica la cual clona a las persona para obtener de los embriones células madre para tratamientos curativos y posteriormente eliminarlos, sin embargo este procedimiento puede derivar en cáncer y no es considerado ético, ya que es mejor obtener las células antes mencionadas de el cordón umbilical o placenta pues estas no derivan en cáncer y regeneran tejidos fácilmente.
    En general la clonación ya sea buena o mala existe y considero que es muy buena en casos terapéuticos pero de eso a que exista una persona igual a mi no me parece ético.

    D.-Trasplantes de órganos:
    El trasplante consiste en trasladar un órgano o tejido a un organismo, si procede de sí mismo es autólogo y si es de otra persona se denomina heterólogo este segundo es el más frecuente ya que salva la vida de muchas personas y pueden estar con sus familias por mucho tiempo mas, claro que existe otro tipo y es el que se realiza de animales a personas, sin embargo hay dos órganos que no deben ser trasplantados de persona a persona, el “cerebro y las gónadas”, ya que estas son fuente de identidad emocional y genética.

    ResponderEliminar
  34. E.- Eutanasia
    Hoy conocida como “homicidio por compasión”, claro que siempre será considerada un homicidio ya que un hombre le da muerte a otro, en la condición que se realicé una vida es una vida y siempre será valiosa y no existe razón o motivo ten poderoso para darle fin ,existen muchos tipos como la involuntaria cuando la familia es la que decide, la voluntaria cuando el paciente lo decide, la perinatal se aplica a los recién nacidos deformes o deficientes, la agónica aplicada a enfermos terminales, la psíquica aplicada a los afectados por lesiones cerebrales irreversibles, la social que se aplica a los ancianos por considerarse no productivos, la activa donde ocurre una sobredosis, la pasiva donde no se brinda atención medica, la directa busca que sobrevenga la muerte y la indirecta la cual busca aplazar el dolor sabiendo que esto acortará la vida del paciente esta ultima para mi es aceptable ya que aunque se llegara acortar la vida como reacción secundaria, la principal finalidad es salvarla.
    F.-Alimentos Transgénicos:
    Son alimentos genéticamente modificados para hacerlos más resistentes a plagas y eliminar sus debilidades, claro que esto atenta contra la biodiversidad de la flora, ya que elimina a los cultivos nativos para crear unos nuevos y mejorados, pero estos no siempre son mejores ya que el uso de fertilizantes y plaguicidas daña estos productos llegando a convertirlos en tóxicos, dañinos para la salud o poco nutritivos por lo que considero una buena idea la creación de un banco mundial se semillas donde se extraigan semillas nativas de todo el mundo y posteriormente sean resguardadas para la protección de la biodiversidad.
    G.- Ingeniería genética:
    Esta es la ciencia que se encarga de manipular los genes de plantas e incluso del ser humano después de que fue descubierto su genoma y en caso de que estos marquen una deficiencia, la ingeniería genita se encarga de eliminarlas, todos estos cambios son guardados en el ADN por lo que son hereditarios y se transmitirán de generación en generación salvo que la siguiente generación se esterilice debido a la modificación genética, en plantas me parece una gran alternativa para lidiar con la hambruna pero también me genera un problema ya que atenta contra la biodiversidad en un ecosistema, en humanos me parece erróneo ya que con esto se estaría generando la eugenesia.
    H.-Eugenesia:
    La eugenesia es la búsqueda de la mejora de las la características físicas del ser humano lo que considero como la búsqueda de la raza perfecta, la cual me parece una estupidez ya que una persona no es mejor que otra por ser alta, de piel clara, de ojos de color, o más inteligente, una persona es valiosa por sus ganas de salir adelante, de aprender, de trabajar, de hacer algo por los demás y no por su apariencia física, por eso considero a Hitler el personaje más superficial y tonto de la historia, por haber matado a tantas personas por su ego, vanidad y deseos de poder.

    ResponderEliminar
  35. Buenas noches maestra Inés Pardo Gómez, antes que nada espero que se encuentre bien de salud. Y esperando que mi trabajo de Ética sea de su agrado.
    Impacto de la ciencia y la ciencia en:
    En el campo
    En el campo han surgidos también nuevos avances tecnológicos que son utilizados para la agricultura, como son los pesticidas, abono que aparte de que ayuda el crecimiento de la cosecha también perjudican la tierra. Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se han inventaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras de los sembradíos y también bombas de agua que utilizan gasolina para transportar el agua de los pasos a los canales de cultivo.
    En la medicina
    El aporte de la tecnología y la ciencia es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina en la cual se han inventados nuevos aparatos tecnológicos capaces de investigar, prevenir y curar enfermedades. También medicamentos de alta calidad que pueden controlar y curar enfermedades mortales como el cáncer y otras más desconocidas.
    En el hogar
    Por si fuera poco también, en la casa ha evolucionado “todo” hoy en día nadie utiliza el metate para elaborar las tortillas hoy solo vamos a la tortillería y pedimos lo necesario y listo. Ha evolucionado gracias a aparatos como la televisión, el refrigerador, la estufa, la licuadora y un sinfín de aparatos y seguirán evolucionados.
    Nombre: Alexander Bruno Hernández
    Grado:1
    Grupo: 201

    ResponderEliminar
  36. y buenos días querida profesora Inés pardo Gómez meda mucho gusto de poder saludarla. Que pase una bonita tarde.
    Mi opinión sobre eutanasia, reproducción asistida, clonación humana y animal e ingeniería genética.


    Eutanasia:
    Mi opinión sobre la eutanasia es causar un homicidio por compasión, que se vuelven delincuente por ellos mismos porque existen varias clasificación de eutanasia por ejemplo; eutanasia involuntaria, eutanasia voluntaria.
    Reproducción asistida:
    Mi opinión sobre la reproducción asistida, que se puede hacer un bebé cuando un hombre que da el espermatozoide, una mujer el óvulo, y otra mujer puede gestar el bebé. También existen dos tipos de reproducción asistida: in situ fecundación dentro del cuerpo de la mujer, o in vitro , con fecundación fuera del organismo de la madre, en un laboratorio.
    Clonación humana y animal:
    Mi opinión sobre la clonación humana y animal, realiza experimentación para la clonación humana, que la clonación humana se propone por dos finalidades : reproductiva y terapéutica. En este caso se viola la individualidad y la identidad de las personas. También existen células madres adultas que se pueden obtener de individuo ya nacidos.

    Ingeniería genética:
    Mi opinión sobre la ingeniería genética es que son múltiples, pero se resumen en tres pasos fundamentales.
    Aislar, introducir y unir.

    Alumno: asael
    Grupo: 201
    Grado: 1° del 2do semestre.

    ResponderEliminar
  37. Buenas tardes maestra aqui le dejo mi trabajo.


    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL:
    CAMPO: Gracias a la ciencia y tecnología nosotros como humanos hemos mejorado nuestra forma de vida. Por ejemplo en el campo; ahora los agricultores se les ha hecho aun más fácil este trabajo, pues para que se produzca una buena cosecha solo es cuestión de ir a comprar fertilizante, y la cosecha crece rápidamente. Pero también se debe de saber que haciendo esto, estamos perjudicando a la tierra, pues al paso de los años, la tierra va perdiendo su fertilidad. Y entonces ya no da la cosecha que debería de dar.
    Otra de las desventajas es que todos estos productos que se cosechan y que están cosechados a base de fertilizante , nosotros los consumimos, esto hace que nuestro cuerpo crezca y madure tan rápido como la cosecha y por eso los humanos a muy corta edad envejecen.
    EN LA MEDICINA: Es un gran beneficio para todos, pues si alguien sufre de alguna enfermedad hay ciertas medicinas que los puede ayudar. Pero así como hay medicinas para aliviar también hay para perjudicar, por eso todos debemos de estar consientes, tener principios y valores éticos al querer usar estos medicamentos.
    EN EL HOGAR: Ahora hasta en la casa se nos ha facilitado la vida, gracias a la ciencia y tecnología .Ya que para recalentar tu sopa solo necesitas el horno de microondas, o para lavar tu ropa solo necesitas colocar tu ropa dentro de la lavadora con un poco de agua y jabón. Así te dará mas tiempo de ver la televisión o chatear con tus amigos.
    Todo esto se nos ha hecho increíble, pero como personas debemos de saber darle un buen uso a todos estos beneficios para así no tener problemas.

    ResponderEliminar
  38. Buenas tardes profesora aquí le dejo m opinión sobre los siguientes temas:

    EMBARAZO INTERRUMPIDO: Yo estoy en desacuerdo con esta acción, pues ya que esa personita es inocente de todo, aquí la responsabilidad es de la pareja, ya que en el momento de tener relaciones sexuales o antes, debieron de pensar en las consecuencias de sus actos.
    Yo digo que cuando apenas se estén conociendo es bueno que empiecen a dialogar sobre lo que podría suceder con ellos en caso de un embarazo, y que se imaginen como seria su futuro y como la quieren.
    Si los dos deciden arriesgarse, tienen que responder por sus actos, pero hay que hacer las cosas conscientemente.
    ALIMENTOS TRANSGENICOS:
    Para mí está bien pero siempre cuando se respete la vida de las personas, y todo sea a conciencia y que todo sea a favor de la humanidad.
    EUGENESIA: Esto para mí está mal pues ya que cada persona tiene su propio estilo, y que cada quien es como es, si somos feos pues ni modo así nos tenemos que querer, aquí lo que importa es el sentir, el pensar de cada persona.
    EUTANASIA: Para empezar yo creo que la única persona que tiene derecho de quitarnos la vida es Dios, sea como sea siempre hay que tener esperanzas, y si en dado caso llegamos a decidir sobre la vida de una persona, lo pensemos muy bien.
    REPRODUCCION ASISTIDA: A la vez está bien, porque así las personas que no pueden tener hijos, ahora los pueden tener, y hasta de sus propios genes. Pero por otro lado no porque esto sería una fabricación de humanos.
    CLONACION HUMANA Y ANIMAL: Cómo alguien va a pretender a hacer o tener una persona igual a la otra, y que estén experimentando con los animales es lo peor. Toda persona es distinta a la otra, y pues para mí esto está muy mal.
    INGENIERIA GENETICA: Yo digo que está bien porque así podemos evitarnos muchos problemas en un futuro, pero también siempre debemos de tener cuidados.

    ResponderEliminar
  39. Hola, buenas noches profesora y compañeros, espero y estén bien. A continuación expongo mi trabajo sobre el tema "EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA".

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y MI HOGAR

    LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO
    En años recientes, la ciencia y la tecnología han tenido un enorme impacto en el campo. Los avances en la biotecnología ha permitido a los científicos agrícolas manipular la composición genética de las plantas y animales, lo que nos ha traído ventajas y desventajas.

    VENTAJAS
    •El uso de la biotecnología en las plantas, hace que estas sean más resistentes a las plagas. También gracias a la biotecnología las frutas se modificaron genéticamente para hacerlas más grandes, esto, con el propósito de detener la hambruna que había en algunos lugares.
    •Con el desarrollo de la tecnología se ofrece la posibilidad de producir cultivos que no sólo tendrán mejor sabor, sino que, “supuestamente”, serán más saludables.
    •Se están utilizando químicos más fuertes, para aumentar la producción de cultivos y reducir la necesidad de utilizar demasiados fertilizantes.

    DESVENTAJAS
    •Una de las más preocupantes desventajas es, que no sabemos cómo será de grande el daño, que a lo largo de los años, afectará la salud de las personas que consuman productos que contengan los químicos que se están utilizando en plantas y animales, además de que como también sabemos, hay mujeres embarazadas que podrían transmitir enfermedades a sus hijos, y las consecuencias serían a un mayores en la población.
    •Al utilizarse productos muy industrializados generarían consecuencias que destruirían a nuestro medio ambiente.

    LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA

    VENTAJAS
    •Con la ciencia se ha logrado el desarrollo de medicinas que ayudan, aunque a no sanarte, controlan las enfermedades, y en el mejor de los casos, si se detecta a tiempo, curarlas totalmente.
    •Con el desarrollo de la tecnología, hoy en día, hay aparatos más sofisticados que ayudan a detectar enfermedades, además de buscar la recuperación de todo individuo.

    DESVENTAJAS
    •El impacto que ha tenido la ciencia y la tecnología en la medicina, no ha sido del todo buena.
    •Cada día se hace más grande el riesgo racial en todo el mundo, ya que a partir del desarrollo de estas, se podrá manipular las características del ser humano desde que el bebé permanece en el vientre de la madre, el niño nacerá con las características que elijan los padres.
    •Los fármacos contendrán drogas más fuertes y que podrían ser adictivas para el ser humano.

    LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MI HOGAR
    El desarrollo de la ciencia y la tecnología en mi hogar ha hecho que nuestra calidad de vida sea mejor.
    •Facilitándonos las labores del hogar con el uso de algunos aparatos como: la lavadora, la estufa, licuadora, microondas, etc.
    •Facilitándonos la comunicación con personas que no están cerca: los teléfonos celulares, la computadora que al mismo tiempo, esta, también nos facilita el hacer trabajos, investigar, etc.
    •Y para el entretenimiento usamos la televisión.

    DESVENTAJAS
    •Todos sabemos que toda tecnología puede dañar al medio ambiente.
    •También la tecnología que hoy en día se desarrolla para el entretenimiento, puede llegar a ser adictiva para las personas que tengan acceso a ellas.

    ResponderEliminar
  40. Buenas tardes estimada profesora espero que se encuentre bien, aquí le muestro mi trabajo.

    EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN NUESTROS HOGARES


    EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO
    Hoy en día, podemos darnos cuenta que el avance de la tecnología a abarcado hasta en el campo porque en la actualidad no encontraras una tierra 100% fértil porque en su gran mayoría requieren de un sinfín de fertilizantes para el logro de una buena cosecha, ahora todo los campesinos ya utilizan nuevos plaguicidas, mejores fertilizantes, con todo esto solo estamos perjudicando a la tierra y al medio ambiente. Si estamos de acuerdo que los productos crecen más grandes de lo normal, pero no es igual de nutritivo que las siembras de antes. Pero en fin cada día van inventando más cosas como hasta ahora que están probando una nueva planta con mayor resistencia ante los cambios climáticos hasta grandes sequias pero en fin la ciencia nunca parara.

    El impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina
    Actualmente los avances tecnológicos en una disciplina frecuentemente, dan lugar a desarrollos científicos en otra áreas como la medicina un ejemplo puede ser: la de RMN (resonancia magnética nuclear) que hoy en día se a convertido una de las herramientas de diagnostico más importante en la medicina. Su valor radica en la posibilidad de generar imágenes de órganos internos que contienen agua, sin necesidad de hacer una incisión en el cuerpo. Cada día la ciencia nos ha beneficiado, pero a la vez nos perjudica, en nuestras manos tenemos el poder de cambiar la ciencia a buenos caminos y no a malos.
    El impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro hogar
    Bueno en nuestros hogares la ciencia y la tecnología cada día avanza más y más, empezando con los utensilios de nuestras mamás antes utilizaban una escoba, un molcajete, un lavadero, hoy en día viene a facilitar el trabajo de la mujer porque le permiten hacer las cosas de manera más rápida y sin tanto esfuerzo aprovechando el tiempo para dedicarlo a otras actividades, aunque estas al mismo tiempo contribuye a contaminar el medio ambiente los avances tecnológicos son buenos siempre y cuando se tenga conciencia de hacer de un buen uso de ellos al no comprar productos en exageración o innecesarios en el hogar.

    ResponderEliminar
  41. BUENAS TARDES PROFESORA INÉS ESTOS SON MISCOMENTARIOS DE LOS SIGUIENTES TEMAS:

    EMBARAZO INTERRUMPIDO

    Podría decirse que a veces es una buena opción cuando el bebe tiene alguna malformación o problema, por ello debemos tener la responsabilidad de enfrentar las consecuencias de nuestros actos ye que muchas mujeres sufren cargos de conciencia por abortar, al final se dedican hacer obras buenas para no sentirse culpables cuando el mal ya está hecho y siempre se les quedara en su conciencia
    ALIMENTOS TRASGENICOS
    Nos dicen que hoy en día existen muchos alimentos transgénicos que consumimos diariamente como el caso del maíz y los ecologista aseguran que estos alimentos pueden causar daños irreversibles a la salud humana porque nos puede dar cáncer aunque en realidad nadie sabe las consecuencias pero los científicos siguen inventando cosas ahora ya existen plantas con mayor resistencia a las plagas, sequias y cambios climáticos.
    LA EUGENECIA
    Para mí es un método inaceptable porque nosotros no tenemos el derecho a quitarle la vida a un nuevo ser solamente por sus características físicas. Debemos aceptar a nuestros hijos como son sin menospreciarlos porque si ellos nacen así son por nuestra misma genética. Y no cambiarlos solo para que tengan ojos azules o mas güeros ya no sería nuestro hijo.
    LA EUTANASIA
    Se dice que es el acto de una buena muerte por ejemplo; si un bebe tiene una malformación o una persona adulta que caí en cama y se encuentra en estado vegetal sus doctores y familiares toman la decisión de no darle los medicamentos, para que muera y ya no esté sufriendo se le conoce como eutanasia involuntaria y la eutanasia voluntaria es cuando el mismo paciente pide su muerte porque los dolores son muy fuertes o siente qué ya no tiene esperanza de vida. Lo que resulta ser un acto denominado por compasión. Yo pienso que la eutanasia en una persona es como que si fuera, que si alguien le cortaran su vida, sin su consentimiento.
    REPRODUCCION ASISTIDA
    En mi opinión es mejor una adopción hoy en día hay millones de niños abandonados que necesitan un hogar y evitar todo ese proceso que resulta casi igual pues el niño no llevara sus genes sin embargo corre el riesgo de nacer con una enfermedad. Para mi estaría bien, que si una persona no puede tener hijos, tiene el derecho de probar con otras opciones, pero por otro lado si uno no puede tener un hijo, estaría bien que lo adoptaran a uno.

    CLONACION HUMANA Y ANIMAL
    En mi opinión la clonación es una copia macabra que es dañina para la humanidad. Porque a pesar de que da ventajas, para mí es como un tipo de consecuencia para un futuro improviso.
    INGENIERIA GENETICA
    La ingeniería genética tiene que ver con el estado del ADN para realizar diversos cambios en el organismo de las plantas, animales por ejemplo de mejorar las especies o hacerlas más resistentes incluso mejorarlas con la posibilidad de que sus componentes se trasfieran de generación en generación con el riesgo de que sean infértiles. Para mi estaría bien que se mejoraran las especies, para que después con los cambios que sufre el mundo, ya estarían preparados para resistir a estos cambios.

    Hecho por: Florencio Nava Ortega

    ResponderEliminar
  42. buenas tardes profesora aquí le dejo mi trabajo

    Nombre: paula hidalgo peña
    Grupo:201
    EUTANASIA:
    Pues yo digo que la eutanasia es algo criminal. Porque es como si estuvieran matando a las personas así que las personas que hacen eso se convierten en criminales. Pues por otro lado está en que los familiares decidan si desconectarlo. También pues digo que si el paciente ya no tiene más alternativas pues que se desconecte por que ninguna persona va a soportar viendo a alguien querido que esté sufriendo.
    EUGENESIA:
    Pues para mí la eugenesia más que nada es la que mejora las características físicas del ser humano y pues yo digo que no debe de ser así no importa que las personas sean morenas chaparras o güeras y altas . Yo pienso que todas las personas son valiosas por los esfuerzos que ellos realicen y que a todos nos deben de dar un trato igual.
    INGENIERÍA GENÉTICA:
    Pues yo digo que la ingeniería genética es algo que afecta al ser humano por tantos químicos que contienen los productos. la manipulación genética perjudica a la biodiversidad así que pienso que está mal.
    CLONACIÓN HUMANA Y ANIMAL.
    La clonación es un proceso científico mediante el cual se crea a partir de un individuo otro idéntico al anterior pues digo que está bien porque pueden crear algo como un ejemplo las plantas medicinales que eso le pueden ayudar a varias personas.

    ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
    Pues yo digo que está mal porque perjudica nuestra salud porque son tóxicos así que es algo que daña a nuestra salud
    EMBARAZO INTERRUMPIDO:
    El embarazo se clasifica en espontaneó y provocado, pues yo digo que esto está mal porque todas la personas que asen esto son personas criminales y que merecen la cárcel porque le quitan la vida a un ser pequeño e indefenso pues más que nada es cuando matan a un bebe dentro de la barriga de su madre esto está mal porque la persona que está adentro no tiene la culpa de nada.

    ResponderEliminar
  43. *Buenas tardes profesora Inés antes que nada un cordial saludo y espero y este bien de salud aquí está mi trabajo espero y este bien hecho y que sea de su agrado.

    ResponderEliminar
  44. *REPRODUCCION ASISTIDA
    Reproducción asistida o fecundación artificial es la técnica de tratamiento de la esterilidad o infertilidad que conlleva una manipulación de los gametos. La reproducción asistida son una serie de métodos que ayudan a las parejas a tener un hijo propio. Louise Joy Brown, el primer bebé probeta de la historia. Su concepción se había producido en un laboratorio nueve meses antes mediante la técnica de fecundación in vitro. La reproducción asistida puede ser llevada a cabo empleado diferentes técnicas. La técnica más adecuada a emplear en cada caso dependerá de las circunstancias y problemas particulares de la pareja que desea tener un hijo y está encontrando dificultades. Sin embargo la secuencia de técnicas a emplear, de menos a más compleja e invasiva, es la siguiente: coitos programados, inseminación artificial y fecundación in vitro/transferencia de embriones.
    *LA CLONACIÓN HUMANA Y ANIMAL
    La clonación es el proceso científico mediante el cual se crea, a partir de una célula de un individuo, otro idéntico al anterior. La clonación reproduce de modo perfecto los aspectos fisiológicos y bioquímica de una célula en todo un individuo. Esto es posible porque mediante un proceso de reproducción artificial se aportan los genes necesarios en la célula. Esto genes son los que determinan las características del nuevo individuo, a diferencia lo que ocurre en la reproducción sexual, donde el individuo es resultado de un proceso de fecundación y de la aportación genética de una célula de la madre y una célula del padre. pero en la clonación humana no deben de haber dos personas iguales ya que puede traer problemas a la persona que sea clonada.
    *INGENERIA GENETICA
    La ingeniería genética es una parte de la biotecnología que se basa en la manipulación
    genética de organismos con un propósito predeterminado, aprovechable por el hombre:
    se trata de aislar el gen que produce la sustancia e introducirlo en otro ser vivo que sea
    más sencillo de manipular. Lo que se consigue es modificar las características
    hereditarias de un organismo de una forma dirigida por el hombre, alterando su material genético.
    Alumna: Nancy morales villar
    Grado: 201

    ResponderEliminar
  45. Hola. Buenas noches profesora y compañeros, espero y estén bien. Aquí expongo mi opinión sobre estos diversos temas.

    A) Embarazo Interrumpido.
    Yo creo que nadie tiene el derecho de quitarle la vida a un ser humano indefenso, que no tiene la culpa de las irresponsabilidades de hombres y mujeres.
    Debemos afrontar las consecuencias de nuestros actos y no cometer un asesinato sólo por hacernos la vida más feliz.
    Por eso, antes de arruinarle la vida a alguien, todo mundo sabe que existe la PREVENCIÓN, pero hay gente tan ignorante que no sabe que embarazarse y tener un hijo es una responsabilidad tan grande.
    Existen muchas instituciones para dar en adopción a niños, y miles de mujeres que no pueden embarazarse, así que creo que esa es la mejor opción, porque la mayoría de las mujeres que traen al mundo a un hijo no deseado, los hacen sufrir de la manera más cruel.
    Por eso jóvenes, debemos pensar demasiado las cosas antes de hacerlas, porque no sabemos las consecuencias que traerá con ello. Y si se quiere tener una vida sexual activa, sabemos que hay diferentes métodos anticonceptivos que además de evitar un embarazo nos puede proteger de enfermedades que podrían ser mortales.

    B) Alimentos Transgénicos
    Los alimentos transgénicos nos pueden traer ventajas y desventajas.
    Una de esas ventajas, por lo que leí, es que los alimentos transgénicos en nuestra sociedad se ha utilizado para combatir la hambruna en pequeños lugares del mundo. Pero la desventaja más grande, es que no sabemos bien que es lo que contienen estos alimentos, y los efectos secundarios que podrían perjudicar a todo nuestro cuerpo, además de que al consumirlos nos estamos alejando de lo natural, de lo que nos hace bien.

    C) Eugenesia
    Creo que esto está muy mal, porque de nosotros no depende que características traiga nuestro hijo, me parece que este acto apoya a la discriminación, en no aceptar a niños que nazcan teniendo características muy diferentes a lo que nosotros queremos.

    D) Eutanasia
    En este caso yo creo que estoy un poco a favor. Sé que nosotros no tenemos el derecho de quitarle la vida a nadie, pero me parece que si ya no hay nada que hacer por la persona (por ejemplo que la persona esté en estado vegetal), lo mejor será aplicarla y aunque para nosotros sea muy difícil, sería totalmente injusto no dejar morir a una persona si sabemos que está sufriendo. Por eso, esta es la única razón por la que estoy a favor, que si ya no hay absolutamente ninguna opción para mejorar a la persona, lo mejor es aplicar la eutanasia.

    E) Reproducción Asistida
    Entiendo que las mujeres que no puedan embarazarse tengan una buena opción para vivir la experiencia de tener un hijo, pero en el mundo hay millones de niños abandonados que quisieran tener un hogar así que yo estaría más a favor de la adopción. Pero eso ya sería decisión de cada persona.

    F) Clonación Humana y Animal
    Yo estoy en contra de este acto, ya que para mí cada persona es única, además creo que clonar a personas y animales no daría ningún uso y no serviría para nada.

    G) Ingeniería Genética
    La ingeniería genética sirve para clonar fragmentos de ADN y para expresar genes (producir las proteínas para las cuales estos genes codifican) en organismos diferentes al de origen. En lo personal creo que esto haría un bien a la sociedad y nos ayudaría a aumentar nuestra calidad de vida, ya que la ingeniería genética se ha utilizado para hacer vacunas como la Hepatitis B, también se ha utilizado en cultivos y animales, un ejemplo de ello sería la producción de plantas más resistentes a enfermedades y herbicidas.

    ResponderEliminar
  46. BUENAS TARDES PROFESORA ESPERO QUE ESTE BIEN Y AQUÍ LE MUESTRO MI TRABAJO Y ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO.

    EMBARAZO INTERRUMPIDO

    Podría decirse que a veces es una buena opción cuando el bebe tiene alguna malformación o problema, por ello debemos tener la responsabilidad de enfrentar las consecuencias de nuestros actos ye que muchas mujeres sufren cargos de conciencia por abortar, al final se dedican hacer obras buenas para no sentirse culpables cuando el mal ya está hecho y siempre se les quedara en su conciencia

    ALIMENTOS TRASGENICOS
    Nos dicen que hoy en día existen muchos alimentos transgénicos que consumimos diariamente como el caso del maíz y los ecologista aseguran que estos alimentos pueden causar daños irreversibles a la salud humana porque nos puede dar cáncer aunque en realidad nadie sabe las consecuencias pero los científicos siguen inventando cosas ahora ya existen plantas con mayor resistencia a las plagas, sequias y cambios climáticos.

    LA EUGENECIA
    Para mí es un método inaceptable porque nosotros no tenemos el derecho a quitarle la vida a un nuevo ser solamente por sus características físicas. Debemos aceptar a nuestros hijos como son sin menospreciarlos porque si ellos nacen así son por nuestra misma genética. Y no cambiarlos solo para que tengan ojos azules o mas güeros ya no sería nuestro hijo.

    LA EUTANASIA
    Se dice que es el acto de una buena muerte por ejemplo; si un bebe tiene una malformación o una persona adulta que caí en cama y se encuentra en estado vegetal sus doctores y familiares toman la decisión de no darle los medicamentos, para que muera y ya no esté sufriendo se le conoce como eutanasia involuntaria y la eutanasia voluntaria es cuando el mismo paciente pide su muerte porque los dolores son muy fuertes o siente qué ya no tiene esperanza de vida. Lo que resulta ser un acto denominado por compasión. Yo pienso que la eutanasia en una persona es como que si fuera, que si alguien le cortaran su vida, sin su consentimiento.

    REPRODUCCION ASISTIDA
    En mi opinión es mejor una adopción hoy en día hay millones de niños abandonados que necesitan un hogar y evitar todo ese proceso que resulta casi igual pues el niño no llevara sus genes sin embargo corre el riesgo de nacer con una enfermedad. Para mi estaría bien, que si una persona no puede tener hijos, tiene el derecho de probar con otras opciones, pero por otro lado si uno no puede tener un hijo, estaría bien que lo adoptaran a uno.

    CLONACION HUMANA Y ANIMAL
    En mi opinión la clonación es una copia macabra que es dañina para la humanidad, ya que trae consecuencias a nuestro futuro, algunas de ellas pueden ser la mala clonación de una persona en sus defectos y apariencia.

    INGENIERIA GENETICA
    La ingeniería genética tiene que ver con el estado del ADN para realizar diversos cambios en el organismo de las plantas, animales por ejemplo de mejorar las especies o hacerlas más resistentes incluso mejorarlas con la posibilidad de que sus componentes se trasfieran de generación en generación con el riesgo de que sean infértiles. Para mi estaría bien que se mejoraran las especies, para que después con los cambios que sufre el mundo, ya estarían preparados para resistir a estos cambios.

    ResponderEliminar
  47. buen día querida maestra paso a dejar mis trabajos esperando y estén correctos y espero y se encuentre de lo mejor saludos y un abrazo



    EL IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO,MEDICINA,HOGAR

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO
    Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es llamada la “REVOLUCIÓN VERDE’’. Periodo que abarca de 1960 a 1990 cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo.
    En esos decenios, en muchas regiones del mundo, especialmente en Asia y América latina, la producción de los principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) se duplicó con creses. También aumento la producción de muchos otros cultivos. Y los avances genéticos para el crecimiento y producción de las plantas
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA MEDICINA
    Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los médicos e investigadores que han ido desde la anestesia a la vacuna, pasando por el endoscopio y los antibióticos. Numerosos han sido los inventos y descubrimientos que se han producido en el último siglo y medio y que han permitido sentar las bases de la actual ciencia médica.
    Estos avances para muchos han pasado inadvertidos debido al ritmo tan acelerado que le ha dado la tecnología. Hace sólo unos ciento cincuenta años parecía casi un sueño realizar una operación quirúrgica sin que el paciente sufriera. Hoy en día estas intervenciones resultan menos traumáticas y los periodos postoperatorios se han reducido notablemente gracias a la presencia de la tecnología en el ejercicio de la medicina.
    Se han aplicado cada vez más y más tecnologías para lograr las condiciones óptimas para cualquier intervención quirúrgica. Finalmente, se llegó a utilizar los avances no sólo para curar sino también para prevenir las enfermedades; y posteriormente para todo tipo de investigación médica, la cual gracias a la tecnología ha realizado importantes descubrimientos. Los expertos se han ocupado de la incorporación de los avances tecnológicos en la práctica de la medicina, por lo que se prevé un cambio radical de la ciencia médica en el futuro.

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN SUS HOGARES
    La llegada de los modernos electrodomésticos, como lavadoras y frigoríficos tuvieron un profundo impacto en la sociedad del siglo XX, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Montreal y dirigido por la profesora Emanuela Cardia del Departamento de Economía. Por añadido, la investigación desvela como ha transformado la vida de las mujeres y les ha permitido acceder a la vida laboral, contribuyendo así al progreso económico.Dentro de un corto período de tiempo, la tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar. A finales de 1910, un refrigerador se vendía por 1.600 dólares y 26 años más tarde, estos aparatos podían ser comprados por 170 dólares. Además, el acceso a estufas eléctricas, lavadoras y aspiradoras también se generalizó ampliamente.“Estas innovaciones han cambiado la vida de las mujeres”, decía la profesora Cardia. Aunque no fue una revolución en sí, la llegada de esta tecnología en los hogares tuvo un importante impacto en el aumento de puestos de trabajo y en la economía en general.La investigación se ha basado sobre más de 3.000 de los censos realizados entre 1940 y 1950 en miles de hogares, tanto en zonas urbanas como rurales. Con ello, calcularon por ejemplo que las mujeres que cargaban su estufa con carbón han ahorrado 30 minutos diarios con la implementación de la estufa eléctrica. El resultado global con la utilización de la última tecnología doméstica ha dado lugar a que las mujeres hayan podido empleo. En 1980, ese número saltó al 51 por ciento. accederalmundolaboralmás fácilmente. En 1900, el cinco por ciento de las mujeres casadas tenían.

    ResponderEliminar
  48. Buenas tardes profesora espero y se encuentre bien aquí le dejo mi trabajo sobre el impacto de la ciencia y la tecnología que tenga buena tarde.
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES.
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO:
    En nuestro siglo la ciencia deja de ser simplemente una fuente de perfeccionamiento de las máquinas y tecnologías, para iniciar de manera directa el surgimiento de tipos de producción y ramas industriales nuevas, que no pueden surgir en la práctica de la productividad misma. La ciencia y la tecnología ha avanzado en la vida cotidiana como por ejemplo en el campo que es de suma importancia para las necesidades de cada uno de nosotros, una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura es a la que se ha llamado “Revolución verde” periodo en el que abarco mas o menos de 1960 a 1990, que fue cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo en desarrollo .En este tiempo es difícil encontrar a un tipo de tierra fértil ya que muchos utilizan diferentes factores en los que pueden hacer crecer sus cosechas como en este caso los fertilizantes que ayudan a aportarle a los suelos los nutrientes que no llegan a volver a generar, por las excesivas producciones de cosechas una tras otra. De esta manera la aplicación de fertilizantes suministra estos nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantaciones y así continuar con un rendimiento alto de las mismas.
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA:

    Gracias a la ciencia y la tecnología existen diferentes aparatos y tipos de cura para enfermedades que se creían que incurables, la forma como se incrementa el promedio de vida, la facilidad con que se realizan tareas que antes llevaban mucho tiempo, etc. No solo se utiliza para curar enfermedades sino también para poder prevenir diferentes tipos de virus que puedan existir en un futuro, muchos especialistas gracias a ello cuentan con aparatos en los que pueden hacer posibles diferentes tipos de operaciones, por ello se puede decir que la vida de la medicina podría ser mucho mejor en un futuro.
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS HOGARES:

    El impacto de la ciencia y la tecnología en los hogares es de suma importancia ya que gracias a esto existen diferentes tipos de aparatos como las licuadoras, los refrigeradores, las planchas, una lavadora de ropa ,etc. Sin embargo no todos estos son buenos resultados ya que existen diferentes tipos de comidas enlatadas debemos saber que esto no es lo mismo ya que no contiene el mismo sabor de lo que existe en comidas que están hechas en casa, lo que viene enlatado no ayuda para la salud ya que contienen diferentes tipos de químicos , un ejemplo de comidas enlatadas pueden ser los frijoles, las sopas etc.

    Alumna: Lucero pacheco rojas.
    Grupo:201

    ResponderEliminar
  49. buenas tardes maestra Inés espero y se encuentre bien de salud, aquí le dejo mi trabajo para que lo revise saludos.

    ResponderEliminar
  50. Buenas tardes profesora aquí le dejo mi trabajo


    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES
    La ciencia y la tecnología han ido evolucionando cada vez más el campo ya que gracias a ello se les ha podido facilitar a los agricultores , gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se invitaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta.
    Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”. Ya que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revoluciona la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en la medicina:
    Actualmente la tecnología y la ciencia son un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología y la ciencia es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina.
    En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la ciencia. El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su en Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.

    ResponderEliminar
  51. buenas tardes profa le entrego mi trabajo de el impacto de la ciencia y la tecnologia en la vida cotidiana

    ResponderEliminar
  52. RESUMEN
    La célula
    los cuerpos de los vegetales y de los animales están constituidos por células. Por lo general, cada una de las células debe estar constituida por un núcleo y una membrana plasmática que la rodea. Sin embargo, existe el caso de entes celulares que no cumplen esta regla, como es el caso de
    Todos los seres vivos (animales y plantas) están conformados por un conjunto de unidades mínimas conocidas como células.

    La célula es considerada como la unidad fundamental tanto estructural como de funcionamiento en los seres vivos. Es decir, la célula es la mínima parte en que se puede dividir a un organismo y es la entidad más pequeña que reúne el conjunto de propiedades que se pueden asociar con la materia viviente. Dicho de otra manera, la célula tiene la capacidad de nutrirse, de aprovechar substancias extrañas y de transformarlas realizando la síntesis de su propio citoplasma, además es capaz de reproducirse para asegurar la supervivencia de la especie. los cuerpos de los vegetales y de los animales están constituidos por células. Por lo general, cada una de las células debe estar constituida por un núcleo y una membrana plasmática que la rodea.

    ResponderEliminar
  53. IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA
    Muchos piensan que las fuentes que las fuentes de la riqueza son el trabajo y la economía, es por naturaleza que el hombre sea egoísta por eso no ha aparecido lo mano invisible que los puedo ayudar por eso esta lo ciencia que nos ayuda a entender lo que pasa aunque haga a los ricos mas ricos y a los pobres mas pobres. Pero una buena doctrina ordena a dirigir los trabajos hacia el bienestar de las personas y la sociedad. Las personas que elaboran arderamente merecen mas que por flojera no trabajen pero las cohesiones sociales de la humanidad han quedado muy lejos de la justicia la economía y los negocios también deben simbolizarse al bien común para que vivamos en un ambiente de tranquilidad y sin afectar a nadie. Incluyendo a la naturaleza porque creando nuevas tecnologías la afectemos demasiado por ejemplo extinguimos animales y la contaminamos provocando el catamiento global, los creadores de estas ciencias deberían tener mas ética y pensar en las consecuencias de sus actos.

    ResponderEliminar
  54. Buenas tardes profesora publico mi opinión respecto a este tema espero sea una redacción correcta.

    EUGENESIA

    La eugenesia es un proceso que trata de la mejora de los rasgos genéticos hereditarios este proceso puede ser ejemplificado de esta manera: para obtener cabezas de ganado de mejor calidad se busca un semental fino y una vaca de fina para que el producto que se obtenga de esta fecundación sea de mejor calidad. Esta acción es aceptable ya que no afecta directamente con intervención química genética su desarrollo.

    ResponderEliminar
  55. Buenas tardes profesora publico mi opinión respecto a este tema espero sea una redacción correcta.

    ALIMENTOS TRASGENICOS

    Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece. De este modo, las plantas transgénicas pueden resistir plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir mejor algunos herbicidas.

    Este proceso elimina la originalidad del producto es decir no es autentico debido al proceso que ejecuta su desarrollo. En algunas ocasiones este proceso cuando no se ejecuta correctamente puede traer consecuencias genéticas.

    ResponderEliminar
  56. buenas noches maestra reciba un cordial saludo de mi parte aqui le dejo mi trabajo espero y cumpla con lo requrido y se le agradeze por su comprension

    ResponderEliminar
  57. CLONACION HUMANA
    Es la reproducción asexuada y artificial de células o individuos genéticamente muy parecidaa otro organismo que ya existe. Además de haber dos tipos de clonación la animal y la humana.
    Ante esta esta situación no creo que este acto sea lo correcto ni lo mejor para una persona o animal, por que cada ser humano es original y único, al ser expuesto a una clonación perdería su autenticidad como ser humano y lo dejaría de ser. Sin embargo también los animales no se deben de utilizar para ser expuestos ante semejante experimentación, por más que sea para ayudar, conservar o evitar algún peligro.

    Embarazo interrumpido (aborto): es la interrupción del embarazo desde el momento de la fecundación hasta el momento en que el niño corona la entrada del canal del parto. Además de ser clasificado por espontáneo y provocado.
    En pleno siglo XXI todavía es deficiente la información y la concientización del ser humano para evitar este tipo de problemas, además de existir diversos métodos de planificación familiar también cabe mencionar que hoy en día también existen diversas instituciones para brindar ayuda o información, para no acudir al aborto y evitar acabar con un vida de un persona sin defensa propia y no creer que pude ser la única alternativa, además de que el ser humano debe ser responsable de sus actos y tomar conciencia de la situación.

    Alimentos transgénicos: son aquellos alimentos que son producidos a partir de organismos modificados genéticamente mediante la ingeniería genética.
    De acuerdo con esta situación existe una gran ayuda para el ser humano en la actualidad por ejemplo: obtener especies vegétales mas resistentes a las plagas, cambios de clima, y a las sequias prolongadas.
    Pero también nos perjudica de mesiado al no ser alimentos naturales y obtener demasiados químicos u otras alteraciones que dañen nuestra salud, por ser solamente experimentaciones con algunos animales, pero no se saben sus efectos reales para el ser humano y por tal motivo causar graves enfermedades como el cáncer.
    Eugenesia:Es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarioshumanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.
    No es la mejor manera, acudir a esta filosofía ya que ninguna persona es perfecta, por que el ser humano tiene diversos errores que lo hacen mejorar y nadie tiene el derecho de elegir como debe ser físicamente , además de que cada persona tiene un don como :pintar, cantar bailar ,tocar algún instrumento musical etc. Sin que nadie se los bride ni que ellos solos lo elijan.Cada persona es como es si que nadie lo perfeccione.

    ResponderEliminar
  58. Buenas tardes profesora publico mi opinión respecto a este tema espero sea una redacción correcta.

    EUTANACIA

    Se puede definir a la eutanasia como la falta de actuación médica, cuyo objeto es causar la muerte a una persona en estado terminal, para evitarle dolor y sufrimiento, bien a petición de este o por considerar que su vida carece de calidad mínima para que merezca el calificativo de digna.

    Esta acción es incorrecta respecto a mi punto de vista detener la vida de un ser humano no es un asunto que concierne al hombre las cosas o situaciones tienen que llegar cuando sea su momento y no cuando lo decidamos.

    ResponderEliminar
  59. buenas noches maestra aqui le dejo mis opiniones sobre los temas que nos dijo que opinaramos

    ResponderEliminar
  60. LA EUGENESIA
    La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención. Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano.
    A mi punto de vista creo que la eugenesia es malo ya que en vez de perfeccionar a que haiga una sociedad donde todos los humanos sean iguales, los discriminan no todos los seres humanos podemos tener una buena salud, ya que eso depende de nuestro ADN, al querer que todos los humanos sea altos, ojos azules, piel clara, etc. ya que no todos los seres humanos tenemos los mismos genes, según la teoría de la eugenesia para lograr que todos los humanos tuvieran los mismos genes hereditarios, mataban a las personas que no tuvieran esos rasgos, esto era algo terrible ya que ni aun así se logro que todas las personas tuvieran los mismos rasgos. Pero la eugenesia también tenía una ventaja ya que al querer que todas las personas tuvieran los mismos rasgos iba lograr una mejor sociedad, donde se ahorrarían recursos de la sociedad y se reduciría el índice de personas enfermas ya que tendrían un sistema inmunológico libre de enfermedades.
    LA EUTANASIA
    Es la acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su mu es la acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin él.
    La eutanasia es una forma de muerte rápida y sin sufrimiento a un paciente que padece una enfermedad terminar ya que esto le permite que no siga sufriendo más, la eutanasia es pedida a veces por los propios pacientes para así dejar de sufrir los dolores tan intensos que les provoca su enfermedad, estos pacientes toman esta decisión para dejar de estar sufriendo tratamientos doloroso, etc. Pero en ocasiones la eutanasia es practicada sin el consentimiento del paciente ya que se encuentra en coma o tienen muerte cerebral, la decisión de practicarle la eutanasia es tomada por parientes de estos pacientes, ya que ellos creen que es lo mejor para estos. La eutanasia no solo hace más rápida la muerte de un paciente sino que también lo alivia de sus dolores tan intensos que le provoca su enfermedad. Para mi esta práctica de la eutanasia no está mal siempre y cuando lo practiquen con el consentimiento del paciente o de los parientes de este, pero esta práctica debe estar normalizada con la ética.
    ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
    Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas.
    Los alimentos transgénicos nos han permitido tener alimentos grandes, con mayor duración de conservación, productos enlatados, etc. Pero esto también ha traído consecuencias con sigo ya que contienen muchos químicos estos alimentos, los cuales pueden ocasionar enfermedades graves como, intoxicaciones, infecciones, etc. ya que puede haber un rechazo en el cuerpo frente hasta gen extraño. Este gran avance nos ha beneficiado a todos ya que ahora podemos conservar por más tiempo los alimentos, dicho alimentos contienen más vitaminas, minerales, proteínas y menos contenidos de grasas.

    ResponderEliminar
  61. CLONACIÓN HUMANA Y ANIMAL
    para mi esta practica de la ciencia tiene tanto ventajas como desventajas ya que la clonación de personas nos ayudaría a que con los clones practiquemos ciertas cosas como los experimentos de los científicos,que se utilizan a los humanos y a los animales para ver si si funcionan dichos experimentos.
    una desventajas es esta aplicación puede causar daños en los humanos y animales clonados

    ResponderEliminar
  62. Corrupción
    Resumen:
    Se examina el estado del arte del conocimiento acerca del tema de la
    Corrupción atendiendo criterios generales de sistematización. Con este proceder
    Los resultados corresponden a varias síntesis que presentamos en cuadros.
    Las opciones y operaciones metodológicas manejadas por los especialistas
    Interesados en el tema constituyen el foco de atención en la primera sección.
    En la segunda se examina y analiza un conjunto de textos, pasajes o
    Declaraciones de reconocidos representantes y voceros internacionales. En la
    Última sección, la elaboración de definiciones y el intento por formular conceptos
    Son sometidos a discusión. Las técnicas y tareas emprendidas conforman un diseño de sistematización.

    ResponderEliminar
  63. IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES.


    EN EL CAMPO: una de sus grandes aplicaciones fue la revolución verde que consistía en duplicar cosechas de cultivos. El uso de plaguicidas para combatir plagas, así como también los fertilizantes cabe mencionar que el uso del tractor influye en esto ya que nos facilita el trabajo. Yo pienso que esto nos facilita de algún modo en el campo pero también no debemos olvidar que al usarlos contaminamos el medio ambiente.
    EN LA MEDICINA: El impacto que genera la ciencia junto con la tecnología es enorme con esto se ha podido hacer una gran revolución medica comienzan a existir mas medicamentos, investigaciones y soluciones a enfermedades que no se les encontraba cura el avance medico debe de aplicarse de manera segura para así no afectar la salud de algún paciente las pruebas que se realizan al hombre deben ser antes experimentadas es por eso que se realizan las pruebas con ratas de laboratorios pero sobre todo los médicos tienen que tener valores morales para así tener bien claro que lo principal es la salud del paciente y no arriesgarla para aplicar pruebas no antes realizadas.
    EN LOS HOGARES
    La llegada de los modernos electrodomésticos, como las lavadoras y frigoríficos tuvieron un profundo impacto en la sociedad del siglo XX según un nuevo estudio realizado por la universidad de Montreal dirigido al departamento de la economía desvela como ha trasformado la vida de las mujeres y les ha permitido acceder a la vida laboral, contribuyendo así al progreso económico.
    Dentro de un corto periodo de tiempo la tecnología se convirtió muy accesible en la mayoría de los casos en el hogar.
    Sin embargo no todo esto ha dado buenos resultados porque habría que ver que hemos perdido en estos cambios por ejemplo el sabor y el valor nutritivo de los alimentos.

    ResponderEliminar
  64. EMBARAZO INTERRUMPIDO
    Para mi los padres deberían tener al bebe aunque nazca con una malformación, porque el niño no tiene la culpa de sus actos y hay veces en que la madre decide o no abortar al inocente.

    ALIMENTOS TRASNGENICOS
    Son aquellos alimentos que son producidos a partir de organismos modificados genéticamente mediante la ingeniería genética. Aparte los alimentos transgénicos nos perjudica demasiado en la salud por no ser de la naturaleza y por tener demasiados químicos y nos podrían causar la enfermedad del cáncer.
    EUGENECIA
    Para mi los autores de la eugenesia deberían ser detenidos porque ellos no deben elegir los rasgos físicos del niño. Las personas nacen y son como son y nadie los puede mejorar
    EUTANACIA
    Esta acción es incorrecta pero a la vez la correcta porque si el paciente ya no aguanta más o quedo en coma lo más probable es que se quede asi por el resto de su vida
    REPRODUCCION ASISTIDA
    En mi opinión sería mejor adoptar un niño que necesita de la consolación de unos padres responsables. Porque daría lo mismo nadamos que en la reproducción asistida el bebe podría padecer enfermedades incurables
    CLONACION HUMANA Y ANIMAL
    En mi opinión la clonación es mala y buena: buena porque si estas enfermo de algún órgano selo podrías sacar al clon y la mala seria que que es dañina para la humanidad
    INGENIERIA GENETICA
    En mi opinión la ingeniería genética esta bien porque realiza cambios en las plantas y mejora alas especies con el fin de hacerlas mas resistentes en los cambios de clima

    ResponderEliminar
  65. Buenos días profesora Inés aquí está mi trabajo acerca de las opiniones de los siguientes temas espero y cumpla con todo lo requerido.

    Embarazo interrumpido:
    Es la interrupción del embarazo desde el momento de la fecundación hasta el momento en que el niño corona la entrada del parto. Puede ser de varios tipos: espontaneo o provocado, eugenésico, quirúrgico, químico, contraceptivo, temprano entre otros.
    En mi opinión esta práctica es inaceptable ya que eso es matar a un ser humano, las mujeres deben tomar conciencia acerca de este acto ilícito porque no es nada bueno ser la asesina de tu propio hijo además de cualquier manera ese ser humano no tiene culpa alguna, es inocente de todo así haya sido por la irresponsabilidad de sus padres o por cualquier otro acto ese ser humano tiene derecho a la vida. Por eso a todas las mujeres que llevan en su vientre a un ser humano permitan que viva y no les quiten la vida. Porque si estuviéramos en el lugar de esos seres humanos pediríamos vivir al igual que todos los demás, dejemos de realizar este acto tan salvaje que no nos trae nada bueno solo nos convierte en asesinos y nos deja marcados por toda la vida con un sentimiento de culpabilidad.

    Alimentos transgénicos:
    Son aquellos alimentos que fueron producidos a partir de organismos modificados mediante la ingeniería genética la cual incorpora genes de un organismo para incorporarlo a otro y así obtener las características deseadas.
    En mi opinión digo que los alimentos transgénicos no son del todo buenos para los seres vivos ya que nos afectan de distintas maneras muchas veces sin darnos cuenta .Además los científicos no deberían realizar la manipulación genética de las especies vegetales por que les quitan sus nutrientes naturales que son mejores que los que ellos producen.
    Los alimentos transgénicos son peligrosos para nosotros porque no sabemos realmente lo que sucedería si los seguimos consumiendo diariamente.
    Es por eso que no debemos consumirlos en grandes cantidades por que podrían alterar nuestro organismo dando origen a nuevas enfermedades que los mismos científicos desconocen, y tratar de consumir alimentos puros que no nos afecten y dejar de consumir alimentos transgénicos que afectan a las especies vegetales, animales y a nosotros mismos.


    La eugenesia:
    La eugenesia es la mejora de rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención, una de las metas más perseguidas es la creación de personas más sanas e inteligentes.
    En mi opinión la eugenesia es un acto ilícito por que todos tenemos las mismas capacidades sin importar las características físicas, además aunque se lleve a cabo la mejora de razas y haya personas con diferentes características a otras eso no significa que sean superiores o ni que los demás sean inferiores, porque la inteligencia no se hace en una persona sino que nace en cada persona, y la desarrollan de diferentes maneras.
    Además la eugenesia no debe ser practicada por que también es una forma de discriminación hacia las personas y para mí eso es algo rechazable por que ninguna persona es diferente a otra todos somos iguales por lo tanto ninguna persona tiene derecho de discriminar a otra.

    ResponderEliminar
  66. La eutanasia:
    Podemos definir a la eutanasia como la actuación o falta de actuación médica cuyo objeto es causar la muerte de una persona en estado terminal para evitarle dolor y sufrimiento, bien a petición de éste o por considerar que su vida carece de calidad mínima para que merezca el calificativo de digna.
    En mi opinión la eutanasia no es un acto aceptable ya que matarse a sí mismo o matar a una persona de cualquier manera, es un acto ilícito.
    Las personas que sufren de una enfermedad larga y dolorosa y aun así saben que morirán no deben tomar la decisión de que se les aplique la eutanasia por que deberían vivir esos últimos momentos de vida a lado de su familia y no pedir la muerte solo por no querer sufrir más porque esa no es una buena alternativa.
    Además la vida es bonita y se debe vivir hasta el último día de vida, los que tenemos la oportunidad de vivir no debemos de quitarnos la vida porque no todos tienen el privilegio de disfrutarla sanamente; como aquellos que padecen de alguna enfermedad y que aun luchan por salir adelante sin dar uso a la eutanasia.
    En algunos casos para algunas personas la eutanasia es una solución hacia la persona que sufre pero para otras no lo es ya que es un acto malo y desagradable que no debería aplicarse en mayor parte.
    Reproducción asistida:
    Es la técnica que conlleva a la manipulación de gametos, pude ser llevada a cabo en un laboratorio y después cuando ya se hallan formado las células se implantan en el útero materno y se inicia una gestación normal.
    La reproducción asistida me parece algo negativo, por una parte dar vida a un ser humano es algo bueno pero fuera de una madre es algo inmoral porque a mí no me parece normal que p una pareja tenga un hijo por medio de la reproducción asistida y que las personas que llevan a cabo esto deban darle oportunidad de vida a un embrión y a los demás embriones simplemente se les congele y con el tiempo si no son adquiridos por otra pareja se les de la muerte. Es por eso que opino que las que sufren de infertilidad deben buscar otras opciones de tener un hijo que es algo muy hermoso un ejemplo seria la adopción por que además de tener un hijo ayudarían a esos niños a tener una familia.

    ResponderEliminar
  67. Clonación humana y animal:
    Es la producción asexuada y artificial de células o individuos genéticamente muy parecidos a otro organismo que ya existe y del cual proceden. La clonación animal se realiza como experimentación de la clonación humana y para experimentación de células madre embrionarias y adultas.
    Yo opino que la clonación humana no es un buen acto pero en algunos casos para ciertas personas si lo es porque por medio de este acto utilizan células para curar personas y para mi es un acto malo ya que cuando las células del clon ya son hechas un embrión son destruidas.
    Por otra al llevar a cabo una experimentación como es la clonación se hace primero por medio de animales para observar la reacción del experimento y estos sufren las consecuencias ya sean buenas o malas y ellos no tienen derecho a sufrir solo por ser experimentos que ni siquiera es para su beneficio y aun que lo fuera lo fuera no es aceptable por que aun así sufrirían la realización de la experimentación. Es por eso que la clonación no es un acto bueno en todos sus aspectos por que las células son destruidas, los animales sufren a causa de esta práctica, no todos tienen el acceso a ella y principalmente no todos están de acuerdo con ella.







    La ingeniería genética:
    La ingeniería genética estudia la manipulación del ADN de los organismos lo que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
    En mi opinión esta rama ha cambiado muchas cosas y ha traído muchos beneficios en diferentes ámbitos por ejemplo en la medicina ha logrado la detección de las enfermedades que padece un paciente, pero muchas veces la misma manipulación de los organismos como en los alimentos que consumimos es lo que conlleva a dar origen a esas enfermedades es por eso que también la aplicación de la ingeniería genética ha llevado una vida diferente a las personas con ventajas y desventaj

    ResponderEliminar
  68. Clonación humana y animal:
    Es la producción asexuada y artificial de células o individuos genéticamente muy parecidos a otro organismo que ya existe y del cual proceden. La clonación animal se realiza como experimentación de la clonación humana y para experimentación de células madre embrionarias y adultas.
    Yo opino que la clonación humana no es un buen acto pero en algunos casos para ciertas personas si lo es porque por medio de este acto utilizan células para curar personas y para mi es un acto malo ya que cuando las células del clon ya son hechas un embrión son destruidas.
    Por otra al llevar a cabo una experimentación como es la clonación se hace primero por medio de animales para observar la reacción del experimento y estos sufren las consecuencias ya sean buenas o malas y ellos no tienen derecho a sufrir solo por ser experimentos que ni siquiera es para su beneficio y aun que lo fuera lo fuera no es aceptable por que aun así sufrirían la realización de la experimentación. Es por eso que la clonación no es un acto bueno en todos sus aspectos por que las células son destruidas, los animales sufren a causa de esta práctica, no todos tienen el acceso a ella y principalmente no todos están de acuerdo con ella.
    La ingeniería genética:
    La ingeniería genética estudia la manipulación del ADN de los organismos lo que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
    En mi opinión esta rama ha cambiado muchas cosas y ha traído muchos beneficios en diferentes ámbitos por ejemplo en la medicina ha logrado la detección de las enfermedades que padece un paciente, pero muchas veces la misma manipulación de los organismos como en los alimentos que consumimos es lo que conlleva a dar origen a esas enfermedades es por eso que también la aplicación de la ingeniería genética ha llevado una vida diferente a las personas con ventajas y desventajas.

    ResponderEliminar
  69. Clonación humana y animal:
    Es la producción asexuada y artificial de células o individuos genéticamente muy parecidos a otro organismo que ya existe y del cual proceden. La clonación animal se realiza como experimentación de la clonación humana y para experimentación de células madre embrionarias y adultas.
    Yo opino que la clonación humana no es un buen acto pero en algunos casos para ciertas personas si lo es porque por medio de este acto utilizan células para curar personas y para mi es un acto malo ya que cuando las células del clon ya son hechas un embrión son destruidas.
    Por otra al llevar a cabo una experimentación como es la clonación se hace primero por medio de animales para observar la reacción del experimento y estos sufren las consecuencias ya sean buenas o malas y ellos no tienen derecho a sufrir solo por ser experimentos que ni siquiera es para su beneficio y aun que lo fuera lo fuera no es aceptable por que aun así sufrirían la realización de la experimentación. Es por eso que la clonación no es un acto bueno en todos sus aspectos por que las células son destruidas, los animales sufren a causa de esta práctica, no todos tienen el acceso a ella y principalmente no todos están de acuerdo con ella.
    La ingeniería genética:
    La ingeniería genética estudia la manipulación del ADN de los organismos lo que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
    En mi opinión esta rama ha cambiado muchas cosas y ha traído muchos beneficios en diferentes ámbitos por ejemplo en la medicina ha logrado la detección de las enfermedades que padece un paciente, pero muchas veces la misma manipulación de los organismos como en los alimentos que consumimos es lo que conlleva a dar origen a esas enfermedades es por eso que también la aplicación de la ingeniería genética ha llevado una vida diferente a las personas con ventajas y desventajas.

    ResponderEliminar
  70. Buenas tardes maestra aquí le dejo mi trabajo para que lo revise y espero estar bien y le mando saludos y le deseo que este bien.
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO, EN LA MEDICINA Y EN EL HOGAR
    EN EL CAMPO: La ciencia y la tecnología han ido cambiando en el campo ya que gracias a ello se les ha facilitado el trabajo a los agricultores como las maquinas que se utilizan para trabajar en la tierra, el abono que acelera el crecimiento de las plantas.
    Esto se dio gracias a “LA REVOLUCION VERDE” ya que en muchos países se ha invertido en la investigación agrícola, para poder crear alimentos más resistentes a plagas y así pueda haber más alimentos.
    EN LA MEDICINA: La ciencia y la tecnología han ido mejorando para el uso de la medicina, ya que gracias a ello se han ido creando nuevos medicamentos y aparatos para que las personas puedan tratar enfermedades incurables y así durar más tiempo con esa enfermedad, o en operaciones necesarias que se utilizan los nuevos aparatos para esas operaciones o como trasplantes de órganos o en eliminación de tumores con los rayos x. También el descubrimiento de los usos que se puede hacer con las células madre y así otros tipos de descubrimientos gracias a la tecnología avanzada.
    EN EL HOGAR: La ciencia y la tecnología han evolucionado en nuestra vida cotidiana en nuestros hogares, ya que se ha facilitado nuestra forma de vivir gracias a los avances tecnológicos que se han podido crear nuevos aparatos para el uso domestico por ejemplo para lavar la ropa ya no se lava a mano se lava en la lavadora y para secarla se usa la secadora, también para cocinar se utilizan los aparatos electrónicos y ya no se hace todo a mano como las tortillas ya no las tienen que hacer a mano solo las compran en la tortillería donde usan una maquina o también la comida enlatada lo único que se hace es calentarla ya que ya viene pre cosida y eso les ahorra tiempo en la cocina. También la tecnología se utiliza para hacer trabajos como tareas o trabajos de oficina.
    Alumno: Rolando Morales Muñoz
    Grupo: 201
    Grado: Primero

    ResponderEliminar
  71. BUENAS TARDES MAESTRA INÉS PARDO GOMEZ ¿CÓMO ESTA? AQUÍ DEJO MI TRABAJO ESPERANDO QUE SEA DE SU AGRADO.
    Mi Opinión Acerca De Lo Pienso De:

    a) Embarazo interrumpido:
    Pues en mi opinión digo que no esta correcto hacer ese tipo de cosas ya que el aborto es un grave ilícito y no hay que jugar con la vida misma ni con la criatura puesto que es hijo nuestro como vamos a darle muerte a nuestro propio hijo estaríamos muy tarados para hacerlo.
    b) Alimentos transgénicos:
    No estoy de acuerdo con que nuestros propios alimentos tengan sustancias que pueden hacernos daño por que ahora ningún alimento es “natural” todo tiene algún tipo de químico ya que en su cosecha se utilizan pesticidas.
    c) Eugenesia:
    En esto tampoco estoy de acuerdo porque no me parece justo que solo personas con cualidades diferentes con rasgos aceptados sean los únicos que tengan derecho a vivir y ha algunos no eso es rechazable para mi no es que me allá quedado el saco pero es injusto porque tendrían que matar personas inocentes y eso no es bueno es inaceptable.
    d) Eutanasia:
    En esto no estoy de acuerdo porque es matar a una persona en estado terminal. La eutanasia es siempre una forma de homicidio, pues implica que un hombre da muerte a otro y eso no este bien porque te quedas con el pensamiento de que tal vez tendría una posible curación.
    e) Reproducción asistida:
    En este caso hay que tener en mente que tener un hijo es de lo más lindo. Ya que acoge y no se encarga en un laboratorio como si fuera cualquier cosa, y aparte porque se sacrifican se matan a otros seres humanos y eso no es justo. Además la reproducción asistida es antiética porque separa la dimensión unitiva del acto conyugal de la dimensión procreativa.
    f) Clonación humana y animal:
    En mi opinión no estoy de acuerdo con la clonación pues afectaría demasiado, tendríamos ciertos problemas y no seria gracioso que halla una persona igual a nosotros, uno ya no se sentiría libre de expresar que es único en el mundo y en los animales nosotros no tenemos derecho a manipularlos ya que son seres vivos.
    g) Ingeniería genética:
    Podría decir que no es correcto estar “modificando” animales o plantas. Ya que nos pueden ocasionar daños en nuestra salud o mucho peor ya que no sabemos que tipo de químicos se emplean.

    Nombre: Alexander Bruno Hernández
    Grado: 1° 2° Semestre
    Grupo: 201

    ResponderEliminar
  72. Impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana.
    En el campo:
    Una de las aplicaciones de la ciencia a la agricultura, es la que se llamado revolución verde. Entendemos que es, con una lectura de la FAO, fondo de las naciones unidas que sede dican a mejorar la agricultura y la alimentación.

    En el hogar y en la sociedad:
    Si existen la máquina del tiempo y una ama de casa de hace un siglo pudiera tener una licuadora, una aspiradora , un horno de microondas, una lavadora de ropa. Sobre todo, el valor nutritivo es muy importante, porque es el “combustible”, por así de decirlo, que nos permite vivir mejor con salud y trabajar con eficacia.
    La medicina:
    El rápido desarrollo tecnológico de medicina, en las últimas décadas para, ha permitido la creación de diversos
    Sistemas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Junto con esto se ha creado nuevos fármacos, nuevos técnicas y métodos quirúrgicos. La medicina es una ciencia que cura y la previene enfermedades , así como también se preocupa de mantener la salud del organismo

    ResponderEliminar
  73. buen día querida maestra aquí esta mi trabajo sobre el embarazo interrumpido, alimentos transgenicos, eugenecia, eutanasia, reproduccion asistida, clonacion humana, ingeniería genética.

    ResponderEliminar
  74. EMBARAZO INTERRUMPIDO
    Yo estoy en contra porque el bebe no tiene la culpa de los actos de sus padres porque ellos deberían medir antes las consecuencias que podrían traer sus actos, aunque ahí ocasiones que lo hacen porque son productos de una violación pero tampoco está bien en esos casos porque la criatura no tiene la culpa de lo que le paso a la mama y aparte ellos no se pueden defender o decir que les duele o algo así, yo digo que si no lo quieren por culpa de eso que no aborten porque eso es cometer un suicidio y eso es un delito así que mejor los den en adopción ya que hay parejas que no pueden tener hijos y deciden adoptar y así no le hacen daño a nadie.
    ALIMENTOS TRANSGENICOS
    Son aquellos alimentos que son modificados genéticamente lo cual los asen más grandes y más atractivos, pero eso nos afecta la salud ya que tiene muchos químicos que dañan nuestro organismo y nos pueden provocar muchas enfermedades como el cáncer o también por muchos químicos no pueden dejar estériles.
    EUGENECIA
    Para mí no está bien porque las personas son como deben de ser nadie debe decidir nuestros rasgos físicos nadie puede ser perfecto todos deben ser como la naturaleza lo indica.
    EUTANACIA
    Para mí la eutanasia está bien ya que los pacientes no les ha de gustar estar solo acostados sin poder hacer nada ni moverse o también en los casos en los que quedan con muerte cerebral es como si ya estuvieran muertos y sin poder hacer nada y solo siguen vivos porque los tienen conectados lo mejor en esos casos es desconectarlos para poderles dar vida a otros pacientes con la donación de órganos.
    REPRODUCCION ASISTIDA
    Para mí está bien para los que quieren tener un bebe aunque sería mejor que adoptaran a un niño que necesita un hogar donde vivir.
    CLONACION HUMANA Y ANIMAL
    Para mí está mal ya que tal vez tu clon podría hacer algo malo y como eres totalmente idéntico en todo te culparían a ti pero en los animales si estaría bien ya que podrían recuperar especies en peligro de extinción.
    INGENIERIA GENETICA
    En parte esta bien ya que mejoraría las especies contra plagas pero lo malo es que por tantos químicos que les ponen para mejorarlas dañan nuestra salud pueden dañar los órganos o causarnos enfermedades

    ResponderEliminar
  75. Buenas tardes maestra a qui le dejo mi trabajo saludos espero este bien cuidese.
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL HOGAR, EL CAMPO Y LA MEDICINA
    EN EL HOGAR: la tecnología en los hogares nos han favorecido en muchas cosas porque ya todo se nos ha facilitado a los avances tecnológicos han avanzado demasiado como por ejemplo antes se molía el chile en metate y ahora utilizamos la licuadora, así como también la lavadora, microondas, refrigerador, internet, teléfono, computadoras y etc. Todo eso utilizamos hoy en día gracias a la tecnología.
    EN EL CAMPO: hoy en día todo ha sido más fácil para los campesino que la tecnología haiga avanzado y que por lo tanto ellos ya cuentan con maquinas para sembrar y abono para que en sus plantas crezcan grandes y su tierras se encuentren bien y ahora ya no es mucho trabajo para los campesinos y eso gracias a la tecnología.
    EN LA MEDICINA: La tecnología avanza día con día y de esta manera la medicina crece de una manera favorable y con esto se llega a tener una expectativa de vida más larga y tener una calidad de vida mejor ya que por eso se han creado medicinas y aparatos para que las personas que tienen una enfermedad muy grave lleguen a vivir más años por eso la tecnología avanza y no se detiene.
    Nombre: Karen Kelly Osorio cano
    Grupo: 201

    ResponderEliminar
  76. Bunas tardes maestra ines aquí le dejo mi trabajo espero y este bien saludos.
    a) embarazo interrumpido: yo pienso que aquellas personas que deciden terminar con la vida de un bebe no tienen corazón por que los bebes no tienen la culpa de lo errores que cometieron los padres irresponsables hay veces que también suceden tragedias de violación pero eso no significa que ya van a matar a un bebe yo pienso que a qué ser responsables y asumir las consecuencias de nuestros actos ya sea una violación estoy en contra de esas personas que hacen eso.
    b) Alimentos transgénicos: son aquellos alimentos que uno acepta para que se vea grandes y fuertes mas sin embargo están dañando sus órganos de su cuerpo y pudieran causar en su cuerpo muchas enfermedades por lo químico que es.
    c) Eugenesia: yo digo que está mal hacerse esa eugenesia porque se supone que todos nos aceptamos como somos y los defectos no importan porque mientras nos aceptemos como somos con eso basta.
    d) Eutanasia: es un proceso donde las personas que están en coma no despiertan y la desconecta para que no sufra pero por una parte está bien para no ver que la persona que quieres está sufriendo pero siempre y cuando lo hagan con el consentimiento del paciente o de sus familiares.
    e) Reproducción asistida: mi punto de vista es mejor adoptar a un bebe para que los padres con los que lo adopten este bien para que su padres después no sufran aúna enfermedad que no se cure.
    f) Clonación humana: para la clonación por una parte está bien para salvar a apersonas que lo necesitan pero por otra parte no estoy de acuerdo porque sería dañina para los seres humanos.
    g) Ingeniería genética: estoy de acuerdo porque ayuda a contribuir con el medio ambiente y sobre todo ayuda a la flora y la fauna y que sean más resistentes cuando sea cambio de clima.


    Nombre: Karen Kelly Osorio cano
    Grupo: 201

    ResponderEliminar
  77. MUY BUENAS TARDES QUERIDA MAESTRA INES LE MI TRABAJO.

    JENIFER SIERRA BASURTO
    GRUPO 201

    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO, EN LA MEDICINA Y EN EL HOGAR



    EN EL CAMPO:
    Debemos reconocer que existen problemas muy graves debido a usos incorrectos, inapropiados o simplemente sin control, de determinados desarrollos tecnológicos, pero creemos que la responsabilidad no es de la tecnología, sino más bien de quienes, en un desmedido afán de comodidad, de lucro, de poder, utilizan los recursos tecnológicos sin analizar previamente las consecuencias ecológicas, sociales y humanas que su uso y abuso pueden acarrear.
    Recordemos que si bien el hombre a lo largo de su historia trató por todos los medios de superar las barreras que le imponía la naturaleza (por ejemplo construyendo puentes para salvar ríos o precipicios, o barcos para extender su campo de acción), durante siglos acepto sus leyes y aun se sometió a sus caprichos sin cuestionar su papel tutelar. Pero todo cambio a causa del espectacular desarrollo de la ciencia y de la tecnología; el hombre pasó a sentirse dueño de la naturaleza y dominarla fue uno de sus objetivos fundamentales. Pero el uso indiscriminado y sin control de su poderío tecnológico está provocando consecuencia de carácter imprevisible, que puede llegar incluso a afectar seriamente su propia existencia.

    EN LA MEDICINA:
    Que gracias a la tecnología ahora hay medicamentos para las enfermedades que antes eran incurables o que no se podían controlar como el cáncer antes solo se sabía que las personas que portaban esta enfermedad iban a morir en poco tiempo pero ahora esa enfermedad puede controlarse o el asma esta enfermedad no permite a las personas estar cerca de animales o de el polvo por qué no los deja respirar ahora ahí medicamentos para curar esta enfermedad mediante medicamentos y también es muy peligroso porque se ha inventado medicinas pero para matar a muchas personas.

    EN EL HOGAR:
    La llegada de la tecnología en el hogar está bien porque sin la tecnología no tendremos la licuadora, lavadora, plancha, refrigerador, la computadora, esterio o modular y el celular sin esas tecnologías no tendremos nada de las cosas que hoy estamos usando en la vida cotidiana

    ResponderEliminar
  78. Buenas tardes maestra aquí le dejo mi trabajo sobre el impacto de la ciencia y la tecnología que tenga buena tarde.


    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA:
    EN EL CAMPO: Ha evolucionado cada día con los avances de la ciencia y la tecnología por lo mismo de que cada día existen más cosas en el campo como por ejemplo los fertilizantes que hoy en día los utilizan estos son formas químicas solubles y asimilables por las raíces de las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, y así las cosechas se van haciendo cada vez mas productivas.
    EN LA MEDICINA: En este campo también ha sido de mayor importancia ya que ha avanzado por lo mismo de existen varios tipos de curas para enfermedades que antes eran incurables también varios especialistas ya cuentan con el equipo necesario para hacer diferentes tipos de operaciones que en años pasados eran muy difíciles de conseguir solamente eran para personas que obtuvieran los recursos necesarios.
    EN EL HOGAR:
    También ha sido de gran importancia ya que gracias avance de la tecnología tenemos cosas productivas como por ejemplo las licuadoras, la plancha. Lavadora, el microondas, los celulares, la computadora, etc. Cada uno de estos son de suma importancia ya que los utilizamos a diario en el hogar y sin ellos no podríamos hacer nada, también se crearon los alimentos enlatados pero estos no son buenos en estos avances ya que no es lo mismo comer una comida recién hecha en casa que una que hacen con varios productos químicos.

    ResponderEliminar
  79. BUENASTARDES MAESTRA AQUÍ LE DEJO MIS TRABAJOS NOMBRE ES JERONIMO GUADALUPE GALVEZ.
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN: EL CAMPO, LA MEDICINA Y EN SUS HOGARES. La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades, esto hace que la ciencia y la tecnología se han vitales para le medicina, ya que sin una de las dos la medicina no tendría posibilidades para curar las enfermedades, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas con existiría la medicina.
    Impacto de la ciencia y la tecnología en los hogares:
    La ciencia y la tecnología han evolucionado nuestra vida cotidiana en nuestros hogares, ya que han mejorado nuestra forma de vivir, gracias a los avances tecnológicos se han creado nuevos aparatos electrónicos para el uso de las amas de casas y así mejorar su forma de trabajo
    Impacto de la ciencia y la tecnología en el campo:
    La ciencia y la tecnología han ido evolucionando cada vez más el campo ya que gracias a ello se les ha podido facilitar a los agricultores de esos campos su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se invitaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinarias que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos
    Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”..

    ResponderEliminar
  80. AQUÍ LE DEJO MI TRABAJO MI NOMBRE ES JERONIMO.

    LA EUTANACIA
    la eutanasia es algo criminal. Porque es como si estuvieran matando a las personas así que las personas que hacen eso se convierten en criminales. Pues por otro lado está en que los familiares decidan si desconectarlo. También pues digo que si el paciente ya no tiene más alternativas pues que se desconecte por que ninguna persona va a soportar viendo a alguien querido que esté sufriendo.
    EUGENESIA:
    Pues para mí la eugenesia más que nada es la que mejora las características físicas del ser humano y pues yo digo que no debe de ser así no importa que las personas sean morenas chaparras o güeras y altas . Yo pienso que todas las personas son valiosas

    Se dice que es el acto de una buena muerte por ejemplo; si un bebe tiene una malformación o una persona adulta que caí en cama y se encuentra en estado vegetal sus doctores y familiares toman la decisión de no darle los medicamentos, para que muera y ya no esté sufriendo se le conoce como eutanasia involuntaria y la eutanasia voluntaria es cuando el mismo paciente pide su muerte porque los dolores son muy fuertes o siente qué ya no tiene esperanza de vida





    La eugenesia:
    La eugenesia es la mejora de rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención, una de las metas más perseguidas es la creación de personas más sanas e inteligentes.
    En mi opinión la eugenesia es un acto ilícito por que todos tenemos las mismas capacidades sin importar las características físicas, además aunque se lleve a cabo la mejora de razas y haya personas con diferentes características a otras eso no significa que sean superiores o ni que los demás sean inferiores, porque la inteligencia no se hace en una persona sino que nace en cada persona, y la desarrollan de diferentes maneras.
    Además la eugenesia no debe ser practicada por que también es una forma de discriminación hacia las personas y para mí eso es algo rechazable por que ninguna persona es diferente a otra todos somos iguales por lo tanto ninguna persona tiene derecho de discriminar a otra
    ALIMENTOS TRASGENICOS

    Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece. De este modo, las

    Plantas transgénicas pueden resistir plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir mejor algunos herbicidas.





    EMBARAZO INTERRUMPIDO

    Esta práctica es inaceptable ya que eso es matar a un ser humano, las mujeres deben tomar conciencia acerca de este acto ilícito porque no es nada bueno ser la asesina de tu propio hijo además de cualquier manera ese ser humano no tiene culpa alguna, es inocente de todo así haya sido por la irresponsabilidad de sus padres o por cualquier otro acto ese ser humano tiene derecho a la vida. Por eso a todas las mujeres que llevan en su vientre a un ser humano permitan que viva y no les quiten la vida. Porque si estuviéramos en el lugar de esos seres humanos pediríamos vivir al igual que todos los demás, dejemos de realizar este acto tan salvaje que no nos trae nada bueno solo nos convierte en asesinos y nos deja marcados por toda la vida con un sentimiento de culpabilidad. También hay consecuencias del aborto como la esterilidad o el síndrome postaborto que son manifestaciones emocionales por el dolor y la culpa de haber suprimido un hijo. Claro que se puede superar ya que las mujeres que han abortado buscan la manera de apoyar a otras, que pasan por algo similar, ya sea ayudando a criar a sus pequeños o dando orientación sexual a los jóvenes, solo así puede haber una verdadera reconstrucción de esa mujer. Seguirá recordando el aborto.
    Jerónimo Guadalupe Gálvez.
    201.

    ResponderEliminar
  81. Buenas tardes profesora publico mi opinión de esta manera espero sea una redacción correcta.

    CLONACION HUMANA

    Es la producción asexuada y artificial de células o individuos genéticamente muy parecidos a otro organismo que ya existe, del cual procede.

    Es ilícita éticamente hablando, si se regula para conservar la biodiversidad, y para evitar peligros al hombre.

    Considero desde mi punto de vista que esta acción altera la originalidad del producto por tal motivo debe ejecutarse cuando solamente sea requerida su actuación

    ResponderEliminar
  82. Buenas tardes profesora publico mi opinión de esta manera espero sea una redacción correcta.

    CLONACION HUMANA

    Es la producción asexuada y artificial de células o individuos genéticamente muy parecidos a otro organismo que ya existe, del cual procede.

    Es ilícita éticamente hablando, si se regula para conservar la biodiversidad, y para evitar peligros al hombre.

    Considero desde mi punto de vista que esta acción altera la originalidad del producto por tal motivo debe ejecutarse cuando solamente sea requerida su actuación

    ResponderEliminar
  83. Buenas tardes profesora publico mi opinión de esta manera espero sea una redacción correcta.

    INGENIERIA GENETICA

    Es la manipulación genética de organismos de ADN de un organismo a otro. Que posibilita la creación de nuevas especie etc. El proceso de manipulación tiene tres pasos aislar, introducir y unir

    Considero desde mi punto de vista que este proceso debe utilizarse con responsabilidad y recurrir a su uso solo cuando sea necesario.

    ResponderEliminar
  84. Embarazo interrumpido:
    Yo estoy en contra de eso porque ningún hijo pide venir al mundo y a medio camino quitársela otra vez eso es una injusticia que se le hace al niño. Excepto cuando la mujer tiene una enfermedad y está en peligro y se tiene que salvar a uno de los dos, ahí pues ya no se puede hacer nada, pero, el aborto provocado no estoy de acuerdo con eso porque cada quien es responsable de sus actos y si la mujer decide tener relaciones sexuales primero que lo piense dos veces y que se proteja si decide hacerlo, el bebé no tiene la culpa de que no se haya cuidado.
    Alimentos transgénicos:
    Existe el riesgo de que se produzca hibridación, siempre puede haber un rechazo frente al gen extraño, pero, hay mayor tiempo de conservación de frutas y verduras y disminución de los costes de la agricultura.
    Eugenesia:
    Todos tenemos las mismas facultades sin importar los rasgos físicos.

    Eutanasia:
    En mi opinión personal pues sería pues dejarlo morir ¿no? Porque pues no sabemos por cuantos años estaría así y tampoco sabemos si esa persona sufre o no. Solo esa es mi opinión porque no he estado en esa situación y no quisiera estar en ella para sentirlo.
    Reproducción asistida:
    Yo digo que hay que estar conscientes de que el hijo es un don, no es un derecho ni un producto de fabricación externa al acto conyugal. Se escoge, no se encarga a un laboratorio.
    Y además, creo que la reproducción asistida es antiética porque separa la dimensión unitiva del acto conyugal de la dimensión procreativa, y además, quien nos creemos nosotros los seres humanos para fabricar bebés si no somos dios.
    Clonación humana y animal:
    Yo digo que es gravemente ilícita porque ninguna persona puede ser tratada como medio, ya que toda persona pues es un fin en sí misma. Y la clonación reproductiva usa a la persona como instrumento.
    Ingeniería genética:
    Pues por una parte está bien porque por ejemplo si una persona tuvo un accidente pues con la ingeniería genética se le puede hacer cirugía y quedar como nueva.
    Pero las personas que quieren ser perfectas

    ResponderEliminar
  85. Buenas tardes maestra aquí le dejo mi trabajo para que lo revise saludos y que tenga una linda tarde.

    ResponderEliminar
  86. Hola buenas tardes estimada maestra Inés Pardo Gómez antes que nada espero que este bien de salud usted y su apreciable familia
    Este es mi trabajo de la materia de ética y valores y espero nocea de maciado tarde de revisar mi trabajo, es que apenas lo estoy subiendo al blog no era por falta de tiempo si no como realizar todo mi trabajo.
    NOMBRE: Jonathan esteban leal
    Grupo: 201
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
    Desde hace muchos años la ciencia y la tecnología ha venido cambiando a la sociedad. Es tan grande su impacto en varios ámbitos sociales que algunos han tenido fuertes beneficios .unos de esos ámbitos es sin dudad: el campo, la medicina y en nuestras casas.
    En el hogar:
    En los hogares es importante porque nos facilita los labores domésticos, se tienen alimentos con conservadores para cocinarlos rápido. Al decir nos facilita es porque se han inventado electrodomésticos que nos ahorran tiempo y trabajo. Pero como en todo nos perjudica un poco porque a veces no les damos un buen uso y ocurren accidentes también con los alimentos estos a veces nos pueden provocar un daño a nuestra salud.
    En el campo:
    En el campo se les ha podido facilitar a los agricultores su trabajo, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología se inventaron herramientas y artefactos para utilizarlos en el campo como las maquinas de tractor que se utilizan para trabajar las tierras, los abonos para el crecimiento más rápido de los alimentos, las bombas de agua que transportan el agua para que llegue más rápido a los campos sin la necesidad de acarrear el agua con cubeta.
    Este gran impacto de la ciencia y la tecnología se dio gracias a la “REVOLUCIÓN VERDE”. Ya que los gobiernos de los países desarrollados y los países en desarrollo invirtieron mucho en investigación agrícola. Se utilizó la ciencia moderna para encontrar formas de producir más alimentos, lo que revoluciona la actividad agrícola. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes.
    En la medicina: La ciencia es la encargada de buscar posibles medicamentos para poder controlar las enfermedades que nos pasa en la vedad, esto hace que la ciencia y la tecnología se han vitales para le medicina, ya que sin una de las dos la medicina no tendría posibilidades para curar las enfermedades, esto significa que la ciencia y la tecnología tiene una gran importancia en la realización de la medicina porque sin ellas no existiría la medicina.

    ResponderEliminar
  87. Muy Buenas noches maestra subí mi trabajo como comentario la verdad no sabia como subirlo y decidí subirlo como comentario la verdad no se si así se iba subir saludos y disculpe por no subir a tiempo mis trabajos, espero que no sea demasiado tarde de que usted vea mis trabajos de taller si no avía subido mi trabajo fue por no saber que redactar en mi autobiografía
    Mi autobiografía espero que sea de su agrado:

    Soy Jonathan esteban leal, tengo 17 años, 3 hermanos y metas que cumplir

    Mis padres son: Hilario esteban López y Adela leal González

    Naci el 22 de agosto de 1994 naci en un pueblito llamado igualita

    En igualita estudie el preescolar, después cuando tenía 7 años nos venimos a vivir a tlapa yo y mi familia, ingrese a la primaria “Ignacio Manuel Altamirano” y al poco tiempo empecé a leer, fui de la selección de futbol de esa escuela, estudié los 6 años en esa escuela, luego mas tarde e ingresé a la secundaria” sor Juana Inés de la cruz” en los tres años que estuve ahí empecé a madurar e hice muchos amigos.

    Apenas entre al CEBACH y me justo su disciplina que ponen.

    Mi hermano brayan estudia en la secundaria sor Juana Inés de la cruz
    Mi hermana Michel estudia en la segundaria sor Juana Inés de la cruz
    Mi hermana Jessica es la menor de los 4 que somos ella esta estudiando en la primaria justo sierra en 2 grado.

    Yo me considero una persona sensata, amigable y responsable

    Me justa escuchar música y practicar futbol y tae kwon do, en resumen trato decer feliz en todo lo que hago En mi vida.

    ResponderEliminar
  88. perdoneme maestra cometi un error al publicar mi biografia en la materia de etica

    ResponderEliminar
  89. Hola maestra espero y se encuentre bien aquí le dejo mi traba esperando y sea de su agrado saludos
    IMPACTO DE LA CIENSIA Y LA TECNOLOGIA EN EL HOGAR, EL CAMPO Y LA MEDICINA
    EN EL HOGAR: la tecnología ha creado un fuerte impacto ya que nos ha ayudado de diferentes maneras ya que ahora ce nos facilitan más las cosas ahora contamos con lo que son los celulares la lavadora ya que antes tenían q lavar a mano mucha ropa en mucho tiempo ahora ce ahorran todo ese tiempo lavando en lavadora y ya que es menos cansado y más fácil también lo que es el refrigerador ahora gracias a él la comida y cosas q compres duran más tiempo y no ce descomponen, y también lo que son las computadoras que te ayudan demasiado y etc.
    EL CAMPO: la tecnología ha creado un fuerte impacto en el campo ha creado diversas cosas que le han sido de mucha importancia a lo que es el campesino como por ejemplo lo que son los fertilizantes que ayudan a que las plantas crezcan más rápido y bonitas y produzcan más de manera que esto ayuda mucho.
    MEDICINA: en la medicina la tecnología ha creado de manera un impacto muy grande ya que gracias a ella sean creado muchas medicinas que han salvado la vida de muchas personas y ha creado aparatos de hospitalización con las que muchas personas como bebes jóvenes, adultos han salvado su vida.

    ResponderEliminar
  90. Hola buena noches estimada maestra Inés Pardo Gómez antes que nada espero que este bien de salud usted y su apreciable familia
    Este es mi trabajo de la materia de ética y valores y espero nocea de maciado tarde de revisar mi trabajo, es que apenas lo estoy subiendo al blog no era por falta de tiempo si no como realizar todo mi trabajo.
    NOMBRE: Jonathan esteban leal
    Grupo: 201
    Mi opinión acerca de lo que pienso de:
    Embarazo interrumpido, (ABORTO):
    El “Aborto” (interrupción del embarazo antes de que el feto sea viable) es para mí algo inaceptable en la sociedad, sin embargo existen casos en que este se da de manera natural y por lo tanto no hay responsabilidad ética pero la mayoría de ellos es voluntario ya que el embarazo había sido producto de una violación, anticoncepción, experimentación, etc.
    Sin embargo, también hay consecuencias del aborto como la esterilidad o el síndrome posta borto que son manifestaciones emocionales por el dolor y la culpa de haber suprimido un hijo. Claro que se puede superar ya que las mujeres que han abortado buscan la manera de apoyar a otras personas que hayan hecho esa barbaridad.
    Alimentos transgénicos:
    Son alimentos genéticamente modificados para hacerlos más resistentes a plagas y eliminar sus debilidades, claro que esto atenta contra la biodiversidad de la flora, ya que elimina a los cultivos nativos para crear unos nuevos y mejorados, pero estos no siempre son mejores ya que el uso de fertilizantes y plaguicidas daña estos productos llegando a convertirlos en tóxicos, dañinos para la salud o poco nutritivos por lo que considero una buena idea la creación de un banco mundial se semillas donde se extraigan semillas nativas de todo el mundo y posteriormente sean resguardadas para la protección de la biodiversidad.

    Eugenesia:
    La eugenesia es la búsqueda de la mejora de las la características físicas del ser humano lo que considero como la búsqueda de la raza perfecta, la cual me parece una idiotez ya que una persona no es mejor que otra por ser alta, de piel clara, de ojos de color, o más inteligente, una persona es valiosa por sus ganas de salir adelante o de tratar de ayudar a la humanidad.

    ResponderEliminar
  91. Buenas noches maestra aquí le dejo mi opinión sobre estos temas espero y sea de su total agrado, me despido que tenga una bonita noche.
    alumno Irving Villanueva Pacheco 201

    a) Embarazo interrumpido
    Bueno yo en mi parte estoy en contra de ese acto, porque nadie es dueño de la vida de un bebé, aunque sean los mismos padres, todo ser vivo merece vivir.
    b) Alimentos transgénicos
    Son aquellos alimentos o productos que modificaron su ADN por el simple hecho de darle una apariencia más presentable como: el tamaño, color y hacerlos más atractivos, pero el problema es que con esas modificaciones hay muchas enfermedades de por medio como el cáncer o hasta llegar a quedar esteriles en ambo genero.
    c) Reproducción asistida
    Es la técnica de tratamiento de la esterilidad o infertilidad.
    Bueno para mí en una parte está bien por que cualquier madre o padre quiere saber que se siente tener un hijo, aunque otra opción sería la Adopción por que hay muchos niños sin hogar y sin cariño y sin olvidar la sobre población.
    d) Eutanasia
    Bueno pues por mi parte estoy a favor de la Eutanasia por que acelera la muerte de un paciente sin que el sienta el dolor, con su consentimiento o sin él. Porque luego hay ocasiones en que la persona está en coma o está sufriendo y es muy doloroso al igual que sufre la familia.
    e) Eugenesia
    Pues yo estoy encentra de este acto, por que no tiene ética modificar genes de personas para hacerlas más sanas o más inteligentes, cada quien debe nacer con sus propias características.
    f) Clonación Humana y animal
    Bueno para mí está mal que clonen personas porque a la persona que clonaron no se va a sentir a gusto y ese acto no tiene ética, aunque por el lado de los animal yo digo que estaría bien porque hay muchas especies que están en peligro de extinción y con la clonación abría mas de ellos.
    g) Ingeniería genética
    Pues yo opino que eso es bueno por que modificaría algunas especies para hacerlas mas resistentes, aunque por otro lado los químicos nos afectarían a nosotros en nuestra salud.

    ResponderEliminar
  92. 4.-TRANSPLANTES DE ORGANOS.
    Un trasplante es un proceso el cual se da al trasladar un órgano o tejido a un organismo, un trasplante es un medio bueno ya que este trasplanta un órgano a otra persona y así poder darle una nueva reacción favorable al organismo al cual se le ha sido el trasplante; desde mi punto de vista el trasplante lo tenemos que hacer para poder salvar a otras vidas, darles la oportunidad de vivir; por eso yo creo que toda persona al morir debe dejar donados sus órganos para puedan ser trasplantados a otra persona que requiera algún órgano.
    5.- EUTANASIA
    Es la acción, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin él.
    La eutanasia tiene por finalidad evitar sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida a un enfermo. Para que la eutanasia sea considerada como tal, el enfermo ha de padecer, necesariamente, una enfermedad terminal o incurable, y en segundo lugar, el personal sanitario ha de contar expresamente con el consentimiento del enfermo
    6.- ALIMENTOS TRANSGENICOS
    Son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética.
    Es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja.
    7.-INGENIERIA GENETICA
    Es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codifican genes) de forma directa, posibilitando su extracción de un taxón biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes. En esto se diferencia de la mejora clásica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (conteniendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante cruces dirigidos
    8.- EUGENESIA
    La eugenesia es un proceso el cual busca por decir “la raza perfecta”, es decir, es la búsqueda de mejoras para la caracterización de una persona, quiere encontrar la forma de establecer a una persona perfecta que cumpla con todos los requisitos para ser la o el mejor; a lo que me parece algo que no respeta a la ética ya que ninguna persona puede ser mejor que otra, porque todos tenemos defectos los cuales nos hacen únicos; y nadie es más valioso que los demás ni mucho menos perfecto, ya que todos somos importantes.

    ResponderEliminar
  93. hola maestra espero que este vien de salud usted y su apreciable familia noce si me equivoque en mandar mis trabajos en las materias correspondientes espero que asi sea, y por cierto en el titulo de mi blog es johny = a jonathan esteban lel

    ResponderEliminar
  94. 1.- EL ABORTO
    El “Embarazo interrumpido” o también conocido como “Aborto” es un problemailícito que ha existido desde años atrás, existen diferentes tipos de aborto, unos son provocados, por ejemplo cuando se aborta por decisión propia, también se da porque es ocasionado por una violación o porque el embarazo es de alto riesgo y no existe otra solución,; por lo cual nosotras como mujeres debemos buscar información sobre esto ya que a nuestra edad por falta de información o por querer experimentar cosas nuevas cometemos actos que después lamentamosy no solo nos afecta a nosotras sino también a una vida humana que se ha formado en nosotras .
    2.-REPRODUCCION ASISTIDA
    La reproducción asistida apareció durante el año de 1997, esto es un método que se dio a conocer por la infertilidad y solo lo usaban los ganaderos en sus animales para que tuvieran más ganado.
    Aunque para mi este proceso o método es antiético ya que la ciencia participa mucho en el y hace que esto en ocasiones dañe, aunque muchas parejas utilizan este proceso para poder tener hijos, aunque las células sexuales no sean de ellos a la mujer se le engendra el hijo, por lo que ella lo lleva consigo durante los 9 meses y así lo cría como suyo.
    3.-CLONACION HUMANA Y ANIMAL
    Para mí la clonación de los animales es buena ya que esto favorece a la biodiversidad para que siempre prevalezca.
    Y de la misma forma también está la clonación humana, que tiene dos fines la reproductiva y la terapéutica. Aunque desde mi punto de vista la reproductiva no se me hace ética ya que esta crea a dos personas idénticas y yo creo que en ningún lugar pueden existir dos personas iguales porque cada persona es única, y sus defectos y virtudes lo caracterizan de todo individuo.
    Por otro lado, la terapéutica también es antiética, ya que, la finalidad de esta es buscaren las personas clonadas los embriones de las células madres para experimentar y crear nuevos tratamientos para la cura de enfermedades; aunque después los clones son eliminados.

    ResponderEliminar
  95. 1.- EL ABORTO
    El “Embarazo interrumpido” o también conocido como “Aborto” es un problemailícito que ha existido desde años atrás, existen diferentes tipos de aborto, unos son provocados, por ejemplo cuando se aborta por decisión propia, también se da porque es ocasionado por una violación o porque el embarazo es de alto riesgo y no existe otra solución,; por lo cual nosotras como mujeres debemos buscar información sobre esto ya que a nuestra edad por falta de información o por querer experimentar cosas nuevas cometemos actos que después lamentamosy no solo nos afecta a nosotras sino también a una vida humana que se ha formado en nosotras .
    2.-REPRODUCCION ASISTIDA
    La reproducción asistida apareció durante el año de 1997, esto es un método que se dio a conocer por la infertilidad y solo lo usaban los ganaderos en sus animales para que tuvieran más ganado.
    Aunque para mi este proceso o método es antiético ya que la ciencia participa mucho en el y hace que esto en ocasiones dañe, aunque muchas parejas utilizan este proceso para poder tener hijos, aunque las células sexuales no sean de ellos a la mujer se le engendra el hijo, por lo que ella lo lleva consigo durante los 9 meses y así lo cría como suyo.
    3.-CLONACION HUMANA Y ANIMAL
    Para mí la clonación de los animales es buena ya que esto favorece a la biodiversidad para que siempre prevalezca.
    Y de la misma forma también está la clonación humana, que tiene dos fines la reproductiva y la terapéutica. Aunque desde mi punto de vista la reproductiva no se me hace ética ya que esta crea a dos personas idénticas y yo creo que en ningún lugar pueden existir dos personas iguales porque cada persona es única, y sus defectos y virtudes lo caracterizan de todo individuo.
    Por otro lado, la terapéutica también es antiética, ya que, la finalidad de esta es buscaren las personas clonadas los embriones de las células madres para experimentar y crear nuevos tratamientos para la cura de enfermedades; aunque después los clones son eliminados.

    ResponderEliminar
  96. 4.-TRANSPLANTES DE ORGANOS.
    Un trasplante es un proceso el cual se da al trasladar un órgano o tejido a un organismo, un trasplante es un medio bueno ya que este trasplanta un órgano a otra persona y así poder darle una nueva reacción favorable al organismo al cual se le ha sido el trasplante; desde mi punto de vista el trasplante lo tenemos que hacer para poder salvar a otras vidas, darles la oportunidad de vivir; por eso yo creo que toda persona al morir debe dejar donados sus órganos para puedan ser trasplantados a otra persona que requiera algún órgano.
    5.- EUTANASIA
    La eutanasia tiene por finalidad evitar sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida a un enfermo. Para que la eutanasia sea considerada como tal, el enfermo ha de padecer, necesariamente, una enfermedad terminal o incurable, y en segundo lugar, el personal sanitario ha de contar expresamente con el consentimiento del enfermo
    6.- ALIMENTOS TRANSGENICOS
    Son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética.
    Es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja.
    7.-INGENIERIA GENETICA
    Es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codifican genes) de forma directa, posibilitando su extracción de un taxón biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes. En esto se diferencia de la mejora clásica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (conteniendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante cruces dirigidos
    8.- EUGENESIA
    La eugenesia es un proceso el cual busca por decir “la raza perfecta”, es decir, es la búsqueda de mejoras para la caracterización de una persona, quiere encontrar la forma de establecer a una persona perfecta que cumpla con todos los requisitos para ser la o el mejor; a lo que me parece algo que no respeta a la ética ya que ninguna persona puede ser mejor que otra, porque todos tenemos defectos los cuales nos hacen únicos; y nadie es más valioso que los demás ni mucho menos perfecto, ya que todos somos importantes.

    ResponderEliminar
  97. PRIMERO LE MANDO UN CORDIAL SALUDO Y PUES AQUÍ LE DEEJO MI OPINION ACERCA DE:
    A) EMBARAZO INTERRUMPIDO:
    Bueno en mi opinión yo no estoy de acuerdo ya que el don de la maternidad es un regalo muy preciado que solo las mujeres tenemos y a pesar de que el niño al que están quitando la vida es solo un ser que no tiene la culpa de nada nosotros debemos hacernos responsables de nuestros actos ya que quitarle la vida a un ser que no tiene culpa es algo imperdonable a pesar de que tu matas a tu propio hijo y eso es un delito te conviertes en un asesino y eso no es todo cargaras en la conciencia siempre al haber matado a tu propio hijo.
    B) ALIMENTOS TRANSGENICOS:
    En mi opinión los alimentos transgénicos nos traen ventajas y desventajas las ventajas son en que gracias a eso los alimentos duran más tiempo, además de que también podemos disfrutar alimentos de distintos lugares sin tener que ir hasta haya y las desventajas son en qué no los debemos de consumir mucho ya que no es un producto natural y trae demasiados conservadores además de que no sabemos los daños que causa a nuestro organismo.
    C) EUGENESIA:
    Pues yo creo q esto está mal ya que quieren crear de manera perfecta al ser humano y eso no está bien ya que todo humano comete errores y cometerlos es parte de la vida además eso de querer crear a nuestros hijos de manera perfecta ala que queramos no es correcta ya que el ser humano no es perfecto y eso nos hace ser humanos.
    D) EUTANASIA:
    Yo estoy a favor de la eutanasia ya que es un acto justo para el ser que no tiene ninguna esperanza y pues que solo está sufriendo además de que se encuentran en un estado en el que ya no pueden tomar decisiones y pues es una decisión muy fuerte pero es lo mejor aplicar la eutanasia ya que es de manera triste pero es la mejor solución aunque es muy dolorosa porque ce nos va un ser querido.
    E) REPRODUCCION ASISTIDA:
    En mi opinión yo creo que la reproducción asistida tiene sus ventajas y desventajas ya que gracias a esto pues los que no pueden tener sus hijos pues ce diría que es su opción que tal vez ellos creen conveniente pero sus desventajas son en que la mujer no disfruta tener al bebe crecer dentro de ella y pues eso es algo incomparable.
    F) CLONACION HUMANA Y ANIMAL:
    Bueno pues yo creo que esto puede tener sus ventajas ya que podrían clonar partes humanas como lo que son hígados, corazones, y partes que se puedan donar y así sería una manera de salvar las vidas de las personas y en origen animal podrían clonar algunos animales extintos y los que se están extinguiendo,
    G) INGENIERIA GENETICA:
    Bueno en mi opinión yo estoy de acuerdo con la ingeniería genética ya que posibilita la creación de nuevas especies , la corrección de defectos y la fabricación de numerosos compuestos además de que sea utilizado para hacer vacunas.

    ResponderEliminar
  98. Mi opinión sobre:
    a) Embarazo interrumpido: pues yo creo que el aborto que es provocado es una acción nada ética ya que matar a un ser humano indefenso es algo criminal y debería ser castigado en lugar de aprobado.
    b) Alimentos transgénicos: esto tiene muchas ventajas y las desventajas que pudiera llegar a tener nos perjudican a largo plazo pero nos facilitan mucho la vida así que si estoy de acuerdo un poco.
    c) Eugenesia: yo la verdad no estoy de acuerdo con esto porque el llegar a cometer actos criminales solo por querer una raza humana perfecta no es ético. Creo que seremos perfectos hasta que aprendamos a aceptarnos tal como somos.
    d) Eutanasia: creo que esto depende de el pensamiento de cada persona. Solo que si yo me encontrara en una situación así lo consultaría con alguien más porque es una situación muy delicada pero tal vez si lo apoye.
    e) Reproducción asistida: esto es algo que yo apoyo pero solo para las personas que desean tener hijos y no lo pueden lograr. Pero ya eso de querer encargarlos para todas las personas solo para que seas a nuestro gusto pues eso ya no.
    f) Clonación humana y animal: pues yo la verdad no le encuentro ningún fin bueno a esto porque, ¿para qué querríamos un ser idéntico físicamente a otro? No satisface ninguna necesidad de la mayoría de los seres humanos.
    g) Ingeniería genética: creo que esto no nos afecta pero tampoco nos beneficia. Así que creo que podríamos utilizarlos con mucha responsabilidad y con el fin de hacer el bien en todo momento.

    ResponderEliminar
  99. EMBARAZO INTERRUMPIDO
    El aborto es un problema social muy arraigado en la historia y polémico en nuestros días aunque existen múltiples recursos para la anticoncepción y la práctica del sexo seguro.
    La palabra aborto viene del latín “abortus” que significa sin nacimiento.
    El aborto puede ser provocado, ya sea porque la madre así lo desea o por que la madre así lo deseado porque pone en peligro su vida de la embarazada.

    ALIMENTOS TRANSGENICOS

    Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir una característica deseada. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja.

    LA EUGENESIA

    La eugenesia como ciencia es la rama de la manipulación genética que estudia el mejoramiento de la especie humana. Busca mejorar las cualidades indeseables de la raza humana. Éste propósito ha sido buscado desde hace mucho tiempo y todavía no ha se podido realizar debido a que aún no se conoce la totalidad de los genes humanos. Por ejemplo Platón escribió un libro llamado “República” donde habla sobre esto.

    LA EUTANASIA

    Acto de poner fin a la vida de otra persona para evitarle la agonía. Su uso ha evolucionado y puede definirse actualmente como el acto, practicado por acción u omisión, que tiene como fin provocar la muerte de un individuo que sufre de una enfermedad incurable que le causa un sufrimiento físico y/o mental intolerable.

    REPRODUCCIÓN ASISTIDA

    La reproducción asistida puede ser llevada a cabo empleado diferentes técnicas. La técnica más adecuada a emplear en cada caso dependerá de las circunstancias y problemas particulares de la pareja que desea tener un hijo y está encontrando dificultades. Sin embargo la secuencia de técnicas a emplear, de menos a más compleja e invasiva, es la siguiente: coitos programados, inseminación artificial y fecundación in vitro/transferencia de embriones.

    CLONACIÓN HUMANA Y ANIMAL

    La clonación es la acción de reproducir a un ser de manera perfecta en el aspecto fisiológico y bioquímico de una célula originaria, esta definición quiere decir que a partir de una célula de un individuo se crea otro exactamente igual al anterior, ya que los caracteres que puede mostrar un ser humano se deben a los genes que ha heredado de los progenitores. Mediante la clonación se obtiene que el individuo tenga los mismos genes que el padre o la madre, la reproducción sexual se sustituye por la reproducción artificial, pero los genes los aporta una única persona, el individuo tendrá los mismos genes, pero está demostrado científicamente, que es posible que sus rasgos puedan oscilar.

    INGENIERIA GENÉTICA

    Es una rama de la genética que se concentra en el estudio del ADN, pero con el fin su manipulación. En otras palabras, es la manipulación genética de organismos con un propósito predeterminado. En este punto se profundizará el conocimiento sobre los métodos de manipulación génica. El fin con el cual se realizan dichas manipulaciones se tratará más adelante, cuando se analicen los alcances de esta ciencia.
    NOMBRE:AMÉRICA PATRICIA SERRANO NAVA
    GRUPO: 201

    ResponderEliminar